Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FALCULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ADMINISTRATIVAS YFINANCIERAS

ESCUELA PROFECIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA:

LA SOCIEDAD ANÓNIMA

DOCENTE:

PRADO RAMOS, Ronald

CURSO:

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES I

GRUPO: “A- IV”

ALUMNA:

CARBAJAL HUICHO, Ruth Mary

AYACUCHO-PERÚ

2019-II
PRESENTACIÓN

En la presente actividad estaremos realizando un tema muy importante referido a La

Sociedad Anónima es la forma jurídica mediante la cual desarrolla sus actividades la gran

empresa en el capitalismo moderno. Dicha investigación se realizará con el mayor esfuerzo

posible buscando información en diferentes medios como, libros compilados, páginas de web.

Con la finalidad de brindar una adecuada información


ÍNDICE DE CONTENIDO

PRESENTACIÓN ...................................................................................................................................... 2
ÍNDICE DE CONTENIDO........................................................................................................................... 3
LA SOCIEDAD ANÓNIMA ........................................................................................................................ 4
1.1.-DEFINICÓN .................................................................................................................................. 4
1.2 MARCO TEORICO ......................................................................................................................... 4
1.2-BASE LEGAL .................................................................................................................................. 5
1.3-CARACTERISTICAS ........................................................................................................................ 5
2.- CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA ................................................................................. 6
3.- LAS ACCIONES ............................................................................................................................... 6
3.1.- TIPOS D ACCIONES ..................................................................................................................... 7
4.- ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD ANONIMA ......................................................................................... 7
IMPORTANCIA ........................................................................................................................................ 8
CONCLUSIONES ...................................................................................................................................... 9
BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................................... 10
LA SOCIEDAD ANÓNIMA

1.1.-DEFINICÓN

La sociedad anónima es una sociedad de tipo capitalista en la que el capital social se

encuentra dividido en acciones que pueden ser transmitidas libremente, y en la que los socios

no responden personalmente frente a las deudas sociales.

Según (Luis Fernando, 2015)Menciona como una forma de una sociedad capitalista, con un

capital propio dividido en acciones, con una denominación social y un objeto social de

carácter mercantil, y permite dedicarse a la explotación de una actividad económica

establecida.

(Gutierrez, 2009) Afirma “como una asociación de personas naturales o jurídicas, quienes

voluntariamente deciden agruparse para realizar alguna actividad económica en común la

responsabilidad de los socios se limita al capital que han aportado”.

1.2 MARCO TEORICO

Según(VALDIZAN, 2007) Afirma como una sociedad Mercantil de carácter Capitalista

que se identifica con una denominación social tiene su capital dividido y representado en

títulos llamados acciones, y los socios limitan su responsabilidad hasta el mosto total de las

acciones que son de su propiedad.

Legal que se desprende del artículo 87 de la Ley General de Sociedades Mercantiles: “La

sociedad anónima es aquella que existe bajo una denominación social y en la que la

responsabilidad de los socios se limita al pago de sus respectivas aportaciones”.


Lo cual divide en dos grandes grupos:

LA SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (S.A.A.)

LA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (S.A.C)

1.2-BASE LEGAL

Se basa en la ley general de sociedades n°26887 en los artículos

 Art.50 (denominación).

 Art.51 (capital y responsabilidad de los socios).

 Art.52 (suscripción y pago del capital).

 Art.53 (concepto).

 Art.54 (contenido del pacto social)

 Art.55 (contenido d estatuto).

1.3-CARACTERISTICAS

Se trataba de una persona jurídica y que por lo tanto compartía todas las características

esenciales de esta, entre ellas, la existencia autónoma o independiente de sus miembros.

 Tiene denominación social

 Sociedades de capitales

 El capital social deberá estar representado en acciones.

 Responsabilidad limitada.

 División de capitales en títulos negociables

 Carácter mercantil cualquiera que sea la naturaleza de su objeto.

 Situación jurídico particular


 Tiene como órgano supremo a la junta general de accionistas

 Puede limitarse o prohibirse las transferencias de acciones.

2.- CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA

La constitución de una sociedad anónima debe hacer mediante escritura pública con el

cumplimiento de los requisitos establecido en los Art.110 del código de comercio.

1. El nombramiento y domicilio de las personas que intervengan como otorgantes.

2. La clase o tipo de sociedades que se constituye y el nombre de la misma.

3. El domicilio de la sociedad y de las distintas sucursales que se establezcan en el

mismo acto de la constitución.

4. El objetivo social es la empresa o negocio de la sociedad haciendo una enunciación

clara y completa de las actividades principales.

5. El capital social la parte del mismo que suscribe y la que se haya por cada asociado

en el acto de la constitución.

6. La duración precisa de la sociedad y las causales de disolución anticipada de la

misma.

7. Se requiere también en el registro mercantil.

3.- LAS ACCIONES

Según Las acciones son las partes iguales en las que se divide el capital social de una de una

Sociedad Anónima. Estas partes son poseídas por una persona, que recibe el nombre
de accionista, y representan la propiedad que la persona tiene de la empresa, es decir, el

porcentaje de la empresa que le pertenece al accionista.

Entre otras obligaciones, el accionista tendrá también que soportar las pérdidas, si durante

un periodo la empresa no obtiene buenos resultados.

3.1.- TIPOS D ACCIONES

 Acciones ordinarias: Son las acciones normales.

 Acciones preferentes: En esta clase, los accionistas poseen un derecho superior

para cobrar el dinero derivado de la adquisición de las mismas, incluso antes de

realizar el reparto de dividendos a los socios, si así se hubiera decidido.

 Acciones sin voto: al accionista derechos económicos (el cobro de dividendos) pero

no otro tipo de derecho, como el de ejercer el voto en una Junta.

4.- ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD ANONIMA

Junta General:

Es un órgano deliberante, porque la voluntad de todos los socios se expresa mediante

acuerdos que se adoptan por mayoría absoluta de votos presentes o representados. Existen

varias clases de Juntas:

 Junta ordinaria: Esta junta se reunirá dentro de los seis primeros meses de cada

ejercicio, para censurar la gestión social, aprobar las cuentas del ejercicio anterior y

resolver sobre la aplicación del resultado.

 Junta extraordinaria: Toda junta que no reúna los requisitos para la anterior.

Administradores:
El nombramiento de los administradores y la determinación de su número, cuando los

estatutos establezcan solamente el máximo y el mínimo, corresponde a la junta genera.

IMPORTANCIA

La Sociedad Anónima es una sociedad de las más utilizadas ya que permite obtener la

colaboración económica de una razonable ganancia, en la Sociedad Anónima no se teme

arriesgar una porción de su propio patrimonio, que unido al de otros constituye una gran

cantidad de bienes que requiere la empresa para formar su propio patrimonio distinto al de los

socios. Otra cualidad importante de la Sociedad Anónima es que posee la fácil negociación del

título que representa la aportación del socio a la cual se le denomina acción.


CONCLUSIONES

Se dio a conocer que el capital está representado por acciones y los socios limitan su

responsabilidad a los accionistas suscritos la denominación la denominación puede incluir el

nombre de una o más personas más la expresión Sociedad Anónima o “S.A”

Se podría decir que en la actualidad las sociedades más predominantes son las limitadas

seguidas por las ANONIMA.


BIBLIOGRAFÍA

Gutierrez, A. C. (25 de julio de 2009). Sociedad anónima. MEXICO: El Cid Editor.

Luis Fernando, E. C. (2015). COMPILADO DE CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. CHIMBOTE: Serie UTEX.

VALDIZAN, R. F. (2007). LA SOCIEDAD ANONIMA PERU: ROCIF.

También podría gustarte