Está en la página 1de 1

La luz de la noche

La luce della notte

RAFAEL GÓMEZ PÉREZ | 28 ENERO 1998

Autor: PIETRO CITATI


Seix Barral. Barcelona (1997). 384 págs. 2.800 ptas. Edición original: Arnoldo Mondadori. Milán (1996).
Traducción: Atilio Pentimalli Melacrino.

Libro importante para leer con atención. El subtítulo "Los grandes mitos en la historia del mundo" no refleja bien el
contenido. Lo que hace Citati es estudiar, en diversos e importantes autores, la espiritualidad de Grecia, del
cristianismo, de China, del Islam y de otras culturas. Con la idea de que hay un único Dios y de que el que llega a
unirse con él alcanza la mayor felicidad.

A veces parece que Pietro Citati participa de ese espíritu transformista de, por ejemplo, Aldous Huxley en el famoso
libro La filosofía perenne, pero no es así. Citati no defiende una especie de equivalencia de todas las religiones, sino la
validez de las experiencias de unión con Dios que se pueden dar en todas las religiones; es lo que los antiguos padres
de la Iglesia llamaban "semillas del Verbo".

Aparte de esto, el libro ofrece una inteligentísima divulgación de muchas obras literarias desconocidas, por lo general,
en Occidente. Las comenta, las explica, las resume. Auténticos tesoros de la novela china o de la poesía persa. De este
modo el libro amplía el horizonte del lector habitual que no suele salir del mundo de su cultura. Esta es una obra con
una intención multicultural y, por eso mismo, sabe dar con las constantes humanas y con lo que todo los pueblos han
cultivado, precisamente en el culto, respecto a Dios, por muchos nombres que se utilicen para nombrarlo. Obra para un
público culto. De lo mejor que se ha publicado en castellano sobre las bases comunes de la espiritualidad.

Rafael Gómez Pérez

© ACEPRENSA S.A. Prohibida la reproducción íntegra o parcial. Aviso legal.


Puede leer este artículo on line aquí: http://www.aceprensa.com/articles/la-luz-de-la-noche/

También podría gustarte