Está en la página 1de 1

Administración de almacenes

5.1 Funciones del Almacén

Qué ES UN ALMACEN?

Actividad cuya función es custodiar y preservar la calidad de los productos , con las
condiciones óptimas de protección , siguiendo los siguientes principios :

Primeras Entradas - Primeras Salidas ( FIFO )

Primeros que Expiran- Primeros que Salen ( FEFO )

El Almacén es una de las áreas que actúa en las dos etapas del flujo de materiales, el
abastecimiento y la distribución física, constituyendo actividades importantes para la
operatividad de la empresa.

Siendo necesario implementar métodos , sistemas y procedimientos de Gestión que nos


permitan alcanzar economías potenciales e incremento de las utilidades.

5.1 Funciones en el Almacén

Si bien es fácil considerar que un almacén es controlado por el almacenamiento de productos,


existen muchas actividades que ocurren como parte del proceso de introducir y sacar material
del mismo. La lista siguiente incluye las actividades que se levan a cabo en casi todos los
almacenes. Para facilitar su visualización en una operación real, estas tareas o funciones
también se indican en un diagrama de flujo en la siguiente figura.

Las funciones del almacén a grandes rasgos y en el orden que se realizan:

1. La Recepción es un conjunto de medidas relacionadas con:

a)La recepción ordenada de todos los materiales que entran al almacén.

b) La comprobación de que la cantidad y la calidad de que los materiales coincida con lo


solicitado

c) La descarga de los materiales hacia el almacenamiento y otras funciones organizacionales


que los requieran.

2. La inspección y el control de calidad son una extensión del procesos de recepción y se


efectúan cuando es imprevisible la calidad de los proveedores o se imponen muchas
regulaciones al producto adquirido y deben revisarse todos los pasos del proceso. Las
inspecciones pueden ser tan sencillas como una comprobación visual, o tan complejas como
una prueba de laboratorio.

3. El reempaque se efectúa en un almacén cuando se reciben a granel los productos de un


proveedor y luego se empacan en cantidades comercializables únicas o en combinaciones con
otras piezas para formar equipos o surtidos. Una recepción completa de mercancía puede
procesarse a la vez, o una parte puede conservarse a granel para procesarla después. Este
ultimo se realiza cuando el empaque aumenta mucho los requerimientos de espacio cubico o
cuando una pieza es común en varios juegos o surtidos. Asimismo, se efectúa un reetiquetado
cuando el producto se recibe sin marcas que puedan leer los sistemas o las personas a fines de
identificación

También podría gustarte