Está en la página 1de 4

____________________________________________________________________

Hoja de Datos de Seguridad Productos Químicos


Fecha vigencia: Desde enero 2019

0
0 0

Sección 1: Identificación del Producto y del Proveedor

Nombre del producto Alcohol Isopropílico

Proveedor / fabricante / comercializador Albor Quimicos (Calidad, Siempre Calidad)

Dirección Carrera 28ª N° 70-43

Teléfono de emergencia 316 333 9598

Teléfono 542 6312 – 608 5439 – 485 7418

Tipo de Producto INFLAMABLE


Sección 2: Información sobre la Sustancia o Mezcla

Nombre químico (IUPAC) Propan-2

Fórmula química C3H8O


67-63-0
Nº CAS
Sección 3: Identificación de los Riesgos

Marca en etiqueta INFLAMABLE

Clasificación de riesgo de la sustancia


2-3
química

Riesgos para la salud de las personas:


Efectos de una sobre-exposición
Aguda (por una vez)
Podría producir irritación a las vías respiratorias.
Inhalación

Contacto con la piel Podría producir irritación dermal.

Contacto con los ojos Podría producir irritación ocular.

Ingestión Nauseas, Mareo, Inconciencia, Dolor Gastrointestinal y Hasta la Muerte.


No hay evidencias.
Efectos de una sobre-exposición

Crónica (largo plazo)


Quemaduras de Cornea o Piel o Posibles Efectos Sitematicos.
Condiciones médicas que se verán

Agravadas con la exposición al

producto

b) Riesgos para el medio ambiente No presenta mayor riesgo para el ambiente.

1/5
____________________________________________________________________
Hoja de Datos de Seguridad Productos Químicos
Fecha vigencia: Desde enero 2019

c) Riesgos especiales del producto

INFLAMABLE

Sección 4: Medidas de Primeros Auxilios


Trasladar al afectado a un lugar ventilado y si es necesario dar respiración.
En caso de contacto accidental con el

producto, proceder de acuerdo con:

Inhalación
Quitar la ropa contaminada y lavar en forma abundante la piel con agua y
Contacto con la piel jabón.
Lavar con abundante agua limpia y corriente por lo menos 15 minutos, En
Contacto con los ojos cualquiera de los casos es necesario recibir atención médica.
Dar a beber grandes cantidades de agua.
Ingestión
No tiene antídoto específico.
Notas para el médico tratante En caso de intoxicación, realizar tratamiento sintomático
Sección 5: Medidas para Lucha Contra el Fuego

Agentes de extinción Espuma química, dióxido de carbono o polvo seco ABC


Asperjar con agua para enfriar sector no afectado. Utilizar como medios de
Procedimientos especiales para combatir extinción los ya señalados. Aislar la zona afectada. El personal debe
el fuego ingresar utilizando ropa adecuada para combatir incendios y equipo de
respiración autónoma.

Equipo de protección personal para el El personal debe ingresar utilizando ropa adecuada para combatir incendios
y equipo de respiración autónoma.
combate del fuego
Sección 6: Medidas para Controlar Derrames o Fugas

Medidas de emergencia a tomar si hay


Ventilar y evacuar el área, Remover fuentes de ignición.
derrame del material
El personal debe ingresar utilizando ropa adecuada para combatir derrames
Equipo de protección personal para o fugas (equipo de respiración autónoma).

atacar la emergencia

Precauciones a tomar para evitar daños al


Contener el derrame con sustancias inertes (arena, tierra).
medio ambiente
Recuperación: No corresponde ya que la sustancia ha sido contaminada.
Métodos de limpieza
Neutralización: Aislar la zona afectada, si es posible contener el derrame
2/5
____________________________________________________________________
Hoja de Datos de Seguridad Productos Químicos
Fecha vigencia: Desde enero 2019
con sustancias inertes alcalinizadas.
Barrer y recoger en recipientes claramente identificados, finalmente
Métodos de eliminación de desechos trasladar a un lugar autorizado para este tipo de sustancias, de acuerdo a lo
dispuesto por la autoridad competente.

Sección 7: Manipulación y Almacenamiento (Matriz de compatibilidad)


El personal involucrado en el manejo del producto debe utilizar todos los
Recomendaciones técnicas elementos de protección recomendados.
Debe poseer un sistema de ventilación de acuerdo a la normatividad.
Precauciones a tomar
Mantener los envases sellados y con etiqueta visible. Una vez usados, lavar
Recomendaciones sobre la piel expuesta al producto, antes de fumar, comer o beber.
manipulación segura específica
Recomendados: Lugar fresco y seco, con buena ventilación, los productos
Condiciones de almacenamiento deben ser almacenados en estanterías, separados de sustancias o áreas con
riesgo de incendios y etiqueta visible.
No recomendados: Almacenar junto a alimentos y medicinas de uso animal
o humano, semillas y cualquier otros que entre en contacto directo con
hombres y animales.
Recomendados: envases sellados y etiqueta visible.
Embalajes recomendados y no adecuados
No recomendados: aquellos que presenten fisuras o fugas, con etiquetas en
por el proveedor mal estado o sin ellas.
Sección 8: Propiedades Físicas y Químicas
Líquido.
Estado físico
Incoloro, Transparente.
Apariencia y olor

Concentración 1.96% p/v

No Hay Información Disponible.


pH
0.79 a 20°C
Densidad
-
Distensibilidad en agua
No corrosivo.
Corrosividad
No explosivo.
Explosividad
Sección 9: Información Toxicológica
Toxicidad Oral Aguda LD50 oral > 5000 mg/kg
LD50 dermal > 5000 mg/kg

Toxicidad crónica o de largo plazo No hay evidencias


Nauseas, vómitos, diarreas, salivación dificultad respiratoria, dolores
Efectos locales abdominales.

Efecto a corto plazo Mínimamente irritante ocular y de las vías respiratorias


Sección 10: Normas Vigentes

Normas internacionales aplicables IATA - IMDG

3/5
____________________________________________________________________
Hoja de Datos de Seguridad Productos Químicos
Fecha vigencia: Desde enero 2019

Normas nacionales aplicables DS 298/94- 198/00 – D.S.157/05

Clasificación IV- Productos que normalmente no ofrecen peligro.


Marca en etiqueta
Sección 16: Otras Informaciones

Uso específico INSECTICIDA

NOTA: LOS DATOS CONSIGNADOS EN ESTA HOJA INFORMATIVA FUERON OBTENIDOS DE FUENTES

CONFIABLES. LAS OPINIONES EXPRESADAS EN ESTE FORMULARIO SON LAS DE PROFESIONALES

CAPACITADOS. LA INFORMACION QUE SE ENTREGA EN EL ES LA CONOCIDA ACTUALMENTE SOBRE

LA MATERIA.

CONSIDERANDO QUE EL USO DE ESTA INFORMACION Y DE LOS PRODUCTOS ESTA FUERA DEL

CONTROL DEL PROVEEDOR, LA EMPRESA NO ASUME RESPONSABILIDAD ALGUNA POR ESTE

CONCEPTO. DETERMINAR LAS CONDICIONES DE USO SEGURO DEL PRODUCTO ES OBLIGACION DEL

USUARIO.

4/5

También podría gustarte