Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

CARRERA DE DERECHO

ASIGNATURA:

Español I

PARTICIPANTE:

José Alejandro Vásquez Vasquez

Matricula:

2020-00648

FACILITADOR:

CARLOS PÉREZ

Santiago de los Caballeros,

República Dominicana,

Febrero, 2020.
 -Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas

  I-Lee el siguiente texto luego determina su estructura. Señala cual es su


introducción, desarrollo y la conclusión.

«La honestidad es la mejor política»  es una famosa cita hecha por Benjamin
Franklin. La honestidad es considerada como la mejor herramienta de éxito en
la vida. Sin ser honesto en la vida, se vuelve muy difícil crear una relación de
amistad o amor real y confiable con cualquier persona. Las personas que
generalmente se  acostumbran para decir la verdad pueden ser capaces de
construir mejores relaciones y, por lo tanto, un mundo mejor. Algunas personas
que no se atreven a decir la verdad a sus seres queridos, por lo general eligen
mentir y enfrentan malas situaciones a causa de esa deshonestidad.

Por otro lado, decir la verdad ayuda a fortalecer nuestro carácter y nos
fortalece. Entonces, ser honesto (especialmente con familiares, amigos y otros
seres queridos) nos ayuda de muchas maneras a lo largo de la vida. La
honestidad es la herramienta más efectiva para proteger las relaciones.

Decir mentiras solo para salvar la situación puede, realidad, empeorarla. Decir
la verdad siempre nos ayuda a fortalecer el carácter y también a generar
confianza en nosotros. Hay muchas situaciones malas y buenas en la vida y
creo que casi todos nosotros hemos sentido que decir la verdad a nuestros
seres queridos nos da alivio y felicidad. Entonces, de acuerdo con este dicho,
ser honesto es realmente ser un buen ser humano en la vida.

 Introducción

Decir mentiras solo para salvar la situación puede, realidad, empeorarla. Decir
la verdad siempre nos ayuda a fortalecer el carácter y también a generar
confianza en nosotros. Hay muchas situaciones malas y buenas en la vida y
creo que casi todos nosotros hemos sentido que decir la verdad a nuestros
seres queridos nos da alivio y felicidad. Entonces, de acuerdo con este dicho,
ser honesto es realmente ser un buen ser humano en la vida.

Desarrollo

La honestidad es la mejor política»  es una famosa cita hecha por Benjamin


Franklin. La honestidad es considerada como la mejor herramienta de éxito en
la vida. Sin ser honesto en la vida, se vuelve muy difícil crear una relación de
amistad o amor real y confiable con cualquier persona. Las personas que
generalmente se  acostumbran para decir la verdad pueden ser capaces de
construir mejores relaciones y, por lo tanto, un mundo mejor. Algunas personas
que no se atreven a decir la verdad a sus seres queridos, por lo general eligen
mentir y enfrentan malas situaciones a causa de esa deshonestidad.

Conclusión

Por otro lado, decir la verdad ayuda a fortalecer nuestro carácter y nos
fortalece. Entonces, ser honesto (especialmente con familiares, amigos y otros
seres queridos) nos ayuda de muchas maneras a lo largo de la vida. La
honestidad es la herramienta más efectiva para proteger las relaciones.
II. Desarrolla las cuestiones siguientes:

1.-   Expresa  dos razones que privilegien  la lectura como recurso


importante en la profesionalización del participante.

o Desarrollar la capacidad de interpretar, captar, y por ende lo leído.


o Desarrollar la capacidad de poder escribir y tener una buena lectura.

2.- Indica por qué el resumen y la paráfrasis se consideran instrumentos


que miden el grado de comprensión de una lectura.

Porque tanto el resumen como la paráfrasis nos permiten identificar las partes
de un texto que hemos comprendido y nos ayuda a plasmar con palabras el
aprendizaje objetivo.

3.-  Establece las semejanzas y diferencias entre el mapa conceptual y el


mapa semántico.

Mapas Conceptuales: Mapas Semánticos


Permiten nodos con varias palabras. Evitan los nodos con más de una
palabra
Pueden ser cíclicos No deben ser cíclicos
Un Mapa Conceptual se puede Un Mapa Mental se puede considerar
considerar como un súper conjunto de como un subconjunto de un Mapa
un Mapa Mental Conceptual

Generalmente, con estructura de árbol Generalmente, con estructura de árbol


con raíz arriba con raíz (nodo central) en el centro o
estructura de araña

Normalmente son jerárquicos Deben ser jerárquicos


Se elaboran a partir de la Pregunta Se elaboran a partir de un concepto o
Inicial a responder. tema (nodo central) a desarrollar,
concretar o especificar.
Deben incluir enlaces entre conceptos No incluyen Enlaces Cruzados
(Enlaces cruzados)
No es necesario el uso de imágenes El uso de imágenes es absolutamente
recomendado
Las relaciones entre conceptos La lectura literal de una sub-rama
forman Proposiciones que pueden (enlace entre dos nodos) no tiene por
leerse literalmente. qué ser semánticamente correcta.
En cuanto a trazado, son más neutros, En cuanto a trazado, son más
objetivos, “asépticos” que los Mapas personales que los Mapas
Mentales. Conceptuales, debido a las imágenes,
dibujos y ayudas mnemotécnicas
incluidas.
Facilitan la autoevaluación y Facilitan la memorización en mayor
el Repaso Comprensivo en mayor medida que los Mapas Conceptuales.
medida que los Mapas Mentales.

III- Haz una paráfrasis con el texto siguiente. 

… Estaba tratando de encontrar alguna brecha en la cerca, cuando observé


que avanzaba hacia el portillo uno de los pobladores que estaba en el campo
de al lado, de tamaño igual al que vi persiguiendo nuestra lancha en el mar.

De estatura parecía tan alto como la aguja de una torre, y a cada paso
avanzaba unas diez yardas, por lo que pude calcular.”

Paráfrasis

Estaba procurando encontrar algún boquete en la cerca, cuando observe uno


del los pobladores del campo del lado, del mismo tamaño al que seguía nuestra
lancha en el mar.

Su estatura similar a la aguja de una torre, y sus pasos eran de diez yardas, a
lo que pude suponer.

También podría gustarte