Está en la página 1de 4

Revicion del flujo de cajas

ESTUDIO TECNICO DEL PROYECTO

Con este estudio se pretende determinar la capacidad de producción de la


empresa, el cubrimiento de la demanda que se puede satisfacer, y las técnicas a
utilizar para el montaje y desarrollo del proceso productivo, Haciendo un análisis
de las características, condiciones físicas y ambientales necesarias para la
producción de crispertas acarameladas a base de maiz pira en la ciudad de
Popayán-cauca tales como: lugar, temperatura adecuada, vías de acceso,
servicios públicos, financiamiento y tecnología con el fin de escoger las
alternativas más adecuadas de tamaño.
Se propone una planta para el procesamiento, que cuente con la capacidad de
lograr transformar el 100 % de la materia prima disponible que será recolectada
quincenalmente, en el que contaremos con dos máquinas de palomitas de maíz
volcano que elabore el proceso de transformación de la materia prima, la máquina
de palomitas de maíz Volcano tiene un recipiente de acero inoxidable con un
sistema de calentamiento integrado y un agitador, la potencia de 300 W garantiza
crujientes palomitas de maíz, de forma rápida, ya sean dulces o saladas, la eficaz
luz interior no solo garantiza una iluminación original, sino que también ayuda a
mantener el calor del maíz inflado, el palomitero puede producir hasta 60 litros de
palomitas de maíz por hora., si es necesario, el recipiente de acero inoxidable
puede inclinarse y vaciarse en ciclos específicos, el agitador asegura que ningún
grano se pegue al piso.
Cada una de las maquinas tiene una capacidad de transformación para la materia
prima de 480 Kg por una jornada laboral de 8 horas/día, que, trabajando los dos
Volcano simultáneamente, producirían 960 litros de palomitas de maiz,
componiendo 1000 unidades del producto diariamente, con un peso
correspondiente de 2, de las que se fabricarían 5000 unidades mensualmente.

UBICACIÓN DE LA FÁBRICA

La ubicación geográfica de la fábrica de crispetas a base de maíz pira se realizará


buscando la minimización de los costos. Por tratarse de un producto
manufacturero es muy importante analizar la cercanía de los proveedores, de los
clientes, entre otros aspectos.
La zona general donde se ubicará la planta será en el Departamento del Cauca
debido al buen potencial de mercado, las vías de acceso a la ciudad, la
disponibilidad en los servicios públicos básicos. Después del análisis que arroje
este estudio se definirá el municipio óptimo para la localización definitiva del
proyecto.
La planta productora deberá localizarse en ciudad de Popayán y la parte comercial
en los barrios Bolívar y Esmeralda ubicados en las comunas tres y ocho
respectivamente. Otra razón importante de la ubicación de la planta productora
reside en los costos de la materia prima que básicamente se ven representados
por el costo del trasporte de esta.
Topografía del Departamento y la infraestructura vial.
El departamento del Cauca está conformado por 42 Municipios que representan
un importante “El sistema se compone por la Red Primaria (Grandes Autopistas, a
cargo de la nación), Red Secundaria (a cargo de departamentos) y Red terciaria
(compuesta por carreteras terciarias o caminos interveredales, a cargo de los
municipios)”. La red vial del Departamento la conforman 8.230.00 Km, de los
cuales 735,18 Km están a cargo de la Nación. https://www.dane.gov.co/
MICROLOCALIZACION.  
 El punto preciso en donde se ubicará la empresa será en el municipio de
Popayán-cauca.
“El municipio de Popayán-cauca está localizado a 13 km hacia el norte de timbio
-cauca,

CADENA DE VALOR
En la organización inicialmente se manejarán los siguientes procesos
Figura cadenas de valor
Logística de entrada. Se llevará a cabo el proceso de recepción de los
implementos para realizar el producto, en dos días al mes debido a que los
insumos son muy pocos , desde las bodegas el zafra hasta la planta de
producción ubicada en el sector industrial de la localidad de POPAYÄN-CAUCA,
que será transportada previamente por un camión que tenga la capacidad de
transportar 6.240 Kg, para su debido tratamiento y almacenamiento.
Operaciones. Se identifica cada una de las fases que se realizaran dentro de la
planta de producción, desde el depósito de la materia prima y su debido proceso
de transformación, hasta la terminación del producto. Las proporciones y tiempos
de aplicación dependerá de los siguientes pasos:
Logística de salida. En el procesamiento de pedidos se suministrará por medio
de un excelente servicio al cliente al que se le mantendrá informado de cualquier
inconveniente que provoque algún retraso en la entrega de los pedidos,
manteniendo un stock mensual de 500 unidades, del que se producirán 25
unidades diarias de 25 Kg de crispetas, con el objetivo de cumplir con las entregas
demandadas por nuestros clientes en cualquier momento, suministrando una red
de comunicación necesaria para la efectiva administración, coordinando las rutas
para la remisión de pedidos a los clientes ubicados por los sectores de los
municipios del departamento de Cauca, en el que se distribuirán por un camión
que realice los pedidos saliendo por la calle 13 hacia occidente y en el embalaje
final del producto terminado se proporcionara el acondicionamiento de una
cubierta de papel acartonada que proteja el producto y luego sea almacenada por
cajas con capacidad máxima de albergar 5 unidades por caja, que brinde la
protección de las características de las crispetas durante su manipulación y
transporte. https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox?projector=1
Marketing y ventas. Presentación de muestra del producto y publicidad,
estrategias de mercado en el sector gastronómico por medio de la utilización de un
App, que será instalada en los celulares de nuestros clientes, para que puedan
observar características de los productos que ofreceremos, y tengan mayor
conocimiento de nuestro negocio, y los beneficios de las crispetas , en el que
tendrá la facilidad de realizar sus pedidos por medio del aplicativo sin ningún
costo, facilitándoles la comunicación para que puedan expresar sus
inconformidades, y satisfacciones, cautivando las expectativas de los clientes.
Servicio Post venta. Soporte teórico al cliente, la resolución de quejas y
reclamos, los clientes las podrán comunicar por vía telefónica, el sitio web o el
aplicativo, del que se atenderán todas aquellas inconformidades que se les dará
pronta solución. En la instalación del producto, se ofrecerá el debido
acompañamiento para que los agricultores se capaciten de la utilización del
producto que a la vez podrán adquirirla por medio del aplicativo, quedando a su
preferencia y comodidad. https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox?projector=1
Tamaño de la planta. La planta inicialmente será de un piso, para facilitar el
descargue de la materia prima y su transformación, a continuación, se muestra su
distribución:
Figura Nº5 tamaño de planta
INGENIERIA DE PROYECTO
En esta parte se pretende fijar los criterios para el diseño, instalación y operación
de la planta para la conversión de la materia prima en cispetas acarameladas .
El producto: Es el resultado de la combinación de materiales y procesos definidos
y establecidos de acuerdo con el diseño previo del mismo. El producto final que se
pretende generar con este proyecto es crispetas acarameladas.

También podría gustarte