Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°04

GRADO : 3ro ÁREA : Matemática NIVEL : Primaria


FECHA : 07– 11- 18 DOCENTE : Natalio Mamani Curro
DURACION : 90 minutos.

TÍTULO DE LA SESIÓN: Usamos billetes y monedas para representar el precio de un producto

PROPÓSITO DEL Hoy usaremos los billetes y las monedas para pagare diferentes formas el precio de un producto.
APRENDIZAJE:
APRENDIZAJES ESPERADOS:
ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS
M. Resuelve .Resuelve situaciones que involucran .Expresa con material concreto .Expresa con material concreto la
problemas de cantidades y magnitudes en diversos dibujos o símbolos, los compra y venta de productos.
cantidad. contextos. números naturales hasta 100,a
.Representa situaciones que involucran partir de situaciones
cantidades y magnitudes en diversos cotidianas.
contextos. .Utiliza descomposiciones
.Elabora diversos estrategias haciendo uso aditivas y el tablero de valor
de los números y sus operaciones para posicional para expresar los
resolver problemas. números naturales hasta 100,
.Utiliza diversas estrategias de
conteo ,cálculo escrito o
mental
Para resolver problemas de
contexto con cantidades de
dos cifras.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y


ENFOQUE INTERCULTURAL
el respeto mutuo.
TIEM MOMENTOS ESTRATEGIAS MATERIA
PO LES Y
RECURSO
S
Motivación Hy mucha personas que no tiene un trabajo seguro, motivo por la cual no puede Billetes sin
I adquirir, o comprar bienes y otros. valor,
N monedas
I Saberes Ustedes saben ¿cómo Vivian los pobladores en el imperio incaico? de papel
C previos ¿Qué sucedería si no hubiera tantos billetes ni monedas? simple.
I Conflicto No es Tan importante, tener dinero, si puede vivir tranquilamente. Cuaderno
O cognitivo Se podrá educar a los hijos sin el dinero?, con que se podrá comprar los de trabajo.
alimentos diariamente ?,
.
Propósito Hoy usaremos los billetes y las monedas para pagare diferentes formas el precio
didáctico de un producto
Acuerdos Los niños y las niñas acuerdan las normas respectivas, para una buena sesión de
convivencia aprendizaje, toman acuerdos y las cumple.

Los niños podrán jugar en la tiendita. Uno de los estudiantes atenderá para poder
Constr

despachar los productos que pide, el resto de niños y niñas cuenta con billetes y
monedas, listo para adquirirlos productos que desean.
D Planteo la situación.
E
S Pagamos en forma exacta con muchos billetes y monedas.
A
R ¿Qué necesitamos? Billetes y monedas que cada estudiante ya lo tiene.
R
Hoja, lápiz y borrador para registrar el pagar.
O
L 30 nuevos soles de billetes y monedas para cada estudiante- comprador.
L
O ¿Cómo se juega? Se elegirán voluntarios para el cajero y los compradores.
ucción del aprendizaje

Uno de los compradores escogerá el producto que quiere comprar y lo pondrá


encima de la mesa.

Cada comprador tomará el tiempo para pensar y luego todos a la vez pondrán
sobre la mesa os billetes y las monedas necesarios para comprar el producto.

El cajero escogerá al que pague con mayor cantidad de billetes o monedas y le


entregará el producto.

Ganará el comprador que tenga mayor cantidad de productos.

El cajero registrará en su cuaderno lo que reciba y contará cuanto dinero tiene en


total. Comprobará el conteo con la calculadora.

Se presenta en le papelote lo que hicieron los niños y las niñas en la simulación del
juego.
Aplicación de Resuelven ejercicios del libro.
CI lo aprendido
E Metacognición ¿Qué aprendimos acerca de las monedas y billetes y la unidad monetaria?
R Transferencia Reflexiona junto con los estudiantes sobre el proceso de resolución de problemas.
R ¿Qué prodcedimiento siguieron para resolver el problema?¿sería posible resolver de
E otra forma?
Escriben una lista de ejercicios y a la vez dibujan.

Evaluación Lista de cotejos.

También podría gustarte