Premisas Deuda

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Mercados de Deuda

BONDES D
Los BONDES D son bonos de Desarrollo del gobierno federal, sólo que estos son
de tasa variable. Esto quiere decir que cada 28 días te van a pagar intereses.
Éstos van a variar dependiendo de la tasa ponderada de fondeo bancario o tasa
objetivo.

Los BONDES D solo se ofrecen a un plazo de 5 años. Cada unidad tiene un costo
un poco menor a los $10 pesos.
Tienen un rendimiento bastante similar a CETES. La diferencia es de sólo 0.10%
al año.

CERITIFICADOS BURSÁTILES EN
BIENES RAÍCES MÉXICO ( FIBRAS)

Históricamente, los bienes raíces en México han sido un activo muy socorrido por
los inversionistas, pues representan una menor volatilidad y una plusvalía
constante en nuestras inversiones. El problema es que materializar este tipo de
inversiones de manera tradicional requiere un capital robusto y una administración
eficiente, lo cual limita a algunos inversionistas a participar en este tipo de activos.
Actualmente en el mercado de valores existen vehículos que permiten invertir en
bienes raíces de manera muy sencilla y con diversificación en sectores
económicos como industrial, comercial, turismo y oficinas, principalmente. Estos
vehículos son conocidos como fibras.

Los fibras (fideicomisos de inversión y bienes raíces) son una figura empleada
para fomentar la inversión en bienes raíces al colocar Certificados Bursátiles
Fiduciarios Inmobiliarios (CBFI) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), e integrar
a pequeños, medianos y grandes inversionistas, en inversiones y proyectos de
gran escala.

El objetivo de este vehículo es utilizar los recursos del fideicomiso en la


adquisición o construcción de bienes inmuebles que se destinen al arrendamiento,
para posteriormente entregar las utilidades a los inversionistas a través de un
dividendo. Los beneficios que se obtienen al invertir en este tipo de activos son la
plusvalía que le reconozca el mercado a los inmuebles del fideicomiso, atractivos
dividendos, diversificación y una liquidez altamente superior en comparación con
inversiones tradicionales de bienes raíces, entre otros.

Actualmente, la tasa de dividendo en promedio de este tipo de inversiones se


encuentra alrededor de 7.5%; sin embargo, hay fibras que llegan a tener
dividendos superiores a 13 por ciento.

Es importante mencionar que este tipo de instrumentos tiene un horizonte de


inversión a largo plazo, ya que en momentos de alta volatilidad o de coyuntura en
los mercados financieros las valuaciones de los fibras se pueden presionar a la
baja. El mercado financiero incorpora de manera inmediata los cambios en las
variables económicas que pueden beneficiar o impactar a este tipo de activos.

También podría gustarte