Está en la página 1de 52

E-book Frost Bite Records (escrito en 1999, actualizado en el 2010)

Introducción

El tiempo hace su trabajo: borronea, desmesura, descarta, deja fuera de foco imágenes que alguna vez fueron fieles,

confunde los sonidos, obstruye las distancias, las sensaciones. Pero el tiempo no es culpable, tal vez lo sea nuestra

memoria, nuestra frágil y torpe memoria que le permite al tiempo causar los estragos del olvido.

Esta narración intenta recuperar una cantidad inexacta de anécdotas y experiencias vividas a través de los años de la

existencia del sello independiente Frost Bite Records, de sus protagonistas, de sus héroes y antihéroes, de sus

hechos, de los sucesos que no escaparon a mi memoria. Contiene recuerdos, pensamientos y fotos inéditas entre

otras cosas. No sé qué valor pueda tener esta narración, ya que los recuerdos escritos no te garantizaran su

verosimilitud, pero lo escrito con el corazón es el mejor antídoto que yo conozco contra el olvido.

Ramp down.

En noviembre de 1998 organice una fiesta con el motivo de los cinco años de la creación de mi sello independiente

Frost Bite Records.

Alquile un lugar que se llamaba Oval que era casi una mansión, esta casa tenía dos pisos y servía como de Disco con

luces, dos barras, una arriba y una abajo, y una especie de cocina en la planta baja. Hice las invitaciones para la

gente de prensa, para todos los músicos del sello, y algunos amigos, pero en esa época tuve que viajar al exterior

por motivos personales, así que yo llegué a la fiesta solo un día antes, desgraciadamente no todas las entradas

llegaron a destino y todo era un caos.

El día de la fiesta llegó como llegan las cosas que uno no espera, súbitamente, yo no tenía idea que gente vendría ni

cuanta, me es oportuno decir que la fiesta era totalmente gratis. La fiesta se componía de la siguiente manera: Salón

tipo VIP (esta palabra me da asco) en la planta baja que era designada para los músicos y la prensa, y el primer piso

para la gente invitada gratuitamente también, ahí presentarían sus discos Restos Fósiles y Los Ultrasonoros tocando

en vivo.

En la planta baja se servía bocadillos de comida árabe, creo que gasté unos mil dólares en comprar esta comida,

además había vino fino tinto y blanco que gracias a mi amiga y organizadora Paola Lowel fue en canje por el evento

en sí, nos ofrecieron como cinco cajas de vino tinto y otro tanto de vino blanco, no se podía creer la cantidad de vino

fino que se estaba sirviendo, además de la comida y los vinos había comprado como diez botellas de champagne

para músicos y periodistas amigos y el remate era unos habanos cubanos de excelente calidad que repartía a

aquellos que quisieran probarlos.

Yo estaba muy nervioso, debo decir que odio organizar fiestas y estar pendiente de que las cosas salgan bien, y no

me divertí en lo absoluto. Algunos músicos se enojaban conmigo porque no dejaba que pasen sus amiguitos a la sala

de comida.
Al evento vinieron muy pocos periodistas, yo no entendía porque no habían venido más al evento ya que creía que

era algo que suponía debería ser importante también para ellos. El desinterés por parte de la prensa era increíble,

para colmo mis mejores amigos no estaban ahí, me sentí solo e infinitamente fracasado.

La fiesta en sí fue un éxito, pero yo sentí que era el principio del fin, el sello tenía sus días contados.

Recuerdo que cuando la fiesta terminó lo vi a un viejo punk sentado en la vereda, el tipo era el famoso Mr Muerte,

cuando lo miré sentado en la vereda comprendí que yo había cambiado, tal vez tendría que haber hecho la fiesta en

un lugar como cemento (viejo club underground) con una entrada barata, porciones de pizza y cerveza barata.

Me quedé mirándolo un tiempo no sé cuánto, los pensamientos no se pueden medir en tiempo, y desfilaron ante mí

cientos de imágenes, miles, millones, recuerdos, sonidos, voces, palabras dichas, palabras escuchadas, las memorias

de lo que fueron años de mi vida, Dios mío! Los años de mi juventud. Me senté en la vereda a su lado y me saludo

con la cabeza, yo lo conocía desde 1986 cuando fui a mi primer recital punk, Massacre Palestina y Morgue Judicial en

Container, Ruggeri y Las Heras, lo recordé como si fuera ayer, yo solo tenía 16 años. Lo miré y me miré y me vi

como nunca me había visto, como un tipo que vivió el underground en Buenos Aires, con los brazos todos tatuados,

cicatrices de peleas, mis ojos habían visto cosas que pocos de lo que pudieran hablar de mí hoy vieron, Batato Barea

viejo travesti, hoy fallecido, bailando en "Medio Mundo Varieté" un antro que tenía shows de segunda en la calle

corrientes, la pelea en la cual unos punks mataron a un stone, la pelea de los skins con los heavys y los punks en

Cemento en "Invasión 88", la organización de lo que fue una de las pandillas más jodidas de los ochenta "Camargo",

la cooperativa anarquista de Patricia, Los Corrosivos una de mis bandas favoritas de todos los tiempos, la violencia

en la calle Scalabrini Ortiz el día que tocó Cero de Pulso y Simón y la muerte de Ramón, Alerta Roja en la calle Julián

Álvarez, las competencias de skate donde los chicos "Vian" se hacían los malos y donde los chicos malos eran los

malos, Marcelo "poca vida" cortándose el pecho con una botella rota en "el bondi" en un recital de Cadáveres de

Niños, Lingux de Sentimiento Incontrolable hablando de anarquía mientras estudiaba leyes, los volantes de Massacre

Palestina en la calle Cabildo, la grabación de grabación de grabación del primer disco de Black Flag, el demo de

Soberanía Personal, el flyer de Los Auténticos decadentes que decía "Anarquía tropical" y a los punks les encantaba,

el primer cantante de Flema hablando de Skate en el colegio Otto Krause, los skins yendo a baila a "Freedom" los

recitales preekologicos, el recital de Comando Suicida donde escuche los primeros discursos insustanciales de

racismo, el recital de Descontrol donde le tiraron una madera al cantante Ariel en la cara, hoy tocando con los

Fabulosos Cadillacs, Fiambrín peleando contra dos punks en la calle y ganando la pelea, el primer beso que vi darle

una mujer a otra en el recital de PIDL mientras Patra su cantante olvidaba la letra de Black Magic de T.S.O.L (esa

noche no dormí), Estado de Kalamidad Pública tocando en un antro el cantante dijo esa noche ...La vida apesta...yo

asentí, Disneylandia una banda punk tocando dentro de una peluquería, Lakra llevado de los pelos por la policía en la

manifestación contra el Papa, Cristian Aldana del Otro yo repartiendo un panfleto anarquista en el 89 que rezaba "Yo

no delego mi libertad, ya nos veremos las caras" meses antes de las elecciones de aquel año, los recitales gratuitos

del Lago de Palermo, el pacto de los Skins con los Heavys en el Parakultural saludándose respetuosamente unos con

otros al ir entrando al recital (yo también fui saludado respetuosamente aquel día, y me sentí ridículo y

avergonzado), Rambo saliendo amenazante con un bate de béisbol detrás del escenario, años después se suicidaría,
el Chinese y Judas haciendo los primeros buenos tatuajes en la vieja galería Churba y otras cosas, muchas otras

cosas que son la sustancia de la cual estoy hecho...no podré transcribir todo pero esta son algunas de las cosas que

recuerdo y que tienen que ver con lo que quiero dejar plasmado aquí, si es que un escrito como este pude dejar

plasmado algo, esta es la única manera que se me ocurre. Además es intangible, no es un papel es una información

electrónica, digital, no es un contrato, no es un libro... es como una historia que le escribí por mail a un viejo amigo.

A vos.

Primera época.
·

El comienzo del sello surgió por una necesidad, ya estábamos a comienzos de los 90's y todavía no teníamos buenas

grabaciones de lo que pasaba en el underground, a lo que a Hardcore punk se refiere, yo siempre estuve muy

metido en todo eso de los fanzines, recitales etc., hasta he grabado en video a bandas como Massacre Palestina,

Vudú, Sentimiento Incontrolable, Soberanía personal, Attaque 77 entre varias bandas más, pero estas grabaciones

que datan de mediados de los 80's no llegaron a nada y con el tiempo las fui borrando sin pensar que podían llegar a

ser, de alguna manera, un testimonio de aquella época. Ya a principios de los 90's sabía concretamente que algo

tendría que hacer al respecto, pero no sabía bien qué.

A esta parte que yo llamo "primera época" que abarca los primeros dos años 1992 y 1993 hablo sobre algunas

circunstancias, anécdotas y vivencias de aquellos comienzos.

Debo reconocer que he tenido una suerte aceptable durante los primeros dos años que fueron, por decirlo de una

manera, pilares bases para la continuidad y afianzamiento de un sello independiente en un ámbito de negocio hostil

y mediocre.

En estos dos años he producido a las siguientes bandas: No demuestra interés, E.D.O., 13 al Diablo, Madball (U.S.) y

he producido el compilado llamado Hardcore asunto nuestro

No demuestra interés

Agosto de 1992, Noche de Hardcore, se presentaba ante mí la banda más grande que jamás haya visto, NO

DEMUESTRA INTERES; Recuerdo exactamente la situación; Yo estaba un poco desengañado con la música Hardcore

nacional, ya que en ese entonces las bandas sonaban demasiado metal para mi gusto, pero acompañado por mi viejo

amigo Javier Fransece (ex baterista de E.D.O) descubrí que algo estaba gestándose en el under, una mezcla de

Hardcore, punk, skin y heavy, dieron rienda suelta a un movimiento nuevo: El BUENOS AIRES HARDCORE, también

llamado Hardcore POSITIVO, por sus letras anti drogas y por una actitud positiva ante la sociedad.

De este movimiento se destacaron cuatro bandas B.O.D (Buscando otra diversión), D.A.J (Diferentes Actitudes

Juveniles), E.D.O (Existencia de Odio) y No Demuestra Interés, esta última fue la más famosa, sus recitales eran

realmente increíbles, sonaba como una banda americana, la gente enloquecía al ver a Adrián Outeda gritar con voz

desgarradora las letras que representaban a mucho de nosotros, el primer guitarrista, Sebastián Erbino, era un tipo

humilde con aspecto de rockabilly, el segundo guitarrista Lucas Romeo un tipo callado con aspecto de metal (pelo
largo), aclaro que en ese entonces todos los chicos que iban a esta clase de recitales se rapaban la cabeza, tipo

skinhead, pero con otra ideología, el bajista Leonardo Novello era un tipo muy callado y tranquilo aún tocando con

esta furiosa banda, recuerdo que la primera vez que lo vi dije "¿Qué hace Palito Ortega tocando el bajo?" era igual, y

por ultimo Leonardo Muiños, el baterista también un tipo simple y callado; ¿Que hacía de estas cinco personas una

banda tan especial? ; La verdad que no me lo puedo explicar hasta el día de hoy, era una química especial, un cóctel

explosivo que dejaba a más de uno con la boca abierta; Guitarras furiosas, aceleradas y el cantante, el cantante un

caso especial, lograba transmitir esa bronca que parecía tener bien guardada, para luego gritarla hasta que su

garganta pareciera explotar.

NO DEMUESTRA INTERES fue mi primer incentivo para armar un sello discográfico independiente, en aquel recital en

agosto del 92, me dije a mí mismo -si esto a mí me gusta, debe haber más persona a las que les puede gustar-, eso

fue todo, con esa idea comenzó algo que jamás pensé que podía llegar a pasar.

Mi primer paso fue acompañar a mi viejo amigo Daniel Vera que tenía un fanzine Hardcore llamado "Civil" y quería

entrevistar a No demuestra interés. El día de esa entrevista, les comente que me gustaría editarles un simple en

vinilo con cuatro temas, ellos aceptaron en el momento y me invitaron a un ensayo; Todo bien, quedamos para un

viernes en la casa de Sebastián, así que el viernes en la tarde estaba ahí, ansioso por escuchar a la banda en la salita

de ensayo improvisada en una pequeña habitación; Pero nada me había preparado para lo que vendría, el ensayo

fue caótico Adrián discutía con Sebastián hasta que casi se agarraron a piñas a no ser por la intervención de la

banda, Sebastián deja la banda por 10 minutos y Adrián por 5, luego que se arreglaron las cosas volvieron al caótico

ensayo, yo no podía creer lo que estaba pasando, imagínense una pelea en una habitación de 2x2 llena de

instrumentos amplificadores y un ruido del carajo.

Al terminar la sesión Sebastián remato la tarde diciendo -¿Te gusto el ensayo?-. Ese día me pregunte qué diablos

estaba por hacer, pero a pesar de todo me mantuve fuerte en mi proyecto.

En septiembre No Demuestra Interes entra a grabar el simple en Tec Son estudio en Belgrano donde ya habían

grabado dos temas para el compilado Mentes Abiertas.

De esa grabación tengo los mejores recuerdos, no hubo peleas trascendentes y había buenos ánimos, yo estaba

haciendo cuentas sobre el precio del estudio y las horas en que la banda tardaría en grabar esos cuatro temas, editar

un simple salía casi lo mismo que un disco pero necesitaríamos más horas para grabar un LP, yo tenía ahorrado

$2500 pesos de cuatro años de trabajo así que lo arriesgue todo y se grabo un LP con 15 temas.

La grabación estuvo a cargo de Marcelo Depetro un tipo que realmente se comprometió con la banda, con respecto a

hacerla sonar lo mejor posible, e intentar conocer los sonidos del Hardcore y el punk.

Yo solía viajar a New York, ya que me encantaba y siempre trabajaba para poder viajar; Conocí a Dan Smith, un

chico americano muy metido en el ambiente Hardcore, Dan me conecto con Don Fury, un ingeniero de sonido de

New York dedicado al sonido Hardcore punk, grabo entre otras bandas a: Agnostic Front, Sick of it All, Cro Mags,

Youth of Today, CIV y muchas otras grandes bandas del estilo.

El tipo me podía mezclar el disco aun más barato que acá mismo, lo comente a la banda y accedieron. Todo listo,

viaje a New York y conocí a la leyenda: Don Fury, un personaje típico de la Pequeña Italia, su nombre verdadero es
Donald Manello y físicamente es muy parecido a Federico Moura de Virus, me sorprendí mucho al verlo, después de

hablar sobre cómo era la escena en Argentina nos pusimos a trabajar, mezcló el disco en dos días, "a full", recuerdo

que una noche me invitó a dar un paseo por New york y yo accedí pero en tanto iban pasando las horas me sentía

más y más cansado cuando estábamos por salir después de la sesión del día lo veo a Don sacarse la remera y

ponerse una campera de cuero negra agarrar una botella de Whisky y con la botella agarrada del pico me dijo

"¿vamos?" yo supe que estaba en problemas el tipo era el típico joven de New York que no se comía ninguna, pasó a

ser de un Ingeniero de sonido refinado, al "Bardo man" de New York, pero debo reconocer que era de lo más cool.

Terminada la mezcla, yo estaba muy satisfecho con su trabajo pero me preocupaba mucho la opinión de la banda.

Al volver se los hice escuchar y lo que tanto temía sucedió, había temas que no les gustaba como sonaban, así que

decidí enviarle el master para la remezcla de alguno de los temas; Don Fury remezcla los temas y nos envía la

mezcla y el master por Federal Express pero lo envía como si fuera una exportación, así que fue retenido en aduana,

retirarlo fue una pesadilla, tardamos tanto en hacer los papeles de importación y todo, que la banda hasta tuvo

tiempo de grabar seis temas más, gentileza de Marcelo Depetro, ya que Tec Son tenía una escuela de técnicos de

sonido, y por ese motivo necesitaban bandas para practicar.

NO DEMUESTRA INTERES graba: Indicios; Riñas; Murallas; Formas; Desilusión por un hermano y Estimo (ya no

puedes volver).

El Disco tardaba tanto en salir que la gente pensaba que jamás saldría, decidí sacar estos seis temas en cassette

conjuntamente con ETERNA FUERZA NATURAL, una banda nueva, que habían grabado seis temas con Marcelo

Depetro y me los había recomendado. Sale el cassette y fue un pequeño boom vendiéndose 1000 copias en menos

de un mes, la gente creía que ese era el disco y no entendía lo de la otra banda; Cinco meses después sale el LP

llamado Extremo Sur, Tentativamente se llamaría "Ultra sur", pero averiguamos que había una hinchada de fútbol

relacionada con el fascismo en España y se decidió cambiarla; Extremo sur contiene 15 temas: Debes quitarte el

uniforme; Patea al Eslogan; No es por mí; No demuestra interés; Que todo sea para bien; Cargando mi odio;

Siempre engañado; Por debajo de tus influencias; Fe; Discriminación; Ceguera juvenil; Mirando mi tiempo; no-

emoción; Violencia y Tu fin.

Extremo sur es el primer disco de Hardcore que haya salido en Argentina, la venta del disco fue un éxito (en el

ámbito underground por supuesto) la banda llenaba donde tocara y todo fue "color de rosas", por lo menos por un

año.

En 1994 se grabaría el esperado segundo disco; y Don Fury lo grabaría acá en Bs. As, hasta que recibí la llamada de

Leonardo Novello, diciendo que no querían grabar; Yo ya había pagado el pasaje de Don Fury y reservado el estudio,

después de ahí todo fue una ola de mala onda, malos entendidos y terceros metidos entre la banda y yo.

El problema Número uno fue: la incomunicación de la banda con el sello, y la banda con la banda y el problema

número dos, fue: que no habíamos hecho ningún contrato ya que se daba casi por hecho de que, no solo no se

ganaría plata, sino que seguro se perdería.

En 1994 No Demuestra Interés firma contrato con Discos Milagrosos un nuevo sello under, de la mano de Sergio
Fasanelli, que luego hizo de mediador entre la banda y yo para poner los puntos sobre las íes, se llega a un acuerdo

sobre las regalías y se hace un deposito de $2000 a nombre de Lucas Romeo, con quien se firma el contrato y se

hace cargo del cobro de regalías de la banda; La plata no llega al resto de la banda y se cree que nunca fue cobrada,

Adrián comentó en una revista que nunca le pagaron un peso por la venta de los discos, cuando leí ese artículo, casi

me muero. Le mandé un fax al entonces manager de la banda, con el detalle de todo lo pagado y los recibos

firmados por Lucas, entonces se armo un flor de quilombo.

El reparto de la plata de regalía, en la banda fue desastroso, a la vez que grababan su segundo disco, echaban al

bajista Leo, y luego se iba su guitarrista Sebastián, quienes jamás se enteraron del contrato firmado por Lucas, ni de

la plata de regalías, pero esa es la historia oscura que a la gente no debería de importarle.

FROST BITE edita Días de furia con los seis temas del cassette mas los tres temas mezclados originalmente por Don

Fury que no habían salido en Extremo sur.

NO DEMUESTRA INTERES saca su segundo disco "Mensaje no preciso de imagen", un excelente álbum que explora

la cara más experimental de la banda, Frost Bite edita en 1995 un compilado llamado Hardcore Asunto Nuestro y en

él el tema Murallas y luego edita en 1998 un compilado llamado Skate Rock vol. 3 con los últimos dos temas de la

banda antes de separarse en abril de 1998, con los temas "Mas allá (mil veces caigo)" y "Jamás seria una estrella".

La grabación de estos temas fue sumamente anecdótica ya que habían pasado tantas cosas buenas y malas entre

nosotros, que fueron como cerrar toda una etapa, y como cierre de oro fue grabado en el mítico Tec Son. Menos de

un mes después, la banda se separa.

En 1998 se graba un compilado con diferentes bandas de temas de No demuestra interés, esto sonaba bastante

trucho en la escena porque aunque no era explícito, era un álbum homenaje, pero solo Adrián Outeda estaba al

tanto de dicho álbum que él mismo produjo, ni Leito, ni Lucas, ni Leo, ni Sebastián autor de la mayoría de estos

temas tuvieron participación alguna ni artística ni económica, ni siquiera fueron invitados a presenciar la grabación,

paradójicamente solo se graban temas de los dos primeros discos, los Hardcore. Y bue...Money talks.

En diciembre de 1999 les regalo a Leo y a Sebastián los dos masters de No demuestra Interés, al no seguir con el

sello quise dejar estas grabaciones en buenas manos y cual mejores que ellos mismos, por supuesto llamé a Lucas y

a Leonardo Muiños y estuvieron de acuerdo. Los discos se reeditaron por Patea Discos y x el cambio records.

NO DEMUESTRA INTERES tuvo un aporte valiosísimo a la música Hardcore y al rock nacional en general, el cual se

ve reflejado en sus dos LPs, su MiniCD y los temas de los compilados.

Hace poco tocaron en un show reunión y al parecer sacaran un disco y seguirán tocando, no sé bien que pensar al

respecto. Por lo pronto si a ellos los hace feliz y a la gente también ya con eso estamos bien.

Discografia en Frost Bite:

• No demuestra interés/Eterna fuerza natural (split compartido) 1993 Frost Bite Récords

• Extremo sur 1993 Frost Bite Récords

• Hardcore asunto nuestro (compilado) 1994 Frost Bite Récords

• Días de furia 1996 Frost Bite Récords

• Skate rock vol. 3 (compilado) 1998 Frost Bite Records


E.D.O

Luego de editarse Extremo sur, de No demuestra interés, decido seguir adelante con el sello, un sello de música

Hardcore, en ese entonces, E.D.O era la banda más respetada de la escena, oriundos de la capital, se formaron en

1989, en1991 editan independientemente el demo "Religión", con aires Crossover típico de la época de D.R.I entre

otras bandas trash pero conservaban su identidad de banda Hardcore, aunque su look cambiaba del trash, al

chicano-americano, de la mano de la banda californiana Suicidal Tendencies.

En el 92 editan independientemente el clásico "Nuevas fuerzas", con muy buena aceptación de la gente, pero

mientras más crecía su popularidad mas crecían sus problemas, Luis Cederborg entra en E.D.O antes de grabar esta

producción, conformando a la banda de la siguiente manera: Javier Francese, Gustavo Anselmi, Pablo Farase,

Pablo... Luis Cederborg (también integrante del grupo Death Metal VIBRION).

En "Nuevas fuerzas", el look era netamente Hardcore o sea todos rapados con remeras de bandas Hardcore y

camisas cuadriculadas, pantalones militares y gorritas.

El proyecto del nuevo disco que saldría por Frost Bite, consistía en poner los ocho temas de "Nuevas Fuerzas":

Orgullo; Nuevas fuerzas; No cargare tu cruz; Tu enemigo; Buscando ser vos; Crimen a tu libertad; Aprendiendo a

odiar; Guerra suicida y Para creer; y luego grabar nueve temas nuevos, estos fueron: Sin piedad; Distintas caras; Un

paso al frente; Extraña sensación; Identidad; El fracaso; La más honda depresión; Ready to fight y Nunca te

arrepientas, a estos temas se le agregaron los cinco del demo "Religión": Crimen a tu libertad; Esquirla; Vestigios de

un comienzo; Verte caer y Religión. Estos veintitrés temas conformaron el primer disco de E.D.O llamado Un paso al

frente; Los primeros dieciocho temas del disco fueron grabados, en el ya mítico estudio Tec Son por Marcelo

Depetro.

El disco es editado en 1994 y tuvo una muy buena respuesta del público. Luis Cederborg deja la banda antes de

grabar Un paso al frente para dedicarse de lleno a su banda Vibrión que estaba gozando de una popularidad

creciente.

E.D.O tiene una trayectoria muy respetada en el ambiente, en 1992 toca junto a Agnostic Front, máximo exponente

del Hardcore mundial, en el ´94 toca junto a Madball, en el ´95 junto a Body Count. El recital con Agnostic Front fue

el tope de su popularidad, la gente tenía sus remeras puestas en todo recital Hardcore /metal/punk aunque con

estos últimos empezaron a tener algunos problemas de dichos y entredichos (una constante en el movimiento). Su

primera pelea por decirlo de una manera "política" fue con la ascendente banda punk "2 minutos" y por esto muchos

de los punks fueron alejándose de E.D.O.

Los problemas del Buenos Aires Hardcore ya se les estaban yendo de las manos, mucha gente les empezó a dar la

espalda, aduciendo que eran fascistas, pero creo que este no era el verdadero problema, ya que me consta que no

eran ningunos fascista, creo que todo se trato de envidias, y también de poca humildad por parte de la banda, en

ese momento.

Una de las personas que era, y creo que hoy en día, es icono del Hardcore en Argentina, Lucky (Luciano Maggiolo)

un amigo y un tipo espectacular a la que la gente respeta machismo, se pelea con E.D.O. De aquí en más todo
parecía dividirse; otra banda muy importante en la escena era B.O.D, que también tuvo problemas con ellos, los

motivos de estas peleas, jamás los supe y jamás me interese en saberlos.

Con Lucky cantante de D.A.J y fundador del sello Mentes Abiertas en contra o por decirlo de otra forma "no a favor"

de E.D.O las cosas no pintaban muy bien, pero E.D.O siguió adelante, poniendo la cara ante todos los problemas.

Los chicos y yo decidimos que había que presentar el disco en el interior, pero casi nadie quería hacerse cargo

siquiera de los pasajes así que un día decidí hacer un mini tour por Rosario, San Francisco (Córdoba) y Córdoba

capital. Vamos en la van que yo tenía en aquella época, viajar con ellos fue un placer porque eran y son unos tipos

muy respetuosos y no se zarpaban ni con drogas ni con alcohol, también viajó Pablo el hermano de Javier con

nosotros, en los discos mete algo de teclados y aparece bajo el pseudónimo Dr. P. El tipo es un maestro, él tenía

como cinco años más que nosotros y es esa diferencia de edad entre los hermanos que parece darle al hermano

mayor más poder para con su hermano menor y sus "amiguitos". En una de esas yo equivoqué la ruta porque

alguien me estaba guiando con el mapa en la mano y se quedó dormido, yo medio me calenté porque nos habíamos

pasados unos cuantos kilómetros, así que cuando empiezo a putear a quien se suponía que me estaba guiando se

despierta exaltado Dr. P. Y dice "A ver nenes, me dan el mapa a mí", nosotros nos descostillábamos de la risa, hasta

hoy en día nos acordamos de cómo nos trató aquella vez Dr.P.

En 1994 edito "Hardcore Asunto Nuestro" y E.D.O participa con dos temas, uno es "Volver" que fue cantado junto a

Freddy de Madball, y el resto de Madball haciendo coro, ¡un temaso!. Obviamente se grabó en Tec son a los de

Madball les había gustado mucho el estudio y hasta les dieron ganas de grabar algo pero tenían muy poco tiempo,

en el estudio improvisamos algunas entrevistas con los periodistas locales.

En 1995 el movimiento Hardcore llamado "Buenos Aires Hardcore" agonizaba, las bandas de rap ganaban lugar en

las bateas de las desquerías, B.O.D saca su primer disco pero no toca en vivo, D.A.J toca esporádicamente y No

demuestra interés se alejaba cada vez mas del movimiento, las bandas nuevas no aportaban nada nuevo ni

ideológicamente, ni musicalmente, aunque algunas llegaron a destacarse: Minoría Activa, Autocontrol, Buenas

intenciones etc. pero el movimiento ya estaba en las ultimas.

En 1996 E.D.O comienza a ensayar otra vez con elocuentes signos de debilitamiento dentro del trato entre los

integrantes de la banda; Yo ya sabía, antes de grabar el segundo disco, que sería él ultimo de su carrera, y

escuchaba casi con una sonrisa, las promesas de ponerse las pilas para que todo salga bien por parte de la banda, y

la verdad que no me importo en lo absoluto, ya que para mí era igualmente un honor editarles el segundo y último

disco.

La banda entra a grabar en el estudio El Abasto, con el archi conocido Alvaro Villagra (Auténticos decadentes, Riff,

Hermética, Malón, Almafuerte etc.), el ambiente era raro pero agradable a la vez, tuvieron varios invitados entre ellos

uno muy significativo, Necro de Fun People, que vendría a ser la parte opositora al movimiento Hardcore de Bs As,

pero en ese entonces, ya nadie recordaban esas posturas, el tema en el que interviene es realmente muy bueno se

llama "Evadirse"; El LP sale bajo el nombre de "Esperando la redención" y la tapa muestra un dibujo de un ángel con

cara diabólica, era un nombre raro y una tapa rara para E.D.O y musicalmente ¿qué puedo decir? Para mí es el mejor

disco de E.D.O, y su sonido es muy bueno ¿qué más podía pedir?, Bueno que realmente se pusieran las pilas y
salgan a tocar en vivo, presentando el disco en toda las provincias, pero el final era inevitable.

Tavo su cantante ya tenía otra ideología y otra onda totalmente distinta a la banda, Javier estaba de novio y su novia

estaba embarazada, y en igual situación estaba Blito, las cosas no daban para más.

Tavo fue el que decidió partir, y la banda decidió no tocar más, fue triste saberlo, pero yo ya lo venía procesando

desde hacia tiempo.

Recuerdo una vez que Javier me decía que estaba cansado de la palabra "odio", que esta palabra ya no tenía ningún

significado para él y que lo que fue el emblema de su banda y casi diría que de su vida terminó siendo un Karma

imposible de seguir cargando, una cruz demasiado pesada para una persona que sería padre por primera vez.

Se hace una fecha de despedida y con un excelente show, la banda se disuelve, pero al tiempo se forma otra banda

con Javier y Blito llamada Acción Reacción que es Hardcore de la vieja escuela, fiel a sus raíces, sacó en diciembre de

1999 su primer disco llamado "Late Hardcore" editado por Sick Boy Records.

Supe que la banda sigue tocando sin Javier y sin Tavo pero sinceramente no supe mucho más al respecto.

Discografia en Frost Bite:

• Un paso al frente 1994 Frost Bite Récords

• Hardcore asunto nuestro (compilado) 1994 Frost Bite Récords

• Esperando la redención 1996 Frost Bite Récords

• Family (compilado) 1996 Frost Bite Records

• Skate rock vol. 3 1998 Frost Bite Records

13 Al Diablo

13 al Diablo se forma a principios del ´92, con Mariano González; Gastón Vandam; Alejo de Jesús; Fabián Irazabal; y

Pablo García que el 15 de junio del ´92 muere en un accidente automovilístico.

Conozco a Marianito desde el ´90, ya que me gustaba ir a los campeonatos de Skate y él era uno de los mejores

corredores que haya conocido, pero no fue sino en el ´93 que empecé a tener trato fluido con él, ya que tenía una

banda que me rompía la cabeza: 13 al Diablo, buen nombre ¿no? ; Esta banda parecía estar realmente

endemoniada, tocaban un Hardcore/ reggae funk/ metal que te mataba, los shows en vivo eran increíbles, los

músicos eran más grandes en edad que yo, y estaban en la escena desde hacía tiempo así que les tenía un gran

respeto.

Cuando hice la presentación del primer disco de No demuestra interés, invité a 13 al diablo como grupo soporte, el

show fue buenísimo y cuando terminaron todas las bandas, me acerque a felicitarlos, Gastón me presenta al resto de

la banda y les comenta que yo había editado el disco de No demuestra interés, los pibes medio flashearon ya que me

veían bastante joven como para editar un disco (recordemos que eso fue en el 92 y era mucho más difícil que ahora

editar un disco y aun más si era de Hardcore/punk).

Esa misma noche me propusieron trabajar juntos, yo no lo podía creer ya que era mi banda favorita y además se
decía que iban a grabar con América Rock que era la productora que edito el primer disco de Massacre (la legendaria

banda de Skate rock), la gente ya estaba empezando hablar de esta banda, así que lo primero que hice fue hacerlos

grabar en Tec Son, con los alumnos del curso de técnico de sonido, salieron ocho excelentes temas, claro la calidad

del sonido no era la optima pero estaba bien para una pre-producción, de lo que sería su primer disco.

La banda tenía algo no sé que, tengo que decir que Mariano no era el perfecto cantante pero le ponía mucho

sentimiento a las letras y eso sumado a que fue uno de los primeros Rastas en Argentina daba un balance más que

positivo, Pidl tampoco era muy buen bajista pero tenía una puesta en escena bárbara era un personaje realmente

raro, esos tipos que no son fáciles de entender, recuerdo que una vez me dijo que su proyección de vida sería

terminar como un tipo sabio, perdido en el medio del bosque y me describió algo del brillo en las manos que

realmente no puedo recordar con precisión, yo lo miré tratando de saber si estaba loco o drogado no tuve ninguna

sensación puede que haya estado loco y drogado, pero a los meses supe que se fue a vivir al bosque de Neuquén y

que hace esculturas en madera o algo así, debo decir que me desilusionaría encontrarlo tomándose un colectivo,

porque es esa clase de historia que da para que me lo encuentre en veinte años en el medio del bosque y sea

simplemente un sabio. Tal vez el loco sea yo.

Gastón y Alejo eran la parte más musical de la banda y además tenían onda, era una banda con química y eso

sumado con un poco de suerte es lo que hace falta a una banda para pegarla.

Yo estaba muy esperanzado ya que realmente sabía que la banda era buena, pero de un día para el otro, Marianito

deja la banda, y todo se vino abajo. Las razones según Mariano fueron que, las cosas se iban a poner muy

profesionales y el no estaba dispuesto a relegar cosas como el Skate para seguir con la banda, esa fue su explicación

y la explicación que siempre me dio y la que siempre le dio a todos, pero yo sé que la razón fue otra, sea como sea,

el ya no estaba en la banda.

En un momento el resto de la banda decide seguir adelante con Adrián de No demuestra interés en la voz, pero este

proyecto no prospera, y la banda se separa, yo hablaba con Marianito para que cambie de opinión, pero la decisión

ya estaba tomada; creo que pudo ser una banda muy grande hoy en día, pero así son las cosas.

Les propuse editar los ocho temas que teníamos grabados de Tec-son más cuatro temas, que ellos tenían grabados

de una sesión en Sonovision en mayo del ´92, aceptan y se edita. Nadie entendió muy bien porque había editado

una banda que ya estaba separada, y yo siempre respondía (y respondo) lo mismo: "Porque me gustaba". El disco

salió editado con el nombre de Sessions con doce temas: 1992; No; Árboles; Respetando; Mirando; El reggae sin

nombre; Almas gemelas; Intro; El Juicio; Almas gemelas 2; Respetando2; In my head.

Gaston Vandam, Pil (Fabián Irazabal) y Alejo, junto con Adrian de No demuestra Interés forman una banda llamada

Pie de Apóstol, graban tres temas para un compilado llamado Malasaña 1, al tiempo se va Alejo y luego Pil, y

después de un tiempo, el proyecto no prospera y se separan.

Me acuerdo que Alejo me decía que mientras tocaba le daban ganas de hacer tuca-tuca (onomatopeya de Hardcore)

y hacer el coro gritado de No demuestra interés obviamente irónico ya que se sentía tocar con una banda totalmente

distinta.

El cóctel molotov musical y espiritual de 13 al Diablo la hizo, a mi entender una banda "única", tal vez la grabación
de esos temas no sea lo más representativo a nivel "feeling" de lo que fue la banda, pero si no estuviste ahí, en algo

te pueden ayudar y si estuviste ahí... también.

¡Ha! Me olvidaba este disco se dejo de editar en 1993, solo hay mil copias en la calle, si no lo tenes podes hacer un

pacto con el diablo para conseguirlo. Yo no lo volvi a ver original nunca más.

Discografia:

• Sessions 1994 Frost Bite Records

• Skate Rock vol. 1 (compilado) 1997 Frost Bite Records

MadBall

Esta banda Neoyorquina estaba integrada en el momento de la edición de Droppin´many suckers (1992) por Vinny

Stigma; Matt Henderson; Will Shepler y Roger Miret, todos ex integrantes de la legendaria banda de New York

Agnostic Front y Freddy Cricien hermano de Roger en la voz. Esta banda paralela a Agnostic Front deja plasmado en

vinilo su primer ep llamado "Ball of destruction" en septiembre de 1989, Freddy hace su debut con solo 12 años de

edad. En noviembre de 1992 Graban su segundo EP llamado "Droppin many Suckers" por el sello Wreck Age records

con los siguientes temas: Spit on your grave; Never had it; Step to you; Across your face; No return y Ready to fight.

Cuando viajo a New York para mezclar el disco de No demuestra interés con Don Fury en 1992 Madball estaba

grabando precisamente este ep, así que aproveche para pasar a saludarlos, y me invitaron a presenciar la mezcla, así

que me quede en el estudio varias horas, los tipos tenían la mejor onda, Roger Miret me hacia todo tipo de

preguntas sobre la escena nacional y no podía creer que haya viajado a New York para mezclar un disco; En el

estudio los músicos se llevaban muy bien.

Roger hacía poco había salido de su estadía de dos o tres años en la cárcel y a mí se me ocurrió preguntarle porque

estuvo preso, el ambiento se puso un poco tenso y yo quería que la tierra me tragara pero luego él se distendió y me

comentó que por venta de drogas, después me dijo que lo había hecho para darle de comer a su hija, yo preferí no

abrir la boca en toda la noche pero en el estudio se hacían toda clase de bromas, a Freddy le decían "Roger" por la

forma parecida de cantar de su hermano, y éste se calentaba en una de esas Roger le pide a su hermano que le

vaya a comprar un ensalada (en español) y Freddy bromeando le repite "¿que quieres que te vaya a comprar

marihuana?", Y Roger casi lo mata se enojó muchísimo por esa broma.

En el estudio se nombraba a cada rato "D.M.S.", al principio creía que era una banda pero luego me explicaron que

era un gang (pandilla) de New York y ellos eran los fundadores, en ese momento no era muy jodida ya que solo eran

unos 15 o 20 tipos, pero a medida que pasaron los años este gang fue creciendo casi descontroladamente, muchos

están en la cárcel por los más variados delitos: Venta de droga, asesinato, violencia, destrozos en la vía pública etc.

Yo conocí a muchos del viejo gang y a pesar de que sabía que eran tipos jodidos siempre me trataron como un

miembro más. Madball, la banda en sí siempre estuvo ligada de alguna manera a esta violencia pero en general no

eran partícipes.

Cuando Agnostic Front vino a la Argentina ese mismo año, hicieron buena relación con Javier de E.D.O., y Santiago
de Utopía Records (quien había editado el primer maxi ep de B.O.D.), ellos arreglaron con Roger la edición de

"Droppin many suckers" en Argentina pero luego Javier y Santiago se distanciaron, y arreglaron que Javier editaría el

ep, pero él ya no tenía ganas de seguir con su pequeño sello "Impacto", por el que salió editado Nuevas Fuerzas, así

que cuando edité E.D.O Javier también me ofreció editar Madball y así lo hice.

El EP tenía seis temas más que el editado por Wreck Age, así que se me ocurrió editarlo en compacto, esos seis

temas son: Smell the bacon; We should care; Get out; Its my life; Friend or foe y The blame a los que les sume dos

entrevistas telefónicas, una a Vinny y otra a Freddy, mas los temas del ep Spit on your grave; Never had it; Step to

you; Across your face; No return; Ready to fight y Smell the bacon.

Estos doce temas no duraban en total más de 25 minutos así que pensé en hacer una entrevista con alguno de los

chicos de Madball para que lograra tener la categoría de LP.

Las entrevistas se llevaron a cabo en el estudio Tec son operado por Marcelo Depetro, quien desarmó un teléfono y

le puso un micrófono, la entrevista la hizo Javier, toda la historia de la grabación fue una risa, no encontrábamos a

Freddy por ningún lado, llamamos a la ex mujer de Roger, para saber donde estaba y nos dijo que estaba podrida de

que llamen de Argentina preguntando por Roger o Freddy, pero después de esta declaración de afecto, nos dio el

número de teléfono de la novia de Freddy, Rina; Lo ubicamos ahí y le explicamos que queríamos hacer una

entrevista, acepta con gusto y se hace. La entrevista de Vinny fue un verdadero bardo el tipo estaba fumado, por lo

que me contó el mismo luego, y bueno así salió el reportaje todo emparchado, tuvimos que sacar varias cosas

porque el tipo no podía decir dos frases seguidas, pero zafo bien.

La gente de Wreck Age me dio la licencia, ellos eran buenos amigos míos desde hacía tres o cuatro años; Salió

editado el disco en compactos y cassettes, este disco se vendió en España, Brasil, Chile, Alemania, Holanda y varios

países mas, ya que era único, luego salió editado por Wreck Age en compacto, como tres años más tarde, pero tuve

el tiempo suficiente para que Frost Bite se haga conocido en el ambiente de los sellos independientes del mundo por

la edición de este disco.

El 17 y 18 de junio organizamos con Javier (E.D.O) Madball en Argentina, toda la organización fue caótica, era la

primera vez que yo hacia un recital con una banda de afuera.

El bajista consiguió la visa un día antes de viajar, estaba planeado que venga Roger pero tenía problemas con la visa

y no podía venir y Vinny estaba de tour con Murphys law, todo mal. Estuvimos como dos meses organizando todo

pero era inútil, la suerte estaba echada.

Cuando la banda llega, vemos a un tipo rapado, que estaba haciendo quilombo en el aeropuerto, su apodo era "Nick

the knife" (o sea Nick navaja); El recital se hizo en un lugar llamado New Order con E.D.O y No demuestra interés

como grupos soporte, el primer día del show estuvo bueno, pero hubo muchos problemas de sonido y con un

escenario que había fabricado un idiota que hizo la suerte de organizador del recital en sí y su novia que

supuestamente hacía la prensa.

Este idiota llamado Guillermo había fabricado un escenario con unos hierros viejos y unos pedazos de madera y nos

cobró U$500 para que en ese primer show Freddy casi se rompe una pierna cuando pisó y se hundió la madera,
lamentable.

El segundo estuvo buenísimo, pero no había la cantidad de gente que esperábamos aunque teníamos esperanzas de

recuperar la plata el tercer día en un mini festival de Hardcore, con bandas como: Psicotraccion, Autocontrol, Ban

this etc.; Lucas integrante de No demuestra interés cae preso después del recital por posesión de lo que no tenía que

poseer.

Una noche para el olvido, encima Guillermo cuando terminó el show nos encaró a Javier y a mí para que le

paguemos y la plata se la había llevado el padre de Javier para no tenerla ahí en el recital, y le pedimos al idiota que

espere que ahora se la traíamos y se puso como loca, gritando que le paguemos y que si no aparece la plata todo

mal y cosas así, yo lo miraba con asco, era la peor persona que había conocido en mi vida, una persona

desagradable fea sucia y mal educada, se ganó todos los premios. Mientras tanto los chicos de Madball nos miraban

preguntándose que estaba pasando, la verdad es que si hay un día que quiero que se elimine de mi vida es ése.

Yo estaba realmente muerto de los tres días de trabajo a full, solo dormí quince horas en total de los tres días.

Cuando la banda se iba, el lunes por la tarde, se dieron cuenta que les faltaba un bolso lleno pedales, de la guitarra

de Matt Henderson, así que mandamos un taxi desde el aeropuerto a New Order, para pasar a buscar esos pedales,

la espera parecía fatal y cuando ya creíamos que no llegaban (el avión ya estaba por salir) llegaron justo cuando la

banda estaba entrando a la sala de embarque.

La banda estaba muy agradecida por todo, y nosotros también fue una experiencia maravillosa, aunque jamás quise

volver a repetirla, perdimos como $1000 dólares cada uno. Pero después de todo, no es mal precio por conocer a

buenos amigos...(aunque también se dice que los hay gratis).

Madball vuelve a la Argentina en varias oportunidades y ya es casi como una banda de culto por estas tierras, pero

yo nunca más los volví a ver, no sé que me detuvo de ir a verlos, a veces me cuesta mucho mirar atrás.

Discografia en Frost Bite:

• Droppin many suckers EP 1992 Wreck Age Records/Frost Bite Records

Hardcore asunto nuestro

En el año 1994 el Hardcore gozaba de su mayor popularidad, E.D.O, No demuestra Interés, B.O.D, y D.A.J eran las

bandas líderes del movimiento, pero paralelamente existían decenas de bandas que tocaban por toda Capital, Gran

Bs. As, y algunas provincias tenían sus bandas representativas: En esta época también estaba en boga el compilado

Mentes Abiertas que se hizo muy popular por todas estas bandas y por el grupo 2 minutos que luego devino en una

mega banda (en realidad esta etiqueta solo les duro un par de años).

Yo en este año ya tenía mis apuestas en No demuestra interés y E.D.O, pero de todas maneras quería hacer mi

compilado soñado, así que comencé la selección de las bandas.

Obviamente pondría a E.D.O con la grabación del tema Volver con Freddy de Madball (Ver Madball/E.D.O)

y otro tema que teníamos en parrilla; como así también un tema de No demuestra Interés, un tema de Suburbia

(luego Sadistikal), un tema de Eterna Fuerza Natural sacado del split con No demuestra Interés y un tema de 13 al
Diablo sacado del disco Sessions.

El resto de las bandas grabaron en Tec-son; Eran épocas de vacas gordas y los discos de Hardcore se vendían como

pan caliente, así que, no sólo pagué la grabación sino que le di $ 200 a cada banda, hoy en día, por como están las

cosas, ese planteamiento es casi ridículo.

Ban this era una de las primeras bandas que Javier (batero de E.D.O) me hizo escuchar y realmente me encantó era

un rap Hardcore cantado en ingles, muy buena banda, grabaron dos temas, luego grabó Despertar que eran de la

cría de E.D.O, al igual que I.T.A que también graba dos temas, después graba Autocontrol, banda emblemática del

Hardcore Straight edge, un movimiento muy enérgico en Buenos Aires; Por ultimo graba una joven banda llamada

Anesthesia (luego Fun People), que entran a grabar a lo último, por la insistencia de Necro, un domingo en Plaza

Rivadavia, para que los deje grabar, cuando escuché los dos temas que habían grabado me di cuenta al instante que

era "La banda". De esta incursión provino la idea de los próximos dos discos.

Ya estando el disco casi terminado pensé que era injusto poner bandas sólo de Buenos Aires, así que me preocupé

un poco por interiorizarme de lo que pasaba en el interior, de ahí conocí a Funneral Funny de Córdoba quienes

grabaron los dos temas en un estudio Tarkus de Córdoba, y luego Anhorexia una banda de Rosario, que estaba

grabando un demo que luego editaría un viejo amigo, Carlos Oña de la disquería Donnington.

En esa época, que casi podría decir que tiraba manteca al techo, decidí llevar a Marcelo Depetro a Rosario para que

mezclara los dos temas de Anorexia, ahora que lo pienso no lo puedo creer, viajar hasta Rosario con el técnico de

sonido de Capital para mezclar solo dos temas, pagarle, pagar la grabación, la mezcla, el traslado, la comida, bueno

toda una movida por solo dos temas.

El compilado se vendió muy bien, y formo a ser un clásico de la época, aunque no sé que valor pueda haber

aportado, me siento bastante orgulloso de este compilado, fue una época, y quedó atrás.

Algo que era gracioso por esos años, eran los nombre de los compilados, por ejemplo, había salido el compilado

Mentes Abiertas y como subtitulo "La verdadera invasión" aduciendo una confrontación a lo que había sido el primer

compilado punk "Invasión 88", por lo que yo me había enterado, esto molestó bastante a los que habían hecho ese

primer compilado, así que como una broma a todos ellos quise ponerle a mi compilado "El imperio contraataca", pero

desistí al saber que este nombre reflejaría poca seriedad para lo que es un compilado de música Hardcore, aunque a

Lucky (Mentes Abiertas) la idea le causó mucha gracia.

En 1999 sale editado otro compilado "Invasión 99" y Ricky, cantante de Flema, dijo muy acertadamente, -yo ya

participé en el "Invasión 88" yo ya no tengo nada que invadir-. ¡Que capo!.

Algunas personas me criticaron, por ejemplo, la tapa del compacto, que muestra un dibujo de un chico con un

aerosol en la mano sobre la foto de un callejón, en realidad no tenía ningún significado y era justamente eso lo que

me criticaban, que la tapa no contenga un sentido especifico, pero hasta hoy en día sigo pensando que está bien, ya

que no podía poner algo especifico que represente a trece bandas de diferentes ideologías políticas y extractos

sociales.

Una rareza por no decir un presagio, fue la inclusión de una foto que cierra el librito del compilado, la foto muestra

unas manos esposadas, esas manos pertenecen a Lucas de No Demuestra Interés, y las fotos fueron sacadas en mi
casa por una amiga (Florencia), a los dos días de sacada esta foto, se realiza el recital de Madball en Argentina,

Lucas cae preso por posesión, de lo que no debía que poseer, y se lo llevan a la comisaría esposado y todo. Ahora

que Lucas nada que ver con esa historia, recuerda aquel episodio, se ríe y dice - ¡No me hagas acordar! -

El Hardcore hoy en día no está en su mejor momento, pero cuando lo estuvo, quedaron sus grabaciones y ahí están

algunas de estas furiosas grabaciones "Hardcore Asunto Nuestro".

Segunda época.
by Frost Bite on Saturday, June 19, 2010 at 7:52pm ·
Public

A esta época yo la llamo "Los problemas de conventillo", el sello había crecido mucho y ya algunos le llamaban el

Epitaph Argentino, a mí la verdad mucho no me gustaba esa comparación pero reconozco que lo decían como algo

bueno. En esta época es cuando Adrián de No demuestra interés empieza a decir que no se le había pagado nada y

cosas así (véase No demuestra Interés), para colmo entra Sadistikal al sello y todos los Hardcore decían como podía

entrar una banda tipo Metal al Frost Bite, luego entra Fun People que eran en ese momento archí enemigos de los

E.D.O. luego entra Psicotracción que no tenían problemas con nadie, luego Cadena Perpetua, primer banda punk del

sello y para completar la torta entra por último Gatos Sucios. Todos contra todos.

La verdad es que todo era un descontrol, la escena era chica para tantas bandas y yo había firmado a estas que casi

se odiaban entre sí, lo más hipócrita es que se saludaban y todo, pero al darse vuelta se destrozaban las espaldas.

Ernesto acuña fue el primer manager de Cadena Perpetua, luego de Fun People y por último de Sadistikal, se quería

morir, los celos de las bandas entre sí y la competencia feroz terminó por decantar todas las relaciones.

Sadistikal

En el ´94 ya estaba un poco cansado de grabar bandas únicamente de Hardcore, entonces se me ocurrió incursionar

en el estilo metal, no heavy metal, sino metal moderno, de los 90's, como luego se lo llamó.

El disco de Sepultura Chaos A.D rompió con muchos esquemas del metal en todo el mundo y en la Argentina no era

la excepción, Sadistikal era una joven banda que caminaba por este nuevo camino que Sepultura supo crear.

Yo lo conocía a Pablito que era el ex guitarrista de B.O.D y ahora era el Guitarrista de Sadistikal, recuerdo que en

unos de los recitales de B.O.D me enteré que habían echado a Pablo así que lo busqué en el recital y nos pusimos a

hablar de su futuro, recuerdo que él decía que quería tocar en una banda tipo Social Distortion ó tipo Sepultura,

como Social era mi banda favorita le insistí para que haga esa clase de música, pasó un tiempo largo antes de que lo

volviera a ver pero me puso muy contento encontrarlo, Pablo es uno de los grandes participes del Hardcore en

Buenos Aires pero más allá de eso es un tipazo, es imperdible hablar con él, tiene facilidad para hablar sobre

cualquier tema que se le plantee, como iba diciendo me lo volví a encontrar un tiempo después y me dijo que ya

tenía una nueva banda llamada Suburbia y que hacían Metal de los 90's tipo Sepultura pero más Hardcore, yo le

pregunté porque no había hecho una banda tipo Social D. y me contestó -Acá son todos unos ignorantes, cuando les

nombro a Social Distortion me preguntan si es una banda Española, no pude encontrar ni un solo músico para ese
estilo-, yo quedé un poco desilusionado pero de todas manera sabía que su nueva banda sonaba prometedora.

Antes siquiera de que toquen en vivo le propuse hacer un demos de seis temas y accedió, el resto de la banda

estaba integrado por: Leonardo Marcus; Leonardo Camiña y Leandro Lea.

Grabaron seis temas en el Estudio Tec-son, la banda sonaba terrible (de buena) tenían muchísimo ensayo; A la vez

que la banda grababa estos temas, sale editado el disco de la ascendente banda Neoyorkina Bio Hazzard con su

segundo álbum creo que se llama Urban punishment o algo así, en realidad no me acuerdo, nunca me gusto mucho

esta banda, me parecían muy fantoches con todos sus tatuajes y sus caras de chicos malos, en New York mismo se

los gozan de lo lindo, en fin, Pablo se quiso matar, porque decía que era exactamente la clase de música que quería

hacer, y que Bio Hazzard le había ganado de mano, de todas maneras sale el demo pero con solo cuatro temas.

La aceptación del público era aceptable, valga la redundancia, no era un boom pero tampoco un fracaso, a los dos

meses de salido el demo me llega una carta documento a la oficina diciendo que el nombre Suburbia ya estaba

registrado, yo lo llamé a Pablo para preguntarle si no había registrado el nombre y me dijo que no, que lo había

sacado de la película Suburbia (es tipo documental del punk y el Hardcore californiano), yo lo quería matar, tuve que

retirar los cassettes que habían quedado a la venta en las disquerías, una pérdida de plata total, para peor yo ya les

había propuesto grabar un disco así que debíamos ponerle un nombre nuevo a la banda, paso exactamente lo mismo

con Fun People, el nombre nuevo era Sadistikal como un tema de la banda Danzig, este nombre lo eligió Leonardo

Marcus, a mí me parecía horrible, pero obviamente no podía opinar mucho al respecto. El disco se nos venía encima.

A fines de 1994 la banda graba diez temas en el estudio el Zoológico con Augusto como técnico de sonido, tenía

tanta confianza en mi amigo Pablo que solo fui al estudio cuando el disco estaba terminado. Cuestión de tiempo,

estuvo en la calle en diciembre del ´94.

Debo aclarar una cosa yo soy una persona bastante crítica y autocrítica y aquí llega mi parte, yo fui el encargado de

hacer la tapa y el arte en general del compacto y creo sin temor a equivocarme que es una de las peores temas de la

música independiente nacional, las letras elegidas eran horribles y la foto de tapa era una explosión atómica pero era

una foto tan pequeña que al agrandarla quedó una verdadera porquería, cuando el disco salió me quise morir,

entendí en ese instante que no debía hacer diseño alguno, solo algunas ideas y que el diseñador haga el resto, yo

estoy convencido que luego de esta decisión las tapas mejoraron considerablemente, yo opino muy pocas veces

sobre diseños y dejo a los diseñadores entender y producir su propio concepto de una idea, además les llevo las

grabaciones y les pido que las escuchen para que entiendan que se está hablando.

La respuesta de la gente con respecto al disco no era para nada satisfactoria, pero había que darle tiempo, Much

Music había desembarcado en Buenos Aires y esto significaba que había posibilidades de hacer vídeo clips y que

estos sean pasados.

El error número 1 con Sadistikal fue permitir que grabaran hasta 150 hs en el estudio una barbaridad para una banda

under y por ser su primer disco, el error numero2 fue hacer un vídeo clip en las Cataratas del Iguazú como si fueran

una súper banda, para peor casi ni fue pasado en Much Music y menos en M.T.V.

La grabación del vídeo fue una locura de mi parte, las cosas andaban bien económicamente y creía que siempre

serian así, me enrole en una idea faraónica, grabar un vídeo de la banda en el Iguazú.
La banda viajó en una Van junto a Cesar fuentes Rodríguez (Madhouse, Power 30), Frank (Madhouse), (que fueron

invitados para cubrir la grabación), Gary Castro (Much Music), Resaca (fotógrafo), el camarógrafo / director

Guillermo Bengoelea, la banda y yo.

La Van tuvo mil problemas para llegar, yo no estuve ahí pero me contaron que fue una odisea de terror, llegaron casi

doce horas más tarde de lo acordado, el director y yo viajamos en avión para arreglar los detalles del hotel entre

otras cosas, un verdadero quilombo, ya que solo teníamos dos días para grabar, llegaron y nos pusimos en campaña

para hacer aunque sea unas tomas ese mismo día, la banda estaba exhausta por el largo y agotador viaje

pero se hicieron algunas buenas tomas a la noche fuimos todos a comer al pueblo de Puerto Iguazú, la gente nos

miraba como extraterrestres.

Al día siguiente llevamos todos los instrumentos a las Cataratas cargándolas al hombro, y las llevamos hasta la isla

ubicada en el medio de las Cataratas, Esta situación me hizo acordar la escena de Robert De Niro en la película "La

misión", todos nosotros cargando los instrumentos y cruzándolos por balsa, hicimos unas tomas del helicóptero

turístico, que había del lado brasileño, sin handys ni teléfono celulares, solo nos hacíamos señas para sincronizar a la

banda para empezar a hacer el play back, así que cada vez que pasaba el helicóptero comenzaban a tocar, el

helicóptero pasaba a cada rato, Y fuimos tan estúpidos que nos pusimos de acuerdo para sincronizarnos, con el flash

de la cámara fotográfica de Resaka (fotógrafo de Madhose invitado), ¿como no pudimos prever que habría cientos de

flashes de cámaras a cada instante? y que jamás sabríamos cual era la de Resakka.

Cuando hacíamos las tomas pasaba la gente y nos miraba, y nos preguntaban a cada rato que estábamos haciendo o

como se llamaba la banda y se quedaban mirando la grabación horas enteras yo me quería morir y me daba cuenta

minuto a minuto de la locura de estar haciendo aquel video, yo creo que en ese momento me di cuenta de lo

fantasioso que soy a veces o lo loco que para el caso es lo mismo.

En una de esas se acercan dos chicos al set de filmación y uno le dice al otro -mostrarles como rapeaás- con acento

guaraní nos agarro un ataque de risa a todos, a esa altura era todo muy bizarro, para colmo se no acerca un

guardabosque (no el que cuida a su hermana) sino el original, y nos dice que ahí no se puede filmar y cometa de por

medio nos permitió seguir adelante.

En un momento tuvimos que ir con el director del lado brasilero, yo en aquel tiempo no tenía mucha simpatía por

nuestros "hermanos limítrofes" y para colmo no les entendía ni jota, hablo normalmente cuatro idiomas pero el

portugués no lo puedo comprender, como decía fuimos al lado brasilero no puedo acordarme para qué, como dice

Borges "me trabajó la memoria" pero si recuerdo tomarnos un micro hasta el pueblo de Foz Iguazú, la pobreza era

muy elocuente.

De toda esta historia estúpida del video clip de Deceptions, no sé si ya había dicho como se llamaba el tema del

video clip, recuerdo como tatuado en la memoria la frase de Cesar Fuentes Rodríguez cuando comenzamos la vuelta

a casa " Después de todo lo que pasamos, si la banda se llega a separar los mato uno a uno" Ave Cesar ¿qué pasa

con tu promesa?, ¿Acaso el emperador no cumple con su palabra?, todavía estoy esperando que corra la sangre...

El video se edita en Buenos Aires pero hay que decir la verdad no quedó bueno, todo lo que vimos, lo que sentimos,

lo que vivimos no quedó reflejado ni en un 30%.


Bue!, Toda una aventura y una lección para mí, ¿cual fue la lección? Poner siempre los pies sobre la tierra.

Una vez en Buenos Aires la banda sale de gira por Argentina junto a Lethal y Fun People, a la banda le fue bien en el

interior aunque MTV solo pasó el video un par de veces al igual que Much Music sirvió medianamente para que las

provincias se fijen en la banda.

A llegar me vinieron con la noticia, que la banda había despedido a Pablito, para mí era como decir Hermética hecho

a Iorio, imposible, todavía tengo mis dudas sobre si la banda ya lo tenía planeado desde antes de salir de gira y

esperar para echarlo para poder hacer el tour, total yo era el que pagaba, pero hoy en día esta idea no tiene

relevancia; aunque en aquel momento yo realmente me había enojado, me sentía totalmente defraudado, pero ya

estaba hecho, esta clase de historias se repiten una y otra vez.

Sadistikal o los integrantes que quedaban, cambiaron de nombre a Mind Block ya que Pablo tenía el nombre

registrado a su nombre y no les permitía que lo usaran, pero antes grabaron tres temas para una recopilación de

Sadistikal, que saldría conjuntamente con siete temas inéditos perteneciente a una grabación de Tec-son del año

1994. Este disco está terminado, pero jamás salió a la calle, y jamás saldrá.

Pablo siguió con el nombre pero no grabo nada ni volvió a tocar en vivo. A veces me lo encuentro en recitales

Hardcore y siempre me dice lo mismo "estoy podrido me voy a vivir a Suiza" (su familia vive ahí) pero siempre lo veo

en algún bar tomando cerveza y hablando con amigos.

Los últimos discos de Sadistikal fueron regalados en unos fanzines a finales de 1999, tal vez tuviste suerte y pegaste

alguno.

En realidad no sé bien como terminar esta parte dedicada a Sadistikal, fue comercialmente mi peor fracaso, y

personalmente no tomé ni saqué nada en limpio, aunque hay que reconocer que de los fracasos se aprende. Del

resto de la banda no tengo mucho que decir, no sé absolutamente nada de ninguno de ellos, no me sorprendería

saber que no tienen nada que ver con la música, tampoco me sorprendería saber que tienen algo que ver con la

música.

Discografia en Frost Bite

• Hardcore asunto nuestro (compilado) 1994 Frost Bite Records

• Suburbia EP 1994 Frost Bite Records

• Cuestión de tiempo 1994 Frost Bite Records

Fun People

En el compilado "Hardcore asunto nuestro" participo una peculiar banda llamada Anesthesia, formada por: Carlos

Rodríguez; Sebastián Garay; Lucas Sequeira y Julián Poggiese, donde rompen todo el esquema del compilado ya que

todas las bandas tenían una inclinación por el Hardcore duro de la costa Este Americana (New York Hardcore);

Anesthesia ponía otro punto de vista musical, político e ideológico.

Yo conocí a Fun People por Laura Firman una amiga, que me los recomendó, fui a un recital de ellos en el Circulo de

Aragón en la capital y me di cuenta que, a pesar del mal sonido y la muy poca gente que había (20 personas), la

banda era buena, al día siguiente me reuní con esta banda oriunda en principios de Campana allá por el ´89, y les
pedí que grabaran dos temas para el compilado Hardcore.

Cuándo llegaron al estudio Tec-son, cuando ¿no?, nos miramos con Marcelo Depetro, el técnico de sonido, ya que la

banda era un bardo por como estaban vestidos, los pelos con dreads teñidos del cantante y la ropa zaparrastrosa.

Antes de grabar Necro el cantante acomoda unos muñequitos de peluche en el suelo y Chuli (Julián Poggiese) ponía

una bandera de Black Sabbath en la sala donde luego grabarían, todas estas cosas me preocuparon un poco pero

cuando grabaron el primer tema todo eso era más que secundario, la banda era excelente, grabaron tres temas, se

suponía que debían ser dos pero grabaron tan rápido que me pidieron si podían grabar un tema más y yo les dije -

obvio-; Se grabo Valor interior, Cuando baja el sol y Under my thumb de los Rolling Stones que fue cantado a capela

por Necro, este tema jamás fue editado en ningún lado ya que Marcelo lo borro del master. Esto fue en septiembre

del ´94.

A la semana yo ya quería grabarles un disco, nos reunimos lo discutimos y accedieron a la firma de un contrato por

dos discos en dos años; Tuvieron que cambiar el nombre de la banda ya que Anesthesia ya estaba registrado

entonces me pidieron que busque a ver si estaban registrados los nombres "Punkflower" o "Runaway" y por ultimo

Fun People que era el nombre del fanzine que hacia Necro.

Me invitaron a un ensayo una semana antes de grabar y fui, el ensayo fue un bardo total no se entendía nada,

faltaban letras, el batero y el guitarrista habían entrado hacia muy poco a la banda y bueno todo era un dolor de

cabeza, así y todo no suspendí la fecha de grabación, cerré los ojos y dije -que sea lo que Dios quiera- así fue.

Yo, mientras la banda grababa me estaba separando de mi novia después de cinco años de noviazgo así que tenía

una depresión increíble y casi no iba a la grabación (noviembre del ´94).

Se suponía que grabarían entre 15 y 20 temas, cuando pase ya estaban grabando él tema 29, casi me muero, pero

grababan tan rápido que no podía ni quejarme. Una vez terminado el disco lo llevamos a masterizar, ahí quedo

afuera por error del masterizador el tema 29 llamado al principio "A capela" y luego "Rain". El disco salió el 29 de

diciembre de 1994 con el nombre Anesthesia.

El disco fue un éxito rotundo así fue que decidí hacer el vídeo clip de "Bad Influence" con Guillermo Bengolea; Fue

grabado en dos días pero las imágenes pertenecen casi todas al segundo día, las partes de interior se llevaron a cabo

en la casa de mis padres, luego hicimos tomas en el parque cercano al correo central, en un shopping, en la estación

de once, frente al parque Sarmiento, en una casa de uno de los que grababa y finalmente en una casa en

demolición.

El vídeo quedo muy bueno pero hicimos dos versiones ya que la primera no nos convencía. Gracias a Gary Castro y a

Nora Castro, el vídeo estuvo en rotación en Much Music la banda en aquella época no me dejaba mandarlo a M.T.V.

pero aún así, solo Much Music logró un pequeño boom, la banda presentó su disco en Becchia Unione ante 700

personas o más.

Todo el mundo me felicitaba y me decía "-este es el nuevo No demuestra interés-" y yo decía "-no, es el nuevo Fun

People-"

Notas en revistas, fanzines, radios, televisión etc. cada día iba más gente a los recitales, todo era demasiado perfecto

para ser verdad, pero era verdad, una banda independiente y un sello independiente estaban realizando algo
importantísimos, demostrar a la gente y a las grandes compañías que hay un camino alternativo para el desarrollo de

una banda, para la transmisión de un mensaje, para la transmisión de una nueva música.

En septiembre de 1995 se me ocurre grabar un vídeo home para registrar lo que era la banda en vivo, alquile un

camión de exteriores con cuatro cámaras u-matic, el recital fue bastante descontrolado, había demasiada gente y el

iluminador era un inepto total, dejaba todas las luces apagadas entre tema y tema y ponía muy poca luz en el

escenario, el vídeo pudo haber sido diez veces mejor si hubiera habido un iluminador responsable pero bueno ya fue,

igual quedo bueno, este vídeo se llamó Cuando cae el sol y contiene los siguientes temas: Animo; Sumerge your

sense into the black, Vivisección; Lemon pie; When the sun goes down; Anabelle; Distinto; Me parece bien; Breack

your obsession; About me; Sin color; Hunt; Give you help; Stay free; Jailed; Bad influence(vídeo clip); Runnaway

(vídeo clip del recital) ; Rain (backstage).

En diciembre del ´95 Fun People es invitado por Marcelo Belén a grabar unos temas en el estudio el Abasto, graban

cuatro temas ;Breack it all de los Shackers; Never say die de Black Sabbath; Stay free de The Clash y Desarme de

ellos, es editado en vinilo y en cassette con el tema original de Anabelle grabado en el ´93 se hacen unas mezclas

pero a la banda no le convence así que les propuse que lo mezclara "La leyenda Don Fury"

La nueva mezcla se realiza en New York por Don y todo fue manejado por correo, el envío del master y el envío de

las mezclas. A Don Fury le encantaron estas grabaciones. Este simple se llamó Desarme.

En enero del 96 el primer tour en la costa. Yo tenía una Traffic con él logo del sello y me decidí a llevar a la banda de

gira. En esta gira la banda sufriría los primeros roces entre Necro y Lucas, Necro y Gato (Sebastián Garay).

Concretamente Necro quería tocar todos los días que se pudiera tocar, y como la banda se estaba haciendo muy

conocida tocaban religiosamente todos los días, Lucas quería descansar un poco del año agitado que habían tenido

pero Necro quería seguir tocando, estábamos en la camioneta en Villa Gesell y pinto una discusión muy fuerte entre

ellos y Lucas se fue de la banda, Gato lo apoyo en su decisión y también se fue, Chuli fiel a su costumbre, se quedo

callado, todo parecía haber terminado, se bajaron todos de la camioneta menos Necro que estaba muy bajoneado,

así que lo lleve al bosque a que descansara bajo los árboles y tuvimos una larga conversación (en esa época

realmente disfrutaba charlar con él, le pedí que les dé una oportunidad y que se ponga en su posición por un minuto,

la charla fue muy productiva, al volver les pidió que siguiera tocando hasta terminar de cumplir los shows que ya

estaban arreglados y que después verían que hacían, estoy seguro que ninguno de los dos quería que Lucas deje la

banda, se había llegado muy lejos como para tirar por la borda el trabajo de todo un año, de todas maneras el tour

no gozaba de la mejor onda y yo tenía que estar haciendo de psicólogo de todos, para colmo de mis diez días de

vacaciones, siete me los pase cargando equipos como si fuera un plomo y manejando todo los malditos días como un

taxista, por los nervios también estuve enfermo y tuve como un reacción alérgica en el labio, o sea, no podía tomar

sol, ni meterme al mar, con esto y todo, presencie "el mejor recital de toda mi vida", Fun People y Psicotraccion en

Villa Gesell en la playa, a la noche, bajo una hermosa luna, la banda estaba ubicada frente al mar al aire libre y yo

tras la banda. La imagen que tengo grabada en mi memoria era estar mirando la figura de la banda con el mar de

fondo y el reflejo de la luna, la banda sonaba muy bien, era el recital perfecto, también era el cumpleaños del Necro

así que compre una torta y se la llevamos en el medio recital, la gente y nosotros, sus amigos, en aquel entonces me
sentía su amigo, cantando el feliz cumpleaños, realmente inolvidable, el tour siguió con una buenas actuaciones por

toda la costa, cuando el tour termino estábamos todos exhausto.

En abril del ´96 Fun People entra a grabar su segundo álbum Kum-Kum, la situación entre la banda había mejorado

mucho, pero ahora me tocaría el turno a mí, empezamos a tener (la banda y yo) los primeros roces por diversos

motivos, pero el que más me molestaba era la pérdida de confianza en mí, mientras tanto, todo seguía adelante,

grabaron en el estudio Panda, que era el mejor estudio que yo pudiera haber pagado.

Yo casi no aportaba en el estudio ya que todos las días habían invitados, y eso era una molestia para el estudio y

para mí, entonces para no enojarme, no iba. La banda grabó como treinta y tres temas, llamaron a algunos invitados

pero no puedo acordarme de todos así que prefiero no enumerarlos, además casi ni estuve allí.

La grabación había sido tan extensa que les sugerí que lo dividiéramos en dos discos, y estuvieron de acuerdo, el

próximo paso, fue hacer el diseño, de esto se encargaría Mauro un amigo de Necro y el librito interno lo hizo otro

amigo de Necro entre los dos me cobraron $1300 que era una locura, pero claro, estaba presionado por todos con la

excusa de que se vendería muchísimo, el librito tiene 55 páginas, obviamente era una locura, pero creo que la banda

nunca se dio cuenta de la inversión que esto significaba. Yo había invertido muchísima plata, estaba hasta las manos,

había firmado cheque por plata que no tenía, mi familia me quería matar.

Antes que el disco estuviera listo, me llama un tal Pedro de la multinacional M.C.A para hacerme una propuesta por

Fun People, voy y me ofrecen muchas cosas, pero en concreto, eran 40.000 para la banda y dos dólares por disco de

regalía adelantada para mí, con un seguro de 15000 unidades más la compra del disco Kum-Kum u$s 20.000, más la

compra del otro disco o sea que nos daban u$s 40.000 para la banda y u$s 50.000 para mí.

Se lo comenté a la banda en una reunión especial que hicimos, Necro y Chuli no querían pero Lucas y Gato sí, el

trato no se hizo y todo quedó ahí, en M.C.A no lo podían creer, a mí la propuesta me parecía más que justa pero

igual respete la decisión la banda, yo pude haber vendido la venta de los discos Anesthesia, Kum-Kum y el tercero si

hubiera querido pero no lo hice por respeto a la banda.

La gente del Sí de Clarín se entero de esto y le hizo una nota a Fun People donde le preguntaron concretamente que

había pasado, ellos contaron lo que había pasado y todo mal, M.C.A salió diciendo que eso jamás había ocurrido, y

como no iban a decir eso, si de esa reunión nadie sé tenia porque enterar, yo quede como un estúpido en la

multinacional y Fun People como unos héroes, pero si hubo héroes ese fue Necro que fue el único que dijo que no!,

Chuli decía que era poca plata y los otros dos querían hacer el trato. En realidad con el tiempo me di cuenta que acá

no hay héroes todos defienden su kiosquito y él defendía el suyo.

Para colmo unos meses después Universal firmó un contrato con el sello fantasma "Resiste" para su distribución

exclusiva y les dan un fangote de plata, pero el que se suponía dueño del sello "independiente" desapareció al poco

tiempo y la salida de los discos fue caótica, algunos de los que cayeron en la bolsa fue la buena banda RIP, yo tenía

un sello reconocido con varias bandas prometedoras pero fueron ignoradas gracias a este incidente, pero bueno esa

ya es otra historia.

Mientras tanto la gente del diseño de kum kum tardaba meses en entregarme todo; El disco supuestamente saldría

en abril y termino saliendo en agosto, una vergüenza, los disqueros me presionaban, las distribuidoras me
presionaban, toda una mala onda generalizada.

Finalmente sale el disco editado conteniendo veintidos temas: Mother earth; Kiss me; Easy to come; World of hate;

Skateboard from hell; End of the world; Far away; Pilar; Masticar; Sunday; Kops; B.O.A.O.; Poor man; Bad man; At

home; Lolita; Rebel pose; Boxing bear; Sometimes; Come on; 9 años; Barefoot.

La gente realmente esperaba este disco pero la respuesta fue tibia, se vendía pero no como se esperaba; todo el

mundo me decía -como la pegaste con esa banda- o cosas como -té estas llenando de guita ¿eh?- pero nadie supo

que tuve que esperar ¡un año! entero solo para recuperar la plata que había invertido, además yo les había

adelantado $4000 de regalías por el disco Kum-Kum, con esa plata viajaron a Estados Unidos para realizar su primer

tour americano, yo viaje con ellos solo, hasta New York.

Luego de un mes regresaron para hacer una gira por Argentina, la situación estaba más tirante que nunca, el viaje a

Estados Unidos los politizó mucho y era cada vez más difícil hablar con ellos. No querían hacer el vídeo del segundo

disco, pero con el tiempo accedieron, y luego un poco antes de hacerlo, me dijeron que no querían que se pase en

M.T.V, esto ya era el colmo, al final no hicimos el maldito vídeo. Comienzan una gira por Argentina y en el medio de

la gira me llamaron para putearme porque el disco estaba en Comodoro Rivadavia en una disquería y se lo había

vendido la distribuidora D.B.N., era una burla cuando no estaba porque no estaba y cuando estaba porque estaba.

La situación era de lo peor, encima no me creían las cantidades que yo decía que se vendían, y yo tenía que

demostrarles de mil y una maneras que esos eran los números y aun demostrándoselo me ponían cara de duda, la

gente que los rodeaba hablaban muy mal de mí, y bueno todo un asco.

Un día viene Necro y me dice que no quieren sacar el otro disco conmigo, en ese momento se me ocurrieron dos

cosas : matarlo o venderle el disco y olvidarme de esa pesadilla, opte por la segunda.

El tercer disco se habría llamado "Sabors" pero ellos le terminaron poniendo "Todo niño/a sabrá que estamos

hablando", terminaron de grabar algunos temas en el Abasto y de mezclar todo, pero la mayoría de los temas

originales no están en ese disco. De todas maneras el disco quedó bien. Sale editado por Uglis las feos records.

Pero en la escena la gente dice que es un afano ya que salía caro por solo veinticinco minutos de música, además

era distribuido en exclusiva por la distribuidora D.B.N.

Yo seguí pagándoles regalías, pero la mala onda mutua persistía, un día Necro me llama para juntarnos, solo los dos,

la idea me pareció muy buena, ya que estábamos a un paso de odiarnos mutuamente y de hacer cosas que luego

nos íbamos a arrepentir. Nos encontramos en Godoy Cruz y Sta fe y caminamos hasta los lagos de Palermo en busca

de tranquilidad, lo que siguió fue lo que yo mas esperaba "el reconocimiento mutuo y el respeto". Yo le ofrecí los

discos de Anesthesia y Kum-Kum para que los comprara, acordamos el precio de venta, las unidades vendidas etc. y

luego nos dedicamos a hacer un repaso de las cosas que habíamos logrado juntos, en fin, muy buena onda.

A pesar de todo lo arreglado nada de lo que acordamos se cumplió, así que no firme el contrato de venta pero él

sacó los discos igual, la verdad es que me decepcionó pero insistir en lo mismo 100 veces deja de tener sentido, al

menos para mí, supe que tuvo problemas con los otros miembros de la banda por estos y los demás discos pero en

realidad no me enteré demasiado del tema ni quiero saber, personalmente me encantaría que durmieran unos 5

años y luego reeditarlos conjuntamente al resto de la banda o algo pero preferiría no hablar más sobre este tema, yo
sé que a la gente le encanta esta clase de chismeríos pero a mí me desgasta, cada mentira me quita un año de vida,

es la parte más roñosa del mundo de la música y a vos de nada te sirve saber el detalle de esta clase de historias, yo

nunca tuve un micrófono cerca con miles de personas escuchando, y utilizarlo para mi descarga, este libro podría

cumplir las veces de desahogo de ventilar tanta hipocresía, (la mía también) pero he leído algo antes de terminar

este escrito que me ha hecho cambiar de idea, es lo siguiente: "Feliz quien no insiste en tener razón porque nadie la

tiene o todos la tienen" esto fue escrito por J.L.Borges.

Por lo pronto ahí están sus discos, sus videos, sus libros, sus simples, sus CD EPS, sus stickers, sus remeritas, sus

posters y todo lo que sea necesario para satisfacer tus necesidades adolescentes.

Si eres un adulto o no eres un fanático creo que debo recomendarte algo, es verdad que los discos de Fun People

son para escuchar con una sonrisa en la cara, pero yo te aseguro que si escuchas Anesthesia y Kum-Kum más que

una sonrisa tendrás la boca abierta, son "Los discos", la destrucción de las barreras, la química explícita, la

originalidad desmesurada, desproporcionada, es un cachetazo a la monotonía de la FM.

El aporte cultural y político de esta banda es enorme, de eso no hay duda alguna, ha llegado por el camino más

largo.

Volvi a ver a Gato el baterista en casa cuando le mostré el documental en el 2007 como siempre un tipo humilde y

derecho y me dio mucho gusto volver a verlo, con Chuli hable por teléfono hace como 4 años y a Lucas cada tanto lo

encuentro por ahí y eso es todo lo que quiero saber por el momento de Fun People.

Hoy día sigo pensando que es la banda nacional más grande que yo haya visto y oído a nivel nacional y no quiero

pecar de sentimental pero creo que del mundo también, bueno ok Social Distorion en San Diego en el 97, Bad Brains

en Miami en los años 90s, Sheer terror y Sick of it all en New york pero no muchos más.

Discografia en Frost Bite:

• Hardcore Asunto Nuestro (compilado) 1994 Frost Bite Records

• Anesthesia 1994 Frost Bite Records

• Cuando cae el sol (vídeo home) 1995 Frost Bite Records

• Desarme ep 1995 Frost Bite Records

• Kum-Kum 1996 Frost Bite Records

• Family (compilado) 1996 Frost Bite Records

• El aborto ilegal asesina mi libertad (split compartido con She devils) 1997 Ugly Records

• Todo niño/a sabrá de lo que estamos hablando 1997 Producción Frost Bite edición Ugly Records

• Skate rock vol.2 (compilado) 1998 Frost Bite Records

Vibrión

Mientras el Hardcore y el punk estaban en auge allá por el ´93 en el under de Buenos Aires el Death metal también

andaba en lo suyo, aparece en la escena, un demo ep de una banda llamada Vibrión, este EP contiene los siguientes

temas: Massive frustration; Inmoral class; Schizois obsession; Legal fights y Erradicated life, este último le da
nombre al ep.

En 1995 Luis Cederborg cantante de la banda a quien yo ya conocía por haber tocado en la banda Hardcore E.D.O.

se me acerca para saber si estaba interesado en editar su primer disco llamado Diseased que ya habían grabado en

el estudio del zoológico con Augusto Milharcic como técnico, casi un año; Yo acepte inmediatamente, ya que para mí

era un honor tener una banda como Vibrión. La banda estaba formada por Luis y su hermano Gustavo Cederborg ,

Fabián Fernández y Alejandro Mangiacavalli.

En este año sale editado el disco con los temas: Incoming agression, Metamorphosis, Partner of the crimes, Polluted

areas, Erradicated life, Legal fights, Full of sickness, Massive frustration, Strange, slow Invasion. El disco es bien

recibido por él público y las criticas de las revistas especializadas, pero el disco es tardío el Death no es lo mismo que

dos años atrás. Los principales problemas del retraso fueron que ellos viajaron a Europa con el fin de poder editarlo y

de paso hacer su primer gira que incluyo los siguientes piases: Bélgica, Francia, España, Alemania, Holanda,

Finlandia, Suecia, Dinamarca, República Checa y Suiza. El segundo problema fue que la tapa seria una pintura de un

pintor austríaco llamado Ralph Manfreda, todo el trato era telefónico y tardamos mucho tiempo en ponernos de

acuerdo con el precio de los derechos de la imagen de la pintura y luego con el envío; Luis me dice que haga el

interior de lo más simple, yo realmente quería hacer algo grosso pero no me dejo, decía que tenía que ser de lo más

humilde, que la música lo diría todo, Yo creo que ese fue un error porque considero que la música habla por la

música y la imagen habla por la imagen. Pero también debo confesar que siempre vi a Luis como un genio, y como

todo genio tiene cosas de loco, Gustavo es un tipo muy callado y muy amigo de su hermano, creo que es el

parámetro de perfecta hermandad, el tipo es una bestia total en la batería, lo llamaban "cuatrijeras", por la velocidad

increíble que tocaba, pero no solo tocaba rápido sino que era muy preciso.

Quiero comentar sobre los hermanos que siempre fueron muy humildes y verdaderos, muchos heavys los tenían

como nenes de mamá pero en verdad su historia familiar es para hacer una película de terror, no sería justo

comentar estos detalles para demostrar su veracidad pero quiero aclarar, si de algo sirven estas líneas que Vibrión

fue una banda de abajo, una banda de barrio intelectual, no sé si se entiende esta apreciación, quiero decir que todo

lo que lograron fue simplemente por romperse el lomo. En el tour comían solo tres comidas diferentes, las más

baratas: arroz, fideos y creo que ensalada, en la mayoría de los lugares dormían en el piso, o en colchones roñosos

que les daba el dueño del lugar donde tocaban, en la mayoría de los clubs tocaban por la comida y algunos lugares

les tiraban unos pesos. Obviamente cuando llegaron a la Argentina lo primero que decía la gilada era "lo que pasa

que tienen guita". Dios mío no aprendemos más, para colmo de ridículo se hacía en una época un fanzine llamado

"fanzine Anti-Vibrión", yo al día de hoy no lo puedo creer que alguien haya gastado energías, tiempo y dinero para

hacer algo tan negativo e inútil.

En el mismo año que se edita Diseased reedito el EP Erradicated life con cinco bonus tracks en vivo, se cambia la

tapa, de la producción original, por otro dibujo de Ralph Manfreda y se lanza conjuntamente con la edición de

Diseased.

La banda sale de gira por Sta fe, Córdoba, Rosario, San Juan, Mendoza, Comodoro Rivadavia, Pico Truncado, General

Roca, Bahía Blanca y Mar del Plata junto a Logos, Horcas y Rata blanca (la supuesta reunión de la legendaria banda
nacional V8), esta gira tiene muchos altibajos pero el cierre en el estadio Obras fue fabuloso, Yo fui con un amigo,

realmente quedamos shockeados por la cantidad de gente que había y por la puesta en escena de Vibrión, la gente

los ovacionaba, hay que tener en cuenta que el público mayoritariamente era de Heavy Metal y no de Death Metal,

aclaro, para el que no sabe, que son dos cosas muy distintas; Recuerdo que tocaban tan fuerte que el piso vibraba y

los bajos me golpeaban como si me estuvieran dando palmadas en el pecho, ¡terrible!.

Vibrión sale nuevamente de gira y graba su segundo disco en Estocolmo Suecia en el famoso estudio Sunlight donde

grabaron los más grandes exponentes del Death y del Grindcore, la grabación y la mezcla la lleva a cabo el baterista

y productor de Dismember Fred Estby, la banda viaja sin su bajista, ya que éste tenía al padre enfermo, y Luis graba

la guitarra y el bajo.

Según me contó Luis, la grabación fue bastante dificultosa ya que en ese estudio están acostumbrados a grabar de

una forma diferente a la nuestra, por ejemplo no los dejaban pinchar el tema si se equivocaban, había que grabarlo

todo el tema de nuevo, además de la rigidez con la que trabajaban con respecto al tiempo y a la técnica, pero esto

no fue una barrera para la banda que saca su segundo, y mejor disco a mi entender, el nombre del disco es Closed

frontiers y sale en el ´96 con los siguientes temas: Closed frontiers; Hinterland; Impresionad; Insufficient system;

Message of disaster; Defences fall; Reprisal; Whats left behind y un cover de la banda neoyorquina Agnostic Front,

Toxic shock. En este disco Vibrión cambia la temática típica del Death y el Grindcore y se mete de lleno en la

problemática mundial social y geográfica, la letra de Closed frontiers es de lo más elocuente.

De Toxic shock se hace un vídeo clip, con las imágenes en vivo de la banda en Obras, quedo muy bueno pero los

canales musicales casi ni lo pasaron. Es comprensible esta música es muy extrema y tiene un target muy ajustado de

público.

Luis se fue a vivir a Bélgica donde todavía vive y aún tengo contacto con él.

Discografía

• Erradicated life ep en vinilo y cassette 1993 Death Metal Advance Records

• Nuclear blast (compilado) 1993 Nuclear Blast

• Death Metal Advance (compilado) 1993 Death Metal Advance Records

• Diseased 1995 Frost Bite Records

• Closed frontiers 1996 Frost Bite Records

• Family (compilado) 1996 Frost Bite Records

Cadena Perpetua

Cadena perpetua se forma en 1989 en Buenos Aires como parte de una tercera generación de bandas de punk rock,

En 1995 llegan a su primer disco de la mano de su ex manager Ernesto Acuña a quien conozco de su programa

radial Pasión de multitudes. Ernesto pasaba constantemente a Cadena en su programa de radio y la gente empezaba

a conocerlos, después del boom de la banda punk "2 minutos". Hago una reunión con los músicos y el manager y les

ofrezco un contrato de dos discos en dos años, la banda acepta y a la semana siguiente ya estábamos firmando
contrato, en mi vida vi gente tan agradecida, cuando firmamos el contrato Vala (Hernán Valente), (Voz) no podía

creer estar firmando un contrato para sacar su primer disco, El otro músico que firmo el contrato es Eduardo

Graziadei (Bajo), y el tercer integrante de este trío se llama Gabriel Ríos (Batería) quien no firma el contrato por ser

menor de edad; yo no los conocía bien pero tenían una actitud de humildad y agradecimiento que hasta hoy en ida

la tomo como ejemplo para cualquier banda.

La grabación se lleva a cabo en Tec-son con Marcelo Depetro como técnico y productor, me encantaba ver la banda

grabar, ya que grababan con la emoción de estar tocando en vivo. El disco se llama Cadena Perpetua y sale a la

venta en octubre/noviembre de 1995,con los temas: Milagros y mentiras; No quiero flores; Algo confuso; Por una

cabeza; Ya no ves el sol; Yo no soy como vos; Quien sos; Luisito; En esta vida; Enfréntalos; Te volveremos a ver; No

lo cambiaran; Mundo al revés; El sueño del pibe y Juventud suicida.

La venta fue aceptable a mis expectativas. La banda tocaba por toda la provincia de Buenos Aires pero faltaba

promocionar el disco en el resto de las provincias, pero era muy difícil concretar recitales, Logro , junto a Ernesto,

hacerlos tocar con La polla records en la segunda visita de la banda vasca a la Argentina, Luego hacen de soporte en

obras, en la despedida de los Ramones y tocan en varios recitales y festivales importantes.

Luego de estos shows, la banda decide echar a su baterista, ya que sus padres no le permitían viaja para tocar en el

interior y retrasaban el crecimiento de la banda para peor siempre se estaban entrometiendo en todo lo que tenía

que ver con el grupo; Un día me llama la madre de Gabriel llorando porque le habían echado al hijo de la banda, yo

no podía creer que me haya llamado un sábado a la mañana para decirme eso, así que le dije que yo no tenía nada

que ver y que esa era una decisión de la banda, que hablara con ellos, al ida siguiente me llama el padre de Gabriel

para pedirme explicaciones sobre porque echaron a su hijo de la banda, imagínense la situación en la que estaba,

que me llamen un domingo para pedirme explicaciones de algo que no tenía nada que ver. Llamo a los chicos y les

digo que traten de no inmiscuirme en su asunto, Ellos no podían creer lo que estaba pasando, el padre y la madre

los llamaban para decirles que Gabriel no dormía bien y que se la pasaba llorando; En una de esas el padre les dice

que tenían que pagarle el curso al hijo, ya que había repetido, a causa de la dedicación que le había puesto a la

banda. Ya todo era muy loco, pero el vaso se colmo cuando nos demando, a la banda y a mí , porque

supuestamente no le habían pagado regalías ni plata de los shows; Era increíble, el primer pago de regalías se había

pasado al segundo trimestre y la plata de los recitales, en la mayoría de las veces, apenas pagaba los gastos y en

otras se dividía bien entre tres, doy fe. Me acuerdo un recital en cemento el padre se puso a gritar en la puerta

diciendo que era el padre del baterista de Cadena perpetua y que tenía que entrar gratis, luego gritaba que no se

estaban dando ni tickets ni boletas, y gritaba que él trabajaba en D.G..I y que iba a clausurar el local, nosotros no lo

podíamos creer, Chaban, el dueño del lugar, se cagaba de risa.

Mientras el tipo nos quería hacer juicio la banda encontró un reemplazante para la batería, el Chino Damián Biscotti,

con este nuevo integrante hacemos el primer vídeo clip del disco, el tema El sueño del pibe con imágenes en vivo

con el nuevo integrante y la música del disco atrás. El padre de Gaby estaba como loco y mando a Much Music una

carta documento diciendo que no podían pasar en vídeo por que su hijo había grabado el tema y el que estaba

tocando no era él, además decía que su hijo era un menor de edad y que si pasaban otra vez el tema, los iba a llevar
a juicio. El vídeo dejo de pasarse por las dudas. Yo ya a esa altura estaba furioso y descontrolado. Vamos a una

mediación con abogados de por medio y fue de lo mas cómico, los padres puteandose con los músicos, los abogados

estaban a punto de largar una carcajada, pero no daba, yo lo único que quería era irme a mi casa a dormir, pero

nada de eso, los padres de Gabriel, le complico la vida a la banda aduciendo que, iría a todos los lugares donde

habían tocado para preguntar cuanta plata les habían pagado, ¿entienden? Era como cerrarles las puertas de todos

esos lugares a Cadena Perpetua por siempre. Una de las condiciones para que los dejen tranquilos era "dejar de

editar el disco", Yo que ni siquiera había firmado contrato con Gabriel, tenía que dejar de editar el disco. Y lo tuve

que hacer, se le pagó lo que (no) le correspondía por regalía y le hizo pagar a la banda $1200 en concepto de no sé

que.

Todo fue muy bizarro, pero la banda le pago y se lo saco al tipo de encima pero yo no pude volver a editar el disco

Cadena perpetua de Cadena perpetua, increíble ¿no?.

Después de toda esta basura, La banda entra a grabar su segundo álbum en el estudio del Abasto con Marcelo Belén

como técnico, graba los siguientes temas: Buscando salidas; Mundo inmundo; Libertad; Angel del pasado; El sistema

No 1; Un caso más; No te tires atrás; Lagrimas y llantos; Mis pesadillas; La ignorancia; NN un jubilado; El tirano; Tu

inferioridad y No podrán vencerme. El disco sale a la venta con el nombre Buscando salidas. El disco es muy bien

recibido por él público y la crítica.

Apenas terminan de grabar el disco, hay una oferta de una productora de películas, para filmar a la banda en un film

de Fernando Díaz, un joven director, que dirigiría la película "Plaza de almas" y necesitaban una banda de punk rock,

yo me conecto con esta gente y les presento a la banda, increíblemente se ponen de acuerdo desde el primer ida en

todo, la productora quiere usar el tema el sueño del pibe del disco de "Cadena perpetua" pero no lo podemos utilizar

por el problema ya contado, así que la productora paga una nueva grabación del tema, y este se graba en el estudio

Tec Son; Como anécdota, debo contar que el Vala trabaja como actor en la película, y la banda toca el tema en

vivo(haciendo play back).Para esta escena la productora necesitaba gente que hiciera de público, así que la banda

invito a algunos amigos y ya que estuvieron ahí, después de terminar la filmación del tema la banda enchufo los

equipos y tocaron en vivo para sus amigos.

La película salió el 7 de junio pero a estas alturas, el mundial de Francia ´98, hace estragos la gente y la película

pasa desapercibida.

Tocan en un par de recitales y en uno de ellos, son atacados cobardemente, por unos skins de tigre que subieron al

escenario y los agarraron a trompadas, tipo 15 contra tres, de lo más heroico lo de esos muchachos.

El Vala ya estaba pensando seriamente en no volver a tocar, pero cae su "salvación/perdición" llamado Luis Bottini,

un personaje venezolano caído con paracaídas en Argentina, ofrece a la banda tocar en Venezuela ante 10000

personas, Como la banda había tenido tanta mala suerte yo les ofrecí pagar uno de los pasajes y la comida, además

de hacer un vídeo aquí e ir a presentarlo a M.T.V., volando desde Venezuela, hablamos con Bottini y nos pusimos de

acuerdo el llevaría a otra banda a Venezuela "Un kuartito" pero como en la tapa del disco tenían una hoja de

marihuana el organizador los descarto porque el festival era anti-droga.

Filmamos el vídeo clip del tema "Libertad" en 16 mm con Yiyi, un director que conocía; debido al apuro que teníamos
por el viaje, no teníamos mucho tiempo así que el vídeo no quedo muy bueno.

2 de Agosto de 1997 viajamos a Venezuela sin saber que nos esperaba. Nos fueron a buscar al aeropuerto y no lo

podíamos creer, nos llevaron al Hilton de Venezuela todo pago!!! sentimos que estábamos robando, que chamullo

habría hecho este Bottini para estar ahí, bueno nos trataban como reyes, pileta comida todo a Full.

El recital fue hecho en un aeropuerto y la banda toco ante 20000 personas ,todo demasiado bien yo sabía que sé

venia la parte jodida del super tour organizado por Bottini que incluía California y México ¿? Volamos a Miami nos

encontramos con los chicos de un Kuartito que al decir la verdad no nos llevamos muy bien, los recitales de Miami

estuvieron muy buenos pero no había plata para las bandas así que nos teníamos que arreglar con nuestra plata, Un

kuartito se declaro en bancarrota al toque y Bottini...también.

Alquilamos una Van entre todos (solo me pago su parte Cadena Perpetua, los demás, bien gracias) viajamos hasta

California en dos idas sin parar el primer tirón lo hice yo, maneje 12 hs y no me dejaban manejar mas por que tenían

miedo a que me quede dormido, el viaje estuvo excelente pero ya nadie tenía un peso y no sabíamos que nos

encontraríamos en California, la comida de Bottini la pagábamos nosotros, En el desierto de Texas se me cruza un

venado en la noche, viajábamos a 120 km./h así que no daba para esquivarlo (nos hubiéramos matado) el venado

golpea en la punta de la Van y luego golpea en la puerta para luego ser atropellado por un camión que venía a mi

costado, la tripulación estaba toda durmiendo, hacemos varios Kilómetros más y estaciono, cuando ven la puerta y la

trompa toda abollada, les explico que paso y no lo podían creer, me apodaron "asesino", apodo que no me hacía

ninguna gracia.

Llegamos a California nos hospedamos en la casa de un periodista Argentino que vive en Los Angeles por el tiempo

increíble de un mes (Gracias Fernando) La plata ya no le alcanzaba a nadie, pero yo había llevado unos 300

compactos, que increíblemente los vendía como agua, esta plata la compartí con la banda, Un kuartito quería matar

a Bottini ya que no había organizado nada en Los Angeles, Fernando nos ayudo pero era más fácil tocar para Cadena

ya que entramos en el ambiente punk de California se hacen 17 shows por toda California, mando a pedir más

discos, y hasta nos pudimos alquilar un auto para nosotros, Cadena toca con Total caos en San Diego, entre Cadena

y Un kuartito ya había mala onda ,se lo hecha a Bottini de la casa de Fernando se hospeda en la casa de un dealer

chicano de L.A y se hace amigo de una prostituta al cual le usa el celular para intentar hacer recitales. Un kuartito no

tiene plata para los pasajes de vuelta a Miami y quieren lincha a Bottini yo consigo los pasajes en avión que salían

300 dólares a 69 dólares, todos nos compramos los pasajes de vuelta, Cadena viaja 15 idas mas tarde para cumplir

con unos shows ya arreglados.

Al regreso nos tomamos un descanso, Ernesto no había viajado así que estaba un poco molesto por el asunto del

viaje, Organizamos una reunión con la banda Ernesto y yo, Y todo salió muy mal, Me dijeron como iba a ser la

publicidad y les conteste que teníamos que esperar un poco para recuperarme económicamente, y me dijeron que

tenía que poner publicidad en Rock & Pop, que sino nada iba a funcionar, esta presión me cayo muy mal porque yo

había invertido mucha plata en el viaje, además estaban pasando el vídeo en M.T.V y tenía pensado hacer la

presentación etc. , pero la presión continua, me enoje mucho ya que me sentía defraudado, así que les vendí los dos

discos, todo resuelto en una semana. Todo fue muy rápido pero ya no había vuelta atrás yo estaba muy herido, era
mi banda favorita la que daba la espalda, el único que no quería firmar el contrato de venta de los discos era el Vala,

realmente no quería irse de Frost Bite, pero era muy tarde el resto de la banda y Ernesto tenían la idea de hacer un

sello de ellos mismos poner plata en Rock & Pop y vender más unidades de las que vendía yo.

La banda echa a Ernesto cuatro meses después. Yo sigo hablando con la banda pero en términos únicamente

amistosos, y nos lamentamos de lo ocurrido casi siempre que nos vemos, pero en las decisiones que uno toma, que

este involucrada la confianza, es muy difícil volver a tenerla.

Cadena Perpetua es una excelente banda con todo un futuro por delante, yo estaré siempre de su lado, ayer como

su productor, hoy como su amigo.

Una de las cosas que tengo que contar es la siguiente anécdota; A principios del ´99 yo estaba de novio con una

chica suiza, y en mis vacaciones quise ir a visitarla pero no tenía la plata suficiente, necesitaba por lo menos $1000

más para viajar, pero lo peor era que yo le había prometido a ella que viajaría, así que me sentía pésimo porque no

la quería defraudar, ella tenía problemas y yo realmente quería está ahí.

Yo les comentaba a mis amigos lo que me pasaba y la mayoría me decía que no rompiera las pelotas con eso, que

un amor a distancia no existe y esa clase de cosas que dicen los amigos para apoyarlo a uno; Un día le conté Hernán

lo que me pasaba, y me dijo -viejo no te hagas problema yo tengo $1000 que ahorre, los tengo en casa vamos que

te los doy ¡ya! - yo quedé atónito, no podía creer lo que estaba escuchando, le pregunté si era un chiste, y se

ofendió, me insistió para que fuéramos a la casa que me los daba en el momento, a mí se me vino el mundo abajo,

le pregunte porque me hacia un préstamo semejante, y me dijo con textuales palabras -vos sos la persona que me

editó dos discos, es lo menos que puedo hacer- en ese momento todas las deudas y los sufrimiento que tuve con

todas las bandas fueron saldados, todo lo que hubiera dicho de haberme arrepentido de Frost Bite se desvaneció al

instante, un músico le prestaba plata a un productor, era demasiado, casi me pongo a llorar pero por supuesto no le

di el gusto.

A la final ni siquiera necesité el dinero pero la actitud ya estaba, cuando llegué a Suiza, le comenté la historia a mi

novia de aquel entonces y se puso a llorar de la emoción, y yo le pregunté ¿por qué lloras tanto? Y ella me contestó -

Por que yo no tengo amigos así-. Tenía que contar esta anécdota, no sé de qué te pueda servir a vos, pero créeme

que este e-book empezó a tomar forma a partir de esa anécdota.

Cadena saco varios discos y se hicieron muy populares hicieron un obras y según se les va muy bien. Un día me

aparecí con el documental en DVD en el Salón Pueyrredon un pub donde Edu es socio y estaba él y el chino el

Batero, no lo podían creer, estaban re felices y yo muy felices de verlos, estos tipos son de primera sinceramente. Y

Vala me llamo un día a casa después de años y años de no saber nada el uno del otro, un grande total!

Discografia Frost Bite

• Cadena perpetua 1995 Producción independiente

• Family (compilado) 1996 Frost Bite Records

• Buscando salidas 1997 Frost Bite Records

• Skate rock vol. 4 (compilado) 1998 Frost Bite Records


• Ska (compilado) 1999 Aztlán Records (U.S.A) con tema producido por Frost Bite

Psicotracción

En la grabación de alguna banda del compilado Hardcore me presentan a un tipo apodado "Mosca", luego de un

tiempo supe porque, él tocaba en una banda Hardcore llamada Psicotraccion, la cuestión era que me pedía estar en

el compilado que yo estaba haciendo allá por el ´94, como Javier de E.D.O me había dicho que la banda era buena,

accedí, dicho sea de paso, fue la única banda en agradecerme por ponerla en el compilado.

La banda se formo en el ´93 con Alejandro Cordón (mosca) en voz, Diego López (huesos)en bajo, Alejo (guitarra),

Martín Cipriano (chicho) en batería, Esta formación graba dos temas: Piensa en ti y Sufrir al sentir, Alejo se va de la

banda luego de la grabación y entra Mariano Madariaga en bajo y huesos pasa a la viola. La grabación de esos dos

temas fueron buenísimo porque "el mosca" es un tipo super divertido, también debo decir que era medio sexopata.

El compilado fue un éxito, ya que reflejo la clase de música que se estaba haciendo ese año y a Psicotraccion le fue

muy bien con sus dos temas. El mismo año graban un vídeo independiente de "Sufrir al sentir", pero casi no es

pasado en los canales musicales.

En el año ´95 Psicotraccion graba una producción independiente con seis temas, este demo cassette era buenísimo

pero el arte de tapa era horrible, de todas maneras me terminó convenciendo y les propuse firmar un contrato por

dos discos, aceptaron y nos pusimos a trabajar.

En el verano del ´96 hacen una gira por la costa con Fun People que recién sacaba su disco Anesthesia, yo llevo la

Traffic para que nos podamos mover en la costa, los chicos alquilaron una pequeña casa en Villa Gesell, que luego

vino a ser nuestra base de operaciones.

Como la casa era muy chica y además dormían algunos de los chicos de Fun People, tuve que dormir afuera, en la

camioneta; La casa era un descontrol, minas, alcohol, hiervas, y cosas peores, muchos llegaban muy borrachos y

vomitaban en la casa, Mosca estaba realmente cebado (excitado) y hasta me daba un poco de miedo quedarme solo

con él, hacia chistes pesados como darles besos en la boca a los pibes o acostarse desnudo y aparecer en bolas en

medio de la noche, realmente un tipo jodido. Yo solo le dije que si me llegaba a dar un beso no solo no me iba a ser

una pizca de gracia, sino que lo iba a cagar a trompadas, con los puntos sobre las íes no tuve ningún inconveniente,

es más hoy es un gran amigo mío.

El Mosca se pasaba las tardes tratando de levantarse chicas, Huesos era una visión constante que se presentaba de

a ratos con un vaso de Fernet con Coca, cuando llegaba la noche, sus apariciones era más fantasmales. Chicho igual

o peor siempre con un vaso de algo caminando por todos lados, el único que mantenía una compostura era Mariano,

ojo que cuando digo compostura me refiero a alcohol o a drogas porque lo que es él tengo que decir que está más

loco que una cabra.

Los shows de las dos bandas eran muy buenos, pero yo estaba muy cansado y quería volver a Buenos Aires, cuando

terminó la gira volvimos y le dije a la banda que ensayara por que iban a grabar después de E.D.O en el estudio el

Abasto.
La banda no tuvo demasiado tiempo para ensayar, aunque ellos me aseguraron estar listos, el disco se grabo con

muchos problemas: falta de equipos, falta de ensayo, el estudio se mudó a mitad de la mezcla, etc., aun así

considero este disco, muy bueno.

Al principio el disco iba a salir con el nombre "Instinto" pero ya había salido un disco de la banda reggae Los cafres

con ese nombre, y salió con el nombre Esencia, con los siguientes temas: Créalo; Tras lo profundo; Mis sentimientos;

Disperso atrás; Por siempre; En sueños; Mas de lo mismo; Alto clima; Llanto; Cae remordimiento; Yo no mendigo

amistad y Tan lejos.

El arte de tapa fue toda una historia, un amigo de ellos haría el arte de tapa, el tipo se colgó y no la hizo, así que un

día vino Mariano con una foto de Chicho en una playa con un madera en la mano, yo mire la foto y les dije que era

horrible, pero ellos me dijeron que la iban a mandar a pintar a mano y que iba a quedar bien, no me convencieron

pero permití que lo hagan, cuando me traen la tapa terminada estaba mejor pero no daba ni ahí ponerla como tapa

de un disco Hardcore, ellos no quisieron poner otra cosa, y el disco ya tenía que salir; entonces sale con la maldita

tapa, nadie supo que era una banda Hardcore, paralelamente comenzaron a tocar cada vez menos, y el disco no se

vendía.

Quien compraba el disco quedaba encantado, pero eran muy pocos los que se animaban a comprar un disco con una

tapa tan extraña que tenía más que ver con un disco psicodélico que con una banda Hardcore o Hard rock, en pocas

palabras, el disco fue un fracaso.

Yo estaba triste porque el disco musicalmente era bueno, y la banda era muy buena pero este error nos perjudico a

todos, además la banda no tenia manager y cada vez tocaban menos. Se grabó un vídeo clip del tema "Créalo" pero

como se tardó tanto en grabarse, un poco también por culpa mía ya que no había un presupuesto suficiente, se

postergo la edición hasta el punto que consideré inútil hacer la edición, el vídeo jamás salió al aire.

El ´97 paso sin penas ni glorias y yo me hice muy amigo de algunos de ellos y de algunos de sus amigos; como por

ejemplo de Murray, Ezequiel, Buey etc. este último vivía en una casa donde ensayaban E.D.O y Psicotraccion y que

caían los integrantes de Fun People, Sadistikal, Lobotomy y un montón de bandas más, era como un imán que atraía

a músicos, vagos, delincuentes, dillers, etc.

Además de ser bulín de unos cuantos, servía para tener las reuniones con las bandas, esta gente y yo por supuesto,

parecíamos tener una especie de pandilla, con visitas de la policía entre otras cosas; Cuando E.D.O se separara, la

casa estaba en su punto de mas descontrol y las cosas empezaron a calmarse lentamente, Psicotraccion es la única

banda que queda ensayando en la casa y por cierto las cosas no estaban muy bien entre ellos.

Nosotros pasábamos noches enteras hablando, casi siempre estaba el Gato de Fun People, Chicho, Huesos y yo,

había una especie de terraza que servía de observatorio para mirar las estrellas, de todas maneras corría tanto

alcohol y otras sustancias que algunos las veían aún encerrados en el baño.

La casa era fantástica pero la delincuencia parecía no tener limite, aparecían motos choreadas, bicicletas, estéreos,

no sé de todo, a veces uno iba al baño y en las paredes habían pegadas fotos pornos gays de lo más asquerosas (a

mi gusto, claro), lleno de cucarachas ratas y gatos, en verdad no puedo explicar que nos atraía de ese lugar, pero

nos encontrábamos todas las noches religiosamente, se hacían asados y se ensayaba a puertas abiertas, al dealer lo
llamaban con un chiflido particular y el pibe venía cargadísimo.

Yo tengo el mejor de los recuerdos de las noches en esa casa y tengo pensado tatuarme el numero de la casa

"6030" en memoria de lo que para mí fue unos de los mejores años de mi vida.

La banda decide echar a mosca, a pesar de su profunda amistad, porque no era un buen cantante y tenía más de

showman erótico que de rockero, hacen una reunión y lo echan, el Mosca lo tomó de lo más normal, hace poco me

lo encontré y le pregunté porque lo había tomado tan tranquilo, y me contestó que porque ya se la veía venir y

además él se sentía defraudado consigo mismo al no poder cantar mejor de cómo lo venía haciendo.

Al mes se va repentinamente el bajista Mariano, yo no entendí muy bien esta deserción pero luego me di cuenta que

la banda era un grupo de amigos haciendo música, y sin su amigo en el micrófono ya nada sería igual, la banda se

disuelve.

Se que cada tanto se juntan a toca como broma a ellos mismos o para rememorar viejas épocas, Mosca vive en San

Martin de los andes y maneja un bar allá, la última vez que lo vi estuvo en casa y quería hacer un streep tease

delante de varios amigos, mi esposa estaba durmiendo (por suerte) y casi lo tuve que echar de mi casa porque no se

ubicaba, un personaje total!

Psicotraccion fue una gran banda que no supo muy bien aprovechar sus oportunidades, eso mezclado con una gran

cuota de mala suerte, termina por disolverlos; Pero igualmente fue una gran banda con un gran álbum. Esencia.

Discografia en Frost Bite

• Hardcore asunto nuestro (compilado) 1994 Frost Bite Records

• Tras lo profundo Demo ep 1995 Producción independiente

• Esencia 1996 Frost Bite Records

• Family (compilado) 1997 Frost Bite Records

• Skate rock vol. 2 (compilado) 1997 Frost Bite Records

Tercera epoca, el sonido de los clásicos.


by Frost Bite on Saturday, June 19, 2010 at 7:46pm ·

Public

La tercer época era la nostalgia, los 80's, la vuelta a las raíces, había vuelto a los comienzos, el punk californiano

T.S.O.L, Adolescents, Black Flag, Dead kennedys, Social Distortion, Faction, Agression, y también el Hardcore del

este Cro Mags, Youth of Today, Gorila Biscuits, Sick of it all, S.F.A., Jerrys kids, Slapshot, Underdog, Inside out, etc.

No era la regresión, era la nostalgia, no solo a mí me atacó este sentimiento, en todo el mundo se empezaron a

hacer covers de bandas de los 80's y las bandas punks y Hardcore no serían la excepción, en ése entonces firmé con

D.A.J. por un disco, firmé a D.A.J. ya que representaba el Hardcore New York de la vieja escuela, luego Restos

Fósiles que es la banda ochentosa por excelencia, después de esta dos nuevas adquisiciones pensé en no caer en el
mismo error de años anteriores y terminar harto de las bandas Hardcore y punk, para dato anecdótico les quiero

recordar que en esta época el Metal moderno estaba en baja total (en Argentina) porque en Estados Unidos Limp

Bitzky, Korn y Rage agains the machine estaban haciendo estragos, pero el estilo Sepultura, el Death, el Grind etc

estaban "out", pensar en firmar una banda de Metal solo tendría sentido si era Metal Clásico, pero este estilo "es

mucho para mí".

Por el '97 conocí a Los Ultrasonoros excelente banda Surf Garage instrumental tipo años 50's, la inclusión de esta

banda fue una bocanada de aire fresco para el sello y para el rock nacional en general, aunque lamentablemente se

separaron muy pronto y no tuvo tiempo de hacerse un poco más popular.

Cuando también D.A.J. se separa busqué a sus reemplazantes del estilo y la banda correcta era Vieja Escuela,

Hardcore New York de lo más furioso, buena adquisición pero Frost Bite Records tiene sus días contados.

D.A.J.

No se puede empezar a hablar de D.A.J. sin antes mencionar a Luciano Maggiolo (Lucky)voz y fundador del grupo y

del sello independiente "Mentes Abiertas".

Conocí a Lucky en recitales por los años 1991/92, como explicar el sentimiento que tuve, cuando vi a este pequeño

hombre, pegando saltos y gritando con voz desgarradora arriba del escenario, fue muy fuerte, la banda realmente

era una masa y él tiene ese carisma que pocos cantantes tienen.

Lucky junto a Federico Grillo (guitarrista de D.A.J.) y Cristian Cabrejos, crearon el famoso sello independiente Mentes

Abiertas, creador del histórico compilado "Mentes Abiertas, la verdadera Invasión", compilado que catapultó a la

banda punk "2 Minutos" y dejo en claro cómo era la escena Hardcore punk, a principios de los 90's en Argentina.

Quiero recordar cómo nació esa idea del compilado, varios queríamos hacer un compilado, pero yo quería que sea

netamente Hardcore ya que el punk que se ejecutaba acá en esa época era para mí un poco antiguo, pero Lucky

puso su filosofía por delante de gustos musicales y boom!, todo sucedió, el compilado era un éxito, yo ya habiendo

un compilado en la calle supe que no tenía sentido editar otro, luego grabaría a No Demuestra Interés.

En un principio Mentes Abiertas era "él" sello, ya que no solo saco el compilado indicado, sino que lo saco en el

momento indicado, además organizó los mejores recitales Hardcore/punk, organizo el primer show de la banda

Hardcore Sick of it all en Argentina con un éxito rotundo, en fin una seguidilla de éxitos a nivel under que la

consolidaba como un proyecto independiente serio.

A pesar de mi amistad yo veía a Lucky y a Mentes Abiertas como mis competidores y eso fue lo mejor que me pudo

pasar ya que si no fuera por Mentes Abiertas, Frost Bite jamás hubiera existido.

La competencia era leal y amistosa, Mentes Abiertas también distribuía mi material, así que estábamos en contacto

en todo momento, fue una buena época, los grupos independientes se hacían fuertes y las bandas no necesitaban a

las compañías multinacionales para editar su material, pero no todo fue color de rosas.

Mentes Abiertas firma a la banda Hardcore B.O.D. y esta graba en ¡120 hs! de grabación, o sea, demasiadas horas

para una grabación de una banda Hardcore, y al salir el disco la banda casi no toca, luego graban a Minoría Activa, 5

temas en ¡80 hs! y después grabaron a la banda punk Bien Desocupados en mas de ¡100 hs!. Esta inversión
desmedida no dio abasto con la entrada de dinero al sello, y ocasiono problemas financieros muy graves; B.O.D casi

no tocaba en vivo, Minoría solo era una banda buena de Hardcore en crecimiento y Bien Desocupados tampoco

tocaba seguido, debo decir que el disco de esta banda ("A quien le importa") lo considero uno de los mejores discos

de punk rock nacional, así y todo el disco no tuvo el éxito esperado y todo sé venía abajo; Primero se fue del sello

Federico, Luego Cristian y Lucky se hacen cargo del sello pero Lucky ya estaba cansado de tantos problemas, así que

se termino yendo del sello que él mismo había creado; De ahí en más el sello jamás pudo levantar cabeza, fue una

verdadera lástima ya que consideraba a Mentes Abiertas un parámetro de competencia fuerte y leal.

D.A.J. formado en un principio por Marcelo Formoso (bajo), Lucky(voz), Nahuel(batería) y Federico(guitarra), editan

por Mentes Abiertas su primer disco "Realidad virtual" en 1993 con gran aceptación de la gente.

Desde el ´94 al ´97 D.A.J. toca muy esporádicamente y el Hardcore decaía año a año pero la banda siguió adelante,

Marcelo es reemplazado por Chulo.

Ya desvinculados de Mentes Abiertas Lucky y Fede me llaman por teléfono y me preguntan si no estoy interesado en

editarles su segundo álbum, y yo respondí que si, así que firmamos un contrato y le pusimos fecha de grabación al

segundo disco de D.A.J.; Para mí fue un orgullo trabajar con ellos porque era una de las pocas bandas que seguía

levantando la bandera del Hardcore en la época que "Hardcore" parecía ser una mala palabra.

D.A.J. fue grupo soporte de Sick of it all, Biohazard y D.R.I entre otras y participa en cantidades de festivales.

La grabación de este disco se llevo a cabo en el estudio del Abasto con la producción de Juan José Burgos y Aníbal

Rodríguez en la consola, en julio de 1997.

Yo no estuve presente en la grabación, ya que Lucky tenía experiencia en estudios y todo el asunto de los horarios;

Pero al parecer hubo malos entendidos con el estudio y la coordinación de horarios; La cuestión fue que se gastaron

150 hs para la grabación y mezcla de este disco, mi calculo era de 100 hs, pero ya nada se podía hacer, el disco ya

estaba grabado y cuando lo escuche, me gusto y no me queje demasiado, aunque era inevitable que este exceso de

hora no altere el presupuesto de las pautas publicitarias, yo puse en claro esta posición, ya que no quería que me

pase lo de Mentes Abiertas.

El disco salió en septiembre del ´97 con el nombre "In", y contiene los siguientes temas: Realidad virtual; Uno de los

nuestros; Arde; Los chicos no quieren dormir; Conformidad; Silencios largos; Voy a elegir; Seré curioso; No declina;

Década infame; Grita; Mas promesas; Sueños e ilusiones y Ruidos del final.

El disco es recibido tibiamente por él público, el movimiento ya no es lo que fue, pero musicalmente el disco es muy

bueno.

Se graba un vídeo del tema "Seré curioso" con la dirección de Ernesto Aguilar y con la edición de Yiyi, mostrando a la

banda, tocando en un cuarto con la letra del tema subtitulada (la letra del tema es un poema de Mario Benedetti).

Recuerdo una escena bastante patética en la que me vi involucrado, en un recital de D.A.J. junto a Restos Fósiles me

siente a hablar en un patio externo que había en el Pub. , con la gente de D.A.J. más precisamente con su batero

Nahuel, y en una de esas le pregunto que si le había gustado el video que hicimos de "Seré curioso" y para mi

sorpresa me dice "no me gusta para nada", yo lo miré y no lo podía creer, le pregunté porque no le gustaba y me

dijo que porque no era la idea que ellos tenían del video, yo le dije que yo ni siquiera había estado, que no había
sido mi idea, que según lo que me habían contado salió más o menos lo que habían planeado pero él me insistía en

que no le gustaba y que se había editado en un estudio de cuarta, yo lo miré casi con desprecio, pero presté

atención ya que tal vez estaba hablando con Juanse de los Ratones Paranoicos y no me había dado cuenta, pero no,

era Nahuel de D.A.J., tengo que decir que para mí es el segundo mejor video que haya hecho después del de Los

Ultrasonoros, pero no quise discutir, la corta pero agria conversación me había parecido suficiente para esa noche,

aunque pensé para mí mismo ¿quién me manda a mí a producir a esta gente tan desagradecida?, es como que ellos

me hacen un favor a mí y no yo a ellos.

Paradójicamente él mismo me vino a pedir cincuenta discos para llevar a un viaje a Europa que haría con su novia,

supuestamente para hacer contactos e ir a hacer un tour, yo no lo podía creer, así que le pregunté a Lucky si estaba

de acuerdo y me dijo que sí, que toda la banda estaba de acuerdo. Siendo así le di los cincuenta compactos, y fue la

última vez que lo vi, al tiempo llamó para decir que se iba a quedar un tiempo más y luego otro tiempo más y luego

otro tiempo más y así "fue historia", D.A.J. consigue otro baterista, pero yo estaba a años luz de querer editar algo

de ellos, de todas manera Lucky siguió siendo un gran amigo en todo este tiempo.

Quisiera decir que D.A.J. fue una banda "pilar" dentro de la escena Hardcore nacional, también fue un grupo de tipos

muy unidos, con una identidad social envidiable, y debo decir también que Lucky es el típico clase obrera

trabajadora, y que sus acciones y sus letras de protesta, tuvieron un fundamento real de su propia experiencia de

vida.

De D.A.J. salió la bendita frase Buenos Aires Hardcore, era solo el nombre de un tema que luego devino en himno de

cientos de personas, tal vez de miles, aunque yo fui siempre medio anarquista y nunca me gustaron mucho los

himnos, reconozco que fue importante, no sé qué valor atribuirle, y ahora que lo pienso bien no soy yo quien le

tenga que atribuir valor alguno, sino aquellos que lo sintieron ó que todavía lo sienten.

Hace tiempo que no veo a ninguno de ellos, ya paso tanto tiempo que no se si reconocería a alguno. A Lucky lo vi

por el 2006 y fue un gran placer volver a charlar con el, pero vieron como es esto, la vida nos llevo por caminos

diferentes.

Discografía Frost Bite:

• In 1997 Frost Bite Records

• Frost Bite Family (compilado) 1998 Frost Bite Records

Restos Fósiles

Restos Fósiles es una vieja banda de Hardcore/Punk o como ellos se denominaban Skate Rock.

La banda nace en 1987, salida de la nueva corriente de Hardcore melódico que en aquella época se la llamo

"Hardcore positivo", estuvieron tocando durante varios años pero del ´88 al ´90 la gente estaba más entusiasmada

con bandas más metálicas y las llamadas crossover (una mezcla de Hardcore y metal); La escena entera decae en el

´91 y en el ´92 resurge el movimiento llamado "Buenos Aires Hardcore o Hardcore positivo" pero el estilo musical
era un Hardcore muy violento y un poco metalizado, este movimiento tomo como parámetro el Hardcore de New

York, Restos Fósiles no entraba en el estilo musical pero la gente los respetaba, de todas maneras no gozaron de la

popularidad que merecían.

Los años pasaron y la banda se separaba y se volvía a juntar y en el ´95 explota el "Hardcore melódico" en todo el

mundo pero sorprende a Restos Fósiles separados, Fun People llevo la bandera del genero a lo más alto en nuestro

país.

La banda se junta nuevamente con la siguiente formación: Marcelo Formoso (bajo), Gustavo Sancricca (batería),

Alejandro Migueles (guitarra) y Mariano Askenazi.(voz).

Con esta formación graban un demo con cuatro temas: Sin tu sonrisa, La Fiesta, De golpe, Dios, Estos temas

aparecen en los compilados: All ages, Skate Rock vol. 1.

Yo conocía de vista a los chicos de Restos pero nunca intercambiamos una palabra, en el tour de Fun People y

Psicotracción en el '96 paramos para hacer un show en Pinamar, yo estaba con la traffic estacionado en frente a la

playa acompañado por Mosca y Huesos de Psicotracción, ellos saludaron a alguien que yo conocía de vista porque

tocaba en una banda llamada Evidencia Jinnha o algo así. Mucha gente me había hablado de lo buena persona que

era este pibe (Matías).

Matías se apoya en la camioneta que estaba estacionada y empieza a hablar con el Mosca apoyado sobre la

ventanilla derecha que estaba abierta, en eso pasa una chica con una bikini por delante nuestro y Matías le grita -

"Mamita, te chupo todo menos los mocos"-...Yo me quedé helado y le dije casi instantáneamente al Mosca -"Man,

subí la ventanilla de inmediato"-, Huesos que estaba atrás se moría de la risa pero no quería hacer más bardo del

que ya era, yo fiel a mi estúpida falta de sentido del humor, estaba serio como una roca y ni lo quería mirar a la

cara, el Mosca no sabía que hacer, así que se hizo el boludo y lo hizo muy bien.

La anécdota quedó ahí, pero yo siempre me acordé de esa "cabezada" de Matías así que desde ese entonces no me

caía bien, hasta que realmente lo conocí, un día estábamos caminando por la calle y yo estaba rengueando no sé

porqué cuernos, Matías me mira y me manda -"que caminas así, rengo de mierda"- yo me acordé de aquel episodio

que nunca se lo había comentado y me dio mucha gracia, y esta vez sí pude reírme de su "cabezada" siempre nos

acordamos de esto y nos reímos, hoy día somos buenos amigos.

Luego me entero que habían grabado su primer disco en el mítico estudio Tec Son en 19 hs y media, hablo con

Gustavo nos ponemos de acuerdo y editamos el disco por Frost Bite.

Este disco sé llamó Restos Fósiles y contiene los siguientes temas: El rincón de los silencios, Perdonar (tal vez), La

máquina de perder, Puñalada, Universal, Tiempo, Caminaré, Rumby, D´golpe, La fiesta, Pertenecer, Desarme, Dios,

Trataré y Sin tu sonrisa.

El disco fue bien recibido por la gente del under pero no tuvo la repercusión esperada, la recesión de estos últimos

años dificultó la posibilidad de difundir bien el material y para colmo la banda no podía hacer buenas fechas.

Filmamos el vídeo clip de "Perdonar", debo confesar que fue uno de las cosas más raras que haya hecho en mi vida,

ya que le director Ernesto Aguilar tenía una idea totalmente diferente a la banda, pero de una u otra manera logro

convencerlos de que quedaría bien, cuando llegamos a la locación veíamos que la filmación ya había comenzado, con
actores y todo corriendo por la calle, con pelucas ridículas y maquillados.

Yo me quedé al margen pensando que todo estaba más o menos bien, hasta miro la cara de los chicos del grupo y la

palabra "cualquiera" ya me empezó a sonar repetidamente, Gustavo le pregunta al director que es lo que está

filmando y el director fuera de sí lo hecha, a una hora de todo esto el director vuelve tipo arrepentido y dice -che

perdonen, no se preocupen que todo va a salir bien- después filma a la banda en otra locación y termina el vídeo, en

la edición nada de lo de los actores queda y solo salen ellos tocando en un lugar todo destruido. Quedo bueno de

todas maneras.

Álvaro Villagra (El Salvador) nos regala unas horas para grabar en el estudio "Del Abasto al pasto" y de esa sesión

sale editado el EP "Amor secreto", con los siguientes temas: Tinte gris, Mujer hermosa, Suave un instrumental, Paint

it black (Rolling Stone), Rompecabezas, El presi y un tema instrumental que compone el nuevo bajista Matías Solo y

arregla Mario Siperman (tecladista de los Cadillacs) que es quien hace también la masterización.

En este tiempo me hago amigo de la banda y especialmente de Mane, el cantante, aunque su estilo de vida era muy

diferente al mío, tenemos una buena conexión.

Una publicidad que saqué en la revista Madhouse, es un colage de fotos, con una mujer hermosa casi desnuda y

muy provocativa, unos dados, unos vasos de Whisky, un gato negro y unas calaveras, unas cartas, un auto antiguo

tipo Impala, entre otras cosas del estilo, esto fue, una especie de mensaje para Mane, cuando él vio la publicidad

exclamó -Así es mi vida- y era así, fue una especie de broma interna, pero a Gustavo la broma no le cayó del todo

bien, yo en el momento no lo entendí pero después me di cuenta que había utilizado sin querer el nombre de la

banda para hacer una broma, hoy en día estoy arrepentido de eso, aunque también sé que no fue tan grave, Mane

es parte de la banda y su personalidad también influyó mucho en ella.

Yo tengo la sensación de que Restos Fósiles es una banda aun sin descubrir, y pienso que su versatilidad los llevará

muy lejos, solo necesitan la oportunidad de que alguien como vos los escuches.

El último disco que yo quería sacar por Frost Bite era un compilado con todos los temas de los simples y alguno que

otro inédito pero ya en diciembre de 1999 no tenía sentido sacar algo que no podía apoyar, ni distribuir como se

merecían, así que el disco salió en diciembre por el sello Pinhead Records de Rosario.

Este disco compilatorio se llama "Diferentes canciones a un mismo surco" y contiene las siguientes canciones: I can

hear music de los Beach boys, Ceguera juvenil (No demuestra Interés), La balada del lobo, Don Juan de Marco, Tinte

gris, Rompecabezas, Mujer hermosa, Suave, Tu bello ser, Paint it black de los Rolling stone, el mega hit de los 80's

Moonlight shadow de Mike Oldfield, Anesthesia de Bad Religión, Perdonar (en vivo).

Supe que grabaron un disco más llamado transparente y luego escuche que la banda se desmembró quedando

algunos músicos como “los restos” se que tocaron mucho con este nombre y creo que aún hoy siguen tocando.

Siempre ame el primer disco, pero hoy día si lo pongo me da muchísima nostalgia, ya casi no puedo escucharlo.

Discografía en Frost Bite:

• Restos Fósiles 1997 Frost Bite Records

• Invasión 99 (compilado) 1998 Universal Music


• Panic now (compilado) 1998 Frost Bite / Helter Skelter (Italia)

• Ningún Homenaje, ningún critico canciones de N.D.I (compilado) 1999 Malasaña1

• Amor Secreto (ep cd) 1998 Frost Bite Records

• Diferentes canciones a un mismo surco 2000 Frost Bite / Pinhead records

Skate rock vol. 1, 2, 3 y 4

La historia de los compilados Skate Rock nace en el verano del ´97 cuando ojeo una revista de skate llamada

Trasher, los publicadores de esta revista habían comenzado una saga de compilados en cassettes llamados Skate

rock, y también ellos fueron los precursores de llamar skate rock a lo que antes tenía nombre de Punk rock, o Garage

con la única y crucial diferencia en que algunos o todos los integrantes de estas bandas practicaban el skate a tal

punto de que pasó a ser un estilo de vida.

Las bandas héroes del movimiento son: T.S.O.L., Faction, Agent orange, Suicidal tendencies, J.F.A, etc. y aquí la

conexión Skate rock la hizo la banda Massacre Palestina (hoy Massacre), en el año 86, yo como buen amante de esta

clase de música quise hacer nuestro propio compilado de bandas relacionados de una u otra manera al skate. Y no

quería empezarlo sin tener a quien empezó todo Massacre Palestina, yo tenía el famoso demo de 1986 y quería sacar

dos temas de ahí, pero la banda festejaba sus diez años tocando los viejos temas así que esa era la oportunidad, la

grabación no es de muy buena calidad pero sirve más que nada como testimonio de el estilo personal de la banda en

aquella época, yo todavía no entiendo cómo es que Massacre se desvió tanto del estilo y de la onda, ok de la onda se

entiende más: no es muy copado ver tipos de treinta años con el gorrito para atrás, bermudas y una tabla de skate,

algo tenían que cambiar inexorablemente. Su primer disco es bastante bueno, ya el segundo no me gustó tanto y el

tercero menos, ojo sigue siendo una buena banda de rock con un show en vivo excelente pero es incomparable a lo

que fue a fines de los ochentas.

En esa época Massacre renegaba un poco lo del skate, no debe ser fácil despegar de tu propia "fama" por más under

que fuera, ellos se perdieron un disco que debió haber salido tipo 1988/89 pero en esa época salía Invasión 88 y

Ataque 77 colmando la sed punk que pudo haber en Buenos Aires por lo menos por un tiempo, su primer disco sale

en 1992 en esa época era normal que una banda tenga que esperar seis años para sacar un disco, pero lo gracioso

era que Massacre ya llenaba Cemento, un club con capacidad para dos mil personas. Ok creo que es suficiente de

Massacre solo me extendí porque fue mi banda favorita por mucho tiempo y merecían un espacio en este libro, ¿que

cuernos estaba haciendo en el '88 que todavía no tenía a Frost Bite para editar el primer disco de esta gloriosa

banda?. Ha cierto...Girls...Girls...Girls...

La elección de la bandas fue fácil, primero puse algunas mías como Wincofones (Los Ultrasonoros), 13 Al Diablo,

Restos Fósiles, Fun People, Psicotracción, y nada más ya que primero salieron los primeros dos volúmenes, a estas

bandas se le sumaban la más representativas de la escena.

Para el tercer y cuarto volumen puse mis bandas E.D.O y Cadena Perpetua, el ingreso de bandas como el Otro yo y

Cucsie fae era por amistad con Cristian y con Lucas respectivamente, quiero destacar también la presencia de RIP,

vieja banda de skate rock de lo que fue la segunda generación conjuntamente con Restos Fósiles. RIP fue otra gran
banda, que tuvo la mala suerte de mezclarse con alguna gente media difícil para los negocios y terminó sacando un

disco que había sido grabado un año antes y con plata de los mismos músico, luego el sello se funde y adiós primer

disco. Nunca más se vio un disco de RIP en las disquerías. Cuantas bandas quedaron en el camino por enredarse con

la persona equivocada ¿no?. Con respecto a las otras bandas algunas aportaron más y otras menos, cada banda

tenía 12cm por 12cm de papel para hacer su propio diseño, de los cuales podría destacar el de Massacre Palestina y

Massacre (son años), el de los Wincofones, Uaita, Psicotracción, la foto de Cristian del otro yo de 1980 es buenísima

y el diseño de Charlie Brown también.

Skate rock vol. 1

MASSACRE PALESTINA, MINORÍA ACTIVA, DIXIE DINAMITE, RESTOS FOSILES, LOS WINCOFONES, 13 AL DIABLO,

HUSTLER.

Skate rock vol.2

FUN PEOPLE, B.O.D, UAITA, INSANE?, PSICOTRACCION, HIRAM WALKER BAND, DELMAR.

Skate rock vol.3

EL OTRO YO, NO DEMUESTRA INTERÉS, CUCSIE FAE, CATARSIS, E.D.O, KILLER DOLLS, NI IDEA.

Skate rock vol.4

MASSACRE, CADENA PERPETUA, NATAS, CHARLIE BROWN, VIEJA ESCUELA, RIP, AMABLES DONANTES.

Los Ultrasonoros

Los Ultrasonoros es un antiguo proyecto que data de 1994, la banda de aquella época se compone por Marcelo Di

Gregorio(bajo), Juan Carlos Marioni (guitarra), Daniel Moreira(batería).

La idea era tocar una música "Garage" con toque de surf, y desde un principio instrumental, realizaron algunas

grabaciones en el estudio Hipopótamo, desde aquel entonces este proyecto era una especie de hobby para aquellos

que componían esta banda de covers.

La banda mutó varias veces y con la siguiente formación graba la segunda sesión de grabación: Marcelo Di Gregorio,

Gastón Di Gregorio (guitarra), Mariano Castro (batería).

Con esta última formación conozco a Marcelo Di Gregorio, no sé quien nos presentó ni como vino a para a la oficina,

pero ahí estaba, un tipo flaco vestido de cuero, ojeras, y un casco de moto en la mano, era la imagen típica de

Rocker Garage Destroy, hablamos un rato sin saber que hablar y luego me hizo escuchar unos temas de esas

sesiones, entonces ahí si despertó mi curiosidad por completa, la música salía del parlante y yo no lo podía creer, no

era la distorsión infernal a la que me había preparado, era una suave y exquisita selección de covers de la mejor

música surf instrumental, realmente quedé shockeado.

Ahora sí con mi atención puesta en lo que decía, me di cuenta que el tipo sabía una barbaridad de música y que no

solo podía hablad de Surf o de Garage cambiábamos de ámbito musical pasando del punk al Hardcore, del rokabilly

al psichobilly etc, fue toda una lección para mí.

Lo primero que hicimos junto a Marcelo, ya que Los ultrasonoros estaban en stand by, fue incluir dos temas en el
Skate Rock Vol.1, Baja y Strait jacket, estos dos temas aparecen bajo el nombre de Los Wincofones que era el

nombre de la banda original, pero al no poder registrarlo tuvieron que cambiarlo a Los ultrasonoros.

Mucha gente que había escuchado el compilado me habló muy bien de la banda, psique se me ocurrió la idea de

editar el compilado de las sesiones, Marcelo al principio no quería porque eran grabaciones con distintas

formaciones, pero luego de insistirle, aceptó.

En 1998 sale editado el álbum auto titulado Los Ultrasonoros.

Con una total aceptación de la gente del under, se empieza a vender el disco que contiene los siguientes temas: Hot

line, Dick tracy, Secret Agent man, Mister moto, University Boulevard, Pipeline, Wipe out, Hanky panky, Comanche,

Back fire, Billy boy, Dinosaur y Blues themes.

El disco obviamente sabíamos no sería un éxito comercial pero sí lo sería a nivel personal y también le dio un nuevo

perfil al sello, ya que se separa casi en su totalidad de las ediciones anteriores.

El disco es presentado en la fiesta de Frost Bite de los 5 años del sello y la gente sale alucinada, realizamos el vídeo

clip de University Boulevard y ahí comenzaron los problemas, yo tenía que viajar a Miami a llevar los videos a M.T.V

de Restos Fósiles y Los ultrasonoros, pero Marcelo de Ultrasonoros no le gustó como quedó el vídeo clip, que para mí

es el mejor vídeo que yo haya producido, él aducía que no era la imagen de la banda, pero la idea del vídeo la

habían tenido ellos, el director, Ariel Rotter, era a mi modo de ver una especie de genio ya que con un presupuesto

muy bajo y un lapso de tiempo de solo 3 días hizo un vídeo excelente, para mí el mejor video del sello, me lo piden

siempre, hace poco hablé por teléfono con Ariel y me dijo que estaba por hacer una largometraje yo de pasada le

dije que el video lo había copiado como treinta veces porque me lo pedían siempre y el no lo podía creer, de todas

maneras dejo entrever que no tiene el mejor de los recuerdos de la realización del video, ya que al parecer los pibes

lo volvieron loco.

Cuando me voy a Miami ellos estaban terminando de editar el vídeo y supuestamente lo tenían que mandar a Miami,

pero eso jamás pasó, como a Marcelo no le gustó decido que no lo iba a mandar, ni tampoco dejó que lo pasen en

Much Music.

Al volver yo ya estaba bastante caliente ya que ellos mismo tenían el derecho de hacer el vídeo clip que se les

antojara, así que no había excusas para no ponerlo en el aire, los convenzo y mando el vídeo a los canales de cable

de música Much Music que casi ni lo pasó y M.T.V que lo pasó bastante seguido, la gente me llamaba para

felicitarme por la buena banda y por el buen vídeo que habíamos hecho.

Una vez superada esta pequeña disputa empezamos hablar del contrato para los próximos discos, yo ya les había

conseguido manager y todo se encaminaba a ir bien, tuvimos una reunión con el manager, un amigo de ellos que

según sus propias palabras sería su "manager personal"¿? Un tipo súper cool por cierto; les muestro el contrato, que

era por dos discos y les digo que si quieren el próximo disco se puede mezclar en Los Angeles, Marcelo no quiere en

lo absoluto y empieza a discutir con la banda al respecto, escribí a discutir, no a hablar, yo cuando vi el quilombo que

se estaba armando me di cuenta que no quería trabajar con una banda así, apenas me doy cuenta de esto, tiro el

contrato debajo de la mesa y le digo a la banda -bueno muchachos, será en otra ocasión- y di por terminada la

reunión, la banda quería matar "literalmente" a Marcelo, así que apenas se fueron de la reunión, la banda se separó,
y se quedaron, al igual que yo, sin el pan y sin la torta.

Esta es la breve historia de una banda que pudo hacer historia, tenían la onda, tenían la imagen, tenían la música,

pero no siempre todo esto es suficiente para triunfar.

De todas maneras queda el legado ahí, al alcance de tu mano, el primer disco de música surf instrumental de

Argentina. Es más yo diría que es el primer disco de música surf argentino, a no ser que te atrevas a decir que Los

Súper Ratones hacían música surf, si es así, tal vez no seas el tipo indicado para este escrito, o tal vez este escrito no

sea indicado para vos. Supe que No fun Records edito algo de ellos pero nunca más supe nada, de hecho ni en

internet encuentro sus temas y menos aún el video que hicimos, es una pena.

Discografía en Frost Bite

• Compilado Skate Rock vol 1 1997 Frost Bite Records

• Los Ultrasonoros 1998 Frost Bite Records

Vieja Escuela

El diseñador que me hacía los folletos de los compactos me hablaba de una banda de Hardcore straight edge que

estaba andando muy bien, y que estaba siendo reconocida en la escena.

Un día yo estaba buscando las bandas para el compilado Skate Rock Vol.4 y me acordé de la banda que me habían

mencionado: Vieja Escuela, el nombre era muy bueno y elocuente, vieja escuela del Hardcore, violento y rápido, algo

que las nuevas bandas habían dejado de lado.

En una de esas me presentan a Duende (Diego) bateristas de la banda y con él nos pusimos de acuerdo para la

inclusión de dos temas en el compilado.

Esta joven banda se formó en Noviembre del ´95, con varios cambios en la formación desde entonces, la banda se

consolida con Mariano "Pungaedge" en voz, Javier en guitarra, Alejandro "Manson" en bajo y Diego "Duende en

batería.

En Marzo del ´97 editaron su primera producción independiente en formato cassette "XXX", y vendieron hasta la

actualidad más de 1000 copias, luego de esta producción grabaron en vivo en Julio del ´97 y sacaron su segunda

producción.

En Abril del ´98 tocaron con la legendaria banda Hardcore Neoyorquina Agnostic Front y se afianzan en la escena

Hardcore nacional, representando al estilo "Straight edge" que resumido en pocas palabras trata del No drogas, no-

alcohol, y una actitud mental positiva.

En Octubre de 1998 sale su primera producción en compacto llamada "Decisiones" con 16 temas por Firme y Alerta

Discos su propio sello, el mismo que editó su segunda producción.

En Mayo del ´99 tocan con la banda Neoyorquina Better than a thousand, completando así su segunda actuación con

bandas internacionales además de haber tocado por Uruguay, Chile, Brasil, en Argentina en capital gran Bs. As, y

varias provincias.

En lo musical "Vieja Escuela" se desplaza por la zona más extrema del rock, el llamado "Hardcore", y su nombre
(Vieja Escuela) proviene del estilo que se creó a fines de los "Ochentas" dentro del mismo movimiento Hardcore, la

banda está muy bien consolidada en Buenos Aires y su popularidad crece día a día no solo por su música, sino por su

mensaje sincero y honesto, una verdadera herramienta para la juventud de hoy que atraviesa una sociedad viciada y

violenta.

Vieja escuela empezó bien de abajo como todas la bandas Hardcore y en el movimiento estaban bien vistos, pero al

ser ellos straight edge también cultivaron enemigos o por lo menos detractores.

Yo en ese momento (principios de 1999) quise volver a las grabaciones de Hardcore violento, que hacía bastante no

grababa, y la banda adecuada era Vieja Escuela, hablamos y nos pusimos de acuerdo, yo no tenía intenciones de que

salga por Frost Bite, pensé en solo dedicarme a la distribución y venta, y mi idea era que salga por su propio sello y

yo poder dedicarme a vender los discos que ya estaban hechos.

El estudio de grabación sería Bordar Line, que es el estudio que armaron los chicos de Cadena Perpetua en Villa del

Parque, la banda al principio no estaba muy segura de grabar en ese estudio ya que era nuevo y un poco chico y

hasta aquel momento nadie había grabado un disco allí, solo algunos demos y producciones pequeñas, así que el

Duende grabó con su banda paralela Nueva Ética algunos temas y de paso tanteaba si el estudio era convincente.

El estudio era convincente y todo estaba listo, pero faltaba ensayo, así que decidimos esperar hasta Agosto para que

la banda entre a grabar, además tenían que consolidarse como banda ya que había varios integrantes nuevos.

Tuvimos un par de reuniones con los integrantes del grupo: Mariano, Hanson, Javier y Duende. Me sorprendió un

poco verlos tan tatuados y con insignias straight edge re zarpadas, por ejemplo el cantante tiene tatuado tres x en la

panza y en la espalda las palabras Straight edge, el guitarrista tiene tatuado Libre de droga en su pierna y así casi

todos.

La escena straight siempre fue significativa en Argentina pero esta vez parecía más seria que nunca, por la cantidad

de bandas, el mensaje frontalmente combativo, y la actitud.

Yo escuchaba hablar de peleas en los recitales de Hardcore pero nunca había escuchado que hayan sido por

mantener firme al straight, ahora esos rumores de combates eran casi frecuentes y cada vez más jodidos.

La grabación se lleva a cabo normalmente, pero se usaron treinta horas más de las acordadas (50 hs) aunque la

grabación quedó bien, así que no hubo mayores problemas, yo como en casi los últimos tres años del sello no pasé

por el estudio, escuchar un tema una y otra vez ya me es bastante difícil, el disco estuvo listo para mediados de

Septiembre.

El disco contiene quince temas: Respetar, La verdad, sin crueldad, Revancha, Prejuicios, La hermandad, Traición,

Resistir, Punto final, Verdadera amistad, Una razón para continuar, Rivalidad, Diversión o degradación? y Por la

igualdad.

Una vez en el ruedo las cosas se complicaron muchísimo para mí, ya que no existía distribución independiente

alguna, todas las personas que se habían dedicado a tal cosa, estaban fundidos, por fundirse y las que no, no

querían arriesgarse a comprar un disco que tal vez no puedan vender, o sea en otras palabras ningún disquero

quería estoquearse. La venta se hacía principalmente en recitales, pero como todos sabemos esta venta no es

suficiente, y no había manera de venderlos a disquerías.


La banda se dedicaba a vender en los recitales como lo había hecho con su primer disco, yo pensé que el estar

metido en el medio ni les sumaba ni les restaba, además yo ya estaba dedicado al estudio y no tenía el tiempo

suficiente para estructurar una nueva distribución, así que decidí tener una reunión con el Duende para dejarle el

master y que siga siendo editado por su sello con su propia distribución.

El día que le comenté que me abría del proyecto el Duende totalmente decepcionado comentó "Duró poco eh...", y

era verdad había durado muy poco apenas tres meses, pero eran suficientes para darme cuenta que yo ya no tenías

ni las ganas ni las herramientas para hacer un trabajo decente, yo ya estaba con un pie dentro y otro fuera del sello,

hoy en día el disco pertenece 100% a Firme y Alerta Discos, y tengo que decir que es un buen disco de Hardcore, no

inventa nada nuevo, pero sigue disciplinariamente el estilo, ese es fin de la banda y lo cumplieron.

Tengo que agregar con respecto a Vieja Escuela que tenía uno de los shows en vivo más agresivos de la escena.

Nunca mas volvi a ver a nadie de la banda, excepto al duende en algún que otro recital.

Discografía en Frost Bite

La mejor elección 1999 Frost Bite-Firmes y Alertas Discos.

La historia del nombre Frost Bite y los logos

El nombre Frost Bite se le ocurrió a Dan Smith un amigo americano que conocí en Buenos Aires a principios del año

1992, el era de Masachusett y estaba por intercambio cultural en Buenos Aires le gustaba el Hardcore y estaba

metido dentro de la escena streight edge de su país, yo había aprendido bastantes cosas de él y una vez me dijo que

Frostbite era una palabra compuesta por dos palabras Frost (frío extremo) Bite (mordida) y la palabra entera

significaba "congelamiento", pero también tenía otro significado del cual yo basé la idea de nombrar así al sello que

es cuando uno muere por congelamiento los músculos de la cara quedan estirados y contraídos por el frío y hace

parecer que el congelado murió con una sonrisa pero en realidad es una acción física natural con temperaturas

extremas. Esa paradoja si se la puede llamar así de morir con una sonrisa me gustó y quedó.

El primer logo fue una mezcla torpe de dos cosas que no tenían nada que ver, estaba compuesto por la figura de un

león con una cruz en la mano / garra y parado sobre sus patas posteriores, esta figura la saqué del libro Symbols,

signs and signets de Ernst Lebner, era del siglo XIV de no sé que imperio y significaba la "fortaleza del cristianismo"

o algo así, no estoy seguro de que región era imagino que de Francia o Inglaterra. Al yo ser católico el logo me caí

bien, luego con Sebastián de No Demuestra Interés le agregamos la palabra Frost Bite en una letra compacta negra

y con dibujo de congelamiento...sobre ellas, que ridículo! Un león con una cruz en un lugar de temperaturas

bajísimas, no tenía sentido.

Ya en mi segunda producción con el grupo E.D.O corregí mi torpeza y dejé el nombre sin ese congelamiento y esta

vez las letras eran góticas, tenía más sentido. Con el tiempo alguna gente me empezó a decir que ese logo era

fascista el león la cruz y que se yo, así que cuando me empezaron a hacer demasiadas preguntas al respecto pensé
en cambiarlo, aunque antes saqué varias producciones con este logo como la de Madball, 13 Al diablo, el cassette de

No demuestra interés con Eterna fuerza natural y otras.

Para el disco Hardcore Asunto nuestro ya tenía el nuevo logo y trataba de un diseño de unos alemanes que conocí

por intermedio de una revista skinhead que me mostró un amigo en donde mostraba un skin con una remera en la

que tenía un diseño de la cara de "Alex" el protagonista de la naranja mecánica, se podía observar la silueta con

gorro y su ojo con un circulo dentado significando esa pestaña postiza que se ponía el protagonista, quien haya visto

ese peliculón sabe de qué estoy hablando, además como a mí me gustaba mucho esa película decidí cambiarlo y

empezar ese diseño con las mismas letras góticas, a la gente le gustaba mucho y pocos por suerte para mis oídos

sabían de que trataba el logo así que todos contentos.

En 1998 junto a Nems Enterprise hicimos una fusión de las dos compañías para formar una tercera que se dedicara a

la venta por internet de nuestro productos, pero hete aquí que no podíamos poner ambos logos para una tercer

compañía así que Marcelo Cabuli dueño de Nems vino con un logo excelente que le hizo su diseñadora. El logo de

Nems eran unas especies de gajos formando un circulo, para que se den más una idea era como una especie de

margarita, así que la diseñadora puso el logo de nems como si fuera el ojo de alex quedó muy bueno y mucha gente

nos felicitó por el diseño pero bueno los laureles eran para ella, lamentablemente no recuerdo su nombre.

Hasta el último día del sello se mantuvo el logo de Alex pero varias veces se me había ocurrido cambiarlo pero para

que cambiarlo si yo ya quería hacer un sello diferente con una estética diferente y un mensaje diferente, ese sello

nunca salió a la luz, se trataba de 7 Cielos Digitales ó 7 Digital Heavens sello que se encargaría de editar bandas del

luego llamado World music el logo de este quedó a mitad de hacer pero el nombre fue registrado aunque nunca

termine editando nada.

Historia de la última grabacion de Frost Bite. Moonlight Shadows

Luego de cerrar el sello independiente Frost Bite Records me vi en la encrucijada de saber que nunca mas editaría

música independiente y menos de punk y hardcore que tanto me gustaba, pero por supuesto siempre quedan cosas

en el tintero, y una de esas cosas que me quedaba (y aún me queda) era grabar a una banda con amigos de música

que nos gustara mas allá del punk y el hardcore entonces le propuse a Restos Fósiles que grabaran un tema de los

80's bien pop pero hecho tipo punk "Moonlight Shadow" de Mike Oldfield, lo grabaron en el estudio de Hernan

Valente de Cadena Perpetua. El tema fue grabado por Restos Fósiles y cantado por Mariano Esquenazi su cantante

pero yo les había pedido ese tema para que lo cante una amiga Paula Aybar de Rio Gallegos que habíamos conocido

un año antes con Hernan en un concurso de bandas en Rio Gallegos. Bien la cuestión fue que ellos en ningún

momento tuvieron en cuenta que mi amiga cantaría el tema asique lo grabaron con un tono alto como para su

cantante y es así que cuando mi amiga viajo especialmente invitada por mi para que cante este tema no daba con su

tono y directamente no lo pudo cantar. Me sentí avergonzado ya que había hecho toda una movida para que ella

venga y se encontró con que el tema fue grabado bastante alto imposible para ella de cantarlo.
Ahí en el estudio "Border Line" Hernan Valente me dijo, "hey el tema esta buenísimo no queres que le regrabemos la

guitarra y el bajo con Edu en un tono más bajo así lo puede cantar Ayxa?" a mí me pareció buena idea pero ya

estábamos en el estudio y mi amiga se tenia que volver al dia siguiente asique obviamente tuve algunas dudas sobre

que lo puedan sacar.

Hernan sacó el tema en minutos zapando con Edu y en una hora ya tenían el tema, que dicho se a de paso les

encantaba, asique asi como así lo grabaron con un tono mas bajo y dejaron la batería que había grabado

originalmente Gustavos Sancricca de Restos Fósiles.

El tema fue grabado y mezclado en una noche, luego de grabar este tema se me ocurrió la idea de hacer una banda

paralela con Cadena Perpetua y Sumarle a Ayxa (Paula Aybar) en voz y sumarlo al Chino en batería, dijimos de hacer

un disco solo de covers de los 80's y la banda con un nombre y una estetica muy diferente a lo que es Cadena

Perpetua.

En un principio esta banda se llamaria Ayxa & Los Yaitain, Yaitain significa "diablos" en árabe y esto surgió de una

broma con Hernan una vez que lo vi poniéndose una máscara de diablo en medio de una gira en Venezuela.

Buscamos los temas a grabar y me encantaban, puedo recordar alguno..."Eternal Flame" de The Bangles, "Beth" de

Kiss, "A donde vas?" de Cetú Javu, "Hey Mickey" de B Witched, había también un tema de The Cure otro de Siouxie y

no recuerdo más.

Pero por supuesto el tiempo de cada uno fue enfriando el proyecto, mi amiga en Rio gallegos con su trabajo, los

chicos de Cadena con la grabación de su album "largas noches" y yo mudándome a Rosario termino definitivamente

con ese proyecto/sueño.

Hoy 6 años después encontré este tema y me dio mucha nostalgia y recordé por todo lo que habiamos pasado para

grabarlo, asique quise compartirlo con todos. No sabía quien estaría interesado en editarlo y yo más que nada queria

que la gente se lo baje gratis de internet, en un momento pense en ponerlo en mi pagina de Frost Bite records.

Ya está, ya tienen la historia del tema que me pareció importante que conocieran, para mí es un temazo de los 80's

que habla sobre un crimen tremendo pero claro con la melodía popera de los 80's nadie se lo hubiera imaginado.

Game over

Este capítulo trata el desenlace de un fin anunciado, de todas maneras las últimas ediciones de Skate Rock me
dieron mucho placer y no quería dejarlas pasar.
El subtitulo "Nuevos vientos, nuevas pasiones", tiene que ver con mi deseo de hacer otra clase de producciones, otra
clase de música. Personalmente sigo escuchando bandas Hardcore, bandas punks, y bandas Metal; Puedo
comentarles una banda de cada estilo, si de algo sirve la información: Brand New Unit (Hardcore), Joykiller (punk
melódico), y los primeros discos de Paradise Lost (Metal).
Este es un final, es verdad, pero existen otros sellos independientes, algunos ficticios y algunos reales, pero como
dice un amigo "A la gente le importa un bledo si un buen disco sale por Sick boy records o por Sony music,
finalmente lo importante es la música".

Las mejores letras


Banda: No Demuestra Interés
Letra: Tu Fin
Álbum: Extremo sur (1992)
Autor: Adrián Outeda
Hey! Este es tu fin, no hay nada por hacer,
creíste que estabas bien y ahora puedes ver el cambio,
tu frustración, nada quedará de vos, los momentos gratos quedaron atrás
en el recuerdo, Hey termina! ¿Qué pensás hacer?,
lo que estaba bien no era tan así y es que en contra tuyo
todo se pondrá y pasaras a ser solo un recuerdo más
y recordarás (sin obligación) tu muerte
estúpida, sin ambición, los momentos gratos
quedaron atrás en el recuerdo. Viste! Es tu fin.
Nota de R:
Hay buenas letras de No Demuestra interés y seguramente mejores que esta, pero "Tu fin" tiene un significado
especial, al principio tenía un mensaje tipo: "contra los excesos" pero hoy día tiene otra lectura, no puedo explicar
cual, recuerdo que la gente coreaba este tema diciendo Fuiste! Es tu fin acentuando aun más la sentencia. La ironía
me hace tirar al piso de la risa.

Banda: E.D.O
Letra: Mirame a los ojos
Álbum: Esperando la redención (1996)
Autor: Pablo Farase (Pidl)
Nada cambia sin tu sangre confundiéndose en la mía,
si este golpe me hizo inmune al dolor de la traición.
¿Cómo pude ser tan ciego al haberte dicho hermano?,
si a tu hermano matarías por lograr aceptación
rompiste la cadena y te clavaste en el olvido,
destruyendo el tiempo, avivando el odio.
Me heriste por la espalda al negarme en tu recuerdo,
perdido en tu mirada, asqueado de mentiras.
Salvaste tu imagen escapando del camino, destruyendo el tiempo,
avivando el odio. Perdido en mil razones que me empujan al olvido
que me impide empezar otra vez. Mírame a la cara,
¿Te acordás de mí? Lloraste en mi hombro, te sentías morir,
corre sangre muerta en tus venas. Mírame a los ojos no aprendí a mentir,
no puedo entenderlo. No puedo insistir.
Caíste en lo más bajo renegando el pasado.
Tapaste tus ojos para no tener que verme.
Soltaste tu vergüenza disfrazada en amenazas,
matando a tus sentidos que te hieren cada día
y te impiden empezar otra vez.
Nota de R:
Pidl siempre me pareció un buen letrista y esta letra está dedicada a un viejo amigo de la banda, escogí este tema
no por su historia sino por lo elocuente de su mensaje, quien haya sido traicionado alguna vez sabrá de lo que la
letra está hablando.

Banda: 13 Al Diablo
Letra: Almas gemelas
Álbum: Sessions (1993)
Autor: Mariano González
Hermano te tengo en mi alma y por un momento cerca del cielo estoy,
demasiadas risas demasiadas lágrimas, y hoy me pregunto donde estarás.
En que lugar estarás, ó en que planeta estarás, ó en que dimensión,
en que planeta estarás, ó en que point.
Demasiadas paginas para escribir en el libro,
demasiados momentos para expresar. Con tu rebeldía enfrentaste al dragón
y hoy me pregunto ¿dónde estarás?
Nota de R:
O.K esta letra habla sobre una persona muy especial, Iván, Un viejo skater de la escena que murió en un accidente
automovilístico. Mariano, el cantante de 13 al Diablo era muy amigo de Iván y lo afectó muchísimo, hasta tiene su
nombre tatuado. Iván era un tipo bárbaro, bastante loco, era el punk rebel "live fast die young", para desgracia de
los que lo apreciábamos.

Banda: Madball
Letra: It´s my life
Album: Droppin´many suckers (1993)
Autor: Roger Miret
Es mi vida y hago lo que quiero,
es mi vida y digo lo que quiero,
es mi vida y hago lo que me da la gana,
es mi vida y rapo mi cabeza. ¡Stigma!
Nota de R:
Este tema de Madball es como diríamos... "cuadrada", es verdad, pero también es verdad que es un clásico de la
escena Hardcore New York, yo no estoy demasiado interesado en el tema, pero debo admitir que esta letra es
representativa del estilo y simplemente me gusta. Este tema lo escribió Roger (cantante de Agnostic Front) para su
hermano Freddy, y lo cantó en vivo por primera vez cuando tenía solo 12 años y aparecía rapado en todos los
recitales de Agnostic. Quiero aclarar que en Estados Unidos raparse es sinónimo de Hardcore-skin para los que no
entienden, esto no significa que eran fascistas, racistas, ni nada por el estilo, dicho sea de paso Roger es Cubano.

Banda: Sadistikal
Letra: Welcome to reality (1994)
Álbum: Cuestión de tiempo
Autor: Leonardo Marcus
Welcome to reality
Nota de R:
No, no es una broma, elegí esta ¿letra?, porque cuando saqué el primer disco de la banda, invertí mucho dinero en
grabación, filmación del video clip y hasta les solventé una gira por Argentina, el disco fue un fracaso y para peor la
banda se separó a los pocos meses, yo me decía a mí mismo Welcome to reality. Damn! Reality.

Banda: Fun People


Letra: Anabelle
Álbum: Anestesia (1994)
Autor: Carlos Rodriguez (Necro)
Yo tenía una amiga que se llamaba Anabelle,
Anabelle te hiciste analizar y una transfusión sanguínea
arruinó tu vida, tenias S.I.D.A., cuidándome te amé hasta el final.
¿Por qué a vos? Tus amigas se hicieron a un lado
al enterarse el resultado, y te fuiste así
ni tan sola ni tan triste.
Nota de R:
Esta letra creo que sigue siendo hasta el día de hoy la mejor letra de Fun People aunque seguramente peque de
nostálgico ya que no he leído ni escuchado sus últimos discos, aunque su narración es austera esta letra tiene una
carga sentimental muy grande. Cuando salió Anestesia la gente creía que la historia de Anabelle era real y volvían
loco a Necro preguntándole si existió realmente esa chica o no; La gente se decepciona mucho al saber que es solo
una fantasía, tal vez habría que decir que fue verdad, y el mensaje les resulte más verdadero.

Banda: Vibrión
Letra: Legal fights
Álbum: Erradicated life (1992)
Autor: Luis Guardamagna
Ellos juzgan sin culpabilidad ni evidencias, con leyes injustas,
ellos destrozan la verdad, Ellos olvidan la ley si hay intereses
mayores por detrás de las peleas legales.
Siniestros y oscuros pasillos, mentes enfermas
Y sin sentido. Las paredes oyen los peores convenios
Improvisando experimentos sociales
Para mantener la cadena.
¿Qué acerca de nuestros derechos?
¿Por qué olvidan el real sentido de la justicia?

Nota de R:
Las letras de Vibrión nunca fueron de mi total agrado, yo sé que responden a la temática "Death" aunque
sinceramente no estoy muy interesado en esta clase de mensajes, pero Legal fights viene a ser la letra de protesta
punk contra el manejo de la justicia. También me gusta otra letra que se llama Hinterland de su último álbum
"Closed frontiers" en este álbum Luis puso más énfasis en las letras que hablaban de algo que lo tenía apasionado en
aquel momento los problemas internacionales y el terrorismo, imagino que esta clase de pensamiento la importó de
Europa en su tour y además por la lamentable voladura de la A.M.I.A., el me explicó una vez que nosotros somos un
país Hinterland, ya que somos el tercer país donde se "disputaba" el problema de otros dos países, Israel y Palestina.
Esa teoría se vigoriza día a día.

Banda: Cadena Perpetua


Letra: Un caso más
Álbum: Cadena Perpetua (1995)
Autor: Hernán Valente (Vala)

Solía verlas por las pantallas, revistas, propagandas


La reina de la seducción, pero el espejo le mintió
Mirarlas era mirarme petisa y gorda, las fabricas de ropa
alimentaron mi imaginación.
La sociedad me puso acá, desfilo entre las nubes, no peso nada
No peso nada, y ahora soy un caso más, la moda se acordó muy tarde de mí.
Soñaba siempre, soñaba ser más deseada.
Su figura deformada reflejaba fiel la situación, pero el espejo le mintió
Pastillas, fotos, centímetros y esperanzas, cubrieron
Su garganta, el hambre la abandonó, le devoró toda la vida
Y esta carta me dejó...
Nota de R:
Yo sé que Cadena Perpetua tiene muchas letras mejores que esta, pero en verdad son esas letras de protesta que a
uno lo dejan con ese gusto amargo; El humor negro de Hernán siempre me gustó pero él prefiere hacer letras de
protesta, así que esta letra que está escondida en su primer disco, me gusta porque reconozco su humor negro, otra
cosa interesante es que la historia es verdadera (excepto lo de la muerte) que lo incluyó para disimular que hablaba
sobre un amigo de él, recuerdo que una vez me lo presentó y me agarró una tentación de risa, no lo podía ni mirar a
los ojos.

Banda: Psicotracción
Letra: Cae remordimiento
Álbum: Esencia (1996)
Autor: Diego López (Huesos)
Mira hacia atrás, ojea tu pasado, mira esos errores,
nunca fueron en vano, mira adelante, nota en la mirada,
soltando en fervor, sin dar la espalda.
No dejes de ver que el remordimiento atormente tus pasos,
Mirando el presente cautivo en reacciones
Descarta esa intriga, ábrete sincero, no seas culpable.
Deja de perseguirte en lo viejo, no creas que Dios anota los hechos,
Intégrate en vos, penetra en lo cierto
Intenta ya olvidarte de aquello, tu propio perdón
Te está consumiendo, intégrate en vos quebrando el recuerdo
No seas culpable es tu propio encierro.
Nota de R:
Bueno a mí mucho no me gustan las letras de Psicotracción, pero debo reconocer que la frase "No creas que Dios
anota los hechos" es una gran frase y abre una oportunidad de escapar a un remordimiento, de todas maneras creo
qué Dios no necesita anotar los hechos y la única oportunidad es el verdadero arrepentimiento.

Banda: Gatos sucios


Letra: Te voy a matar
Álbum: Inmortales (1996)
Autor: Diego Cristian Ortiz

Vivimos en un mundo de enfermos, miserias humanas te acosan


Rutina y pocos afectos, es todo lo que te toca, Inmortales.
Disfraces muy obsoletos tenes en tu guardarropa, porque no
Salís desnudo a ver que te provoca? Inmortales.
Colores descoloridos, olores nauseabundos mentiendole a los
Sentidos en este bello mundo y en este mundo nuevo
Donde todo naufraga, el Papa toma merca con el hijo del presi.
Empresarios famosos se hacen faranduleros y hasta los
Artistas se ponen a transar, se sigue divulgando cualquier
Corrillo infame y me dan muchas ganas de mandarlos a cagar.
Nota de R:
A mí realmente no me gustan sus letras, no entiendo por qué Diego no escribe sobre su vida que es mucho más
interesante, tal vez lo haya hecho en su último disco Ilegales, que no tuve la oportunidad de escucharlo, hay que
reconocer también que sus letras gustaban mucho a sus fans y que fueron en una época himnos en el underground.
En esta letra encuentro algunos destellos de lo que sería hablar con Diego, aunque repito que las letras no lo
representan como persona, les aseguro que es un tipo muy especial e interesante para conversar.

Banda: D.A.J.
Letra: Seré curioso
Álbum: In (1997)
Autor: Mario Benedetti
En una exacta foto de diario, señor ministro del imposible, vi de pleno gozo y en plena euforia y en plena risa su
rostro simple. Seré curioso, señor ministro. De qué se ríe, de qué se ríe. De su ventana se ve la playa pero se ignora
los cantegriles. Tiene sus hijos ojos de mando pero otros tiene mirada triste. Aquí en la calle suceden cosas que ni
siquiera pueden decirse. Los estudiantes y obreros ponen puntos sobre la ies. Por eso digo, señor ministro. De qué
se ríe, de qué se ríe. Usted conoce mejor que nadie la ley amarga de estos países. Ustedes duros con nuestra gente,
porqué con otros son tan serviles. Como traicionan el patrimonio mientras el gringo nos cobra el triple. Como
traicionan usted y los otros, los adulones y los seniles. Por eso digo, señor ministro. De qué se ríe, de qué se ríe.
Aquí en la calle sus guardias matan y los que mueren son gente humilde y los que quedan llorando rabia seguro
piensan en el desquite. Allá en la celda sus hombres hacen sufrir al hombre y eso no sirve. Después de todo usted es
el palo mayor de un barco que se va a pique. Seré curioso, señor ministro. De qué se ríe, de qué se ríe.
Nota de R:
Las letras de D.A.J. me simpatizan porque tienen ese gustito a protesta de proletariado, aunque la letra que elegí es
"Seré curioso" que es un poema del escritor uruguayo Mario Benedetti. La letra habla por si sola.

Banda: Restos Fósiles


Letra: Perdonar
Álbum: Restos Fósiles (1997)
Autor: Mariano Asquenazi (Mane)
Rompiste el pacto, rompiste más y esa carta en tu casa está todo el mundo se enteró,
Todo el mundo comentó, y eso a mí me molestó de verdad. Perdonar
Perdonar, tal vez sin quererlo hacer una sola vez cometí el error
Nunca más lo cometeré, sigo sin ver la razón para hacer lo que hiciste ayer
No me trate de buscar, yo te amé siempre es igual, anda al barrio a contar
Que hoy ya no ....hoy ya no te escribo más.

Nota de R:
Las letras de Restos Fósiles me encantan, y esta es verdaderamente muy especial, esta letra trata de una carta que
el Mane le envió a su entonces, novia. Ella le muestra la carta a sus amigos y él se enoja muchísimo, hasta ahí podría
ser una letra más pero en la carta le proponía casamiento. Recuerdo que me contó esto una noche de festejo,
cuando Argentina le había ganado a Inglaterra en el mundial '98. Esta letra para mí tiene esa carga sentimental que
la aparta de las otras letras, otra que me gustó es Dios pero esa ya es otra historia.

Banda: Los Ultrasonoros


Letra: University Boulevard
Álbum: Los Ultrasonoros (1998)
Autor: -----------------
University Boulevard
Nota de R:
¿Que letra se puede elegir de una banda que sacó un álbum solo de covers? Bueno este título e indudablemente la
música me hace imaginar la letra. Posición: La universidad, California, el sol, las mujeres. Si conseguís el disco pone
éste tema a ver si imaginas lo que yo, ¿no? Bueno, yo siempre fui muy fantasioso.

Banda: Vieja Escuela


Letra: Prejuicios
Álbum: La mejor elección (1999)
Autor: Mariano Zafe (Punga edge)
Otra mentira sonando a nuestras espaldas,
Sin nada bueno para dar.
Mantene tu boca cerrada. Tus prejuicios
No hay valor en tus prejuicios
Nada construís, nada logras, tus injurias
No pueden dañar la unidad que vos envidias.
No hay verdad en tus prejuicios.

Nota de R:
Las letras de las bandas straight edge suelen pecar de reiterativas y monotemáticas, yo personalmente no estoy
interesado en esta clase de mensajes, no porque esté en desacuerdo, todo lo contrario, pero estas clases de letras
no le dejan mucho a un tipo de 31 años como yo.
De todas maneras rescato esta letra que habla de la defensa de la unidad, siempre me gustaron esas letras tipo
"nosotros contra ellos" yo creo paradójicamente que el peor enemigo es (casi siempre) uno mismo.

El principio del fin

Ya a principios de 1999 estaba muy cansado del sello, de las pocas ventas, de la economía, de las bandas, el
movimiento estaba destruido y todos estaban abandonando el barco. Todo formaba parte ya de una caricatura de lo
que nosotros mismos habíamos creado, de principios de los 90s al 2000 pasaron 10 años y un joven de 20 años ya
tenía 30 años, y lo que nos movía a los 20’s no era lo mismo de los 30´s. Yo ya no soportaba las cosas de la misma
manera, ya había visto los cordones de la marioneta, y sinceramente no me interesaba continuar en el mundo de la
música, por lo menos no como productor. Se me había acabado la paciencia y por sobre todo la inspiración, hacía
tiempo ya que no disfrutaba de lo que hacía. Así que di por terminado el sello un día, casi de locura digamos, agarre
una bolsa grande y metí pilones de compactos, cajas, tapas, posters y tire todo.
No fue de un día para el otro pero así como una mañana me levante con ganas de editar música furiosa e
independiente otra mañana me levante con ganas de no tener más ganas.

Jugando el Clausura

Documental Buenos Aires Hardcore punk


En el 2005 me contacta Tomas Makaji y Santiago Cardozo de un pequeño estudio de producciones video graficos
llamado Trebol Films con la idea de hacer un documental del Buenos Aires Hardcore. –No-, dije enseguida, no me
interesa. Pero a la semana re propuse otra idea aún más osada que la primera, hacer un documental del Hardcore y
el punk desde sus comienzos y a los productores les interesó mucho, y a mi esta idea si me interesaba para darle un
buen punto final a Frost Bite, pero les aclare a los productores desde el vamos que no sería yo quien lo edite.
Entonces me dijeron “primero lo hacemos y después vemos”. Error.
Comenzamos con un story board que había hecho yo y a medido que empezamos las grabaciones con un formato
súper simple de: invitado, preguntas que le hacía yo y dos o tres cámaras, algunos clips musicales y listo. En la
marcha esto empezaría a desvirtuarse. Comencé con las invitaciones a músicos que conocía y a otros que no, eran
más interesantes las charlas detrás de cámara que las respuestas a las preguntas, tal vez las preguntas no eran
interesantes, no descarto esa teoría.
Pasaron varios músicos algunos más conocidos que otros y todo mantenía un equilibrio, por supuesto hubo los
grandes faltazos, Fidel Nadal le dijo al productor luego de que este le explicara de que trataba el documental “… y
que queres que diga, yo ya colgué los guantes” textuales palabras. A Adrian de No demuestra Interés nunca lo
pudimos ubicar una lástima aunque estoy seguro que no le hubiera interesado, y Necro que no estaba interesado, Ah
me olvidaba también Hari B que por algún motivo desistió de participar. De todas maneras aclaro, la política era: No
insistir, yo no quería pedir por favor a nadie como si fueran estrellas del rock. Eso se lo dejo a Aerosmith. Fuck them
too!
Creo que las mejores entrevista a mi entender fueron las de Marcelo Pocavida y Chari de Loquero, terribles
personajes y una carga muy pesada de vida, quede shockeado con Chari y muerto de la risa con Marcelo. También
me impacto mucho ver a Lucky de Daj emocionado y a punto de llorar recordando Buenos Aires Hardcore, tuvimos
que parar la grabación por algunos minutos. Con Mosqui de 2 minutos me divertí mucho y les aclaro la famosa
pregunta donde en el tráiler dice “Que buena pregunta amigo, eso amerita un pucho, sabes que siempre me lo
pregunte?”. Bien la pregunta era: “Porque crees que en las villas o barrios más pobres pega mas la cumbia o el
reggaton en vez del punk que es justamente la voz de protesta de la misma miseria”?. Entonces Mosqui me dice eso,
pero nunca hubo respuesta. Ni yo tampoco la tengo.
Cuando tuvimos todo el material para la edición ya habían pasado dos años, fue un parto total, cuelgue de los
músicos, de la gente que aportaba archivos, de todo el mundo, sinceramente un parto absoluto, la edición también
tomaría otros dos años, y en honor a la verdad ha tomado tantos rumbos mientras se iba haciendo que ya había
perdido gran parte de la esencia. Además de esto la productora se separa y solo Tomas quedo con el proyecto a
cargo, imagínense luego de 4 años yo ya había perdido toda esperanza. Pero Tommy con sangre sudor y lagrimas
logro avanzarlo.
Un día me dice Tomas tengo el 90% cocinado, lo queres ver? Bien lo vi y me había gustado mucho la primera época
y la segunda época ya me parecía muy larga pero había tomado buena forma, entonces me entusiasme nuevamente
solo para volver a decepcionarme una y mil veces, por mil y un problemas que teníamos, los productores no lo
querían editar por diferentes razones, el tema legal era un laberinto sin salida era el colmo tener que hacer tantos
papeles y tanta burocracia para editar un documental punk, era inaudito, entendí porque me había salido de todo el
negocio del rock y el documental no hizo más que acentuar la decisión de que esto ya no era lo mío. Aun así me
gusta el documental ciertas cosas las hubiera cambiado, más que nada a la última época pero sinceramente ya a esa
altura solo me interesaba que quede finalizado, yo había invertido mucho tiempo y tomas muchísimo tiempo mas y
dinero también, habíamos calculado que el documental se llevo unos 40.000 pesos en tiempo de estudio, gastos de
cámaras, camarógrafos, edición, algunos viáticos etc. etc., nunca vimos un solo peso de lo invertido.
Un día llegue a mi casa con el DVD del documental y al día siguiente alguien me dijo, sabes que ya lo vi en internet?,
Ah sí? Mira qué bueno, que se distribuya así entonces. Y así tenía que ser ad honorem, el punk y el Hardcore me
dieron mucho y yo lo devolví todo, 100%, tengo la honesta sensación de que no le debo nada ni me debe nada a
mí.
Yo participe en el documental para cerrar una etapa en mi vida, creo que hice una labor digna. Y Frost Bite siguió
descansando en paz
Reconozco que he aprendido mucho en todos esos años con toda esta gente, y el balance es muy positivo, no hay
duda alguna, pero se acabó, todo tiene su fin y aquí di mis explicaciones, mil veces me preguntaron porque dejaste
Frost Bite ahora seria re grosso, y yo siempre respondí, fue lo que fue, pero ya no será... Frost Bite is over.
Mil veces me he preguntado a mi mismo como hubiera sido mi vida si hubiera firmado la venta de mi sello a una
compañia multinacional como me habian ofrecido, en que posición estaría ahora? en esa corporación o en el ámbito
corporativo de la industria musical, pero la respuesta la sé y no me satisface. Estaría escuchando al gerente de
marketing decirme como se tendría que posicionar "el producto" como si hablaramos de zapatos, estaría en contacto
con los artistas internacionales de música latina. Nahh me quedo con lo que hice y lo que hago y mientras escribo
escucho los ultimos temas del disco "Lost my head" de Beowulf y disfruto la música del otro lado. Del lado donde
estuve desde un principio.
La música, las ideas y el movimiento me daban una sensación única de privilegio y vértigo. Hoy con cuarenta años,
soy un hombre que escucha esta misma clase de música y aun hoy siento esa misma sensación de privilegio y
vértigo, la adrenalina de una vida absolutamente activa. Eso no lo delego, eso me lo quedo solo para mí.
Son las 4 AM en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, la noche es absoluta, la nostalgia me dejo sin más palabras
por escribir y ahora que la música terminó siento que el silencio es ensordecedor.

Fin.

Créditos
Archivo Periodístico: Madhouse, revista Metal, revista La Jirafa, revista Mano de obras, Fanzines varios, Si de Clarín,
No de pagina 12.
Archivo Fotográfico: Principalmente cedido por Madhouse y Resakka, Carola Fontán, hay también fotos de amigos,
anónimos, y mías propias, si hay fotos tuyas en esta página y queres estar en los créditos envianos un mail.
Asesoramiento legal: Dr. Gonzalo Fernando Albornoz

Agradecimientos
A mi amadísima esposa Marina, a mi Madre, mi Padre, mis hermanos: Ramiro, Mariano, Gonzalo y Al-Sham.
A todos aquellos involucrados en los movimientos culturales del underground, y un agradecimiento especial a todos y
a cada uno de los músicos que estuvieron en el sello, a los que quisieron estar, y principalmente a vos.
Gracias.

Dedicado a todos mis amigos que perdieron la vida (la lista no la haré, me conmueve la cantidad).
Allha ou akbar.

Rodrigo I. N.

También podría gustarte