Está en la página 1de 2

Teniendo en cuenta la historia de china junto a las recientes alianzas y su progresivo

desarrollo ¿Podrá China convertirse en la próxima potencia principal del mundo?


La emergencia de china refleja un cambio en la estructura y el equilibrio de poder en el
sistema internacional, además manifiesta una reconfiguración en el paradigma en que se
sustenta.

Solo un imperio ha sobrevivido mas de cuatro mil años, China. Cuando los egipcios recién
construían sus pirámides, China ya tenia elaborados palacios para sus reyes. Cuando roma
planeaba su acueducto para bañar a los ciudadanos y cesar la sed, los chinos ya estaban
desviando un rio entero a través de una montaña, antes de la pólvora, y construyendo una
represa que regaría miles de hectáreas de tierra provocando una explosión demográfica
jamás antes vista. Hace cuatro mil años la civilización china se expandió a lo largo de una
gran área, incluso mas grande que estados unidos. Sin embargo, el orden en el territorio no
fue claro, pues durante siglos, distintos reinos luchaban por poder y control. Estos
conflictos devastaban la tierra, este periodo se conoció como Reinos Combatientes. Este
espacio de tiempo abarco 500 años donde 7 Estados se encontraban en continuo conflicto
por la supremacía, los más poderosos eran los estados de Han, Ch’u y Qin, además este
periodo fue la ultima etapa del esclavismo. En el siglo 3 A.c, los Qin estaban dispuestos a
conquistar y unificar los siete reinos. Su unificación crearía un imperio como ningún otro
en el mundo, estos prosperaron en una región fértil y llana, con accesos a rutas, como la
ruta de seda conectándolo con todo China e incluso mas allá. A medida que pasaba el
tiempo, los Qin desarrollaron dos ventajas fundamentales; la equitación y el cambio de
estrategia para librar la guerra, donde se crea el soldado de infantería debido al desarrollo
armamentístico en la época. Antes, las guerras se daban por pequeños nobles, pero la nueva
producción de metales permitió el desarrollo de este soldado. las constantes guerras entre
los señores feudales forzaron a los Qin a la creación de una sociedad altamente
militarizadas, estos ejércitos eran mucho mayores, por lo que producían cada vez mas
armas. Los Qin lanzaron una ofensiva para conquistar toda china derrotando un reino tras
otro para lograrlo, el estado de Qin se estaba convirtiendo entonces en una fuente de
energía. Se utilizó la riqueza creada por la agricultura y la fuerza creada por los militares
para unir toda china. Esta tarea cayo sobre el nuevo emperador Ying Zheng, un niño de 13
años en el año 247 A.c. con el fin de la unificación, mando a su ejercito para cumplir este
trabajo, sin embargo, hubo un reino que se interpuso en el camino, el reino de Chu. En el
238 A.c se lanzo una guerra entre ambos reinos que duro aproximadamente 15 años, hasta
que por fin el reino Chu, alzo su bandera de rendición, dando pie a la paz y la unificación
completa del imperio chino. Posteriormente, Ying Zheng establecio un sistema
administrativo en el cual la región se dividia en 36 provincias, donde los gobernadores de
estos eran elegidos por el dirigente del imperio, y sometió la economía y seguridad de
China a un control centralizado. Tras estos hechos, el emperador cambio su nombre a uno
de corte real, Shi Huangdi, quien se conoce en la historia como el primer emperador.
El primer dirigente proclamo que su dinastía duraría diez mil generaciones. Durante el
reinado de Shi Huangdi, se inició el proyecto de la gran muralla china, con el fin de
prevalecer la unificación y seguridad del imperio. La construcción de esta muralla implico
la muerte de miles de personas debido al trabajo exhaustivo que se aplicaba en la
construcción. En el 210 A.c la muralla se había extendido mas de 5 mil kilómetros, y a su
vez crecía el resentimiento por parte de la población hacia el dirigente Shi Huangdi, dado
que muchos sentían que la muralla implicaba mas riesgos que beneficios para la población
china. Debido a esto se le intento asesinar varias veces, fallando cada una de ellas, por lo
que el dirigente a modo de respuesta volvió el imperio una prisión para su pueblo. Ordeno
destruir los archivos que evidenciaban su despiadado régimen e instruyo castigos de lesa
humanidad como enterrar hombres vivos, entre otros. Este dirigente fue sumamente
importante para la historia de china puesto que fue el fundador de la primera dinastía, Chin
Qin, pese su fama de tirano, creo un Estado cuya estructura fue la base de china imperial.
Tres años después de la misteriosa muerte del primer emperador (210 a.C), el imperio se
hundió, la muralla y la magnifica tumba arruinaron el país. Empujado hacia el límite, el
pueblo se rebelo y China entro en un caos absoluto. Una cruel lucha de fuerzas se da a pie
por el control del imperio. Rápidamente se dio una guerra civil con varias personas
Luchando por el poder.
En el año 206 A.c sube al poder Liu Bang, quien seria el primer emperador de la siguiente
dinastía, Han (206 A.c-8 D.c). Durante el periodo de esta dinastía, se extendió incluso mas
la gran muralla. También incremento la milicia ante posibles amenazas de enemigos,
debido a las campañas de protección, el territorio de la dinastía también se fue extendiendo.
A su vez, la economía prospero en la dinastía Han junto a la estabilidad del pueblo. A
medida que florecia la dinastía Han, también crecía la autonomía de los poderes locales
hasta el punto donde desafían el gobierno central. Posteriormente surgió el reino de Wei
(386-533), el cual presenta un importante avance en la economía de China debido al
desarrollo de la mano de obra. También se dio un fuerte impulso hacia la evolución en
cuanto a materia de cultura, las polemicas entre los seguidores del Teísmo y Budismo
dieron pie a una mayor libertad de expresión y de integración cultura. Luego de varios
reinos que generaron la variación de la estabilidad del imperio, llego la dinastía Tang (618-
907) dirigida por el emperador Gaozu. Durante su gobierno, China se habría vuelto el país
mas avanzado de la época en términos políticos, económicos y culturales. Posteriormente se
da la última dinastía china, Qing (1664-1911), donde tras establecer la capital del imperio
en Beijing, el gobierno continuo con la unificación de China reprimiendo las fuerzas
armadas de la anterior dinastía. El gobierno de corte central impulsaba los cultivos en
tierras virgenes y reducir las retribuciones lo que genero en el país y en sus fronteras un
progreso en la economía y sociedad.
La republica de china surge tras la ultima dinastía de Qing, en 1912, este fue un periodo de
tiempo donde se destacó la modernización, pero a su vez muchos conflictos, entre ellos la
primera guerra sino-japonesa

También podría gustarte