Está en la página 1de 3

Actividad Nº 5

Educación Religiosa: 5º grado

Profesor: Lucas Rossi

Unidad especial: Celebración de Pentecostés

Vamos a reflexionar juntos la importancia de festividad de la


Ascensión del Señor y el acontecimiento que da origen y
sentido a nuestra Iglesia por la presencia viva del Espíritu
Santo: “Pentecostés”.

Queridas familias!!! Como Iglesia, estamos próximos a celebrar un gran


acontecimiento que marca el sentido de nuestra existencia como cristianos, ya que
desde este suceso Dios nos consolida como cuerpo de bautizados: “Pentecostés”.

Este tiempo de fiesta revive aquella promesa que Jesús nos dejó antes de volver al
Padre (fiesta de la ascensión que este próximo domingo, 24 de mayo, también
celebramos) cuando compartió sus últimos días junto a sus discípulos: la presencia del
Espíritu Santo entre nosotros.

El Espíritu que viene refresca y reaviva nuestra fe, la hace plena. Su presencia siempre
nos lleva a Jesús, a su misión, a su testimonio visible en los santos evangelios.

¡Aclaración importante!
Con respecto a las actividades, llevo un registro de entrega personalizado
de cada alumno. ¡¡¡Les agradezco por el enorme esfuerzo que están
haciendo!!!

Desde el espacio de Educación Religiosa voy a hacer especial


consideración de la actividad nº 4 propuesta en las clases anteriores. De
la misma voy a entregarles una retroalimentación que dé cuenta del
proceso de sus hijos.

Esta última activad (la nº 5) no hace falta que me la entreguen. Sí, es


necesario que la realicen para que quede registro oficial en la carpeta de
cada alumno cuando volvamos a la presencialidad.

Actividad:

1) Primer momento de reflexión: “La ascensión de Jesús”

Como antes anticipaba, este próximo domingo 24 de mayo celebramos la


Ascensión del Señor al Reino de los Cielos, la vuelta de Jesús a los brazos del
Padre.

Para esto, les propongo observar un video que recrea esta escena bíblica
regalándonos algunas imágenes para la reflexión:

https://www.youtube.com/watch?v=uTvBhF6Kmos

Responde:

a) ¿Cuál es la primera invitación que Jesús les hace a sus discípulos?


b) ¿Qué compartían entre ellos?
c) ¿Qué misión les deja Jesús a sus discípulos antes volver al Padre?
d) ¿Con qué promesa termina su mensaje?
e) ¿Qué dicen los ángeles sobre Jesús?
2) Segundo momento: el acontecimiento de Pentecostés y la
venida del Espíritu Santo.

Te dejo un pequeño video para que rescates aquellas imágenes más significativas
a fin de poder entender qué pasó con aquella comunidad de cristianos que se
vieron traspasados por el amor de Dios en la presencia del Espíritu Santo que
descendía sobre ellos en el gran suceso de pentecostés.

https://www.youtube.com/watch?v=O1cY6yDb6PA

Responder:

a) ¿Qué fiesta se estaba celebrando en la ciudad?


b) Todos aquellos que se encontraban en Jerusalén… ¿Eran del mismo lugar?
¿Se entendían a la hora de hablar?
c) ¿Qué estaban haciendo los discípulos de Jesús mientras esperaban el
cumplimiento de su promesa?
d) ¿Cómo descendió el Espíritu Santo? Realiza un dibujo que exprese esta
imagen de la forma que más te guste.
e) Cuando la gente salió de aquella habitación en la que se encontraban
orando… ¿Qué decían? ¿Qué pensó la gente de afuera?
f) Después que el Espíritu Santo descendió… ¿De qué comenzaron hablar cada
una de las personas que procedían de distintos lugares? ¿Había un lenguaje
común?
g) ¿Qué se dice de Jesús?
h) Al final del video…¿Qué les invita hacer el discípulo de Jesús a todo el pueblo?
¿Qué van a recibir? ¿Cómo reacciona el pueblo?

Para terminar te invito a que reces esta sencilla oración…

También podría gustarte