Está en la página 1de 27

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA

REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

REPORTE DE EMERGENCIAS POR FENÓMENO DE LA NIÑA


DGR – IDEAM – POLICIA DE CARRETERAS

La Dirección de Gestión del Riesgo, DGR, presenta las cifras sobre incremento de lluvias por fenómeno de la Niña y las
emergencias que se han presentado en el Territorio Nacional. En este informe se incluyen los datos suministrados por el
IDEAM sobre las condiciones climáticas actuales, el reporte de Lluvias y Niveles de la CAR y el reporte de la POLICIA
DE CARRETERAS sobre el estado de las vías, los cierres totales en carreteras nacionales, departamentales e
intermunicipales y los pasos restringidos, así como las vías alternas para la movilización de los viajeros.

PERIODOS AFECTACION ABRIL 2010 - 2011 ENERO – ABRIL 2011


PERSONAS 3.219.492 374.186
FAMILIAS AFECTADAS 752.299 83.061
MUERTOS 444 116
HERIDOS 524 87
DESAPARECIDOS 71 9

Municipios afectados 1.027


Departamentos afectados 28 y el Distrito capital
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

RESUMEN DE LAS CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES


Sobre territorio colombiano predominan aún las lluvias sobre norte específicamente hacia el sur y centro de la región
Caribe. En la última hora las lluvias disminuyeron en la Orinoquia sin embargo se mantiene con cielo nublado. En la
región andina persisten aún las lluvias sobre Santanderes, Eje Cafetero y norte de Tolima, menos intensas en Boyacá,
Cundinamarca y Antioquia. En la región Caribe siguen las lluvias sobre el centro, norte y sur, en los departamentos de
Bolívar, Sucre, Magdalena, Cesar y La Guajira. La región Pacifica con mayor nubosidad sobre el Valle. Amazonas con
cielo parcialmente nublado, sin embargo empieza a ingresar nubosidad por Guainía y Vaupés. Bogotá se mantiene con
cielo nublado y lloviznas, las cuales se pueden extender hasta media mañana.

CONDICIONES HIDROLÓGICAS

EMBALSE DE PRADO ALERTA ROJA.


CUENCA DEL RÍO SUMAPÁZ ALERTA ROJA
CUENCA DEL RÍO BOGOTÁ ALERTA ROJA
En Suesca, la estación Santa Rosita a las 3 de la mañana registró nuevamente un incremento que alcanzo un nivel de
2.16 m., durante el transcurso del dia se observa un descenso ( a las 6 p.m el nivel se encontraba en 1.43 m).
 Cuenca alta (desde su nacimiento en Villapinzón hasta el Puente de la Virgen, en Cota: se recomienda especial
atención en zonas bajas de los municipios de Chía, Cajicá, Cota y zonas circundantes a la laguna de Fúquene;
 Cuenca media (desde el Puente de la Virgen, en Cota hasta antes del embalse del Muña en Alicachín): especial
atención para zonas bajas de Funza, Mosquera, el Distrito Capital y parte del municipio de Soacha, ante el eventual
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

incremento de los ríos Salitre o Juan Amarillo, San Francisco, Fucha, Tunjuelo y Balsillas, afluentes al río Bogotá. En el
momento los niveles se encuentran en el rango de medios a altos.

CUENCA DEL RIO MAGDALENA ALERTA ROJA


- Purificación, (Tolima): Valores altos, en Ascenso.
Puerto Salgar, (Cundinamarca)/ La Dorada (Caldas): Estable .
 En Puerto Berrío (Antioquia): en Descenso.
 Barrancabermeja (Santander): en Descenso
 Río Sogamoso: se reporta un descenso de 50 cms durante las ultimas 24 horas en el río Sogamoso,
 El Banco (El Banco, Magdalena) en Ascenso.
CUENCA DEL RIO CAUCA ALERTA ROJA

En descenso en las últimas 12 horas,


- Candelaria (Valle del Cauca, estación de Juanchito): En Descenso
- Yotoco (Valle del Cauca, estación de Mediacanoa): En Descenso Se encuentra por encima de la cota crítica en
0.60 m.
- La Victoria (Valle del Cauca, estación La Victoria): En Descenso
La Virginia (Risaralda, estación La Virginia): En Descenso.
 La Pintada: (Antioquia, estación La Pintada): En Descenso. Durante las últimas 12 horas descenso de 10 cms.
se encuentra similar a la cota crítica.
 Puerto Valdivia: (Antioquia): Estable Durante las últimas 8 horas.
 Caucasia (Antioquia, La Coquera): En Descenso.
 El río Nechí (estación San Juan): Ascenso.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

CUENCA DEL RÍO AMAZONAS EN LETICIA ALERTA ROJA

DESLIZAMIENTOS DE TIERRA
Se mantiene alta saturación de humedad de los suelos y por tanto, continúa la ALERTA ROJA por deslizamientos de
tierra, particularmente en los departamentos de Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Quindío, Meta y Nariño.
Se mantiene la ALERTA NARANJA en el los departamentos de Cauca, Tolima, Casanare y Caquetá.

ULTIMAS EMERGENCIAS REGISTRADAS POR LA DGR


AFECTACION

ACTUALIZACION

DESAPARECIDOS

DESTRUIDAS

AVERIADAS
PERSONAS

VIVIENDAS

VIVIENDAS
MUERTOS

FAMILIAS
HERIDOS
FECHA DEPARTAMENTO MUNICIPIO EVENTO UBICACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

CRECIENTE SECTOR LA
1/05/11 QUINDIO CALARCA 16
SUBITA MARIA

CRECIENTE SECTOR
1/05/11 CUNDINAMARCA PACHO
SUBITA SERRERIA

CORREGIMIENTO
VALLE DEL
1/05/11 TRUJILLO INUNDACION VENECIA Y 200 40 40
CAUCA
ANDINAPOLIS
VALLE DEL VEREDA EL
1/05/11 JAMUNDI VENDAVAL 60 12 12
CAUCA GUABAL

10 BARRIOS
2/05/11 BOYACA TUNJA INUNDACION
AFECTADOS

TOTALES 0 0 0 276 52 0 52
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

RESPONSABLE DEL REPORTE: FELIPE PEDREROS


HORARIO INICIO REPORTE: 6:00 PM
HORARIO TERMINACIÓN REPORTE: 8:00 AM
FECHA DEL REPORTE: 02/05/2011
Nº CONSECUTIVO: 1729

CONDICIONES METEOROLÓGICAS
Sobre territorio colombiano predominan aún las lluvias sobre norte específicamente hacia el sur y centro de la región
Caribe. En la última hora las lluvias disminuyeron en la Orinoquia sin embargo se mantiene con cielo nublado. En la
región andina persisten aún las lluvias sobre Santanderes, Eje Cafetero y norte de Tolima, menos intensas en Boyacá,
Cundinamarca y Antioquia. En la región Caribe siguen las lluvias sobre el centro, norte y sur, en los departamentos de
Bolívar, Sucre, Magdalena, Cesar y La Guajira. La región Pacifica con mayor nubosidad sobre el Valle. Amazonas con
cielo parcialmente nublado, sin embargo empieza a ingresar nubosidad por Guainía y Vaupés. Bogotá se mantiene con
cielo nublado y lloviznas, las cuales se pueden extender hasta media mañana.

CONDICIONES HIDROLÓGICAS
EMBALSE DE PRADO ALERTA ROJA. Se encuentra con un volumen útil diario de 118.72% (información de EPSA), lo
cual ha originado que se realicen descargas, se mantiene estable.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

CUENCA DEL RÍO SUMAPÁZ ALERTA ROJA

En la parte alta de la cuenca en Cabrera (Cundinamarca), el nivel del río Sumapáz, registro en horas de la mañana un
incremento súbito importante, cercano a la cota crítica, por lo cuál se presenta la alerta, por el paso de la onda de
creciente que puede afectar áreas pobladas aguas abajo particularmente los municipios de Pandi y Melgar, en el
transcurso de la mañana.

CUENCA DEL RÍO BOGOTÁ ALERTA ROJA

En Suesca, la estación Santa Rosita a las 3 de la mañana registró nuevamente un incremento que alcanzo un nivel de
2.16 m., durante el transcurso del dia se observa un descenso ( a las 6 p.m el nivel se encontraba en 1.43 m), sin
embargo, se espera un incremento en los niveles en horas de la noche, debido a las lluvias que se están presentando en
el norte de la ciudad. Se recomienda mantener especial atención a pobladores en zonas ribereñas bajas del río Bogotá,
destacándose sectores aledaños a la vía Chía-Cota y localidad de Suba (incluyendo la vía Suba-Cota), ante el
rompimiento de los débiles jarillones por acción de los altos niveles que se registraron en días recientes. Adicionalmente
se tienen las siguientes condiciones en otros sectores de su cuenca:

 Cuenca alta (desde su nacimiento en Villapinzón hasta el Puente de la Virgen, en Cota: se recomienda especial
atención en zonas bajas de los municipios de Chía, Cajicá, Cota y zonas circundantes a la laguna de Fúquene; sobre
ésta laguna se resaltan los incrementos importantes de los ríos Ubaté y Lenguazaque, aportantes a la misma.
 Cuenca media (desde el Puente de la Virgen, en Cota hasta antes del embalse del Muña en Alicachín): especial
atención para zonas bajas de Funza, Mosquera, el Distrito Capital y parte del municipio de Soacha, ante el eventual
incremento de los ríos Salitre o Juan Amarillo, San Francisco, Fucha, Tunjuelo y Balsillas, afluentes al río Bogotá. En el
momento los niveles se encuentran en el rango de medios a altos.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

CUENCA DEL RIO MAGDALENA ALERTA ROJA

Tendencia general de descenso en las últimas 12 horas entre Neiva y Puerto Berrio. Entre Barrancabermeja y El Banco,
los niveles se encuentran con tendencia al ascenso y por encima de cotas de desbordamiento.

- Purificación, (Tolima): Valores altos, en Ascenso. Durante las últimas 8 horas incremento de 50 cms. se
encuentra por debajo de la cota crítica
 Puerto Salgar, (Cundinamarca)/ La Dorada (Caldas): Estable . Durante las últimas 8 horas los niveles se
encuentran estables, se encuentra por debajo de la cota crítica.
 En Puerto Berrío (Antioquia): en Descenso. Durante las últimas 12 horas descenso de 20 cms, se encuentra por
debajo de la cota crítica.
 Barrancabermeja (Santander): en Descenso Durante las últimas 12 horas descenso de 10 cms, se encuentra por
encima de la cota crítica. Continúan los anegamientos en zonas urbanas y rurales.
 Río Sogamoso: se reporta un descenso de 50 cms durante las ultimas 24 horas en el río Sogamoso, sin embargo no
se descartan nuevos incrementos en horas de la noche debido a los aportes de los afluentes como el Chicamocha y
Suárez) se recomienda a los pobladores ribereños (áreas urbanas y rurales bajas), especialmente de los municipios de
Girón, Betulia, Sabana de Torres, Lebrija y Puerto Wilches, para que estén atentos a los aumentos del caudal y a los
cambios que se presenten en el río para poder evacuar las zonas de las riberas.
 El Banco (El Banco, Magdalena) en Ascenso. Durante las últimas 12 horas aumento de 3 cms, se encuentra por
encima de la cota crítica. Continúan las afectaciones en el área urbana y rural del municipio, si mismo a las
poblaciones ubicadas a orillas de la ciénaga de Zapatosa.
CUENCA DEL RIO CAUCA ALERTA ROJA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

En descenso en las últimas 12 horas, sin embargo los niveles se encuentran altos y continúan los anegamientos en las
zonas afectadas en los días anteriores.

- Candelaria (Valle del Cauca, estación de Juanchito): En Descenso Se encuentra por debajo de la cota crítica en
2.30 m.
- Yotoco (Valle del Cauca, estación de Mediacanoa): En Descenso Se encuentra por encima de la cota crítica en
0.60 m.
- La Victoria (Valle del Cauca, estación La Victoria): En Descenso Se encuentra por debajo de la cota crítica en
0.47 m.
 La Virginia (Risaralda, estación La Virginia): En Descenso. El valor actual de 5.52 se encuentra 0.12 m., por
encima de la cota crítica
 La Pintada: (Antioquia, estación La Pintada): En Descenso. Durante las últimas 12 horas descenso de 10 cms.
se encuentra similar a la cota crítica.
 Puerto Valdivia: (Antioquia): Estable Durante las últimas 8 horas.
 Caucasia (Antioquia, La Coquera): En Descenso. Durante las últimas 12 horas descenso de 20 cms.
 El río Nechí (estación San Juan): Ascenso. Durante las últimas 2 horas ascenso de 5 cms. Persisten los
anegamientos en zonas bajas entre Zaragoza (Antioquia) y aguas abajo en el municipio de Nechí (Antioquia).

CUENCA DEL RÍO AMAZONAS EN LETICIA ALERTA ROJA


Los niveles del río Amazonas en Leticia, continúa con su tendencia al ascenso y se esperan afectaciones al municipio de
Leticia la próxima semana

CRECIENTES SUBITAS
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

Al comenzar la noche, se registraron descensos de nivel en la cuenca de los ríos Saldaña afluente al río Magdalena en
su parte alta, y el río Otún afluente del río Cauca en su parte media. Se esperan incrementos para la noche en la
cuenca del río Carare –Minero (Santander- Boyacá) y algunos incrementos en los ríos del piedemonte Llanero.

DESLIZAMIENTOS DE TIERRA
Se mantiene alta saturación de humedad de los suelos y por tanto, continúa la ALERTA ROJA por deslizamientos de
tierra, particularmente en los departamentos de Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Quindío, Meta y Nariño.
Se mantiene la ALERTA NARANJA en el los departamentos de Cauca, Tolima, Casanare y Caquetá.

ESTADO ACTUAL DE LAS LLUVIAS Y NIVELES EN LA JURISDICCION CAR


DESDE LAS 05:00 PM HASTA LAS 05:00 AM DEL DÍA 02 DE MAYO DE 2011
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

ESTACIÓN MUNICIPIO PRECIPITACIÓN


(mm)
Aguas Claras San Bernardo 1.9
Alma café Soacha 8.1
Cachipay Cachipay 0.6
Caparrapi Caparrapi 14.7
Capellania Fuquene 19.3
Chocontá Chocontá 1.3
El Hato Carmen de Carupa 10.6
El Pino Sutatausa 1.1
Granja Bosconia Apulo 0.1
Guamal Subachoque 11.1
Hda Hato Carmen Carupa 0.8
Leng. Balsa Ubate 1.2
Nazaret Carmen de Carupa 11.3
Pte Balsa Chiquinquirá 2.2
Pte Merchan Saboya 1.8
Raquira Boyacá 37.4
Ticha María San Miguel de Sema 7.2
Triangulo Lenguazaque 15.6
Viani Viani 0.1
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

Paquiló Automática Cabrera 21.1


Paramo de Guachaneque Villapinzón 11.8
Paramo Guerrero Zipaquirá 18.6
Paramo de Chingaza La Calera 27.2
Nemocon Nemocon 22.9
Unicundinamarca Girardot 2.7
Universidad Nacional Bogotá 2.8
Minuto de Dios Sierra Morena Bogotá 1.8
Edificio Calle 20 IDEAM Bogotá 6.1
San Cayetano San Cayetano 6.1
Subia Silvania 0.8
Ventaquemada Ventaquemada 30.4
La Boyera Ubaté 16.7
Pasca Pasca 0.9

En el periodo comprendido entre las 05:00 pm del 01 hasta las 05:00 am del día 02 de mayo de
2011, se registraron lluvias de mayor intensidad en los municipios de Raquira, Fuquene,
Caparrapi, Lenguazaque y en la cuenca del Río Bogotá, Río Sumapaz y Río Ubaté.

Los niveles sobre el Río Bogotá, en Puente Cundinamarca permanece estable, en Saucio, Puente
Florencia y Tocancipa van en aumento.
El nivel de la Laguna de Fuquene permanece estable, sobre el Río Magdalena en Puerto Salgar
aumenta considerablemente y en Purificación aumentó hasta las 04:00 am y ahora presenta un
descenso.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

ESTADO DE LAS ESTACIONES SOBRE EL RÍO BOGOTA DESDE LAS 05:00 PM Y LAS 05:00 AM DEL DÍA 02 DE
MAYO DE 2011
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

(Gráfico en hora internacional)

ESTADO DEL NIVEL LAGUNA FUQUENE DESDE LA DESDE LAS 05:00 PM Y LAS 05:00 AM DEL DÍA 02 DE MAYO
DE 2011
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

La laguna actualmente se encuentra en 2.89m.


(Gráfico en hora internacional)
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

POLICÍA DA A CONOCER MEDIDAS ESPECIALES PARA FACILITAR LA MOVILIDAD EN EL MUNICIPIO DE CHÍA.

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional se permite informar a la ciudadanía en general los desvíos y plan
de manejo de tráfico a partir de hoy en el sector de la variante de Teletón municipio de Chía (Cundinamarca).

- Se restringe la movilización de vehículos de transporte de carga en el corredor vial Siberia – Cota – Chía – Cajica desde
las 05:00 hasta las 10:00 horas y desde las 17:00 hasta las 20:00.
- Los vehículos de transporte de carga que salen de la zona industrial de occidente deben tomar la calle 80, avenida
Boyacá, calle 170, autopista norte.
- Los vehículos de transporte carga que transiten entre los departamentos de Santander y Boyacá hacia Bogotá o
viceversa deben tomar la vía Barbosa – Tunja – Chocontá – Bogotá.
- Para mejorar la movilidad las empresas de transporte público de pasajeros que tienen rutas por el corredor vial Siberia
– Cota – Chía – Cajica – Zipaquira o viceversa deben transitar a partir de la fecha por la antigua vía Chía – Cajica (carrera
9 - vereda Bojacá)
- Para mejorar la movilidad entre la zona urbana de Chía y el puente de La Caro se implementaran reversibles alternados,
dando prelación al sentido vial que presente mayor volumen vehicular.

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, informa a los colombianos las principales afectaciones viales, con
el propósito de facilitar su viaje.

ENTIDAD
CONDICIÓ
UNIDAD VÍA SECTOR KM. RESPONSAB MOTIVO VÍA ALTERNA
N
LE
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

CHIQUINQ
UIRA
LLEGAND DESBORDAMI
TUNJA TUNJA
OA 29+1 CIERRE ENTO DE LA
BOYACÁ LLEGANDO INVIAS MONIQUIRÁ
SUTAMAR 00 TOTAL QUEBRADA EL
A ARCABUCO
CHAN BÚHO
SUTAMARC
HAN

MANIZALE CIERRE MANIZALES-


CALDAS SABINAS 16 INVIAS DERRUMBE
S-FRESNO TOTAL IBAGUÉ

ANTIGUA VÍA
BOGOTÁ- HUNDIMIENT DE CHIPAQUE
CHIPAQU 11+5 CIERRE
VILLAVICE INVIAS O DE LA O CAQUEZA-
E 00 TOTAL
NCIO BANCA UBAQUE-
CHOACHI

CUNDINAMA FACATATI CONCESIÓN PERÍMETRO


95+4 CIERRE
RCA VA - ALBAN PANAMERIC DERRUMBE URBANO DE
00 TOTAL
VILLETA ANA ALBAN

20+5
HONDA- ALTO DE 00- CIERRE
INVIAS DERRUMBE NO HAY
GUADUAS LA MONA 21+7 TOTAL
00
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

EL CONCESIO
PAMPLONA CIERRE
DIAMANT 95 NAL SAN DERRUMBE NO HAY
- CÚCUTA TOTAL
E SIMÓN

CIERRE
TOTAL
SEGÚN
NORTE DE RESOLUCI
SANTANDER OCAÑA - ÓN 1898 SE
LA SAN MANTENIMIE
SARDINAT 121 DEL INVIAS HABILITARA
JUANA NTO DE LA VÍA
A 29/04/20 EL 03-05-2011
11 DE
06:00 A
14:00
HORAS

PÉRDIDA DE
NECOCLÍ -
PUENTE CIERRE LA BANCA -
URABÁ ARBOLETE 15 INVIAS
MULATO TOTAL CAÍDA DEL
S
PUENTE
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

NOTA: LAS FILAS SUBRAYADAS CORRESPONDE A EVENTOS NUEVOS EN EL BOLETÍN ANTERIOR

CIERRES PROGRAMADOS

CONDICIÓ
UNIDAD VÍA SECTOR KM. MOTIVO VÍA ALTERNA
N

Restricció
Desde el 27-04-11 Indefinido.
na
Res 01897 Invias Vía Alterna:
Honda- Vehículos
Guaduas-Villeta * Bogotá - Girardot - Ibagué
Villeta Camiones
Cierre Nocturnos de 18:00
C3,S2 y
horas A 06:00 Horas
Mayores
Cundinama Cierre Total
rca Nocturno Por
Resolución 042 15 Días, Desde
Cierre Mantenimie
Chuguacal - del 19 de Abril del EL 19 De Abril
* Programa nto y
Cambao 2011, Res. Del 2011 De
do Prevención
049 de 20-04-11 18:00 A 06:00
Horas Durante
15 Días
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

Cierre de 19:00
Cierre Horas a 06:00
La Vega- Preventiv Horas Vía
Caiqueros 67+4 Prevención
Villeta o Alterna: Rosal-
00
Nocturno Facatativa-
Villeta

de 17:00 Horas
Puente la Cierre
a las 07:00
Caldas Libertad - Sabinas 15 Programa Derrumbe
Horas
Fresno do
Preventivo

Cierre Total
19:00 Hasta las
14:00 Paso
17,21
Restringido
,
Cierre Mantenimie Desde Las 14:00
Santa Cecilia El Ruso y La 22,23
Risaralda Programa nto Y Hasta Las 19:00
Pueblo Rico Soledad ,
do Prevención de 06:00
25,26
Maquinaria
, 27
Trabajando en
la
Rehabilitación

No olvide…
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO – MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
REPORTE DE EMERGENCIAS
Bogotá, 2 de mayo de 2011 HORA: 12 m

 Respetar y Obedecer las indicaciones del Policía que se encuentra regulando en la Vía.
 No adelantar en sitios prohibidos y transitar por la berma.
 Evitar recuperar el tiempo perdido excediendo los límites de velocidad.
 Denuncie cualquier irregularidad que observe sobre las vías nacionales, a través de la línea gratuita de la Dirección de Tránsito
y Transporte # 767, desde cualquier teléfono celular.
 Descansar lo suficiente antes de iniciar recorridos largos.
 Comprobar periódicamente la eficacia de los frenos, tocándolos suavemente para secar la humedad de las pastillas.

También podría gustarte