Está en la página 1de 15

Fecha Magn Nombre Epicentro Zonas Víctimas y daños

itud afectadas materiales


23 de 8.2 Arequipa Cerca Sur del Perú. 30 muertos.
enero, 15 Mw de 1582 de Arequipa. Destrucción total de
82 Arequipa y sus
alrededores.
Inundación de la
ciudad.
9 de 8.6 Lima y Océano Costa central 22 muertos. La torre
julio, 158 Mw Callao de Pacífico, frente del Perú de la Catedral de
6 1586 a Lima. Lima y las partes altas
de edificios se
derrumban. Maremoto
arrasa el Callao y otros
poblados.
19 de 7.8 Arequipa Omate, Sur del Perú / 4000 muertos.
febrero,  Ms de 1600 actual departa Precedido por Destrucción total de la
1600 mento de la erupción ciudad de Arequipa.
Moquegua. del volcán
Huaynaputina
.
24 de 8.5 Arica de Océano Sur del Perú y 1200 a 1700 muertos.
noviembr Mw 1604 Pacífico, frente actual norte Maremoto gigantesco
e, 1604 a Arica. de Chile. arrasa Arica y otras
poblaciones.
31 de 7.7 Cusco de Cerca Sur y centro Terremoto destructor
marzo, 1 Ms 1650 del Cusco, del Perú de larga duración.
650 actual Departa 5000 muertos. Causó
mento de fuertes daños en las
Cusco. edificaciones, se
producen
deslizamientos en
Písac y Paucartambo.
12 de 8.0 Ica y Actual depart Acompañado de un
mayo, 16 Mw Pisco de amento de maremoto. Destrucción
64 1664 Ica. total de la ciudad
de Ica. 400 muertos
en Ica y 60 muertos
en Pisco. Pérdida de
gran cantidad de vinos
y aguardientes
almacenados en las
bodegas. En Lima se
sintió con gran
intensidad.
20 de 8.0 Lima y Océano Costa y Dos terremotos en el
octubre  Mw Callao Pacífico, al sierra central mismo día. Maremoto
de 1687 8.4 de 1687 oeste de Lima del Perú. arrasa el Callao y otras
Mw y el Callao. ciudades costeras.
1541 muertos.
Destrucción total de
Lima. Se salva la
imagen del Señor de
los Milagros.
6 de 8.0 Torata de Torata, Actuales Muchas víctimas.
febrero,  Mw 1716 actual departa dptos. de Destrucción total del
1716 mento de Arequipa y pueblo de Torata. En
Moquegua. Moquegua. Lima se sintió fuerte.
10 de 8.0 Camaná Cerca de Actuales Acompañado de un
febrero,  Mw y Pisco Camaná, dptos. maremoto.
1716 de 1716 actual departa de Ica y Areq Destrucción de Pisco.
mento de uipa. Se derrumbaron todas
Arequipa. las casas, causando
pánico general. La
tierra se agrietó en
algunos lugares
expeliendo chorros de
polvo y agua con ruido
pavoroso.
6 de 7.8 Trujillo de Cerca Norte del Fuerte sismo de
enero, 17 Ms 1725 de Trujillo. Perú. duración prolongada.
25 4000 muertos. Daños
materiales en Trujillo y
Lima. En los nevados
de la Cordillera
Blanca originó la
rotura de una laguna
glaciar, la cual
desbordándose, arrasó
un pueblo cercano a
Yungay, muriendo
1500 personas. Similar
al de Áncash de 1970.
28 de 9.0 Lima y Océano Costa y sierra El mayor terremoto
octubre,  Mw u Callao de Pacífico, Oeste central del de la historia de
1746 8.8 Mt 1746 del Callao. Perú. Lima. Maremoto
gigantesco. Entre
15 000 a 20 000
muertos. En Lima unas
5000. En el Callao solo
se salvan 200 de una
población de 5000.
Destrucción total de
Lima y el Callao.
14 de 6.0 Pasco de Villa de Pasco Fuerte temblor,
octubre,  Mb 1791 acompañado de gran
1791 ruido. Se apreció una
dirección NE-SO
según Rossi y Rubi.
30 de 7.0 Ica de Cerca de Ica. Actual depart 32 muertos.
marzo, 1 Ms 1813 amento de Destrucción de la villa
813 Ica. de Ica. Grandes
grietas se formaron
en el cauce del río
Ica, emergiendo gran
cantidad de lodo.
13 de 9.0 Sur del Océano Sur del Perú, El mayor seísmo
agosto, 1 Mw Perú de Pacífico, frente Bolivia y registrado en Perú
868 1868 a Arica. actual norte junto con el de 1746.
de Chile Se percibió
desde Samanco en
Perú, hasta Valdivia en
Chile. Al menos 700
muertos (500 de ellos
en todo el litoral
afectado). Destrucción
en Moquegua, Arequip
a, Tacna, Iquique; los
puertos
de Arica, Mollendo e Is
lay arrasados por un
maremoto.
9 de 8.8 Iquique Océano Sur del Perú, Acompañado de un
mayo, 18 Mw de 1877 Pacífico, frente actual norte maremoto que afectó
77 a la provincia de Chile y desde Pisco en Perú
de Tarapacá antiguo hasta Antofagasta (e
suroeste n esa época territorio
boliviano(Litor de Bolivia) en Chile, y
al de Bolivia, que llegó hasta
perdido en la Japón, Nueva
guerra del Zelanda, Hawái,
Pacífico). Samoa y California.
34 muertos.
Poblaciones
afectadas en Perú:
Mollendo, Ilo, Arica e
Iquique.
24 de 8.2 Lima y Océano Costa central Acompañado de un
mayo, 19 Mw Callao de Pacífico, frente del Perú. maremoto. Fue
40 1940 a las costas sentido
de Callao y desde Guayaquil en
del departamen el Norte
to de Lima. hasta Arica en el Sur.
1000 muertos. Las
zonas más afectadas
en Lima fueron el
Centro, Barranco, La
Molina y Chorrillos.
31 de 6.0 Lima de Departamento Fuerte temblor en
enero, 19 Mb 1951 de Lima Lima. El movimiento
51 fue sentido en el
litoral desde el
paralelo 10° hasta el
14°.
12 de 7.8 Tumbes Tumbes, depart Norte del 48 muertos en Perú;
diciembr Mw de 1953 amento de Perú y sur del 36 en Ecuador.
e, 1953 Tumbes, en la Ecuador
frontera Perú
- Ecuador
8 de 6.0 Urcos de Distrito de Pueblo de Desprendimientos de
mayo, 19 Mb 1965 Urcos, provinci Urcos. las laderas de los
65 a de cerros.
Quispicanchi, d
epartamento de
Cusco
1 de 6.2 Huaytapa Huaytapallana,  Huaytapallana 1300 muertos. Se
octubre,  Mb llana de distrito de produce una falla o
1969 1969 Pariahuanca desplazamiento
(Huancayo), de vertical del terreno
partamento de en las faldas del
Junín nevado
Huaytapallana.
31 de 7.9 Áncash Océano Norte del El más catastrófico
mayo, 19 Mw de 1970 Pacífico, frente Perú. ocurrido en el Perú,
70 a las costas por la cantidad de
del departamen víctimas. 100 000
to de Áncash muertos (25 000
desaparecidos);
358 000 heridos
(157 245
hospitalizados);
3 000 000
damnificados. La
ciudad de Yungay
desaparece cubierta
por un gigantesco
aluvión. Destrucción
de Huaraz y otras
ciudades. Sentido
desde Tumbes hasta
Ica y desde la costa
hasta Iquitos.
5 de 6.2 Sihuas San Dpto. de En el caserío de San
mayo, 19 Mb de 1971 Miguel, provinci Áncash. Miguel de Chingalpo y
71 a de el pueblo de Quiches
Sihuas, departa se producen víctimas
mento de por deslizamientos y
Áncash. desplomes: 5 muertos;
30 heridos. Tuvo su
origen en el mismo
foco del terremoto de
1946.
3 de 8.1 Lima de Al Oeste de la Dptos. Duración de cerca de
octubre,  Mw 1974 Región Central, de Lima e Ica. 2 minutos. 252
1974 en la costa sur muertos; 3600
del departamen heridos; 300 000
to de Lima. damnificados. Son
afectadas Lima, Mala, 
Cañete, Chincha y Pis
co. En Lima sufrieron
daños edificios
públicos, iglesias,
monumentos
históricos. El Tsunami
inundó varias fábricas
en El Callao.

Siglo XXI

Fecha Magnit Nombre Epicentro Zonas Víctimas y daños


ud afectadas materiales
23 de 8,4 Mw Sur del En el mar, Sur del Es el sismo de mayor
junio, 2001 Perú del frente a las Perú magnitud que ocurrió
2001 costas en el Perú, del cual se
del departame tenga registro
nto de instrumental.
Arequipa,
240 + muertos (70
Perú
desaparecidos); 2 400
heridos; 460 000
damnificados.
7 de 7,6 Mw Sur del Frente a las 3 muertos.
julio, 2001 Perú del costas de los
2001 dptos.
(réplica) de Arequipa y 
Moquegua.
12 de 6,9 Mw Ucayali En el borde Heridos leves.
octubre, 20 del 2002 de Perú-
02 Brasil, Ucayali
, Perú.
25 de 7,5 Mw Lamas 90 km al NE Norte y 10 muertos; 164
septiembre,  del 2005 de Moyobamb parte del heridos; 12 600
2005 a, departame Centro damnificados. Daños
nto de San del Perú. más severos en Lamas,
Martín en el departamento de
San Martín, limitando
con el departamento de
Loreto.
20 de 6,7 Mw Cañete- Oeste Heridos leves.
octubre, 20 Chincha de Chincha, d
06 del 2006 epartamento
de Ica
15 de 8,0 Mw Pisco e Océano Provincia 595 fallecidos, 2291
agosto, 200 Ica del Pacífico, a 40 de Pisco, heridos, 76 000
(6,9
7 2007 km al Oeste Chincha, viviendas destruidas e
ML)
de Chincha Ica y inhabitables y 431 000 
Alta, departa Cañete personas afectadas.2
mento de Ica.
16 de 6,8 Mw La frontera Heridos leves.
noviembre,  entre Perú y
2007 Brasil; límites
de los dptos.
de Ucayali y L
oreto, Perú.
26 de 6,4 Mw Pucallpa 66 km al Selva Daños materiales.
agosto, 200 del 2008 noroeste Central
8 de Pucallpa del Perú,
Amazoní
a de
Brasil
9 de 6,1 Mw Frontera de Sur del Daños materiales
febrero, 200 los dptos. Perú menores.
9 de Arequipa e 
Ica
23 de 6,0 Mw 40 km al Centro y Pánico general, caída
marzo, 2010 sureste sur de algunas cornisas.
de Nazca, a costero Sentido fuerte en Nazca,
40 km de del Perú Palpa y Puquio (V),
profundidad intensidad IV en
Caravelí, e Ica III en
Arequipa, Huamanga,
Huancavelica, Cañete.
5 de 6,2 Mw Al Oeste Sur del 17 heridos registrados,
mayo, 2010 de Tacna, en Perú, daños materiales,
el mar, Perú Norte de derrumbes y postes
Chile y caídos en Tacna, se
Bolivia dañaron algunas
viviendas en Moquegua,
causando 02 heridos.
Intensidad V en Tacna
IV-V Ilo IV Moquegua III
Arequipa, Chucuito II
Puno, Camaná.
18 de 6,0 Mw 46 km al este- Sur de Se reportó 01 herido en
mayo, 2010 noreste Ecuador, Bagua. Daños
de Bagua nororient materiales en viviendas
Grande, Ama e del e infraestructura vial, al
zonas Perú presentarse el
fenómeno de
licuefacción que
destruyó 2 km de la
Carretera Belaúnde
Terry entre Pedro Ruiz y
Jamalca. Corte de fluido
eléctrico e hídrico.
Colapsaron algunas
tuberías de captación de
agua potable en Bagua
y Utcubamba. Caída de
algunos techos y muros
en Luya y Chachapoyas.
Sentido V en Bagua IV-
V Chachapoyas, Jaén IV
Moyobamba, Tarapoto,
Cajamarca, Juanjui,
Olmos, Huancabamba
III Chiclayo, Piura,
Trujillo. Sentido II en
Iquitos.
23 de 6,1 Mw 28 km al Centro y Daños menores en
mayo, 2010 suroeste Sur del viviendas precarias de
de Huancasa Perú las provincias de
ncos, Ayacuc Huanca Sancos,
ho Cangallo, Lucanas y
Sucre en Ayacucho.
Causó algunos
deslizamientos que
afectaron vías de
comunicación. Se
reportó 16 heridos en la
región Ica, la mayoría
por ataques de pánico y
personas que saltaron
desde las ventanas de
sus viviendas, asimismo
04 heridos por
contusiones en
Ayacucho. Sentido V en
Sancos IV-V Puquio,
Cangallo, Querobamba
IV Huamanga, Ica,
Nazca, Andahuaylas,
Huancavelica, Huanta
III-IV Huancayo III
Abancay, Cusco, Lima
II-III Arequipa, Junin, La
Merced II Moquegua,
Huacho, Barranca.
24 de 6,5 Mw 319 km al Selva No se registraron daños.
mayo, 2010 este centro- Sentido IV en Purús III
de Pucallpa, oriental en Pucallpa y Atalaya.
en el del Perú
estado brasile
ño de Acre.
12 de 7,1 Mw Loja (Terr 140 km al Nororient Corte del fluido eléctrico.
agosto, 201 emoto de sureste e del Sin daños Materiales.
0 Ecuador de Quito, Perú. Sentido fuerte y
de 2010) en Ecuador prolongado IV en
Iquitos, Jaén, Piura,
Tumbes, Moyobamba,
Tarapoto. Grado III en
Chiclayo y Trujillo.
6 de 6,2 Mw 93 km al Sur del Corte temporal del fluido
marzo, 2011 sureste Perú eléctrico y de las
de Tacna comunicaciones, sentido
fuerte IV en Tacna.
20 de 6,6 Mw - Región de Sur del Corte temporal de fluido
junio, 2011 Antofagasta,  Perú eléctrico, sentido
Chile prolongado IV en Tacna.
24 de 7,0 Mw Pucallpa  37 km al Centro 3 muertos, uno por
agosto, 201 (Terremo sureste de del Perú. accidente en Pucallpa,
1 to del Contamana, L Percibido una mujer por impacto
Perú de oreto en de roca en la vía
2011) Ecuador, terrestre entre Pucallpa
Colombia y Aguaytía y un hombre
, Brasil y por infarto en Ica, se
Bolivia. contabilizaron 70
heridos, de ellos 28 en
la ciudad de Tarma,
donde varias
estudiantes se
accidentaron al evacuar
su centro educativo. Se
reportaron
deslizamientos y
derrumbes de cerros en
Junin, Pasco, y
Huánuco, siendo los
más importantes los que
afectaron el pueblo de
Monobamba en Junín y
la carretera Aguaytía-
Pucallpa , se observaron
derrumbes menores en
La Merced y Pichanaki,
corte prolongado de
energía eléctrica y
telecomunicaciones, se
evidenció licuefacción
de suelos en
Contamana (Loreto) y
agrietamiento del suelo
en partes de Pucallpa.
Sentido fuerte V-VI en
Pucallpa y Contamana V
en Aguaytía, Puerto Inca
y Orellana. IV en Iquitos,
Huánuco, Tingo María,
Cerro de Pasco, Satipo,
Tarapoto III-IV
Moyobamba, Huaraz,
Huancayo, Quillabamba,
Bagua III Cajamarca,
Trujillo, Chimbote, Ica,
Huarmey, Huancavelica,
Huamanga, Puerto
Maldonado, Ica II-III
Lima.
28 de 6,8 Mw - 117 km al Centro y 1 muerto en Cerro Azul
octubre, 20 suroeste sur del (Cañete, Lima), 103
11 de Ica Perú heridos, 134 casas
destruidas, 600
inhabitables y casi 1000
damnificados. Corte
temporal de las
comunicaciones y fluido
eléctrico. Asimismo, la
catedral de Ica
(patrimonio cultural) y 2
iglesias más colapsaron,
se observaron muchos
derrumbes en caminos
de Huaytara. En la
ciudad de Huancavelica
02 viviendas y 01
colegio resultaron
parcialmente destruidos.
Sentido fuerte VI en Ica
y Palpa V Nazca,
Chincha Alta IV Cañete,
Camaná, Caravelí III-IV
Huancayo, Huamanga
III Arequipa, Moquegua,
Tacna, Huaral, Lima II-III
Abancay II Cerro de
Pasco, Huánuco, Puno.
30 de 6,3 Mw - 47 km al Centro y 224 heridos, 150 casas
enero, 2012 suroeste sur del destruidas, 425
de Ica Perú inhabitables y alrededor
de 1800 damnificados.
Causó pánico en horas
de la madrugada, corte
de fluido eléctrico y de
las telecomunicaciones
en la región Ica, colapso
de tuberías de aguas
servidas en la ciudad de
Ica. Sentido VI en Ica, V
en Nazca, Pisco,
Chincha Alta IV Mala,
Cañete, Huancavelica,
Puquio, III-IV Cangallo
III Lima, Huancayo,
Huamanga, Arequipa,
Camaná II Moquegua,
Tacna, Huacho, Junín.
14 de 6,3 Mw - 31 km al Sur del Corte de fluido eléctrico.
mayo, 2012 suroeste Perú Sentido fuerte (V) en
de Tarata Tacna, IV en Moquegua
III en Arequipa II en
Puno, y Chucuito. Se
evidenció asentamiento
de suelos en la zona de
Pocollay. Resultaron
afectadas 106 viviendas,
y 11 heridos.
7 de 6,1 Mw - 19 km al Sur del Daño en las líneas
junio, 2012 suroeste de Perú telefónicas, se observó
Chuquibamba caída de algunos muros
, Arequipa de viviendas antiguas y
deslizamientos sobre
caminos y carreteras.
Sentido muy fuerte en
Chuquibamba, Caraveli
y Aplao (V), Arequipa,
Puquio y Nazca (IV),
sentido III en Moquegua,
Ica, intensidad II en
Tacna.
2 de 6,2 ML - 47 km al Centro y Daños leves en algunas
agosto, 201 suroeste de oriente viviendas, corte de fluido
2 Pucallpa, Uca del Perú eléctrico. Epicentro junto
yali al pueblo de Masisea
donde la intensidad
llegó a V. Sentido en
fuerte en Pucallpa (IV),
sentido III en Huanuco,
Huancayo, Cerro de
Pasco, Huaraz II-III
Cajamarca II Lima,
Trujillo, Chimbote.
16 de 6,0 Mw - 9 km al este Sur del 38 heridos y 111
julio, 2013 de Perú. viviendas colapsadas.
Huambo, Are Sentido Numerosas viviendas
quipa en Bolivia afectadas. No se
y norte descarta que tenga
de Chile. relación con la actividad
del volcán Sabancaya.
Intensidad V en Maca,
Huambo y
Cabanaconde IV en
Chivay, Arequipa,
Caraveli III en
Moquegua y Sicuani II-
III Juliaca II Abancay,
Cusco. Este evento se
relaciona con el inicio de
un enjambre sísmico. El
potencial sísmico de
esta zona es muy activo,
presentándose eventos
que causaron daños
materiales en 1992 y
1998, en fallas que
cruzan todo el Valle de
El Colca y relacionada
con la actividad del
volcán Sabancaya
desde 1986. Cabe
destacar que en esta
zona se presentó un
sismo de Mg 6.2 el 23
de julio de 1991,
causando 97 muertes, y
daños en el Valle de El
Colca, además de forzar
la reubicación del
pueblo de Maca,
destrozado al 100%.
25 de 7,1 Mw - 64 kilómetros Sur del Se reportaron 48
setiembre, 2 al sur de la Perú. heridos en Arequipa y
(6,9
013 localidad de Ayacucho. Evento dejó
ML)
Lomas, en la 1763 damnificados, en
región Arequi las provincias de
pa Caravelí (Arequipa),
Parinacochas y Paucar
del Sara Sara
(Ayacucho), algunas
viviendas dañadas en
Nazca. Se reportó
deslizamiento lateral de
suelos en Chala,
Atiquipa y Acarí,
derrumbes
obstaculizaron el
tránsito en la
Panamericana Sur entre
Chala y Camaná y entre
Puquio y Cora Cora.
Sentido muy fuerte VI en
Acari y alrededores V en
Cora Cora, Nazca y
Puquio IV Arequipa, Ica,
Pisco, Cañete,
Huancavelica III-IV
Moquegua, Huamanga,
Mala III Huancayo,
Abancay, Cusco, Tacna,
Lima, Jauja, Tacna II
Puno, Huacho, Cerro de
Pasco. Este evento se
presentó a 84 km al sur
del evento de noviembre
de 1996, y en el área de
ruptura de un sismo en
1913, aparentemente
sin liberar toda la
energía acumulada en
una zona ubicada entre
Puerto de Lomas y
Chala.
15 de 6,2 Mw - 45 kilómetros Centro- Viviendas precarias
marzo, 2014 al sur de sur del dañadas. Sentido V en
Pisco, en la Perú. Pisco IV Ica III en Lima y
región Ica Huancayo.
15 de 6,3 Mw - 38 kilómetros Norte del Daños de consideración
marzo, 2014 al oeste de Perú y en construcciones
Sechura, en sur de coloniales de Sechura,
la Ecuador. Colán y Piura. Daños en
región Piura autopistas locales y
derrumbes en cerros
balnearios. Corte de
fluido eléctrico y de
comunicaciones. Al
menos 150 casas
reportaron daños.
Licuefacción de suelos
en pueblos costeros.
Sentido con intensidad
V-VI en Sechura V en
Talara, Piura, Paita y
Sullana IV en Tumbes,
Olmos y Chiclayo. Se
percibió con intensidad
III en Cajamarca, Jaén,
Trujillo y Chimbote, II en
Chachapoyas.[cita  requerida]
16 de 6,7 Mw - 64 kilómetros Sur del Corte de
marzo, 2014 al oeste Perú comunicaciones. Sin
de Iquique, C daños en territorio
hile nacional, sentido IV en
Tacna.
17 de 6,2 Mw - 89 kilómetros Sur del Sin daños, sentido de
marzo, 2014 al oeste Perú forma prolongada en
de Iquique, C Tacna (IV).
hile
1 de 8,2 Mw - 83 kilómetros Sur del 9 heridos hospitalizados,
abril, 2014 al noroeste Perú, y 18 leves; varias
de Iquique, C norte de edificaciones antiguas
hile Chile y de adobe colapsados en
Bolivia Tacna, Tarata y
Moquegua. Cortes de
luz y de
telecomunicaciones en
Arequipa, Moquegua y
Tacna. Tsunami local en
toda la costa peruana,
causando inundaciones
en balnearios cercanos
al epicentro.
Aparecieron grietas en
las viviendas de
Desaguadero (Puno),
causó susto en Juliaca.
Sentido muy fuerte y
prolongado en Tacna
(V), Moquegua, Ilo (IV-
V), Arequipa y
Desaguadero (IV),
asimismo sentido con
grado III-IV en Juliaca y
Puno, III en Sicuani,
Chala, II en Ica, Cusco y
Puerto Maldonado.
[cita  requerida]

2 de 6,9 Mw - 47 kilómetros Tacna y Sin daños, sentido V en


abril, 2014 2 al oeste Moquegu Tacna IV Moquegua y
0:58 de Iquique, C a Desaguadero III
hile Arequipa y Puno.
2 de 7,6 Mw - 23 kilómetros Sur del Sin daños. Sentido V en
abril, 2014 2 al sur Perú Tacna IV Arequipa y III
1:43 de Iquique, C Puno.
hile
24 de 6,8 Mw - 60 kilómetros Sur del El sismo sacudió la
agosto, 201 al este de la Perú. tarde del domingo (18h
4 localidad de 21m Hora local) la zona
Tambo, Ayac centro-sur de Perú,
ucho movimiento que logró
ser percibido también en
regiones del norte de
Chile. Según reportaron
algunos diarios
peruanos, como el
Comercio, los
pobladores de
Huamanga, capital de
Ayacucho, o de Cusco
salieron de sus
viviendas y corrieron a
la plaza de armas para
ponerse a salvo. Se
reportan fallas en la
telefonía celular y el
servicio de electricidad.
Hubo daños ligeros en
estructuras en Puquio y
Cora Cora (V-VI),
además de derrumbes
en carreteras. Sentido
fuerte V en Nazca IV
Ica, Chincha Alta,
Huamanga,
Andahuaylas,
Huancavelica III-IV
Abancay, Huancayo III
Lima, Arequipa,
Moquegua, Cusco II-III
Juliaca II Cerro de
Pasco, Tacna.[cita  requerida]
27 de 5,0 Mw - 4 kilómetros Sur del Ocurrió a las 21 h 35 m
setiembre, 2 (5,1 al oeste Perú. y el hipocentro fue
014 ML) de Paruro, Cu calculado a unos 6
sco kilómetros, por lo que se
sintió fuerte (VII) en la
localidad de Misca,
donde se dañaron 60
viviendas de adobe y 45
colapsaron, que
causaron la muerte de 8
personas, además se
reportó 530
damnificados, 75
afectados en toda la
provincia de Paruro.[2]
[3]
25 de 7,6 Mw - 83 y 99 Sur y Fueron 2 sismos uno
noviembre,  kilómetros al centro del tras otro según el IGP.
7,6 Mw
2015 17:45 sur de Perú, Percibido con intensidad
y 17:50 Esperanza, U oeste de máxima V en Puerto
cayali Brasil y Esperanza IV en Cusco,
norte de Pucallpa, Puerto
Bolivia. Maldonado, Puno,
Arequipa y La Paz III en
Huamanga, Huancayo,
Moyobamba, Tacna,
Tarapoto, Puerto Inca,
Tingo María,
Oxapampa,
Chachapoyas, sentido
ligeramente (II) en Lima,
Cajamarca y Trujillo.
Sentido en Ecuador,
Colombia, y desde el
occidente y al sur de
Venezuela, ciudades
como Manaos, Rio
Branco y Porto Velho en
Brasil, Bolivia y el norte
de Chile. Debido a la
gran profundidad de los
sismos (636 y 635 km.
respectivamente), no
causaron daños
significativos.[cita  requerida]
16 de 7,4 ML Terremot 436 km al Norte del Se sintió en los
abril, 2016 1 o de norte de Perú departamentos de
(7,8
8:58 Ecuador Tumbes, en Tumbes (III-IV), Piura
de 2016 Ecuador (II-III), Cajamarca (III),
Mw)
Lambayeque (II),
Amazonas (II-III) y
Loreto (II) sin ocasionar
daños.
17 de 6,3 ML Sismo en 45 kilómetros Sur del De bastante intensidad
julio, 2017 2 Atico, al suroeste Perú. en la ciudad de
(6,3
1:05 Caravelí, de Atico, Areq Arequipa
Mw)
Arequipa uipa
10 de 6,3 ML Sismo en 108 Sur del Se sintió también con
octubre, 20 Tacna kilómetros al Perú. similar intensidad en los
(6,3
17 01:32 suroeste departamentos de
Mw)
de Tacna, Tac Moquegua y Arequipa
na
14 de 7,1 ML Terremot 40 kilómetros Sur del Se sintió al norte del
enero, 2018  o del sur al sur Perú. departamento de
(7,1
04:18 (09:18 del Perú de Lomas, Ar Arequipa, en zonas
Mw)
UTC) de 2018 equipa limítrofes con los
departamentos de Ica y
Ayacucho y con regular
intensidad en la ciudad
de Arequipa. También
se sintió en el
departamento de Lima y
el norte de Chile. Dejó
un saldo de dos muertos
y 103 heridos
5 de 7,2 ML Sismo 205 Oriente Fuerte sismo con
enero, 2019  en kilómetros al del Perú epicentro en Brasil y con
(7,2
14:41 Ucayali norte una profundidad de 598
Mw)
de Puerto kilómentos
Esperanza, U
cayali
1 de 7,0 ML Sismo Con epicentro Sur del Se sintió con regular
marzo, 2019  en a 8 km. al Perú intensidad en los
(7,2
03:50 Azángar noroeste departamentos de:
Mw)
o, Puno de Puno, Pun Arequipa, Moquegua,
o Tacna y el norte de
Chile
26 de 8.0 Terremot 70 km al SE Colombia Ocurrió a las 02:41:14
mayo, 2019  (Según  o del de Alto , hrs (Hora de Perú). El
02:41 USGS) Departa Amazonas, Lo Ecuador, tiempo de duración del
mento reto, al Perú y terremoto fue de 127
de Noreste del oeste de segundos causando la
Loreto Perú Brasil. muerte de 2 personas,
de 2019 se ocasionaron daños
materiales y fallas
eléctricas en las
localidades
de Yurimaguas, Tarapot
o, Lagunas e Iquitos, se
sintió en la mayor parte
del territorio nacional
incluyendo ciudades
como Lima, Arequipa,
Tumbes, Trujillo y
Cusco; en las ciudades
ecuatorianas
de Quito y Guayaquil,y
en las ciudades
colombianas
de Bogotá, Cali, Ibagué 
y Pasto, en Brasil se
reportó temblores en la
ciudad de Manaos sin
ocasionar daños3.
Es el terremoto más
potente en 12 años
en Perú desde
el Terremoto del Perú
de 2007 de 8.0 grados
que ocurrió el 15 de
agosto de 2007.

También podría gustarte