Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Peru
Fecha: 28/12/2021 22:28
Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
NORMAS LEGALES
Año XXXVIII - Nº 16390 MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2021 1
EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
D.S. N° 080-2021-RE.- Decreto Supremo que ratifica
PODER EJECUTIVO el Addendum N° 1 al Convenio de Financiación DCI-
LA/2017/038-902 PERÚ - “Apoyo a la lucha contra el Tráfico
Ilícito de Drogas y el Crimen Organizado” 10
ECONOMIA Y FINANZAS D.S. N° 081-2021-RE.- Decreto Supremo que ratifica el
“Convenio de Financiación. Contrato de Ejecución de Reforma
D.S. N° 380-2021-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas Sectorial” entre la Unión Europea y la República del Perú relativo
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021 al Programa de Apoyo Presupuestario a la Política Nacional de
a favor del Gobierno Regional de Ica 2 Aseguramiento Universal en Salud del Perú 10
D.S. N° 381-2021-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021
a favor de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y ORGANISMOS EJECUTORES
Callao 3
SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE TERRESTRE
INTERIOR
DE PERSONAS, CARGA Y MERCANCIAS
R.S. Nº 255-2021-IN.- Prorrogan intervención de las
Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Res. N° D000046-2021-SUTRAN-CD.- Designan
Perú, para asegurar el control y el mantenimiento del Subgerente de la Subgerencia de Supervisión Electrónica
orden interno, así como prestar apoyo en ejecución de de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización de la SUTRAN
operaciones policiales especializadas de interdicción 10
contra la minería ilegal y delitos conexos, en el distrito de Res. N° D000048-2021-SUTRAN-CD.- Designan
El Cenepa, provincia de Condorcanqui, departamento de Subgerente de la Subgerencia de Fiscalización de Servicios
Amazonas 4 a Conductores de la SUTRAN 11
Res. N° D000049-2021-SUTRAN-CD.- Designan
PRODUCE Subgerente de la Subgerencia de Fiscalización de Servicios
a Vehículos de la SUTRAN 11
R.D. Nº 00140-2021-PRODUCE/DGSFS-PA.- Dan Res. N° D000051-2021-SUTRAN-CD.- Designan Gerente
por concluida la pesca exploratoria del recurso bonito de la Gerencia de Estudios y Normas de la SUTRAN 12
autorizada al Instituto del Mar del Perú -IMARPE con la R.M. Res. N° D000055-2021-SUTRAN-CD.- Designan Jefe de
N° 451-2021-PRODUCE 5 la Unidad de Tesorería de la Oficina de Administración de la
SUTRAN 12
Res. N° D000057-2021-SUTRAN-CD.- Designan Jefe de la
RELACIONES EXTERIORES Unidad de Abastecimiento de la Oficina de Administración
de la SUTRAN 13
D.S. N° 077-2021-RE.- Decreto Supremo que ratifica el Res. N° D000059-2021-SUTRAN-CD.- Designan Jefe de
Convenio Constitutivo del Banco Asiático de Inversión en la Unidad de Presupuesto de la Oficina de Planeamiento y
Infraestructura 6 Presupuesto de la SUTRAN 13
D.S. N° 078-2021-RE.- Decreto Supremo que autoriza Res. N° D000061-2021-SUTRAN-CD.- Designan Asesor
el pago de cuotas internacionales no contempladas en el
Anexo B de la Ley N° 31084, Ley que aprueba el Presupuesto de la Gerencia de Articulación Territorial de la SUTRAN 14
del Sector Público para el Año Fiscal 2021, y dictan otra Res. N° D000063-2021-SUTRAN-CD.- Designan Jefe de
disposición 6 la Oficina de Administración de la SUTRAN 14
D.S. N° 079-2021-RE.- Decreto Supremo que autoriza al Res. N° D000065-2021-SUTRAN-CD.- Designan
Instituto Peruano de Energía Nuclear - IPEN el pago de Asesores de la Gerencia General de la SUTRAN y encargan
gastos nacionales de participación, cuota internacional funciones de Coordinador del Área de Coordinación de
no contemplada en el Anexo B de la Ley N° 31084, Ley de Control de Riesgos, Ética y Anticorrupción 14
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021 Res. N° D000066-2021-SUTRAN-CD.- Designan Asesor
9 de la Alta Dirección en el Despacho de la SUTRAN 15
2 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano
CONSIDERANDO:
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
Que, mediante el Oficio N° 2757-2021-MTC/04, PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas
complementado con Oficios N° 2780-2021-MTC/04 y UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
N° 0714-2021-MTC/09, el Ministerio de Transportes y CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que
Comunicaciones solicita una Transferencia de Partidas no resultan en productos
en el Presupuesto del Sector Público para el Año ACTIVIDAD 5000415 : Administración del proceso
Fiscal 2021, con cargo a los recursos de la Reserva de presupuestario del sector público
Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, a FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
favor de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y de Crédito
Callao (ATU), para financiar la continuidad del servicio GASTO CORRIENTE
público de transporte terrestre de personas ante los 2.0 Reserva de Contingencia 15 795 912,00
impactos generados por la pandemia producida por =============
la COVID-19, hasta por la suma de S/ 15 795 912,00 TOTAL EGRESOS 15 795 912,00
(QUINCE MILLONES SETECIENTOS NOVENTA Y =============
CINCO MIL NOVECIENTOS DOCE Y 00/100 SOLES),
de los cuales corresponde hasta por la suma de S/ 8 593 A LA: En Soles
973,00 (OCHO MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y
TRES MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES Y 00/100 SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
SOLES) para ser brindados a través del Sistema de PLIEGO 203 : Autoridad de Transporte Urbano para
Corredores Segregados de Buses de Alta Capacidad Lima y Callao (ATU)
(COSAC I) - Metropolitano y hasta por la suma de S/ 7 UNIDAD EJECUTORA 001 : Autoridad de Transporte Urbano para
201 939,00 (SIETE MILLONES DOSCIENTOS UN MIL Lima y Callao (ATU)
NOVECIENTOS TREINTA Y NUEVE Y 00/100 SOLES) CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que
para ser brindados a través del Sistema de Corredores no resultan en productos
Complementarios; adjuntando, para dicho efecto, los ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
Informes N° 0780-2021-MTC/09.03 y N° D-000085- tratamiento de Coronavirus
2021-ATU/GG-OPP-UP de la Oficina de Presupuesto FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto de Crédito
del citado Ministerio y de la Unidad de Presupuesto de GASTO CORRIENTE
la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la ATU, 2.5 Otros Gastos 15 795 912,00
respectivamente, con los sustentos correspondientes; =============
Que, los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo TOTAL EGRESOS 15 795 912,00
N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de =============
4 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano
Artículo 2. Procedimiento para la aprobación Que, el inciso 4.3 del artículo 4, concordante con los
institucional artículos 21, 22, 23, 24 y 25 del Decreto Legislativo N°
1095, Decreto Legislativo que establece Reglas de Empleo
2.1 El Titular del Pliego habilitado en la presente y Uso de la Fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en
Transferencia de Partidas, aprueba, mediante Resolución, el Territorio Nacional, dispone que las Fuerzas Armadas
la desagregación de los recursos autorizados en el artículo pueden actuar en apoyo a la Policía Nacional del Perú en
1 de la presente norma, a nivel funcional programático, caso de tráfico ilícito de drogas, terrorismo, protección de
dentro de los cinco (05) días calendario de la vigencia instalaciones estratégicas para el funcionamiento del país
del presente dispositivo legal. Copia de la Resolución y servicios públicos esenciales, así como en otros casos
se remite dentro de los cinco (05) días calendario de constitucionalmente justificados, en que la capacidad de
la Policía sea sobrepasada en el control del orden interno,
aprobada a los organismos señalados en el numeral 31.4 sea previsible o existiera el peligro de que esto ocurriera;
del artículo 31 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Que, en los casos descritos en el considerando
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público. precedente, la autoridad política o policial del lugar en
2.2 La desagregación de los ingresos de los recursos que se producen los hechos debe solicitar la intervención
autorizados en la presente Transferencia de Partidas, en de las Fuerzas Armadas al Ministro del Interior quien,
la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones previa evaluación de los hechos, formaliza el pedido al
Oficiales de Crédito, se registra en la partida de ingresos Presidente de la República el que, a su vez, autorizará la
1.8.1 1.2 5 por concepto “Corporación Andina de Fomento actuación de las Fuerzas Armadas mediante Resolución
- CAF”; y, se presenta junto con la Resolución a la que Suprema;
hace referencia el numeral precedente. Que, mediante Resolución Suprema N° 049-2021-IN,
2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus publicada en el diario oficial El Peruano el 2 de abril de
veces en el Pliego involucrado, solicita a la Dirección 2021, se autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas
General de Presupuesto Público, las codificaciones que en apoyo a la Policía Nacional del Perú, con el objeto
se requieran como consecuencia de la incorporación de de asegurar el control y el mantenimiento del orden
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de interno, así como para prestar apoyo en la ejecución de
Medida. operaciones policiales especializadas de interdicción
2.4 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces contra la minería ilegal y delitos conexos, en el distrito de
en el Pliego involucrado instruye a la Unidad Ejecutora El Cenepa, provincia de Condorcanqui, departamento de
para que elabore las correspondientes “Notas para la Amazonas, por el término de treinta (30) días calendario;
Modificación Presupuestaria” que se requieran, como medida que fue prorrogada por última vez, mediante
Resolución Suprema N° 243-2021-IN, por el mismo
consecuencia de lo dispuesto en el presente Decreto término de días, hasta el 28 de diciembre de 2021;
Supremo. Que, mediante Oficio N° 959-2021-CG PNP/SEC,
la Policía Nacional del Perú solicita que se gestione
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos la expedición del dispositivo legal que prorroga la
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la
hace referencia el artículo 1 del presente Decreto Supremo Policía Nacional del Perú antes mencionado, sustentando
no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines dicho pedido en el Informe N° 116-2021-DIRNIC PNP/
distintos para los cuales son transferidos. DIRMEAMB-SEC.UNIPLEDU (Reservado), a través del
cual, el Director de la Dirección de Medio Ambiente de la
Artículo 4. Refrendo Policía Nacional del Perú informa sobre la problemática
El presente Decreto Supremo es refrendado por el latente a consecuencia de la minería ilegal y delitos
Ministro de Economía y Finanzas. conexos a esta, en el distrito de El Cenepa, provincia de
Condorcanqui, departamento de Amazonas;
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiocho Que, de conformidad con el informe antes mencionado,
días del mes de diciembre del año dos mil veintiuno. la minería ilegal y su informalidad constituyen un problema
que origina contaminación ambiental, depredación de
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES yacimientos existentes, graves deficiencias en seguridad,
Presidente de la República discriminación social y económica, conflictos sociales,
entre otros, ya que al ser una actividad que emplea
PEDRO FRANCKE BALLVÉ métodos artesanales y al no contar con regulación o
supervisión, contamina el aire, suelos y cursos de agua,
Ministro de Economía y Finanzas efectos sumamente nocivos que impactan en la vida y
salud de las poblaciones indígenas, ubicadas en el área
2025888-2 de influencia. Del mismo modo, se indica que pese a que
la extracción de mineral aurífero habría cesado, debido
a la presencia del Estado en dicha zona, a través de la
INTERIOR Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, no
se descarta el reingreso de mineros ilegales ante una
posible ausencia de las Fuerzas del Orden, o que ante
Prorrogan intervención de las Fuerzas la permanencia de estas, mineros ilegales y otros actores
Armadas en apoyo a la Policía Nacional en conflicto puedan planificar acciones de protesta y
atentados contra la integridad física del personal de la
del Perú, para asegurar el control y el Policía Nacional del Perú, de las Fuerzas Armadas y
mantenimiento del orden interno, así como de otras autoridades comprometidas en la lucha contra
la minería ilegal, siendo previsible en dicho escenario,
prestar apoyo en ejecución de operaciones que se sobrepase la capacidad operativa de la Policía
policiales especializadas de interdicción Nacional del Perú;
Que, por tanto, resulta conveniente disponer la
contra la minería ilegal y delitos conexos, prórroga de la intervención de las Fuerzas Armadas en
en el distrito de El Cenepa, provincia de apoyo a la Policía Nacional del Perú, con el objeto de
Condorcanqui, departamento de Amazonas asegurar el control y el mantenimiento del orden interno
y prestar apoyo en la ejecución de operaciones policiales
RESOLUCIÓN SUPREMA especializadas de interdicción contra la minería ilegal y
N° 255-2021-IN delitos conexos, en el distrito de El Cenepa, provincia de
Condorcanqui, departamento de Amazonas;
Lima, 28 de diciembre de 2021 De conformidad con lo dispuesto en el inciso 8 del
artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley
N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto
CONSIDERANDO: Legislativo N° 1095, Decreto Legislativo que establece
Reglas de Empleo y Uso de la Fuerza por parte de
Que, conforme al artículo 44 de la Constitución las Fuerzas Armadas en el Territorio Nacional; y su
Política del Perú, es deber primordial del Estado proteger Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 003-
a la población de las amenazas contra su seguridad; 2020-DE;
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 5
SE RESUELVE: PA-jcordovac, ambos de la Dirección de Supervisión y
Fiscalización de la Dirección General de Supervisión,
Artículo 1. Prórroga de la intervención de las Fiscalización y Sanción, y;
Fuerzas Armadas
Prorrogar la intervención de las Fuerzas Armadas CONSIDERANDO:
en apoyo a la Policía Nacional del Perú, con el objeto
de asegurar el control y el mantenimiento del orden Que, el Decreto Ley N° 25977, Ley General de
interno, así como para prestar apoyo en la ejecución de Pesca, en adelante la Ley, en su artículo 2 establece
operaciones policiales especializadas de interdicción que los recursos hidrobiológicos contenidos en las aguas
contra la minería ilegal y delitos conexos, en el distrito de jurisdiccionales del Perú son patrimonio de la Nación; y
El Cenepa, provincia de Condorcanqui, departamento de que, en consecuencia, corresponde al Estado regular
Amazonas, por el término de treinta (30) días calendario,
del 29 de diciembre de 2021 al 27 de enero de 2022. el manejo integral y la explotación racional de dichos
recursos, considerando que la actividad pesquera es de
Artículo 2. De la actuación de las Fuerzas Armadas interés nacional;
Que, la citada Ley en su artículo 9, dispone que el
2.1. La actuación de las Fuerzas Armadas constituye Ministerio de la Producción, sobre la base de evidencias
una tarea de apoyo a la misión de la Policía Nacional del científicas disponibles y de factores socioeconómicos,
Perú y no releva la activa participación de esta. El control determina, según el tipo de pesquerías, los sistemas de
del orden interno permanece en todo momento a cargo de ordenamiento pesquero, las cuotas de captura permisible,
la Policía Nacional del Perú. las temporadas y zonas de pesca, la regulación del
2.2. La actuación de las Fuerzas Armadas está esfuerzo pesquero, los métodos de pesca, las tallas
dirigida a contribuir y garantizar la plena vigencia del mínimas de captura y demás normas que requieran
derecho a la libertad y seguridad personales, a la libertad la preservación y explotación racional de los recursos
de tránsito por las vías y carreteras, el derecho a la paz, hidrobiológicos; además, que los derechos administrativos
a la tranquilidad, al adecuado funcionamiento de los otorgados se sujetan a las medidas de ordenamiento que
servicios públicos esenciales y resguardar puntos críticos mediante dispositivo legal de carácter general dicta el
vitales para el normal desarrollo de las actividades de Ministerio;
la población afectada, facilitando de este modo que los Que, mediante Resolución Ministerial N°
efectivos de la Policía Nacional del Perú concentren su 451-2021-PRODUCE, se autoriza al Instituto del Mar del
accionar en el control del orden interno y la interacción Perú - IMARPE la ejecución de una Pesca Exploratoria
con la población. del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis), a partir de
Artículo 3. De la intervención de las Fuerzas las 00:00 horas del día siguiente de publicada la presente
Armadas Resolución Ministerial, hasta las 23:59 del 31 de diciembre
La intervención de las Fuerzas Armadas se efectúa de 2021 o hasta cuando se alcance las quinientas (500)
conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1095, toneladas como captura máxima permitida durante la
Decreto Legislativo que establece Reglas de Empleo y actividad de investigación, o, en su defecto, cuando
Uso de la Fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en IMARPE lo recomiende por razones de conservación del
el Territorio Nacional; y su reglamento, aprobado por mencionado recurso; contando con la participación de
Decreto Supremo N° 003-2020-DE. embarcaciones artesanales con permiso de pesca vigente
con el uso de redes de cerco;
Artículo 4. Estado de Derecho Que, el artículo 7, de la Resolución Ministerial N°
La intervención de las Fuerzas Armadas, conforme 451-2021-PRODUCE, establece que la finalización de la
a la presente Resolución Suprema, no implica en modo pesca exploratoria se dispone mediante Resolución Directoral
alguno la restricción, suspensión ni afectación de los de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y
derechos fundamentales consagrados en la Constitución Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura
Política del Perú, las leyes y los Tratados Internacionales del Ministerio de la Producción, publicada en el diario oficial
sobre Derechos Humanos de los que el Perú es parte. El Peruano, en base a la proyección del alcance del límite
establecido en el artículo 1 de dicha Resolución Ministerial o
Artículo 5. Refrendo sobre la base de la recomendación del IMARPE por razones
La presente Resolución Suprema es refrendada por el de conservación del mencionado recurso;
Ministro de Defensa y el Ministro del Interior. Que, a través del informe N° 0000087
Regístrese, comuníquese y publíquese. -2021-PRODUCE/DSF-PA-jcordovac, la Dirección de
Supervisión y Fiscalización, señala que respecto a la
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES dinámica de los desembarques del recurso bonito con
Presidente de la República redes de cerco, se observa que, el primer día de la
pesca exploratoria (25-DIC-12-2021), se registró una
JUAN MANUEL CARRASCO MILLONES descarga de 18.979 toneladas con la participación de 07
Ministro de Defensa embarcaciones, para el día 26 de diciembre el número
de embarcaciones se incrementó en 5.85 veces respecto
AVELINO TRIFÓN GUILLÉN JÁUREGUI al día anterior, registrando una descarga de 309.534
Ministro del Interior toneladas y a 10:30 horas del día 27 de diciembre, se
registra el desembarque de 20 embarcaciones con una
2025898-1 descarga de 176.029 toneladas, lo que hace un total de
504.542 toneladas, equivalente al 100.91% del Límite
de captura (500 toneladas) establecidas para dicha
exploratoria; por lo que, al haberse superado el límite
PRODUCE de captura máxima permitida, es necesario disponer la
conclusión de la pesca la pesca exploratoria del recurso
Dan por concluida la pesca exploratoria bonito (Sarda chiliensis chiliensis) autorizada al Instituto
del recurso bonito autorizada al Instituto del Mar del Perú -IMARPE con la Resolución Ministerial
N° 451-2021-PRODUCE, a partir de las 00.00 horas del
del Mar del Perú -IMARPE con la R.M. N° día siguiente de la publicación de la presente Resolución
451-2021-PRODUCE Directoral en el diario oficial El Peruano, conforme a lo
dispuesto en el artículo 7 de dicho dispositivo normativo;
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Que, atendiendo a la información remitida y
Nº 00140-2021-PRODUCE/DGSFS-PA recomendaciones efectuadas por la Dirección de
Supervisión y Fiscalización, corresponde emitir la
27 de diciembre de 2021 respectiva resolución directoral de adopción de medidas
de conservación necesarias del recurso bonito;
VISTOS: El Memorando N° 00002714-2021-PRODUCE/ Que, de conformidad con lo establecido en el Decreto
DSF-PA y el Informe N° 0000087-2021-PRODUCE/DSF- Legislativo Nº 1047, Ley de Organización y Funciones del
6 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano
Ministerio de la Producción, el Reglamento de Organización Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiocho
y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por días del mes de diciembre del año dos mil veintiuno.
el Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE modificado
por Decreto Supremo N° 009-2017-PRODUCE y la JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
Resolución Ministerial N° 451-2021-PRODUCE; Presidente de la República
PLIEGO PLIEGO
MONTO EN SOLES PERSONA JURÍDICA MONTO EN SOLES PERSONA JURÍDICA
PRESUPUESTARIO PRESUPUESTARIO
Red de Archivos Diplomáticos Fondo Voluntario NNUU para las Víctimas
52,387.02 7,445.33
Iberoamericanos de la Tortura
Fondo Fiduciario General para el Presupuesto Fondo Fiduciario para el Convenio sobre
173,985.95
46,729.32 Básico Programa Protocolo sobre Seguridad Diversidad Biológica (FUND 5080 PER)
de la Biotecnología (FUND 9340 PER)
Unidad de Apoyo a la Implementación de la DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA
46,108.20 Convención sobre la Prohibición de Minas
Antipersonal
Interamerican Institute for Global Change
Única.- Modificación del Anexo B, Cuotas
38,110.80
Research Internacionales, de la Ley N° 31084 - Ley de
Acuerdo sobre la Conservación de Albatros
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
37,924.08
y Preteles 2021
1. Modifíquese el Anexo B: Cuotas Internacionales
Fondo Fiduciario General para el Convenio de
70,763.94 Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Año Fiscal 2021, de la Ley N° 31084 que aprueba el
Persistentes (Código 40SCL PER) Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Fondo Fiduciario General para el Convenio de
2021, con cargo a la fuente de financiamiento Recursos
Basilea sobre el Control de los Movimientos Ordinarios, Pliego 008: Ministerio de Relaciones
47,564.86 Exteriores 2021, de acuerdo al siguiente detalle:
Transfronterizos de Desechos Peligrosos y su
Eliminación (Código 40BCL PER)
Consejo de Administradores de los MONTO TOTAL
26,405.57 PLIEGO MONTO
Programas Nacionales Antárticos MODIFICADO PERSONA JURÍDICA
PRESUPUESTARIO ADICIONAL
Conferencia de La Haya de Derecho ANEXO B 2021
33,095.66
Internacional Privado Organización de las Naciones
73,939.50 Consejo Consultivo Empresarial del APEC Unidas - Operaciones de
48’727,708.73 73’053,348.73
Mantenimiento de la Paz y
Fondo Fiduciario para el Convenio de Viena Tribunales Internacionales
24,468.65
para la Protección de la Capa de Ozono
Programa Mundial de
14’490,925.74 18’650,264.74
Convenio de Rotterdam sobre los Alimentos
Procedimientos Convenidos para ciertos Secretaría General de la
27,995.53 8’089,774.74 15’507,427.74
Químicos y Pesticidas Peligrosos en el Comunidad Andina
Comercio Internacional (FUND 9370 PER)
Organización Panamericana
Fondo Fiduciario del Protocolo de Nagoya 3’107,514.18 6’652,214.18
de la Salud
sobre Acceso a los Recursos Genéticos
Programa de las Naciones
15,436.72 y Participación Justa y Equitativa en los 3’856,172.18 11’379,235.18
Unidas para el Desarrollo
Beneficios que se Deriven de su Utilización
(FUND 9750 PER) Organización Internacional
3’752,575.68 5’928,888.68
del Trabajo
Convención sobre la Prohibición
del Desarrollo, la Producción y el Organización de las Naciones
20,186.91 Almacenamiento de Armas Bacteriológicas 3’175,375.06 5’627,143.06 Unidas para la Agricultura y la
(Biológicas) y Toxínicas y sobre su Alimentación
Destrucción Organización Mundial de
1’019,662.87 3’589,999.87
la Salud
18,237.65 Comité Internacional de Medicina Militar
Organización de Estados
11,761.00 Tratado sobre el Comercio de Armas 3’240,673.74 6’131,495.74
Americanos
Tratado sobre la no Proliferación de Armas Organización de las Naciones
12,016.88 Unidas para la Educación,
Nucleares 2’478,353.37 4’175,287.37
la Ciencia y la Cultura
Unidad de Apoyo a la Implementación de la
4,584.90 (Presupuesto Regular)
Convención sobre Municiones en Racimo
Organización Mundial del
Convenio sobre Prohibiciones o Restricciones 2’182,542.60 3’690,780.60
Comercio
del empleo de Ciertas Armas Convencionales
22,378.03 008: MINISTERIO
que puedan considerarse excesivamente Tribunal de Justicia de la
Nocivas o de Efectos Indiscriminados DE RELACIONES 1’714,954.59 3’253,760.59
Comunidad Andina
EXTERIORES
1,240.47 Convención sobre Municiones en Racimo Organismo Andino de Salud-
130,336.95 748,022.95
7,115.69 Corte Permanente de Arbitraje Convenio Hipólito Unanue
Asociación Latinoamericana
240,612.50 Misiones de Observación Electoral de la OEA 653,600.18 1’213,682.18
de Integración
Fondo del Programa de las Naciones Unidas Organización Mundial del
328,886.02 390,422.81 666,897.81
para el Medio Ambiente del PNUMA Turismo
Fondo de Cooperación para el Desarrollo Foro de Cooperación
401,225.00 315,806.16 559,298.16 Económica del Asia Pacífico
de la OEA
(Secretaría)
69,825.08 Convenio Marco para el Control del Tabaco
Secretaría General
227,456.86 378,718.86
Fondo para Apoyar las Tareas del Grupo Iberoamericana
50,245.00 de Revisión de la Implementación de las
Organización Internacional
Cumbres de América 282,524.97 590,195.97
para las Migraciones
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones
80,490.00 Centro de Desarrollo de
Unidas para los Derechos Humanos
la Organización para la
155,801.07 285,935.07
Sistema Interamericano de Derechos Cooperación y Desarrollo
270,735.00 Económico
Humanos
Academia de La Haya de Derecho Organización de los Estados
75,562.53 98,363.13 182,624.13
Internacional Americanos - Oficina de Lima
28,338.34 Intergovernmental Panel on Climate Change Organización Internacional
78,318.66 112,050.66
Italo - Latino Americana
Comité para la Eliminación de todas las
20,122.50 formas de Discriminación contra las Personas Organización de las Naciones
con Discapacidad Unidas para la Agricultura y
60,960.67 113,202.67
la Alimentación FAO-Oficina
8,049.00 ONU-MUJERES sede Lima
20,122.50 Fondo para la Consolidación de la Paz Programa Iberoamericano
Fondo de Contribuciones Voluntarias de las 68,406.66 169,519.66 para la Promoción de las
20,122.50 Artesanías
Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas
El Peruano / Martes 28 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 9
MONTO TOTAL Minas, de acuerdo a lo señalado en el artículo 17 de la Ley
PLIEGO MONTO N° 30705, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
MODIFICADO PERSONA JURÍDICA
PRESUPUESTARIO ADICIONAL
ANEXO B 2021 de Energía y Minas, encargado de promover, asesorar,
Comité Internacional de la coordinar, controlar, representar y organizar las acciones
251,225.00 301,225.00 para el desarrollo de la energía nuclear y sus aplicaciones
Cruz Roja
Instituto Internacional para
en el país, de acuerdo con la política del Sector, así como
40,245.00 60,143.00 la Democracia y Asistencia de la regulación, autorización, control y fiscalización del
Electoral uso de fuentes de radiación ionizante relativos a seguridad
Alto Comisionado de las
radiológica y nuclear, protección física y salvaguardias de los
725,622.46 925,622.46 Naciones Unidas para los
materiales nucleares en el territorio nacional;
Refugiados Que, el Perú es un Estado miembro del Organismo
Fondo Central para Acción de
Internacional de Energía Atómica – OIEA, que participa
20,122.50 30,071.50
Emergencias en el Programa de Cooperación Técnica del OIEA a
Fondo de Población de las
través de la ejecución de proyectos que contribuyen a la
8,049.00 12,029.00
Naciones Unidas
solución de problemas nacionales de las áreas de salud
humana, seguridad alimentaria, medio-ambiente, energía
Fondo de las Naciones Unidas
101,973.32 140,071.32
para la Democracia
seguridad radiológica, tecnología con radiaciones, entre
otros;
Artículo 2.- Afectación presupuestal Que, mediante comunicación de fecha 08 de setiembre de
2021, la Oficial de Gestión de Programas del OIEA informa al
Los gastos que demande el cumplimiento del presente IPEN que el citado organismo, aprobará cinco (05) proyectos
Decreto Supremo se ejecutan con cargo al presupuesto nacionales como parte del Programa de Cooperación Técnica
del Pliego 008: Ministerio de Relaciones Exteriores. para el periodo 2022 - 2023, lo cual implica el pago de gastos
nacionales de participación equivalente al cinco por ciento
Artículo 3.- Equivalencia en moneda extranjera (5%) del presupuesto total aprobado;
La equivalencia en moneda extranjera es establecida Que, con la ejecución de los citados proyectos el Perú
según el tipo de cambio vigente a la fecha de pago. se beneficiará con la transferencia de tecnología nuclear
con la capacitación de profesionales, donación de equipos
Artículo 4.- Refrendo y misiones de expertos;
El presente Decreto Supremo es refrendado por el Que, el IPEN ha sustentado la necesidad de cumplir
Ministro de Relaciones Exteriores. con el pago de los gastos nacionales de participación en
el Programa de Cooperación Técnica del OIEA, lo cual
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiocho constituye una cuota internacional no contemplada en
días del mes de diciembre del año dos mil veintiuno. el Anexo B de la Ley N° 31084, Ley de Presupuesto del
Sector Público para el Año Fiscal 2021;
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES Que, en el presupuesto del Pliego 220: Instituto
Presidente de la República Peruano de Energía Nuclear para el presente año fiscal,
se ha previsto los recursos para el pago de los gastos
OSCAR MAÚRTUA DE ROMAÑA nacionales de participación, por el monto de S/ 336 471.00
Ministro de Relaciones Exteriores (Trescientos treinta y seis mil cuatrocientos setenta y uno y
00/100 soles), en las fuentes de financiamiento Recursos
Ordinarios por la suma de S/ 172 186.00 (Ciento setenta y
2025888-4 dos mil ciento ochenta y seis y 00/100 soles) y Recursos
Directamente Recaudados por el importe de S/ 164 285.00
Decreto Supremo que autoriza al Instituto (Ciento sesenta y cuatro mil doscientos ochenta y cinco y
00/100 soles); por lo que corresponde emitir el presente
Peruano de Energía Nuclear - IPEN el pago Decreto Supremo a fin de autorizar el respectivo pago;
de gastos nacionales de participación, cuota De conformidad con lo establecido en el numeral 1.3
del artículo 1 de la Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto del
internacional no contemplada en el Anexo Sector Público para el Año Fiscal 2021; y, el numeral 69.2
B de la Ley N° 31084, Ley de Presupuesto del del artículo 69 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público;
Sector Público para el Año Fiscal 2021
DECRETO SUPREMO SE RESUELVE:
N° 079-2021-RE
Artículo 1.- Autorización
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Autorizar al Pliego 220: Instituto Peruano de Energía
Nuclear a efectuar el pago de la siguiente cuota
CONSIDERANDO: internacional con cargo a las fuentes de financiamiento
Recursos Ordinarios y Recursos Directamente
Que, mediante la Ley N° 31084, Ley de Presupuesto Recaudados, conforme al siguiente detalle:
del Sector Público para el Año Fiscal 2021, se aprobó
el Anexo B: Cuotas Internacionales para el Año Fiscal
2021, donde se detallan las entidades y montos que Pliego
Cuota
corresponden a las cuotas internacionales a ser otorgadas Internacional No Moneda Monto Persona Jurídica
Presupuestario
durante el Año Fiscal 2021; Contemplada
Que, de conformidad con lo establecido en el numeral Gastos Nacionales
1.3 del artículo 1 de la citada ley, las cuotas internacionales de Participación
no contempladas en el referido Anexo B: Cuotas en el Programa
de Cooperación
Internacionales para el Año Fiscal 2021, se aprueban 220: Instituto Organismo
Técnica del
de acuerdo a la formalidad prevista en el numeral 69.2 Peruano de
Organismo
Soles 336 471.00 Internacional de
del artículo 69 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Energía Nuclear
Internacional de
Energía Atómica
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, Energía Atómica
y se financian con cargo al presupuesto institucional del para el periodo
pliego respectivo, sin demandar recursos adicionales al 2022 – 2023
Tesoro Público;
Que, según lo establecido en el numeral 69.2 del Artículo 2.- Afectación Presupuestal
artículo 69 del citado Decreto Legislativo, el pago de Los gastos que demande el cumplimiento del presente
las cuotas internaciones no contempladas en el Anexo Decreto Supremo se ejecutan con cargo al presupuesto
B: Cuotas Internacionales para el Año Fiscal 2021, son del Pliego 220: Instituto Peruano de Energía Nuclear.
autorizadas mediante Decreto Supremo refrendado por el
Ministro de Relaciones Exteriores y el Ministro del Sector Artículo 3.- Equivalencia en moneda internacional
correspondiente, a propuesta de este último; Disponer que la equivalencia en moneda internacional
Que, el Instituto Peruano de Energía Nuclear – IPEN, sea establecida según el tipo de cambio vigente a la fecha
es un organismo público adscrito al Ministerio de Energía y de pago.
10 NORMAS LEGALES Martes 28 de diciembre de 2021 / El Peruano
COMUNICADO
a) Oficio firmado y dirigido al Gerente de Publicaciones Oficiales, solicitando la publicación de las normas
que se indican.
b) La norma aprobatoria del TUPA o su modificación, debidamente refrendada, así como su respectivo
archivo Word.
c) El Anexo (TUPA), el cual se recibe exclusivamente en archivo electrónico, mas no en versión
escaneada.
El oficio y dispositivo legal deberán enviarse escaneados y firmados digitalmente. Si no se cuenta con
firma digital, deberán consignarse sello y firma manual del funcionario autorizado.
4. El contenido de todo archivo electrónico que se entregue para su publicación será considerado COPIA FIEL
DEL DOCUMENTO ORIGINAL QUE OBRA EN LOS ARCHIVOS DE LA INSTITUCIÓN SOLICITANTE. De
esta manera, cada entidad que pública es responsable del contenido de los archivos electrónicos que
entrega a EDITORA PERU para su publicación.
5. El archivo electrónico del TUPA (anexo) deberá cumplir con el siguiente formato:
a) Deberá presentarse en un único archivo electrónico de Microsoft Word. En el caso de Microsoft Excel,
toda la información se remitirá en una sola hoja de trabajo.
b) El tamaño del documento en hoja A4 al 100%.
c) El tipo de letra debe ser Arial.
d) El tamaño de letra debe ser no menor a 6 puntos.
e) El interlineado sencillo.
f) Los márgenes de 1.50 cm. en la parte superior, inferior, derecha e izquierda.
g) El archivo no debe contener encabezado ni pie de página.
h) Todas las hojas deberán indicar en la parte superior el organismo emisor y la norma que aprueba el
TUPA.
El archivo electrónico de la norma aprobatoria del TUPA o su modificación, deberá presentarse en formato
Word, conteniendo en la parte correspondiente, la siguiente información:
- Nombre de la institución.
- Tipo y número de la norma.
- Fecha de emisión.
- Nombre y cargo de la autoridad que firma dicho documento.