Está en la página 1de 2

Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca

Subdirección General de Servicios Educativos


Unidad de Educación Normal y Formación Docente
Escuela Normal Urbana Federal del Istmo.
CLAVE: 20DNL0002Q

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

SEGUNDO SEMESTRE.

GRUPO “C”

CURSO

ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA.

TEMA

¿CÓMO ENSEÑAR CIENCIAS?

PRESENTA

CORAZÓN DE MARÍA LÓPEZ SANTIAGO.

COORDINADORA DEL CURSO

DRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES VELAZQUEZ JACINTO.

CD. IXTEPEC OAXACA. MAYO DEL 2020


La manera en la que los niños
explican los fenómenos naturales es
distinta de la que se utiliza en la
ciencia.
Considerar el aula como un espacio
donde se genera también actividad
científica, con sus características
distintivas (ciencia escolar).
Indagación y
experimentación
Naturaleza de
las ciencias y la
Metacognición ciencia escolar.
y diversidad. El aprendizaje por
indagación consiste en
que el alumnado realice
actividades organizadas
Busca acercar a las y los ¿CÓMO ENSEÑAR
que incluyan el uso
maestros al desarrollo de CIENCIAS?
extenso y versátil del
habilidades y actitudes discurso oral, escrito y
metacognitivas para grafico; solucionando
“aprender a aprender”, preguntas. Desarrolla
como alternativa para Comunicación en el aula y saberes conceptuales,
entender la diversidad; y el construcción de procedimentales,
papel de la mujer en la argumentaciones científicas actitudinales y valorales.
ciencia y en enfoque de escolares fundamentadas.
género en la enseñanza de
las ciencias naturales.

Las ideas se comunican, se


comparten y mejoran. Se
trata de que el niño
desarrolle habilidades,
actitudes, conocimientos y
capacidades para generar
modos comunicativos.
Argumentación: actividades
que permitan la evaluación
de conocimiento, por medio
de pruebas disponibles a
crear explicaciones y tomar
decisiones justificadas con
el conocimiento

También podría gustarte