Está en la página 1de 2

TALLER DE CIUDADANIA

De acuerdo a lo visto y analizado en clase, se harán un total de 15 preguntas


las cuales el alumno deberá responder según su criterio basándose en su
respuesta de acuerdo al material teórico y didáctico que se ha implementado
a lo largo del curso, el presente taller tendrá una calificación máxima de 0.5
decimas, las cuales se computaran al examen final de corte, el trabajo es
individual, y se recibirán los mismos hasta las 3:00 p.m del dia de hoy
(06/07/2018), favor remitir taller al correo maurocon1@hotmail.com

1. ¿Que el Estado?

El estado en las ciencias de la política, significa la forma y la organización


de la sociedad, de su gobierno y al establecimiento de normas de
convivencia humana para todo el pueblo sin excepción alguna.
Está constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables,
como los policías, militares,e.t.c.
2. ¿Quiénes componen la rama del poder público denominado congreso?

El congreso está compuesto por el Senado de la República y la cámara de


representantes. También está compuesto por varios miembros y cada uno
de ellos con el mismo poder y responsabilidad.
Actualmente, el Senado de la República está integrado por 102 senadores.
100 son elegidos por voto popular en todo el territorio nacional y dos más
en representación de las comunidades indígenas a través de
circunscripción especial. La Cámara cuenta con 166 representantes. 161
elegidos por circunscripción territorial (por departamentos y por el Distrito
Capital), y los cinco restantes a través de otras circunscripciones.
3. Señale tres (3) funciones constitucionales del presidente de la república.
4. Cuál es la función que le asigna la constitución política al Procurador?
5. Enuncia diez (10) derechos fundamentales consagrados en la constitución
política de Colombia.
6. Que son servicios públicos?
7. Es una obligación, impartir en las instituciones educativas la enseñanza de
la constitución, cual es el fundamento y porque?
8. Cuáles son los principios constitucionales sobre los cuales se fundamenta
el servicio público de la seguridad social?
9. Enuncie cuatro deberes (4) constitucionales que le son asignados a los
alcaldes municipales y distritales.
10. Para usted cual es el principal derecho fundamental que consagra nuestra
constitución política, porque?
11. Enuncie cuales son los mecanismos de participación ciudadana que
tenemos los colombianos de acuerdo a la ley.
12. Como se puede reformas la constitución política de Colombia?
13. Señale los requisitos constitucionales para ser vicepresidente de Colombia?
14. En Colombia, de acuerdo a la constitución política, cuando se pierde la
ciudadanía?
15. Con la constitución política de 1991, como se genera la estructura del
estado en cuanto a las ramas del poder Público?

Normas concordantes con el taller, preámbulo de la constitución política de


Colombia, artículos 12, hasta el 41, 48, 98, 103, 104, 113, 189, 202, 204, 275
hasta el 281, 315, 365 hasta el 367, 374 hasta el 379 y ley 134 de 1994

También podría gustarte