Está en la página 1de 2

PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y APLICACIÓN

SIMULADOR DE SISMOS
 ¿QUÉ VAMOS A LOGRAR CON ESTE PROYECTO?
 PLANEAMOS NUESTRO PROYECTO

o Definan los objetivos: Estos deben derivarse directamente del problema que
se plantearon. En el caso del proyecto que proponemos, los objetivos podrán
ser los siguientes, aunque ustedes podrán modificarlos según los aspectos que
más les interesan.
 Conocer el comportamiento de los cuerpos al experimentar
movimientos uniformemente acelerados.
 Explicar a partir del comportamiento de los cuerpos, la manera en que
los sismos los afectan.
 Elaborar, con los recursos disponibles, un simulador de sismos para
conocer de qué manera afecta un sismo a los edificios dependiendo de
su altura.
 Determinar cómo pueden prevenirse los efectos de los sismos.

o Proponer las actividades a realizar: Para definirlas tengan en cuenta los


objetivos de su proyecto. Algunas de éstas podrán ser:
 Investigación documental y de campo.
 Fabricación de modelos, instrumentos o dispositivos prácticos.
 Realización de actividades experimentales.
 Registro y análisis de datos.
 Evaluación de resultados.
 Comunicación de resultados.

o Planificar los recursos: Una vez que han planificado las actividades que van a
efectuar, analicen los recursos con que disponen para ello. En caso de no
poder hacer alguna, propongan otras opciones. Pueden planteárselo de esta
manera:
 ¿Qué harán y de que recursos disponen para hacerlo?
 ¿En cuánto tiempo van a llevarlo a cabo?
 ¿Quiénes participan en el proyecto?
 ¿Cuáles serán las tareas principales de cada uno?

o Elaborar un planificador: La planeación les permite distribuir adecuadamente


tiempo y trabajo para alcanzar sus metas. Para simplificar la organización de
sus actividades, elaboren en una hoja de papel un planificador como el
siguiente. En él tendrán que especificar las fases, tareas y tiempo que se
requerirá para terminarlas.
 Organiza de la manera más conveniente sobretodo lo correspondiente
al trabajo extra clase.
o
PLANIFICADOR
Fase Actividades Tiempo y fecha

1. Lluvia de ideas o discusión


grupal para elegir nuestro
Una sesión de una hora y
Elegimos nuestro proyecto proyecto.
trabajo extra clase
2. Plantear la situación del
problema a resolver

1. Definición de los objetivos y


Dos sesiones de una hora y
Planeamos nuestro proyecto las actividades. 2.
trabajo extra clase
Planificación de los recursos

Desarrollamos nuestro proyecto

Evaluamos nuestro proyecto

Comunicamos nuestro proyecto

Registren su desempeño: Para saber de qué manera van cumpliendo los objetivos y las metas
propuestas, puedes utilizar un cuadro como el que se muestra abajo.

Valoración del desempeño


Fase Retos Logros
Se definió el tema y se planteó la
Elegir el tema y plantear la situación
situación que resolveremos. A
problema a resolver mediante
demás, se lofró hacer en el tiempo
acuerdos y trabajo conjunto en el
planeado y colaborando
tiempo esperado
respetuosamene.
Elegimos nuestro proyecto

Definir con claridad los objetivos del Se pudo llevar a cabo una
proyecto y planificar recursos y planificación adecuada y plantear
actividades, además de distribuir nuestros objetivos a tiempo. Todos
tareas entre los integrantes del comprometidos a cumplir las tareas
equipo. asignadas.
Planeamos nuestro proyecto

Desarrollamos nuestro proyecto

Evaluamos nuestro proyecto

Comunicamos nuestro proyecto

También podría gustarte