Está en la página 1de 3

Definiciòn Es el crecimiento anormal y desordenado de cèlulas del epitelio de los conductos o lobulillos mamarios que tiene la capacidad de diseminarse

Neoplasia maligna no cutànea màs frecuente en mujeres Factores de


Epidemiologìa La mayoriìa son adenocarcinomas riesgo
Tumor palpable de consistencia dura no dolorosa, sin Antecedentes familiares: Antecedentes personales
desplazamiento de bordes irregulares. Ca de mama en familiar de 1er grado Edad >70 años
Ganglio de mayor consistencia duro, no doloroso, persistente y Historia paterna de >2 familiares con Ca de mama Menarca < 11 años
con tendencia formar conglomerados de crecimiento progresivo Ca de ovario familiar en >50 años 1er hijo > 35 años
Clìnico Edema (piel de naranja) Familiar judío Hiperplasia mamaria atìpica
Retracciòn cutànea Terapia de reemplazo hormonal
Úlcera o descamaciòn del pezòn o piel Ca de mama contralateral o de endometrio
Telorrea (sero sanguinolenta) Exposiciòn a radiaciòn

USG mamario Complementario: TAC y RMN


Diagnòstico Imagen
Mastografìa BIRADS 4 o 5 Clasificaciòn Nottingham

BAAF Estudio hisopatològico Grado I (Bien diferenciado):


Càncer de mama

Nùcleos redondos y pequeños, tasa de


Laboratorio proliferaciìon baja con patròn tubular.
Estudios complementarios: BH, QS, Tiempos de coagulaciòn, pruebas de Grado II: (moderadamente diferenciado):
funcionamiento hepàtico. Cùmulos sòlidos o cel infiltrantes. Pôlimorfismo y
mitosis.
Receptores estrogènicos y progestacionales, Her 2/neue Grago III ( mla diferenciado):
Invasiòn en forma de nidos desiguales, cèl con
nùcleo irregulares y de mayor tamaño, tasa de
CDIS: Escisiòn completa + Quimioterapia proliferaciòn elevada y àreas de necrosis tumoral.

Cirugìa conservadora: Extirpaciòn tumoral con margen de tejido normal,


con preservaciòn de la mama.
Estadio I y II

Quirùrgico Mastectomìa radical: En Ca invasor

Mastectomìa + quimio y radioterapia Margenes 10mm


Estadio III
Tratamiento
Qumioterapia neoadyuvante + Radioterapia

Terapia endocrina : Tamoxifeno por 5 años


Farmacològico

Terapia de apoyo: Bifosfonatos Quimioterapia adyuvante

Varela Sierra Gabriela


Terminado el Tx primario, debe realizarse EF cada 3- 6 meses
Vigilancia A partir de 4 y 5to año cada 6 meses y posteriormente anual.
Carcinoma in situ Carcinoma invasor

Carcinoma ductal in situ


(CDIS) Macroscòpico: Masa irregular de 1- 5 cm de diámetro, dureza similar al acrtìlago, color blanco- grisàceo que se
extiende irregularmente a la grasa que lo rodea
Proliferaciòn clonal maligna de cèlulas epiteliales limitada a los conductillos y lobulillos Microscopico :
por la membrana basal. Cel anaplàsicas que forman nidos sòlidos, cordones, infiltarciòn con cel tumorales, estroma fibroso y difuso, invasiòn
de espacio vascular, linfàtico y neural.
Microscopio Macroscoòpico Con escasa proliferaciòn
Masa 3- 5 cm, muestra conductos RE + HER2-

No special type (NST)


dilatados como quistes con material “Luminal” (50-60%)
Sòlido: Llenado y Alta proliferacuiòn
necròtico caseoso: Comedòn
obstrucciòn de la luz de los Polipoide y friable: Papilar
conductos con cel tumorales HER2 + (20%) Mujeres jòvenes raza no blanca

Factores de riesgo para recidivas Mujeres jòvenes premenopaùsiocas,


Alto grado y necrosis, extensiòn del RE- HER” - afroamericanas e hispanas
Comedoniano (15%)
tumor y afectacuòn por tumor de los Metàstasis cerebrales y viscerales
1 Cel tumorales con nùvleos
márgenes quirùrgicos.
polimorfos de alto grado
2. Àreas de necrosis central

Papila: Proyecciones
papilares de cel tumorales
que crecen dentro del tallo
fibrovascular

Cribiforme: Fenestraciòn
claramente recortadas por el
tumor.

Carcinoma lobulillar in situ


(CLIS)
A.Lobulillar
Proliferaciòn celular con escasa cohesiòn entre ellas (por falta de cadherina E),
B, Mucinoso
comunmente bilateral.
C. Tubular
Microscopia: Llenado de los D. Papilar
conductos terminales por cel E. Apocrino

Tipos especiales
uniformes, laxamente F. Micropapilar
cohesivas, nùcleos redondos G. Medular
y màrgenes citoplasmàticos H. Secretor
indistintos.

También podría gustarte