Está en la página 1de 16

 ¿Qué entiende por diseño gráfico?

El diseño gráfico es la actividad dedicada al desarrollo de contenidos que permiten


entablar una comunicación visual.

 ¿En qué campos ha visto su aplicación?

La edición, diseño de todo tipo de libros, periódicos, y revistas. La publicidad,


diseño de carteles publicitarios, anuncios (maquillaje, ropa,marca de comidas),
folletos. La identidad, diseño de una imagen corporativa de una empresa.

A partir del video observado y las actividades desarrolladas en su cotidianidad responde:

 ¿Ha realizado algún trabajo relacionado con el diseño gráfico (dibujo técnico,
dibujo artístico, publicidad, etc)? Susténtalo por favor.

No, no he realizado nada que esté relacionado con el diseño gráfico.

 ¿Qué es diseño gráfico?

El diseño gráfico es una especialidad o profesión, cuyo objetivo es satisfacer


necesidades de comunicación visual. Se ocupa de organizar imagen y texto,
producidos en general por medios industriales, para comunicar un mensaje
específico, a un determinado grupo social y con objetivos claros y definidos. Así, su
máxima es obtener manifestaciones o mensajes gráficos. Su auge actual se debe a la
gran expansión de todo tipo de mensajes visuales a través de nuestros diversos
dispositivos digitales y tecnológicos.
 ¿Qué se entiende por Concepto de diseño y forma?

Todo lo que nos rodea tiene forma. La forma es el aspecto exterior de las cosas, la
podemos describir trazando su contorno o dibujando su silueta sobre un plano.

Realizo un cuadro explicativo el cual contenga la siguiente información: Atributos


Perceptivos, que son y con su respectivo ejemplo, atributos compositivos que son y
ejemplos.

¿Qué son? ¿Qué son?

Los atributos perceptivos hacen parte de la Componen la organización que el diseñador


llamada “Forma sensible”, es decir la forma dispone para los atributos perceptivos con
que captamos con nuestros sentidos, esto criterios estéticos, para lograr que su
constituye todo lo relacionado con la producto sea atractivo ante el consumidor.
percepción de la geometría, el color, la Entre estos atributos se encuentran la
textura, el brillo, el sonido, la temperatura, unidad, el dinamismo visual, la proporción,
el olor, entre otros el equilibrio, el ritmo y el movimiento

EJEMPLOS: EJEMPLOS:
 ¿En qué consiste la Composición de la forma? De ejemplos

La composición. Esto se define como una distribución o disposición de todos los


elementos que incluiremos en un diseño o composición, de una forma perfecta y
equilibrada. En toda composición, los elementos que se sitúan en la parte derecha,
poseen mayor peso visual, y nos transmiten una sensación de avance. En cambio los
que se encuentran en la parte izquierda, nos proporcionan una sensación de ligereza.

 Qué se entiende por fundamentos del diseño y explique cada uno.

Son la base de todos los medios visuales: están en el arte, el diseño web e, incluso,
en pequeños detalles, como las tipografías.

o Línea:Es una forma que conecta dos o más puntos. Puede ser gruesa o
delgada, ondulada o irregular.Esto le da la posibilidad de tener muchos
estilos.

Las líneas están presentes, frecuentemente, en el diseño, por ejemplo, en


dibujos, ilustraciones y elementos gráficos, como texturas y patrones

o .Forma: Es cualquier área bidimensional con un límite reconocible. Es decir,


círculos, cuadrados, triángulos, etc.

Estos se dividen en dos categorías:geométrica o regular y orgánica, en donde


las formas son más libres.Las formas son importantes para comunicar ideas
visualmente, porque les dan peso y las hacen reconocibles. Gracias a ellas
entendemos las señales de tráfico, los símbolos y, en gran parte, el arte
abstracto.

o Objetos: Cuando una forma adquiere propiedades 3D, la llamamos objeto, el


cual puede existir en el mundo real o simularse utilizando técnicas como la
luz, la sombra y la perspectiva para crear la ilusión de profundidad.

En el diseño bidimensional los objetos le dan un toque realista al trabajo. Sin


ellos, una pelota de goma que rebota es solo un círculo, o un edificio en 3D
es solo una serie de rectángulos.
o Textura: Es la cualidad física de una superficie. Al igual que los objetos,
puede ser tridimensional y dar una idea de cómo se verá en la vida real.En
diseño, la textura agrega profundidad y tacto a las imágenes planas. Los
objetos pueden parecer lisos, rugosos, duros o blandos, dependiendo de los
elementos.

o Equilibrio: Es la buena distribución del peso visual y puede verse afectado


por muchas cosas, incluidas el color, el tamaño, el número y el espacio en
blanco.

 Describir la ley de tercios y puntos áureos.

La regla de los tercios: es una de las reglas de composición más famosas dentro del
mundo de la fotografía. Es uno de los primeros recursos compositivos que uno
descubre y probablemente sea de los primeros en aprenderse tanto por su sencillez
como por lo efectivo que es en sus resultados.La regla de los tercios es un medio
simple de aproximación a la proporción áurea, de la que ya te hablábamos en este
otro artículo, y que trata la distribución del espacio dentro de la imagen que genera
una mayor atracción respecto al centro de interés.

Los puntos áureos: se le llaman a las intersecciones que forman el cruce de las
líneas que En el arte se utilizan estos cuatro puntos de intersección para ubicar en
ellos el centro de atención o interés de la composición, creando así una imagen
equilibrada. Comúnmente el objeto principal es colocado en en alguno de los puntos
áureos, y si hubiese otro, se coloca en la punto opuesto diagonal, es decir el punto
directamente opuesto.

 En que consiste el concepto de plano en diseño gráfico y de ejemplos

El diseño plano es un estilo de diseño de interfaz que enfatiza uso mínimo de


elementos estilísticos que da la ilusión de tres dimensiones (como el uso de sombras
de gota, degradados o texturas) y está centrado en un minimalista uso de elementos
sencillos, tipografía y colores planos. Los diseñadores pueden preferir diseño plano
porque deja diseños de interfaz para ser más aerodinámicos y eficaces. Es más fácil
para transmitir información rápidamente mientras que al mismo tiempo, es
visualmente atractivo y accesible
EJEMPLO:

 Definición, clasificación y ejemplos de perspectiva.

La perspectiva se define como el arte de representar los objetos en la forma y la


disposición con que se aparecen a la vista. También, como el conjunto de objetos
que se visualizan desde el punto de vista del espectador. Mediante esta técnica, los
artistas proyectan la ilusión de un mundo tridimensional en una superficie de dos
dimensiones. La perspectiva nos ayuda a crear una sensación de profundidad, de
espacio que retrocede.

Perspectiva lineal: Consiste en que las líneas paralelas que van de más cerca a más
lejos, convergen en un punto de fuga , lo que crea una ilusión de profundidad. En
rigor, el punto de fuga está situado en profundidad dentro del cuadro

Perspectiva área: perfecciona la perspectiva lineal, representando la atmósfera que


envuelve a los objetos, esfumando las líneas convergentes, eliminando los límites de
forma y color, lo que da una impresión muy real de la distancia.

Perspectiva paralela: Se llama perspectiva paralela a la que consta de un solo


punto de fuga que además deberá estar justo frente a nosotros o desviado solo
ligeramente; lo más simple de representar en perspectiva paralela es, por ejemplo,
un cubo.
Perspectiva oblicua:Se llama así a la que dispone de dos “puntos de fuga” de las
diagonales del objeto, los cuales se encontrarán como es lógico sobre la Línea del
Horizonte (recordad que corresponde a nuestro “punto de vista”).

Perspectiva invertida: el punto de fuga está situado adelante, al exterior del


cuadro.La utilización frecuente, aunque no en forma exclusiva, de la perspectiva
invertida en el arte del ícono desorienta al hombre de cultura europea moderna
cuyos ojos están acostumbrados a la perspectiva lineal reintroducida en el arte entre
los siglos XIII y XIV.

Perspectiva de importancia: es un método de representación que permite resaltar a


un personaje con relación a otros sobre el mismo icono. Es decir, el tamaño de los
personajes determina su importancia jerárquica entre los presentes en un mismo
ícono.

Perspectiva en el dibujo:

Existen tres tipos de perspectivas importantes que podemos manejar para expresar
volumétricamente los espacios:

1. Perspectiva axonométrica
2. Perspectiva caballera
3. Perspectiva cónica

EJEMPLOS:
Actividad de Aprendizaje 1: Identificar conceptos del diseño gráfico fundamentales

Según orientación del instructor y lo consultado en la actividad anterior, en grupo de dos


aprendices desarrollar las siguientes actividades:

 Según el Concepto de Diseño y Forma, la orientación del instructor y lo consultado


en la actividad anterior, en grupos de dos aprendices deberán dar una solución
reflexiva, analítica y creativa al siguiente ejercicio:

De acuerdo a Atributos Perceptivos Escoja un objeto y con sus propias palabras,


realizar una descripción detallada de cada uno de los atributos perceptivos con los
que el objeto cuenta y explicar las posibles razones que llevaron al diseñador a
definirlos de esa manera y no de otra.

En cada uno de los siguientes objetos de uso cotidiano, identifique la relación que
existe entre sus formas, la función que cumplen y el porqué de la materia de la que
están hechos: Lápiz, computador, puerta, plato, libro y borrador.

Lápiz

OBJETO

Su forma es cilíndrica y alargada la cual termina en punta.


FORMA

Su función gracias a su punta afilada es poder plasmar en una hoja ya sea


FUNCIÓN escritura o un dibujo.

MATERIA La parte cilíndrica del lápiz está hecha de madera, en el centro lleva una
barra de carbón, la cual queda justo en la punta del lápiz después de haber
sido afilada con un tajalápiz, en la punta de arriba tiene una cobertura
metálica la cual cubre un pequeño pedazo de la parte de madera y un
pequeño pedazo de la goma para borrar que lleva en la parte superior.
Computador

OBJETO

Un computador se divide fundamentalmente en dos partes: el Hardware y


el Software. El hardware es la parte física del computador, la parte
tangible; es decir aquello que podemos tocar del computador. El software
FORMA es la parte lógica del computador, es decir el conjunto de instrucciones que
le ordenan al hardware que tarea debe realizar.

Una computadora básicamente es un dispositivo cuya principal función es


la de procesar grandes cantidades de información en forma veloz y precisa,
FUNCIÓN y que realiza este procedimiento gracias al hardware y software.

MATERIA Para la pantalla utilizan vidrio, cobre, su placa está compuesta de


integrados, circuitos que se interconectan a su vez y son soldados, la
estructura es de hierro y aluminio en algunas de sus partes no en todas. Las
tarjetas internas están hechas de un compuesto especial plástico en su base
allí se encuentra también adherido hierro.

Puerta

OBJETO

FORMA Existen diferentes formas para clasificar la gran cantidad de tipos de


puertas que existen. Cada una de estas clases ofrece una solución a un tipo
de necesidad.

FUNCIÓN Las puertas cumplen una función muy importante en nuestro hogar. La
puerta de entrada además de permitir el acceso a nuestra casa, nos ofrece
seguridad y las puertas de paso aparte de su función de pasar a cada
estancia, aísla el ruido y la temperatura además de aportarnos intimidad.

Sencillamente uno de los materiales más utilizados para puertas, tanto de


exterior como de interior. Y aquí hay que aclarar que hablar de madera es
MATERIA hablar de maderas en plural, en tanto la variedad, consistencia y
tratamientos de la misma.
Plato
OBJETO

FORMA Es un utensilio doméstico común a todas las culturas, los diccionarios lo


definen como vasija circular y casi plana, ligeramente cóncava en su
centro y borde extendido, diferenciando platos soperos u hondos y platos
llanos.

FUNCIÓN Lo habitual es que, una vez preparados los alimentos, se sirvan en platos
y que éstos sean llevados a la mesa para que la gente pueda comer en
ellos.

MATERIA Los materiales tradicionales siempre han sido la porcelana, cerámica,


loza, vidrio o cristal pero los platos modernos suelen ser de materiales
como la melamina y otros materiales vitrificados.

Libro

OBJETO

FORMA Aunque los primeros libros tenían otras formas, la forma común del libro
es hoy la de códice; es decir, un conjunto de hojas unidas por el lomo de
algún modo.

FUNCIÓN La función del libro es entretener, enjuiciar, analizar, desarrollar el juicio


crítico

MATERIA Un libro es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas
de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado y
protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.
Borrador
OBJETO

FORMA El borrador tiene una consistencia parecida a la goma, de ahí su nombre.


Tiene una forma rectangular

FUNCIÓN Es un instrumento de mano cuya finalidad es eliminar trazos


generalmente de lápiz, aunque también se pueden utilizar con bolígrafos
borrables.

MATERIA Algunas contienen materiales plásticos como el titinilio, plástico


extraído del tratamiento del titanio y vinilo

Actividad de Aprendizaje 2: Interpretar los conceptos de diseño y forma teniendo como


base la psicología de la percepción

 De acuerdo al concepto de Atributos perceptivos, escoja un objeto y con sus propias


palabras, realizar una descripción detallada de cada uno de los atributos perceptivos
con los que el objeto cuenta y explicar las posibles razones que llevaron al
diseñador a definirlos de esa manera y no de otra: Motocicleta, Monitor, celular,
cámara fotográfica, Martillo, Edificio, automóvil, avión, Nave espacial, Video
Beam, Mouse

Motocicleta

Una motocicleta es un medio de dos ruedas impulsado por un motor de combustión interna
a gasolina. Las razones de su diseño pueden ser que el cuadro y las ruedas constituyen la
estructura fundamental del vehículo La rueda directriz es la delantera y la rueda motriz es la
trasera.
Monitor de computadora

Es el principal dispositivo de salida que muestra datos o información al usuario. También


puede considerarse un periférico de entrada/salida si el monitor tiene pantalla táctil o
multitáctil. El monitor esta hecho principalmente de las materias prima conocidas como
semiconductores de metal, fosforo y mercurio. Al ser de esta manera permite al usuario
conocer la interfaz de trabajo del sistema operativo y enterarse, de forma visual, de la
información y los archivos contenidos en una computadora.

Celular

El teléfono es un objeto que nos acompaña siempre en la comunicación haciendo mucho


más fácil la comunicación, ha ido tomando diferentes formas a lo largo de su historia ha ido
reduciendo su tamaño e incluso se ha hecho portátil y la forma de llamar ahora es más
fácil. Los celulares están hechos 50% plástico, 15% vidrio, y cerámica, 4% cobalto y litio,
4% carbono, 3% hierro, 2% níquel, 1% estaño, y un 6% de otros materiales como el el zinc,
plata, cromo, tantalio, cadmio, plomo, antimonio, oro y paladio.Es de esta manera para que
sea resistente.
Cámara fotográfica

La cámara fotográfica es un dispositivo tecnológico que tiene como objetivo o función


principal el tomar imágenes quietas de situaciones, personas, paisajes o eventos para
mantener memorias visuales de los mismos. Sus partes son: El visor, el objetivo, el sensor,
el diafragma. El obturador, la pantalla, los botones y diales de control. Gracias a esto
funcionamiento de una cámara es muy parecido al del ojo humano.

Martillo

Herramienta que sirve para golpear, formada por una cabeza de metal y un
mango de madera encajado en ella formando una T, de esa manera se facilita su us.Se
utiliza para golpear un objeto, provocando un desplazamiento o una deformación. Se
usa para clavar clavos, calzar o romper objetos.
Edificio

Un edificio es una construcción fija que se utiliza como vivienda humana o que permite la
realización de distintas actividades. Los edificios actuales utilizan estructuras entramadas o
de armazón. Sus elementos más importantes son los siguientes: Pilares, Vigas, Forjado. De
esa manera funciona de manera correcta.

Automóvil

El automóvil puede ser descripto como un vehículo motorizado que recibe su nombre a
partir de la capacidad de auto movimiento, es decir, que no necesita de la fuerza humana o
de algún animal para trasladarse de un lugar a otro. Se trata de un vehículo movido por un
motor de explosión o de combustión interna que está especialmente destinado al transporte
terrestre de personas.
Avión

El avión es un tipo de aeronave cuya contextura imponente lo hace muchísimo más pesado
que el aire mismo y sus características físicas más salientes resultan ser las alas que tiene
dispuestas a sus costados y la propulsión ejercida por un solo motor, o varios, que le
permite volar.

Video Beam

Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo
y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de
lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.
Mouse

Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una


computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos.
Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se
apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor.

 En grupo de dos aprendices diseñar una imagen en las cuales se aplican la ley de tercios y
puntos áureos. Utilizar la herramienta según orientación del docente.
 Realizar dos dibujos donde se aplique perspectiva a un punto y dos puntos de fuga

Perspectiva a un punto de fuga


Perspectiva a dos puntos de fuga

Ley de tercios

También podría gustarte