Está en la página 1de 4

Miércoles 20 de noviembre

Blogs Tecnología

Alejandro Pinto
28 Feb 2015

Bene cios de la lectura


Alejandro Pinto

Beneficios de la lectura son muchos y 8 son solo algunos de ellos; pero quisimos realizar esta publicación
con algunos de los más relevantes y dejando espacio para que usted amigo lector, nos ayude en los
comentarios a complementar esta extensa lista.

Tambien te puede interesar leer estas otras publicaciones:


¿Buscando becas en el exterior? Guía de orientación.

 Cursos de Platzi, ventajas y desventajas de la plataforma.

Beneficios de la lectura
Ya sea que nos guste leer libros, periódicos, revistas o artículos en Internet; siempre es importante que esta
actividad la hagamos de forma regular; si lo logramos, estaremos adquiriendo los  beneficios de la
lectura que comentamos a continuación y muchos otros más:

Expresas mejor tus ideas


Leer nos ayuda a organizar mejor nuestras ideas para transmitirlas a las demás personas, ya sea hablando o
escribiendo; por lo regular las personas que leen, se les facilita más la escritura que a quienes no lo hacen.

Ejercitas tu imaginación
Leer historias llenas de fantasía, amor, ciencia ficción o aquellos clásicos  de la literatura, nos llevan a
recrear las escenas en nuestro pensamiento; este es un buen ejercicio para tener una imaginación más hábil
al momento de ser creativos.

Formas tu ser e incentivas tu capacidad intelectual


Aunque la formación de tu ser dependen en gran medida del contenido que consumas, la lectura en sí, nos
ayuda a enriquecer el vocabulario, y a algunas personas les ayuda a mejorar su ortografía y gramática.

Leer un buen contenido, puede ayudarnos a influenciar nuestra vida de forma positiva; así como el ejercicio
ayuda a transformar el cuerpo, la lectura nos ayuda a transformar nuestra mente, encontrando un mejor
equilibrio y desarrollo emocional.

Obtienes nuevos conocimientos


Algunas personas afirman que la lectura no es para ellas de su agrado, pero esto es quizás porque no han
encontrado los contenidos que sí son de su mayor agrado.

Hay escritores de una gran cantidad de temas, para todas las edades y gustos. Un buen ejercicio es partir de
nuestro pasatiempo y los que más nos agrada,  para buscar autores y libros sobre esa temática, seguro
encontraremos grandes compañeros.

Haces parte de un selecto grupo de personas


Si quieres ser como muchos, lee poco; pero si quieres ser como pocos, lee mucho

En el mundo todavía existe una gran cantidad de personas a las que aún no les agrada por completo la
lectura; pero tenemos algo bien particular, si nos detenemos por un momento a observar los hombres de
negocios, las grandes personalidades y quienes tienen mayor poder en el mundo; a una inmensa mayoría
de estas personas les agrada la lectura.
Puede ser porque ellos decidieron ser como pocos o simplemente una inmensa mayoría del muno no
encuentra los motivos suficientes para  convertirse en buenos lectores. Y usted amigo lector, ¿de qué lado
está?.

Luisa Navarro, Ingeniera Industrial, nos comparte la siguiente reflexión:

“Por algo, para graduarnos de transición es necesario pasar por “Nacho Lee” o “Aprende a Leer con Pipo”, y es
que al encontrarnos en una de las regiones con menores índices de comprensión lectora, según las renombradas
pruebas PISA; característica que más desafortunada que afortunadamente no es solo del Colombiano promedio,
como algunos medios de comunicación nos ha hecho creer. Pues ciertas encuestas muestran que en promedio en
Latinoamérica una persona tan solo lee de 3 a 4 libros por año; a diferencia del común europeo que pasa
fácilmente de los 6”

Te inspira y te da nuevas herramientas


Leer nos puede entregar más ideas para resolver problemas, ya que podemos observar  las cosas desde
diferentes puntos de vista.

Jose Miguel, un políglota que habla más de 15 idiomas, considera lo siguiente:

“Cada libro, en cualquiera de sus formatos (ya sea impreso o en formato digital) es como un prisma que nos ayuda
a ver las cosas en otros colores, por así decirlo. Cada vez que leo un texto, me parece que estoy teniendo un diálogo
muy íntimo con el autor, veo lo que el ve, escucho lo que el escucha y hasta puedo oler lo que el huele. Todo esto
me abstrae de mi rutina, me libera de mis cadenas y me hace cuestionarme a mí mismo sobre mis creencias y
actitudes, lo cual suele ser muy refrescante, sobretodo cuando se trata de un buen libro”.

Te ayuda a relacionarte mejor


Si leemos podemos tener un abanico más amplio de temas al momento de entablar conversaciones. Según
la reconocida revista Science, leer literatura ayuda a entender los estados de ánimo y creencias de otras
personas.

Maria Paula Gutiérrez, Administradora de Empresas, Emprendedora e integrante del blog Becas y
Convocatorias (www.becasyconvocatorias.org); afirma los siguiente:

“Basada en mi experiencia, el hábito de la lectura fortalece la memoria, alimenta la imaginación, estimula la


creatividad, aumenta el léxico y facilita nuevas conversaciones. Es todo un arte de seducción que incita a un
encuentro conmigo misma, convirtiéndose en una verdadera terapia anti-estrés. Por tal motivo, considero
importante establecer una conexión emocional desde el inicio, con quién será mi próximo compañero de
aventuras: el libro”.

Este hábito es una ventaja para ti


Queremos involucrar a todos nuestros lectores, por eso usted amigo lector, es ahora el encargado de
construir este último beneficio, su punto de vista es muy importante para nosotros. Puede dejar un
comentario al final de este artículo o publicar sus comentarios en las diferentes redes sociales.

Por último queremos dejarte una invitación; lee en pareja, en familia, a solas, escuchando música suave,
disfrutando un buen vino, sentado en un cómodo sofá, recostado en la cama, lento o rápido, tomando nota;
lee como lo desees, pero continúa leyendo, y si aún no lo haces, nunca es tarde para empezar.

Alejandro Pinto
Si te interesa saber más acerca de marketing, negocios y tecnología, te invito a conectar a través de las
diferentes redes sociales:

Alejandro Pinto en Facebook

Alejandro Pinto en Twitter

Alejandro Pinto en Instagram

Alejandro Pinto en YouTube

También puedes visitar mi sitio web www.alejandropinto.com

Fotografía: Suana Fernandez (vía Flickr)

Categorias : Libros

Etiquetas : Bene cios Lectura

Comentarios
0 comentarios Ordenar por Más antiguos

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Buscar Blog

Buscar …

También podría gustarte