Está en la página 1de 8

EDIFICIO ALAMOS

CALLE 12 No. 24-99


PEREIRA

MANUAL DE CONVIVENCIA

Con el presente Manual se pretende lograr y mantener una convivencia


pacífica y positiva, basada en los valores de las relaciones humanas
como la integridad, el compromiso, la responsabilidad, el valor de las
palabras, el respeto, la libertad y la igualdad, entre otros.

OBJETIVO GENERAL:

Tiene por objeto dotar a los residentes del EDIFICIO ALAMOS, de unas
normas mínimas de convivencia y uso de las instalaciones, que todo
residente y visitante debe conocer y respetar, en consonancia con los
derechos y obligaciones establecidos en el Reglamento de Propiedad
Horizontal, el cual incorpora la Ley 675 del 3 de agosto de 2001, el
Código Nacional de Policía, el Código Departamental de Policía y la Ley
746 de julio 19 de 2002 (Ley de mascotas).

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Promover a través de este Manual de Convivencia:

1.1. La toma de conciencia sobre lo que significa compartir los espacios


colectivos y el respeto y la tolerancia amistosa que son
necesarios para una grata vida en comunidad.
1.2. El avance en Cultura Ciudadana que le permita a toda la
comunidad de residentes tener clara conciencia de los derechos y
obligaciones que implica la convivencia armónica.
1.3. El adecuado mantenimiento, conservación, presentación y ornato
de todas las instalaciones del EDIFICIO ALAMOS
1.4. La Responsabilidad colectiva y el sentido de pertenencia y respeto
por los bienes que les son comunes a todos los residentes.
1.5. La aplicación de las normas y recomendaciones de este manual
deben ser, preferencialmente, persuasivas y no coactivas.
NORMAS GENERALES:

1. El presente Manual de Convivencia hace parte integrante del


Reglamento de Propiedad Horizontal y sus normas serán de
obligatorio cumplimiento por los residentes del EDIFICIO ALAMOS
y sus visitantes.
2. Para todos los efectos legales, el contenido del presente Manual
de Convivencia se acoge y se entiende como notificado con la
firma de recibido por parte del residente en el contrato de
arrendamiento del EDIFICIO ALAMOS que empieza a operar con
la adopción del Reglamento de Propiedad Horizontal. En
consecuencia, no se podrá alegar desconocimiento alguno por
parte de los coarrendatarios que lo habiten.
3. El Administrador hará entrega de una copia del Manual de
Convivencia para garantizar su socialización y acatamiento entre
todos y cada uno de los coarrendatarios del EDIFICIO ALAMOS.

REGLAS DE CONTROL PARA VISITANTES

1. En cualquier circunstancia, el residente, al autorizar el ingreso de


un visitante, es responsable del comportamiento de su visita, la
cual deberá someterse al Manual de Convivencia del EDIFICIO
ALAMOS. En consecuencia, los eventuales daños causados por los
visitantes en cualquiera de las áreas comunes serán pagados por
el residente que autorizó la visita.
2. El visitante habitual del arrendatario que pernocte en el
apartamento- como padres, hermanos, novia (o), deberá ser
inscritos a la firma del contrato de arrendamiento y autorizado por
la administración. Los demás visitantes ocasionales del
arrendatario sólo podrán quedarse a dormir en el apartamento
previa autorización del residente y con el visto bueno de la
Administración. Cualquier modificación relacionada con este
asunto, deberá ser informada a la administración y dará lugar a la
reforma del Contrato de Arrendamiento, sobre todo en lo referente
a la variación del valor del canon de arrendamiento.
NORMAS SOBRE TRASTEOS Y MUDANZAS

1. Todo residente que ingrese para habitar un apartamento deberá


diligenciar el formato de ACTUALIZACION DE DATOS DE
ARRENDATARIOS, suministrado por el administrador (a).
2. Cualquier trasteo o mudanza se debe notificar a la Administración
para obtener la respectiva autorización de ingreso o salida en
presencia de la administradora.
3. El horario para los trasteos será de lunes a viernes de 8 .00 am
a 5.00 pm, previa información del mismo al administrador, quien
deberá estar presente.
4. Todo residente que abandone definitivamente el EDIFICIO
ALAMOS , deberá estar a paz y salvo ante la administración.

NORMAS SOBRE AUSENCIA DE RESIDENTES

1. Al ausentarse o salir de vacaciones se recomienda avisar a la


Administración, con el fin de reforzar la labor de seguridad.
2. El residente podrá autorizar a una persona para que revise o
permanezca en la residencia durante su ausencia. Para tal efecto
deberá dejar autorización por escrito en la Administración, con el
nombre y el número de cédula de ciudadanía de la persona
encargada.
3. Se recomienda a los residentes dejar los aparatos eléctricos
desconectados y las llaves o registros de agua y gas cerrados.
4. Las puertas deben dejarse con seguro.
5. Los residentes deben informar solidariamente a la administración
o a la portería sobre la presencia de personas extrañas o en
actitud sospechosa.

NORMAS SOBRE BIENES COMUNES Y ESPACIO PÚBLICO

1. Cada residente es responsable del cuidado de los enseres y


mobiliario de la habitación asignada, no pudiendo introducir en ella
muebles de otras dependencias de la Residencia. Es prohibido
cualquier reforma o modificación en las habitaciones. La colocación
de repisas, estanterías o similares deben ser informados a la
administración para ser realizado por personal calificado y así
evitar daños a paredes, enchapes, madera etc.). Los daños
ocasionados por el maltrato o mal uso deberán ser pagados en un
100% por el o los responsables de los mismos. En caso de que el
daño sea causado por un visitante, será cancelado por el residente
que autorizó el ingreso.
2. En caso de extravío de las llaves de la puerta de acceso a la
habitación el residente deberá reponer las mismas. El uso de la
habitación y de la llave de acceso es personal e intransferible.
3. Las luces y demás artefactos eléctricos tales como
ventiladores, computadores, equipos de sonido, televisores, etc,
deben apagarse cuando no se utilicen.
4. Se prohíbe manipular las alarmas, detectores, cámaras o
cualquier objeto perteneciente a los sistemas de seguridad de la
residencia, así como sustraer o duplicar llaves de habitaciones y
de servicios comunes. La residencia no se responsabiliza de los
objetos o dinero que puedan ser sustraídos dentro del recinto, se
recomienda a los residentes que no dejen pertenencias
abandonadas en las áreas comunes.
5. Queda absolutamente prohibida la violencia física o psíquica
sobre otras personas, la ofensa, por vía de palabra u obra, a un
compañero, personal administrativo o de servicios; los
comportamientos no cívicos; el hurto o sustracción de bienes o
pertenencias de otros residentes o patrimonio de la residencia.
6. Está prohibido obstaculizar el libre acceso a las zonas
comunes, o utilizarlas como sitio de almacenamiento o bodegaje.
7. Queda prohibido el uso de velas o similares de los que
pudiera derivarse llama o humo en habitaciones y áreas comunes.
8. Está prohibido utilizar las zonas comunes como sitio de
reuniones o destinarlas para cualquier otro fin que cause molestias
a los demás residentes.
9. Está prohibido colocar avisos y colgar ropa en las fachadas,
balcones y ventanas del EDIFICIO ALAMOS.
10.El ascensor se utilizara de manera prudente , no se permite la
utilización de él para juegos o cualquier otro acto indebido.
ASEO Y MANEJO DE BASURAS.

1. El aseo de las zonas comunes es una responsabilidad de


todos y cada uno de los residentes del EDIFICIO ALAMOS.
2. La basura proveniente de las unidades privadas debe
depositarse en bolsas plásticas debidamente amarradas o selladas
en el lugar y en los horarios destinados por la administración del
EDIFICIO ALAMOS . Los distintos tipos de basura se clasificarán y
depositarán en bolsas diferentes según las normas ambientales
vigentes, los días martes, jueves y sábado a las 7 am.
3. Está prohibido ingerir licor y/o fumar en las zonas comunes,
lo mismo que arrojar basuras, colillas o cualquier otro tipo de
objetos a las zonas comunes o bienes de los demás residentes.

ADMINISTRACIÓN

1. El administrador(a) estará atento a cualquier inconveniente o


sugerencia que los residentes tengan para bien del EDIFICIO
ALAMOS ubicará la correspondencia y demás recibos que lleguen
para los residentes.
2. El administrador (a) del EDIFICIO ALAMOS no está autorizado (a)
para recibir o guardar objetos de valor, dinero o llaves de
vehículos y apartamentos, por parte del arrendatario.
3. Las puertas de acceso al EDIFICIO ALAMOS deberán permanecer
cerradas mientras no estén en servicio. En todo caso, cada
residente debe verificar al entrar o salir del edificio que la puerta
de acceso quede cerrada correctamente, igualmente las
ventanas, esto es una norma mínima de seguridad general.
4. El Arrendador y/o la Administradora del Edificio , podrán, previa
autorización del Arrendatario, y en su compañía, ingresar al apartamento
entregado en arrendamiento, cuando lo considere pertinente, para
constatar el estado de los bienes muebles de dotación con los que fue
entregado el apartamento.
NORMAS SOBRE SALUD Y MEDIO AMBIENTE

1. No se admiten mascotas dentro del EDIFICIO.


2. Todos los residentes tienen la obligación de respetar el
descanso y la tranquilidad de los vecinos.
3. Se prohíbe el porte de armas por parte de los arrendatarios y
visitantes.
4. No son admisibles ningún tipo de fiestas en los apartamentos,
los televisores o cualquier otro tipo de equipo electrónico deben
ser disfrutados con moderación suma, de modo que no se
perturbe a los vecinos.
5. A partir de las 22:00 horas, está absolutamente prohibido el
acceso y/o permanencia en las plantas a los no residentes.
Ningún visitante puede acceder a las distintas instalaciones de
las plantas sin la presencia del residente visitado.
6. Está prohibido fumar y/o ingerir licores en las zonas comunes y
dentro del EDIFICIO ALAMOS . En ningún caso, se admite el
consumo de estupefacientes o sustancias prohibidas por la ley
en las áreas comunes o privadas del EDIFICIO ALAMOS.
7. Queda terminantemente prohibido los estados de embriaguez
dentro del EDIFICIO ALAMOS. En todo caso, si un residente
llegare en estado de embriaguez, deberá hacerlo en forma
tranquila y discreta; de no ser así se procederá a llamar a la
autoridad competente.
8. Está prohibido introducir o guardar en el EDIFICIO ALAMOS,
sea en zonas privadas o comunes, sustancias tóxicas,
corrosivas, inflamables, explosivas o que produzcan
emanaciones peligrosas o malos olores.
9. Las zonas comunes deberán estar totalmente despejadas. El
mantenimiento de estas áreas es responsabilidad de la
Administración.
10. Se prohíbe arrojar materiales insolubles que puedan
obstruir las cañerías tales como tierra, arena, materiales
vegetales, toallas higiénicas, protectores, tampones, desperdicios
o cualquier otro tipo de elementos que por su tamaño o
características puedan afectar el correcto funcionamiento de las
cañerías generales.
11. La administración del EDIFCIO ALAMOS no se hace
responsable por problemas de salud, accidentes, suicidios,
condiciones físicas causadas por consumo de drogas o alcohol,
embarazos, robos internos, peleas, ningún otro problema
derivado de la conducta del estudiante o del resto de los
huéspedes.

NORMAS SOBRE SOLUCION DE CONFLICTOS

1. Cualquier queja y observación que se tenga sobre el


personal de servicio, o sobre algún residente en particular, deberá
hacerse llegar a la administración.
2. Los problemas entre vecinos deben ser solucionados entre
ellos en primera instancia. De no ser solucionados, podrán acudir
ante el administrador (a), para que medie en la búsqueda de la
solución del problema, y en el evento de que las circunstancias
presentadas revistan mayor complejidad se deberá solicitar la
intervención de la autoridad competente.
3. Cuando el acto o hecho produzca un perjuicio material o
físico al EDIFICIO , a sus bienes o a algunos de sus ocupantes, se
atenderá lo dispuesto en el código civil y las leyes que lo
adicionen o reformen, en el Código de Policía y/o según lo previsto
en el Reglamento de Propiedad Horizontal.

SANCIONES POR INCUMPLIENTO AL MANUAL DE


CONVIVENCIA

1. El incumplimiento de cualquiera de los puntos de este


Manual de Convivencia dará lugar a la terminación unilateral del
contrato de arrendamiento por parte del arrendador, sin perjuicio
del cobro de las indemnizaciones a que hubiere lugar por los
perjuicios causados. En todo caso, queda a criterio del
administrador del EDIFICIO ALAMOS, requerir al coarrendatario
que haya violado el reglamento para que modere su
comportamiento y para hacerle las recomendaciones pertinentes y
conducentes sobre el acatamiento de las normas de convivencia,
y para concertar con el mismo las acciones tendientes a corregir el
asunto en cuestión y para que no se vuelva a repetir el mal
comportamiento.
VENTAJAS DEL MANUAL DE CONVIVENCIA

1. Su observancia garantiza una mejor calidad de vida.


2. Hace más gratas y fáciles las relaciones interpersonales
3. Hace que la convivencia en el EDIFICIO ALAMOS se convierta en
un remanso de paz, tranquilidad y respeto.

También podría gustarte