Está en la página 1de 15

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL Página 1 de 14

UNISANGIL Fecha: 08/10/2018


Versión: 1
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Facultad De Ciencias
Naturales e Ingenierías

Reglamento
Interno del
Laboratorio de
Ingeniería
Electrónica
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL Página 2 de 14
UNISANGIL Fecha: 08/10/2018
Versión: 1
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Facultad De Ciencias
Naturales e Ingenierías

ÍNDICE

CAPÍTULO PRIMERO
Disposiciones Generales

CAPÍTULO SEGUNDO
Organización y Uso del Laboratorio

CAPITULO TERCERO
Operación / Funcionamiento

CAPITULO CUARTO
Seguridad e Higiene

CAPITULO QUINTO
Disciplina y obligaciones

CAPITULO SEXTO
Sanciones
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL Página 3 de 14
UNISANGIL Fecha: 08/10/2018
Versión: 1
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Facultad De Ciencias
Naturales e Ingenierías

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El presente reglamento pretende que los miembros de la comunidad


Universitaria cumplan con las disposiciones y normas que rigen, en materia
de prestació n de servicios y cuidado del patrimonio universitario, en
relació n, al uso, protecció n, cuidado, custodia y conservació n de sus
bienes patrimoniales y servicios a la comunidad estudiantil y
administrativa; así mismo, proporcionar a los docentes y estudiantes la
garantía de que cuentan con un laboratorio dotado de equipos,
manuales y herramientas para su uso oportuno y en condiciones óptimas;
en el cual se desarrollen las prácticas contempladas en las unidades
académicas del programa de ingeniería electró nica, así como la
realizació n de proyectos de investigació n que permitan el mejoramiento
continuo del proceso educativo que en ellos se imparte, considerando
que la Facultad cuenta con diferentes infraestructuras de laboratorios, los
cuales son apoyo en la formació n integral de los estudiantes, propiciando
en ellos un mejor desarrollo de aptitudes, há bitos, habilidades, destrezas y
disciplina; por lo que es necesario que cuenten con una organizació n y
funcionamiento adecuado.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL Página 4 de 14
UNISANGIL Fecha: 08/10/2018
Versión: 1
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Facultad De Ciencias
Naturales e Ingenierías

CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1. El presente Reglamento tiene como objetivo fijar las normas


mínimas que deberán de cumplir los usuarios del laboratorio de
Electrónica al hacer uso de las instalaciones, equipo y material del mismo,
así como las medidas de seguridad pertinentes.

Artículo 2. Para efectos de este Reglamento se denominará:

- Universidad: Fundació n Universitaria de San Gil Unisangil.


- Laboratorio: Espacio habilitado por la Universidad para realizar
prá cticas
- Auxiliar de laboratorio: Responsable directo del funcionamiento del
laboratorio.
- Docente: Persona encargada de la impartició n de las prá cticas.
- Grupo de Trabajo: Conjunto de alumnos formado para la realizació n
de las prá cticas.
- Investigador: Miembro del personal académico de la Universidad o
de otra institució n educativa o centro de investigació n.
- Usuarios: Los docentes, estudiantes, investigadores y personas
autorizadas para hacer uso de las instalaciones, materiales y equipo
del laboratorio.

Artículo 3. Las prácticas de Laboratorio contempladas en los programas


analíticos de las asignaturas que se imparten en Ingeniería Electrónica, son
concebidas para cumplir los siguientes objetivos:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL Página 5 de 14
UNISANGIL Fecha: 08/10/2018
Versión: 1
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Facultad De Ciencias
Naturales e Ingenierías

 Contribuir al desarrollo de competencias del futuro profesional y a


su formació n integral, mediante la interacció n directa del
estudiante con los equipos, instrumentos, dispositivos, componentes,
materiales y procedimientos que deberá aplicar, bajo la supervisió n
del docente de laboratorio y/o el auxiliar de laboratorio.

 Consolidar y profundizar los conocimientos del estudiante,


impartidos en clases de las asignaturas, mediante actividades
experimentales de la disciplina.

 Familiarizar al estudiante en el uso adecuado de: equipos,


instrumentos, dispositivos, componentes, materiales y normativas
para su aplicabilidad metodoló gica en su vida profesional.

 Incentivar al estudiante en la adquisició n de destrezas y habilidades


manuales.

 Contribuir en el desarrollo de la investigación científica, la


innovación tecnológica y la interacció n social.

Artículo 4. Todos los equipos, instrumentos y materiales disponibles en el


laboratorio de ingeniería electrónica, tienen como funció n prioritaria el
proceso de enseñ anza y aprendizaje de cada asignatura del programa.

CAPÍTULO II
Organización y Uso del Laboratorio
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL Página 6 de 14
UNISANGIL Fecha: 08/10/2018
Versión: 1
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Facultad De Ciencias
Naturales e Ingenierías

Artículo 5. El auxiliar del Laboratorio de Electrónica de la Facultad,


depende directamente de la Dirección del Programa de Ingenier ía
Electrónica y el Coordinador de laboratorios de la facultad; es
responsable de coordinar, supervisar, vigilar y controlar las actividades
administrativas, técnicas y académicas correspondientes a su á rea de
trabajo.

Artículo 6. Es obligatorio para el auxiliar del laboratorio conocer el


funcionamiento y manejo de las instalaciones y equipo con la finalidad
de garantizar su operatividad.

Artículo 7. El auxiliar del laboratorio es responsable del control del


inventario de equipos, partes de electró nica, herramientas, mobiliario e
instalaciones en general; así como de su mantenimiento preventivo y
correctivo.

Artículo 8. El acceso de los usuarios al laboratorio para realizar una pr áctica


deberá ser autorizado por el Profesor de la asignatura. Antes de iniciar una
práctica, los alumnos deberán colocar las mochilas, bolsas y objetos
personales a la entrada del laboratorio en un lugar previamente designado
para ello. Durante las prácticas sólo se permitir á el uso del manual de
prácticas, laptops, cuadernos y caja de herramientas.

Artículo 9. Durante el desarrollo de la práctica los alumnos deber án ser


supervisados por un Profesor o bien por el Auxiliar de Laboratorio en caso de
ser necesario. Por ningún motivo se permitir á a los alumnos trabajar sin
supervisión de personal autorizado.

Artículo 10. El usuario, Profesor y los alumnos deberán presentarse en el


laboratorio en la fecha y hora programada para la pr áctica.

Artículo 11. En el tiempo no asignado del laboratorio, el usuario podrá


trabajar por su cuenta bajo la supervisió n del Auxiliar de Laboratorio.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL Página 7 de 14
UNISANGIL Fecha: 08/10/2018
Versión: 1
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Facultad De Ciencias
Naturales e Ingenierías

CAPITULO TERCERO
Operación / Funcionamiento

Artículo 12. El horario para el uso del laboratorio de electrónica será de


lunes a viernes de 2:00pm a 10:40pm, y los sábados de 2:00pm a 6:00pm.

Artículo 13. Podrán hacer uso del laboratorio:

1) Miembros del personal académico y docentes de la Universidad


2) Alumnos que cursen asignaturas que requieran del uso de
laboratorio.
3) Participantes de proyectos de electró nica,
4) Profesores o investigadores de otra institució n autorizados para
realizar prá cticas o actividades de docencia e investigació n.

Artículo 14. Para hacer uso de los servicios que proporciona el Laboratorio
de electró nica, todo usuario debe registrar su ingreso en el medio que se
le proporcione. Ya sea con carnet estudiantil refrendado o el carnet RFID
ú nicamente asignado para el laboratorio de electró nica.

Artículo 15. Para hacer uso de equipos, manuales, herramientas y


componentes del laboratorio, se deberá tener en cuenta el siguiente
proceso de préstamos:

1. El alumno o docente presentará el carnet RFID de uso exclusivo


para el laboratorio de electrónica al Auxiliar de Laboratorio para
hacer registro del ingreso.
2. El alumno señalará al Auxiliar de Laboratorio los equipos, manuales,
herramientas y componentes de que utilizará en la práctica.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL Página 8 de 14
UNISANGIL Fecha: 08/10/2018
Versión: 1
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Facultad De Ciencias
Naturales e Ingenierías

3. El Auxiliar de Laboratorio registrará a nombre del alumno los equipos,


manuales, herramientas y componentes que este solicit ó para el
desarrollo de la práctica.
4. Antes de hacer entrega de los equipos, el Auxiliar de Laboratorio
deberá verificar el estado de los equipos, manuales, herramientas y
componentes.

Artículo 16. El alumno al igual que los docentes de la facultad, solo


podrá n ingresar al laboratorio, a realizar prá cticas y hacer préstamos de
equipos presentando el carnet RFID del laboratorio de electró nica o en
caso dado en carne estudiantil refrendado.

Artículo 17. Es responsabilidad del usuario reportar cualquier desperfecto


sufrido por el equipo, máximo 10 minutos despu és de ser recibidos los
equipos, instrumentos, herramientas, etc. De esta forma se le deslindará de
toda responsabilidad. Por ningú n motivo el usuario deberá tratar de
resolver un mal funcionamiento en el equipo.

Artículo 18. En caso de que el equipo sufra algú n desperfecto por causas
imputables al usuario, éste será responsable de liquidar el monto de su
reparació n e incluso su reposició n total del equipo, si éste no tuviera
reparació n. Para esto se realizaría una investigació n en la que
participarían el auxiliar del laboratorio, el profesor responsable y el usuario
implicado con el fin de deslindar responsabilidades.

Artículo 19. Desde el momento en que es entregado el equipo y hasta


que éste sea devuelto, queda bajo la responsabilidad del usuario. Si por
algú n motivo el equipo devuelto no es el mismo que se asignó , este ú ltimo
queda aú n bajo la responsabilidad del usuario.

Artículo 20. El uso de equipos de prueba, medición y herramientas fuera


de las instalaciones del laboratorio será autorizado ú nicamente a
profesores, quienes deberá n realizar el proceso de préstamos mencionado
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL Página 9 de 14
UNISANGIL Fecha: 08/10/2018
Versión: 1
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Facultad De Ciencias
Naturales e Ingenierías

en el artículo 14. El tiempo del préstamo no podrá exceder de una


semana contado desde el día del préstamo, en caso de que el docente
exceda el tiempo, el Auxiliar del Laboratorio procederá a hacer el reporte
según corresponda.

Artículo 21. El Auxiliar del laboratorio debe proporcionar por escrito y vía
correo electró nico a la Dirección del programa de Ingeniería Electr ónica,
inmediatamente concluido el semestre, la lista de usuarios con adeudas al
laboratorio de electró nica para efectos de inscripció n al siguiente
semestre.

CAPÍTULO CUARTO
Higiene y seguridad

Artículo 22. El laboratorio debe contar con botiquín de primeros auxilios y


extintores colocados en lugares accesibles, el seguimiento de
mantenimiento, reparación o reposiciones están a cargo del auxiliar del
laboratorio

Artículo 23. El Auxiliar de Laboratorio y los usuarios deberán portar bata de


laboratorio de algodó n de manga larga, lentes de seguridad, pantalón y
zapatos cerrados de piel o cuero y de suela corrida durante su estancia
en el laboratorio; si la prá ctica o el trabajo experimental si así lo requiere,
deberá n ademá s utilizar guantes de seguridad.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL Página 10 de 14
UNISANGIL Fecha: 08/10/2018
Versión: 1
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Facultad De Ciencias
Naturales e Ingenierías

Artículo 24. La seguridad e integridad física de los usuarios y Auxiliar de


Laboratorio, así como la de los equipos, material e instalaciones del
laboratorio, son responsabilidad compartida de todos, por lo que en caso
de accidente o siniestro se deberá actuar en conjunto.

Artículo 25. En el caso de las prácticas, es obligación del profesor


responsable asegurarse de que los alumnos conozcan por lo menos los
siguientes elementos básicos de seguridad: Normas y procedimientos
generales de seguridad para el uso del laboratorio; instrucciones de
operació n de los equipos e instrumentos a utilizarse. En el caso del trabajo
experimental de investigació n, es obligació n del usuario conocer los
elementos bá sicos de seguridad señ alados en el artículo 23.

Artículo 26. El estudiante tiene que seguir las indicaciones de uso de los
equipos dadas por el Profesor y auxiliar de laboratorio.

Artículo 27. Los usuarios se abstendrá n de colocar equipos, herramientas y


materiales en el piso del laboratorio que puedan obstaculizar la libre
circulació n o ser causa de accidentes.

Artículo 28. En el caso de que ocurra un corto circuito o descarga


eléctrica durante una práctica o trabajo experimental, los usuarios
deberá n alejarse de ese punto y notificarlo inmediatamente al Profesor o
al auxiliar del laboratorio.

Artículo 29. Una vez terminada la práctica, todos los desechos y basuras
deben depositarse en los recipientes destinados para tal fin.

Artículo 30. En caso de accidentes graves, el auxiliar y/o profesor deben


controlar la situació n y asegurarse de la atenció n médica inmediata del
accidentado en caso de requerirlo e informar a las autoridades de la
Facultad.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL Página 11 de 14
UNISANGIL Fecha: 08/10/2018
Versión: 1
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Facultad De Ciencias
Naturales e Ingenierías

Artículo 31. Los estudiantes, docentes, usuarios externos y el Auxiliar de


Laboratorio deben abstenerse de ingresar alimentos, bebidas, mascotas y
fumar durante su permanencia en el laboratorio.

CAPÍTULO QUINTO
Disciplina y obligaciones

Artículo 32. Son obligaciones de los usuarios del laboratorio:

1) Para realizar la prá ctica el estudiante debe llevar el material


necesario indicado por guía de la práctica y el Profesor.
2) Mantener apagados los celulares dentro del Laboratorio.
3) En caso de alumnos atender puntualmente las indicaciones que le
dé su Profesor y el auxiliar de laboratorio.
4) Mantener el orden y disciplina dentro de las instalaciones del
laboratorio.
5) Informar inmediatamente al Profesor y al Auxiliar de Laboratorio si
ocurre un accidente.
6) Acatar las disposiciones de seguridad y preservar la higiene del
laboratorio.

Artículo 33. A los usuarios del laboratorio se les prohíbe:

1) Introducir alimentos y bebidas tales como agua, refrescos, alcohol,


gasolina, etc., no deben dejarse cerca de los circuitos o equipos
eléctricos.
2) Introducir mascotas, juguetes u otros objetos ajenos a las prá cticas o
al trabajo de laboratorio.
3) Usar sombreros o gorras, pantalones cortos, o calzado abierto.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL Página 12 de 14
UNISANGIL Fecha: 08/10/2018
Versión: 1
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Facultad De Ciencias
Naturales e Ingenierías

4) Fumar, correr, gritar, jugar, empujar, tocar instrumentos musicales,


usar radios o teléfonos, que alteren el orden.
5) Dar mal uso a las instalaciones de los laboratorios.
6) Incurrir en cualquier tipo de comportamiento que ponga en riesgo
la integridad de las instalaciones, equipo de laboratorio, los usuarios,
y Auxiliar de Laboratorio.
7) Introducir personas ajenas a las autorizadas para las prá cticas.
8) Utilizar anillos, cadenas u otro tipo de metal al iniciar las prá cticas.

Artículo 34. Son obligaciones del Profesor:

1) Enviar al Auxiliar de Laboratorio un programa de prá cticas al inicio


de cada semestre, en donde se señ alen las fechas y los horarios
para su desarrollo.
2) Procurar el orden y el buen comportamiento de los alumnos
durante la permanencia de estos en las instalaciones del
laboratorio.
3) Estar presente durante todo el desarrollo de la prá ctica y tomar el
registro de asistencia de los alumnos. En caso de tener que
ausentarse deberá informar al Auxiliar de Laboratorio, quien
determinará si la prá ctica continú a o se suspende, dependiendo la
situació n que se presente.
4) Informar a los alumnos el día y hora de la prá ctica, así como el
material y equipo que deberá solicitar cada grupo de trabajo, así
como proporcionar a cada grupo de trabajo las recomendaciones
de seguridad correspondiente a la prá ctica programada.

Artículo 35. Son obligaciones del Auxiliar de Laboratorio:

1) Asignar fecha y hora conforme al programa de prá cticas solicitado


por cada Profesor y a la disponibilidad de las instalaciones, material
y equipo de laboratorio.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL Página 13 de 14
UNISANGIL Fecha: 08/10/2018
Versión: 1
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Facultad De Ciencias
Naturales e Ingenierías

2) Proporcionar el material y equipo, que fue solicitado al menos con


veinticuatro horas de anticipació n por el usuario o grupo de
trabajo.
3) Procurar el orden e higiene dentro del laboratorio y vigilar la
existencia y buen funcionamiento de los equipos de seguridad.
4) Tener en un lugar visible y de fá cil acceso para consulta de los
usuarios las normas, procedimientos generales de seguridad y las
instrucciones de operació n de los equipos e instrumentos del
laboratorio, como medida de prevenció n y control de accidentes.
5) Resguardar debidamente el material y equipo del laboratorio.
6) Gestionar ante las instancias correspondientes de la Universidad el
suministro de material y equipo de laboratorio.
7) Suspender el desarrollo de una prá ctica por razones de seguridad,
por la ausencia del Profesor cuando así lo considere pertinente, o
por causas de fuerza mayor.

CAPÍTULO SEXTO
Sanciones

En conformidad con lo que establece el reglamento estudiantil Unisangil,


y en relació n con el articulo 72; falta grave:” causar daños intencionales a
los bienes muebles e inmuebles de Unisangil”, y en el artículo 73; falta
gravísima:” hacer uso indebido de cualquier medio informático como
programas, ordenadores, herramientas informá ticas propiamente dichas”.

Artículo 36. Los usuarios que incurran en faltas o violaciones al presente


reglamento se les aplicará n las siguientes sanciones:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL Página 14 de 14
UNISANGIL Fecha: 08/10/2018
Versión: 1
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Facultad De Ciencias
Naturales e Ingenierías

1) Apercibimiento
2) Extrañ amiento
3) Amonestació n
4) Restricció n

Artículo 37. Por apercibimiento, se entenderá a la primera llamada de


atenció n que, en forma verbal, haga el Auxiliar de laboratorio al usuario
que sea sorprendido haciendo caso omiso de las disposiciones del
presente reglamento, debiendo el Auxiliar dar un informe a la autoridad
correspondiente, del tipo de falta y los datos del usuario.

Artículo 38. Por extrañ amiento, se entenderá a la segunda falta de


observació n al reglamento, considerá ndose una violació n a los mismos, y
que por escrito hará Dirección del Programa de Ingeniería Electrónica,
previo reporte del auxiliar de laboratorio, de la medida disciplinaria
administrativa, que deberá cumplir el usuario infractor.

Artículo 39. Por amonestación se entenderá a la tercera llamada de


atención, que por escrito hará Dirección del Programa, previo reporte del
Auxiliar de labortorio y en ésta se le hará saber al usuario infractor, de la
medida disciplinaría administrativa que deberá observar y también se le
hará saber, que en caso de reincidencia se aplicará la sanción
correspondiente.

Artículo 40.- La restricción es la medida disciplinaria para el usuario que


cause una infracción grave del presente reglamento o que reincida en
faltas por más de tres ocasiones y que por escrito aplicará Dirección del
Programa, previo acuerdo del Consejo superior educativo y que consistirá
en la prohibición de acceso al usuario infractor al inmueble por un plazo
no menor de siete días y hasta por treinta días naturales.

Artículo 41.- Perderán la calidad de usuarios los que:


FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL Página 15 de 14
UNISANGIL Fecha: 08/10/2018
Versión: 1
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Facultad De Ciencias
Naturales e Ingenierías

1. Por cualquier circunstancia o situación, causen baja temporal o


definitiva como alumnos de la Universidad.
2. Causen baja temporal o definitiva, de la nómina de la Universidad.
3. Por alguna sanción o situación, se niegue por escrito su acceso al
laboratorio.

También podría gustarte