Está en la página 1de 1

Patologia benigna de ovario Varela Sierra Gabriela

Quistes Hipertecosis estromal Sx ovario poliquìstico

Quiste folicular: Se originan de los


folìculos de De Graff que no se han roto o Quiste lùeto: Formados por la ruptura y el Ts endocrino complejo caracterizado por: hiperandrogenismo,
Ts del estroma ovárico con presentaciòn clìnica
que se rompieron y resellaron cierre del cuerpo hemorràgico. alteraciones menstruales, ovarios poliquìsticos, anovulaciòn
similar al SOPQ.
inmediatamente. crònica y disminuciòn de la fertilidad.
Macroscópico: Frecuentemente Macroscopicamente: Aumento uniforme del tamaño
Factores de riesgo: Obesidad, DM2, ateroesclerosis.
mùltiples, llenos de lìquido seroso claro Macroscópico: Ovarios recubiertos por del ovario (hasta 7cm) de color blanco- marròn. Puede
pudiendo alcanzar un diámetro de hasta 8 tejido amarillento. ser bilateral.
Afecta al 6% de las mujeres en edad fèrtil.
cm.
Causado por la producciòn excesiva en andrògenos y baja FSH.

Macroscópico: Ovarios presentan afecciòn bilateral, al doble del


tamaño normal, color gris blancuzco, hinchados con mùltiples
quistes pequeños (.5- 1.5 cm) justo debajo de la corteza. El
estroma de la mèdula es abundante, sòlido y gris

Microscopico: Estroma hipercelular con


luteinización de las cel estromales, visibles en
forma de nidos definidos de cel con citoplasma
Microscopico: Recubiertos por cel de la la vacuolado.
Microscòpico: Cubiertos por cèlulas de la
granulosa luteinizadas. El quiste del
granulosa, las cel de la teca externa
cuerpo albicans es una variante dodnde
pueden contener citoplasma pàlido. Microscopico: La corteza exterior es gruesa y fibrosa.
hialinizaciòn de la pared.
Recubiertos por cel de l teca prominentes luteinizadas con
Puede asociarse con aumento en la presencia de folìculos eb diferentes etapas de maduraciòn.
Presente en ovarios normales de mujeres
producciòn de estrògenos y anomalìas en edad fèrtil.
endometriales.

Tratamiento
Extirpaciòn quirùrgica del quiste
Signos y sìntomas: La mayorìa son
Diagnòstico: Ecografìa transvaginal y cuando >10cm y persisten por >3 ciclos
asintomàticos. A veces pueden causar
marcadores tumorales. menstruale, que sangren y causen
anomalìas menstruales, ocasionar dolor o
peritonitis.
peritonistis cuando se rompen.
Ooforectomìa: Cuando los quistes no
puedan separarse del ovario.

También podría gustarte