Está en la página 1de 30

COD: M/01

DROGUERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO M/01


MULTISERVICIO FARMACEUTICO
S JULY EDICION: 01
FECHA:
TABLA DE CONTENIDO 01/06/2018
PAG: 1

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL


2.2. OBJETIVO ESPECÍFICO

3. PLATAFORMA ESTRATEGICA

3.1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

4. MISION

5. VISIÓN

6. VALORES CORPORATIVOS

7. POLÍTICAS INSTITUCIONALES

8. METODOLOGÍA

9. PORTAFOLIO DE SERVICIOS

9.1. SERVICIOS QUE SE OFRECERAN

10. TERMINOLOGIA

11. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO

COD: M/01
DROGUERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO M/01
MULTISERVICIOS FARMACEUTICO EDICION: 01
JULY FECHA:
INTRODUCCION 01/06/2018
PAG: 2

1. INTRODUCCIÓN

 El manual de procedimientos de la DROGUERIA CRISTO LOS ALMENDROS. es un


documento técnico-administrativo que indica los mecanismos necesarios para que la
empresa cuente con un abastecimiento y control interno de insumos y servicios en todas
las áreas.

 Así mismo se presenta en forma integral y ordenada.

 Cada uno de los pasos a seguir en operación y registro de los insumos hospitalarios y
suministro de medicamentos son necesarios para llevar a cabo los objetivos establecidos.

 La actualización del presente manual se encuentra acorde a los cambios que presentan
los procesos de mejoramiento de los servicios.

 En este contexto el manual referido constituye un avance más, que la presente


administración ha logrado en el proceso de modernización administrativa en instituciones
de salud.

COD: M/01
DROGUERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO M/01
MULTISERVICIOS FARMACEUTICO EDICION: 01
JULY FECHA:
OBJETIVOS 01/06/2018
PAG: 3

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL


Establecer un manual de procedimientos aplicable al desarrollo de los procesos que se llevan a
cabo en la DROGUERÍA MULTISERVICIOS JULY

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 introducir los pasos operativos que se llevan a cabo en el proceso de selección.

 implantar los pasos operativos que se llevan a cabo en el proceso de adquisición.

 instaurar los pasos operativos que se llevan a cabo en el proceso de recepción.

 elaborar los pasos operativos que se llevan a cabo en proceso de distribución.

 reconocer los pasos operativos q se llevan a cabo en los procesos de almacenamiento.

 reconocer los pasos operativos que se llevan a cabo en el proceso de dispensación.

COD: M/01
DROGUERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO M/01
MULTISERVICIOS FARMACEUTICO EDICION: 01
JULY FECHA:
PLATAFORMA ESTRATEGICA 01/06/2018
MISIÓN Y VISIÓN PAG: 4

3. PLATAFORMA ESTRATÉGICA

3.1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

 RAZÓN SOCIAL
DROGUERÍA MULTISERVICIOS JULY es una empresa de nacionalidad colombiana y régimen
simplificado.

 LOCALIZACIÓN
La droguería está ubicada en las intermediaciones del barrio comuneros específicamente en la
calle 5 # 4-66 local 1 de la ciudad de san José de Cúcuta

 MARCO LEGAL
La DROGUERÍA MULTISERVICIOS JULY es una entidad privada constituida legalmente en
cámara de comercio el 11 de octubre de 2016 bajo el número de matrícula 00303504 del libro
respectivo con Número de identificación tributario 60356645-7 con sede en la ciudad de Cúcuta -
Colombia

4. MISIÓN
Dispensar a los clientes medicamentos y suministros de alta calidad en razón de su eficacia y
seguridad farmacológica con una buena dispensación, orientación y servicio

5. VISIÓN
Llegar a hacer dentro de 5 años una pionera y líder en el mercado cucuteño que busque resaltar
las características típicas de la farmacia al servicio de la comunidad con calidad y excelente
servicio de atención

COD: M/01
DROGUERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO M/01
MULTISERVICIOS FARMACEUTICO EDICION: 01
JULY FECHA:
VALORES CORPORATIVOS 01/06/2018
PAG: 5

6. VALORES CORPORATIVOS

 CALIDAD

Presta servicios con satisfacción del cliente sin producir inconformidades en cada atención que se
brinde al usuario

 PERTENENCIA

Motivar el interés de cada una de los clientes internos de la DROGUERIA CRISTO REY CENTER
para que se preste un buen servicio. Trabajar con convicción y vocación de servicio para un
crecimiento institucional en beneficios de todos

 RESPONSABILIDAD

Que todos los empleados cumplan con sus funciones establecidas para poder desarrollar la misión
y la visión de la empresa

 LIDERAZGO

Ser la droguería líder en servicio al cliente de baja complejidad a nivel de la ciudad de Cúcuta

 COMPROMISO

Tenemos la mejor aptitud y disposición para brindar un buen servicio a nuestros clientes

COD: M/01
DROGUERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO EDICION: 01
MULTISERVICIOS FARMACEUTICO
JULY FECHA:
POLITICAS DE GESTION 01/06/2018
PAG: 6

7. POLÍTICAS INSTITUCIONALES

 POLÍTICA DE VENTA
Mantener un nivel de venta elevado analizando el mercado competitivo, la demanda del sector, los
recursos disponibles, prestando un servicio con seriedad y eficiencia a los clientes

 POLÍTICA DE GESTIÓN DE CALIDAD


Establecer métodos que aseguren la correcta aplicación de operación en el área farmacéutica que
busquen mejorar el desarrollo de sus funciones
Aplicar métodos de establecimientos de control de calidad separada de injerencias personales
Buscar un mejoramiento continuo, el reconocimiento y la credibilidad de sus usuarios, planteando
estándares de calidad

 POLÍTICA DE GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO


Mantener el personal necesario calificado para un buen funcionamiento de la empresa

 POLÍTICA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA (RECURSOS FÍSICOS)


Manejar adecuadamente y con decisión la organización la planificación del sistema de suministro y
de manera racional las verdaderas necesidades de la farmacia, para brindar una atención con
calidad y eficacia
Incorporar planes de actualización en el manejo y control de los medicamentos, dirigidos al
personal que directa o indirectamente se ve involucrado en el manejo de los mismos.

 POLÍTICA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA (RECURSOS FINANCIEROS)


Establecer los precios racionables de acuerdo a los recursos económicos de la comunidad
garantizando el sostenimiento económico y posicionamiento de la droguería abordando nuevos
programas de desarrollo de la empresa
DROGUERIA COD: M/01
MULTISERVICIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO
JULY FARMACEUTICO EDICION: 01
FECHA:
METODOLOGIA 01/06/2018
PAG: 7

8. METODOLOGIA D.O.F.A

DEBILIDADES FORTALEZAS
Incumplimiento de la Experiencia y conocimientos
proyección de metas por del personal que aquí laboral.
parte de algunos faltantes de Trabajo en equipo que
los medicamentos integrantes demuestra el sentido de
de la farmacia. pertenencia por el
establecimiento.
Cumplimento del horario de
trabajo.
Alta capacidad del almacén
para el correcto
almacenamiento.
OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS D.O ESTRATEGIAS F.O
Es un mercado con que se Mantener un control de Realizar compras a buenos
cuenta con nuevas líneas de inventarios con el fin de tener precios y aprovechar las
crédito ofrecidas para la un stock de medicamentos ofertas que nos presenten
facilidad de la adquision del Desarrollar campañas nuestros proveedores para
surtido por medio de cuotas publicitarias para dar a ofrecer a nuestros clientes
con facilidades de pago. conocer la farmacia precios económicos
Es un barrio que se Captar nuevos clientes
encuentra muy apartada de aprovechando la calidad de
un puesto asistencial de productos
salud lo que nos permite ser
la primera opción de vista por
parte del paciente ante un
mal menor.
AMENAZAS ESTRATEGIAS D.A ESTRATEGIAS F.A

Los puestos de policía están Hacer cumplir el reglamento La adquisición de los


muy apartados facilitando la de nuestra empresa con el fin medicamentos sean legales y
posibilidad de robos o de fortalecernos a un precio
saqueos Determinar planes de Mostrar la positiva imagen de
La presencia de servicios de contingencia en material de la droguería con buena
domicilios en toda la ciudad seguridad ya sea por medio atención y variedad en
reducen el ánimo de nuestros de infraestructura o vigilancia servicios y productos
clientes a la hora de Implementar estrategias de
visitarnos domicilios para mejorar los
servicios a prestar
COD: M/01
DROGUERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO
MULTISERVICIOS FARMACEUTICO EDICION: 01
JULY FECHA:
PORTAFOLIO DE SERVICIOS 01/06/2018
PAG: 8

9. PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Ofrecemos actividades como:
Actividades de promoción y prevención de la salud
Servicio de farmacéutico

9.1. SERVICIOS QUE SE OFRECERAN


Farmacia (VENTA DE MEDICAMENTOS AL POR MENOR)
Inyecto logia
Venta de cosméticos y de aseo personal

Droguería multiservicios July

PROPIETARIO
PROFESIONAL
CONTABLE
PRACTICANTES DIRECTOR TECNICO

PROCESOS ACTUALIZACION DE
DOCUMENTOS, Y ESTAR
ASEO DE PISOS, PENDIENTE DE PAGOS DE
LIMPIEZA Y IMPUESTOS Y LLEVAR
ORGANIZACIÓN DE CONTABILIDAD DEL
ESTANTES Y REVISAR ESTABLECIMIENTO
VENCIMIENTOS

SELECCIÓN, ADQUISICIÒN, RECEPCION, ALMACENAMIENTO,


DISTRIBUCION O DISPENSACION. SELECCIÓN, ADQUISICIÒN, RECEPCION, ALMACENAMIENTO,
INYECTOLOGIA DISTRIBUCION O DISPENSACION.
TOMA DE TEMPERATURA Y HUMEDAD TOMA DE TEMPERATURA Y HUMEDAD
VENCIMIENTOS, CUARENTENA, VENCIMIENTOS, CUARENTENA,
LLEVAR CRONOGRAMA DE ACTVIDADES DE ASEO Y LIMPÌEZA HACER CUMPLIR CON LA LIMPIEZA Y ASEO DEL
DEL ESTABLECIMIENTO Y ASEO, LIMPIEZA E HIGIENE DEL ESTABLECIMIENTO
AREA DE INYECTOLOGIA INVENTARIOS Y SERVICIO AL CLIENTE
INVENTARIOS, SERV. AL CLIENTE

COD: M/01
DROGUERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO
MULTISERVICIOS FARMACEUTICO EDICION: 01
JULY FECHA:
TERMINOLOGIA 01/06/2018
PAG: 9

10. TERMINOLOGIA

 AREA DE CUARENTENA

Espacio señalizado e identificado donde se exponen insumos para la salud como medicamentos,
material médico quirúrgico entre otros que no cuenten con estándares de calidad o que se dude de
los mismo especificando con rótulos el estado de estos productos.

 AREA DE RECEPCION

Espacio señalizado e identificado donde se reciben técnica y administrativamente los


medicamentos.

 BIODISPONIBILIDAD

Indica la cantidad de fármaco terapéuticamente activo que alcanza en un tiempo determinado a la


requerida para su absorción.

 BIOEQUIVALENCIA

Condiciones que implica la composición de dos o más productos, basados en la velocidad de


absorción.

 BUENAS PRACTICAS DE ABASTECIMIENTO

Son las normas, procesos y procedimientos de carácter técnico que asegure la calidad de los
medicamentos, cosméticos, preparaciones con base en recursos naturales y demás insumos para
la salud.

 CONTRAINDICACIONES

Situación clínica no deseada o régimen terapéutico en el cual la administración de un medicamento


debe ser evitado.

 DISPENSACION

Se entiende dispensación como el proceso mediante el cual se entrega el medicamento al usuario


del servicio con las instrucciones necesarias para el uso correcto de los mismos.

 DISTRIBUCION

Se refiera a la entrega de medicamentos para determinado servicio de salud.


COD: M/01
DROGUERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO
MULTISERVICIOS FARMACEUTICO EDICION: 01
JULY FECHA:
TERMINOLOGIA 01/06/2018
PAG: 10

 DISTRIBUCION INTERNA

Tipo de distribución que se da en el ámbito intrahospitalario, es decir, en aquellos servicios clínicos


que se prestan donde se requiere de tratamiento medicamentoso para su funcionamiento.

 DISTRIBUCION EXTERNA

Tipo de distribución que se da cuando un servicio presta apoyo en red.

 EFICACIA

Capacidad de un medicamento para producir los efectos esperados desde el punto de vista
terapéutico

 EMBALAJE

Recipiente que contiene uno o varios envases para efecto de almacenamiento y protección.

 ESTABILIDAD

Capacidad del principio activo o medicamento de mantener con el tiempo y en condiciones


ambientales optimas sus características originales dentro de las especificaciones establecidas.

 ESTUPEFACIENTES

Sustancia con alto potencial de dependencia, que en determinado momento puede generar abusos
relacionados con el uso.

 EXCIPIENTES

Compuesto o mezcla de compuestos que no presentan actividad terapéutica, pero que a su vez no
alteran las características terapéuticas del principio activo, es útil en el momento de dar forma,
tamaño, volumen y ayuda a la estabilidad, biodisponibilidad de los medicamentos.

 FORMA FARMACEUTICA

Características de un medicamento que permite su dosificación, absorción y aplicación terapéutica.

 FARMACOVIGILANCIA

Ciencia y actividades relacionadas con la detección, valoración, entendimiento y prevención de


efectos adversos o cualquier otro problema relacionado con los medicamentos, tanto a nivel clínico
como ambulatorio.

COD: M/01
DROGUERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO
MULTISERVICIOS FARMACEUTICO EDICION: 01
JULY FECHA:
TERMINOLOGIA 01/06/2018
PAG: 11

 INTERACCION FARMACOLOGICO

Efecto indeseado que puede producir daño o inactiva unos medicamentos cuando el mismo se
suministra con otro medicamento, sustancia y/o alimento.

 LOTE

Cantidad determinada de material, que se presentan características similares o que se fabrica bajo
condiciones presumiblemente uniformes y que se someten a inspecciones como conjunto unitario.

 MEDICAMENTO

Preparado farmacéutico con o sin sustancias auxiliares (excipientes), presentando bajo la forma
farmacéutica, útil en la prevención, alivio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de una
enfermedad.

 SERVICIO DE ATENCION FARMACEUTICA

Servicio de apoyo terapéutico, responsable del conjunto ordenado y sistematizado de acciones y


procedimientos relacionados con aspectos técnicos, científicos y administrativos de los
medicamentos, que incluye lo relacionado con suministro de medicamentos con sus componentes;
selección, programación, adquisición, recepción, almacenamiento, uso racional y control de
medicamentos.

 SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS

Proceso complejo, con acciones simultáneas y secuenciales de tipo interdisciplinario y con carácter
interseccional donde se tiene en cuenta aspectos tales con el aprovisionamiento, distribución,
dispensación y uso de los medicamentos, ya sea para todo un país o una institución.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO COD: M/01 P -
DROGUERIA 01
FARMACEUTICO FECHA:
MULTISERVICIO 01/06/2018
S JULY PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y EDICION : 01
DISPOSITIVOS MEDICOS PAG: 12
1. OBJETIVO

Planear la selección de medicamentos y dispositivos médicos con que se debe contar en el servicio
farmacéutico de la droguería multiservicios, para asegurar la dispensación a los usuarios de estos
productos, teniendo en cuenta su seguridad, eficacia, calidad y costo.

2. RESPONSABLE

Milton Andrés Romero Rivera


Director técnico y propietario

3. ALCANCE

Desde que se definen las políticas de selección hasta la identificación de las existencias y
definición de las necesidades de medicamentos y dispositivos médicos a adquirir.

4. GLOSARIO

 SELECCIÓN: es el proceso mediante el cual se identifican las necesidades básicas para el


buen funcionamiento e impulso de la droguería

 MEDICAMENTO: Es el preparado farmacéutico que se obtiene a partir de principios


activos con o sin sustancias auxiliares, presentado bajo forma farmacéutica , que se utiliza
para la prevención, alivio, diagnóstico, tratamiento, curación o rehabilitación de la
enfermedad.
Los envases, rótulos, etiquetas y empaques hacen parte integral del medicamento, por cuanto
estos garantizan su calidad, estabilidad y uso adecuado.
COD: M/01 P -
DROGUERIA 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FECHA:
MULTISERVICIOS FARMACEUTICO 01/06/2018
JULY PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y EDICION: 01
DISPOSITIVOS MEDICOS PAG: 13

DISPOSITIVO MEDICO PARA USO HUMANO:

Es cualquier instrumento, aparato, maquina, software, equipo biomédico y todos los productos
que tienen importancia sanitaria tales como: materiales de prótesis y órtesis, de aplicación intra-
corporal de sustancias, los que se introducen al organismo con fines de diagnóstico y demás, las
suturas y materiales de curación en general y aquellos otros productos que con posterioridad se
determinen que requieren de registro sanitario para su producción y comercialización , utilizados
solos o en combinación, incluyendo sus componentes, partes, accesorios y programas informáticos
que intervengan en su correcta aplicación propuesta por el fabricante para su uso en: Diagnóstico,
prevención, supervisión, tratamiento o alivio de una enfermedad.
Diagnóstico, prevención, supervisión, tratamiento, alivio o compensación de una lesión o una
deficiencia
Investigación, sustitución modificación o soporte de la estructura anatómica o de un proceso
fisiológico.
Diagnóstico del embarazo y control de la concepción
Cuidado durante el embarazo, el nacimiento o después del mismo, incluyendo el cuidado del
recién nacido.
Productos para la desinfección y/o esterilización de dispositivos médicos

1. DESARROLLO:

ACTIVIDAD REGISTRO
Realizar consumo histórico relacionando los últimos 3
meses.
Realizar un cruce entre las existencias y las Tabla de
necesidades presentes de la droguería medicamentos
Calcular un consumo promedio por medicamento de y dispositivos
acuerdo al período a proyectar. médicos
Desarrollar la matriz de cantidades a solicitar por P – 01 - 01
medicamento ( incluir pendiente y faltante )
DROGUERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO COD P – 01 - 01
MULTISERVICIO FARMACEUTICO FECHA:
S JULY 01/06/2018
TABLA DE SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS EDICION 01
MEDICOS PAG: 14
FECHA____________________________________

FORMA CONSUMO EXIST. PENDIENTE FALTANTE CANTIDAD


MEDICAMENTO Y/O DISP.MEDICO FARMACEUTICA PROMEDIO A
SOLICITAR
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO COD: M/01
DROGUERIA FARMACEUTICO EDICION: 01
MULTISERVICIO FECHA:
PROCEDIMIENTO DE SELECCION DE MEDICAMENTOS
S JULY 01/06/2018
DISPOSITIVOS MEDICOS
PAG: 15

REPORTE DE FECHAS DE VENCIMIENTO


CODIGO PRODUCTO VENCE ALMACEN PROVEEDOR COSTO COSTO ACCION FECHA DE
EN UNIT TOTAL CORRECTIVA EJECUCION
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO COD: M/01 P - 02
DROGUERIA FARMACEUTICO FECHA:
MULTISERVICIO 01/06/2018
S JULY PROCEDIMIENTO DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS Y EDICION: 01
DISPOSITIVOS MEDICOS PAG : 16
1. OBJETIVO

Adquirir los medicamentos y dispositivos médicos con el fin de tenerlos disponibles para la
satisfacción de las necesidades de los usuarios, beneficiarios o destinatarios.

2. ALCANCE

Desde la verificación de las necesidades de medicamentos y dispositivos médicos hasta su


adquisición o compra

RESPONSABLES
Milton Andrés Romero Rivera
Director técnico y propietario

3. GLOSARIO

 ADQUISICIÓN: es el proceso en el cual se realiza la obtención de los insumos en cantidades


y especificaciones definidas en la selección.

 SERVICIO FARMACÉUTICO: es el servicio de atención en salud responsable de las


actividades, procedimientos e intervenciones de carácter técnico, científico y
administrativo, relacionado con los medicamentos y los dispositivos médicos utilizados en
la promoción de la salud y la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la
enfermedad, con el fin de contribuir de forma armónica e integral al mejoramiento de la
calidad de vida individual y colectiva.

 MEDICAMENTO: es el preparado farmacéutico que se obtiene a partir de principios


activos, con o sin sustancias auxiliares, el cual se utiliza para prevención, alivio, diagnóstico
tratamiento, curación o rehabilitación de la enfermedad

 DISPOSITIVOS MÉDICOS: son productos de uso hospitalarios y sanitarios utilizados en la


rehabilitación y tratamiento de una enfermedad.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO COD. P- 02
DROGUERIA FARMACEUTICO FECHA:
MULTISERVICIO 01/06/2018
S JULY PROCEDIMIENTO DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS Y EDICION: 01
DISPOSITIVOS MEDICOS PAG: 17

4. DESARROLLO

RESPONSABLE PROCESO

Se calculará un período de consumo igual a 30 días


Verificar stock de inventario de la droguería, para lo cual se
analizará en el software y en el libro de anotaciones de faltantes
de la droguería
Generar listado de medicamentos y dispositivos médicos a
adquirir.
Para adquirir los medicamentos y dispositivos médicos, se tendrán
PROPIETARIO en cuenta los siguientes criterios para seleccionar a los
DIR. TECNICO proveedores.
AUX. FARMACIA Tener buenas prácticas de manufactura
Innovación
Estado óptimo de los productos con su respectivo registro de
invima
Confrontar precios ofrecidos por los proveedores y escoger el más
conveniente.
Cumplimiento y oportuna entrega en el pedido.
Establecer condiciones de negociación de:
Devoluciones
Descuento de pronto pago
Mercancía en consignación

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO COD: M/01 P-


DROGUERIA 02 - 01
FARMACEUTICO FECHA:
MULTISERVICIO 01/06/2018
S JULY PROCEDIMIENTO DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS Y EDICION: 01
DISPOSITIVOS MEDICOS PAG: 18

ORDEN DE PEDIDO- FALTANTES

Fecha_________________________
MEDICAMENTO Y/O DISP. MEDICO CONSUMO FALTANTE PEDIDO
PROMEDIO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO COD P - 03


DROGUERIA FARMACEUTICO FECHA:
MULTISERVICIO 01/06/2018
S JULY PROCEDIMIENTO DE RECEPCION DE MEDICAMENTOS EDICION: 01
DISPOSITIVOS MEDICOS PAG: 19

1. OBJETIVO
Inspeccionar y verificar que los medicamentos y dispositivos médicos que se compran cumplan
con los estándares de calidad establecidos, con el fin de garantizar la satisfacción de las
necesidades de los usuarios, beneficiarios o destinatarios.

2. ALCANCE

Desde el momento en que se reciben los medicamentos y/o dispositivos médicos hasta la
verificación técnica e ingreso en el inventario.

RESPONSABLES
Milton Andrés Romero Rivera
Director técnico y propietario

3. GLOSARIO

 RECEPCION DE MEDICAMENTOS: Es el proceso que se realiza en el momento de la llegada


de los medicamentos por parte del proveedor

 RECEPCION ADMINISTRATIVA: Es el proceso a llevar a cabo de productos a recibir y


comparar con lo facturado por el proveedor.

 RECEPCIÒN TECNICA: es la verificación de las especificaciones comerciales de los


productos teniendo en cuenta los siguientes aspectos.
Forma farmacéutica
Revisar lote, reg. Invima, laboratorio.
Que el producto solicitado sea el enunciado en la factura
Fecha de entrega
Cantidades correctas (pedidos vs facturados)
Valores totales
Llevar ficha técnica de recepción de medicamentos
NOTA: verificar si los proveedores están legalmente constituidos bajo los preceptos de ley.

 MEDICAMENTO: es el preparado farmacéutico que se obtiene a partir de principios


activos, con o sin
}sustancias auxiliares, el cual se utiliza para prevención, alivio, diagnóstico tratamiento,
curación o rehabilitación de la enfermedad

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO COD: M/01 P - 03


DROGUERIA FARMACEUTICO FECHA:
MULTISERVICIO 01/06/2018
S JULY EDICION: 01
PROCEDIMIENTO DE RECEPCION DE MEDICAMENTOS PAG: 20
DISPOSITIVOS MEDICOS

4.5 DISPOSITIVOS MÉDICOS: son productos de uso hospitalarios y sanitarios utilizados en la


rehabilitación y tratamiento de una enfermedad.

5. DESARROLLO
RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCION REGISTROS

Recibir los Se procede a recibir los


medicamentos, medicamentos y dispositivos
dispositivos médicos al proveedor en la parte
médicos y demás dispuesta para tal fin y se verifican
productos los productos.

Verificación Se revisa que la orden de compra


administrativa corresponda al pedido recibido ( se
verifican nombres, cantidades,
precios y número de factura ). Factura
PROPIETARIO Orden de pedido
Ficha técnica
DIRECTOR COD: M/01
TECNICO Se revisan registros de invima, lotes, P – 03 – 01
Verificación fechas de vencimiento, condiciones
AUX. DE técnica de almacenamiento y cadena de
FARMACIA frio de cada uno de los
medicamentos. Si se encuentran
inconsistencias se realizan sus
respectivos registros.

Ingreso de los Se procede a realizar el ingreso al


medicamentos sistema, modulo inventarios,
y/o dispositivos quedando listos los productos para
médicos y demás que sean almacenados en
productos en el condiciones ideales
inventario

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO COD: M/01 P -03


DROGUERIA FARMACEUTICO -01
FECHA:
MULTISERVICIO 01/06/2018
S JULY EDIDION: 01
PROCEDIMIENTO DE RECEPCION DE MEDICAMENTOS PAG: 21
DISPOSITIVOS MEDICOS

ACTA DE RECEPCION TECNICA DE MEDICAMENTOS Y/O DISPOSITIVOS MEDICOS


FECHA NUMERO PROVEEDOR FORMA LOTE FECHA DE REGISTRO CANT CONEPTO FIRMA
FACTURA FARMACEUTICA VENCIMIENTO INVIMA F D

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO COD: M/01 P - 04


DROGUERIA FARMACEUTICO FECHA:
MULTISERVICIO 01/06/2018
S JULY PROCEDIMEINTO DE ALMACENAMIENTO DE EDICION: 01
MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÈDICOS PAG: 22
1. OBJETIVO

Almacenar los medicamentos y dispositivos médicos en los respectivos lugares de conservación


ideal según las especificaciones técnicas, que garanticen la calidad de los productos y la
satisfacción de las necesidades de los usuarios, beneficiarios o destinatarios.

2. ALCANCE

Desde la ubicación de los medicamentos y dispositivos médicos en estantes y las diferentes áreas
de almacenamiento hasta la aplicación de los respectivos controles de temperatura, humedad,
cadena de frio e inventario.

3. RESPONSABLES

Milton Andrés Romero Rivera


Director técnico y propietario

4. GLOSARIO

 BPA (BUENAS PRACTICAS DE ABASTECIMIENTO): conjunto de normas obligatorias de


almacenamiento que deben cumplir los abastecimientos de importación, distribución,
dispensación y expendios de productos, con respecto a las instalaciones, equipos y
procedimientos operativos, con el propósito de garantizar el mantenimiento de las
características y propiedades de los productos. Las mismas incluyen las operaciones de
almacenamiento, distribución y transporte.

 RECEPCION Y ALMACENAMIENTO: son el grupo de actividades que tienen como objetivo el


cuidado y la conservación de las especificaciones técnicas dadas por el fabricante para la
buena conservación de medicamentos y dispositivos médicos.

 MEDICAMENTOS DE GRAN VOLUMEN: se consideran medicamentos de gran volumen


aquellos cuyo volumen es igual o superior a 500 ml.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO COD: M/01 P - 04


DROGUERIA FARMACEUTICO FECHA:
MULTISERVICIO 01/06/2018
S JULY EDICION: 01
PROCEDIMEINTO DE ALMACENAMIENTO DE PAG: 23
MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÈDICOS

5. DESARROLLO

RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCION REGISTROS

Ubicación y Los medicamentos genéricos se


organización de organizan por orden alfabético, los
los medicamentos comerciales y de OTC, se organizan N.A
y productos por forma farmacéutica y condiciones
de almacenamiento. Los demás
productos se ubican en los respectivos
PROPIETARIO lugares de conservación según las
DIRECTOR especificaciones técnicas del
TECNICO fabricante.
AUX. DE
FARMACIA Controles de Se realiza dos veces al día el control HOJA PARA
temperatura, de temperatura y humedad por medio CONTROL DE
humedad y cadena del termo higrómetro. TEMPERATURA Y
de frio Se controla la cadena de frio mediante HUMEDAD
un termómetro. COD: M/01 P-04-
01

Control de Se realizan kardex regularmente para


inventario llevar un buen control. SISTEMA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO COD: M/01 P - 05


DROGUERIA FARMACEUTICO FECHA:
MULTISERVICIO 01/06/2018
S JULY PROCEDIMEINTO DE DISPENSACION DE MEDICAMETOS Y/O EDICION: 01
DISPOSITIVOS MEDICOS PAG: 24

1. OBJETIVO

Garantizar oportunidad, seguridad en la entrega y dispensación de los medicamentos y


dispositivos médicos.

2. ALCANCE

Desde la recepción de la solicitud de medicamentos y dispositivos médicos a dispensar al usuario


hasta la facturación y descargue de medicamentos y dispositivos médicos del inventario de la
droguería.

3. RESPONSABLES

Milton Andrés Romero Rivera


Director técnico y propietario

4. GLOSARIO

DISPENSACION: es la entrega de uno o más medicamentos o dispositivos médicos con destino a un


paciente, brindando la información sobre su uso adecuado, la información que debe ofrecer al
paciente versara únicamente sobre lolos siguientes aspectos, condiciones de almacenamiento,
forma de reconstitución del medicamento cuya administración se la vía oral, medición de la dosis,
cuidados que se deben tener en la administración del medicamento y la importancia de la
adherencia a la terapia.

BPA (BUENAS PRACTICAS DE ABASTECIMIENTO): conjunto de normas obligatorias de


almacenamiento que deben cumplir los abastecimientos de importación, distribución,
dispensación y expendios de productos, con respecto a las instalaciones, equipos y procedimientos
operativos, con el propósito de garantizar el mantenimiento de las características y propiedades
de los productos. Las mismas incluyen las operaciones de almacenamiento, distribución y
transporte.

ORDEN MÉDICA: orden escrita emitida por un médico o profesional de la salud autorizado por la
ley, para que uno o varios medicamentos, especificados en ella, sean dispensados a determinada
persona.

FORMA FARMACEUTICA: la disposición individualizada a que se adaptan los principios activos y


excipientes para constituir un medicamento. Es la presentación final de un producto, definida de
acuerdo a su forma farmacéutica y grado de esterilidad.

COD: M/01 P - 05
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FECHA:
01/06/2018
FARMACEUTICO
DROGUERIA PROCEDIMEINTO DE DISPENSACION DE MEDICAMETOS Y/O EDICION: 01
MULTISERVICIO DISPOSITIVOS MEDICOS PAG 25
S JULY

1. DESARROLLO

RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCION REGISTROS


Prescripción
Recepción de la solicitud Re revisa que la orden medica
de medicamentos y médica este diligenciada Recetario de
ordenes médicas a correctamente, si aplica control
dispensar

Se realiza la entrega de
Despacho de medicamentos teniendo en Prescripción
medicamentos cuenta las condiciones de medica
PROPIETARIO almacenamientos Recetario de
DIRECTOR TECNICO requeridas control
AUX. DE FARMACIA

Facturación Registrar en el sistema los N.A


medicamentos que han sido
despachados.

Devolución de Se deben descargar del N.A


medicamentos sistema todos los
medicamentos devueltos.

COD: M/01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO EDICION: 01
DROGUERIA FARMACEUTICO
MULTISERVICIO PROCEDIMIENTO DE INYECTOLOGIA FECHA:
S JULY 01/06/2018
PAG: 26

LA TÉCNICA DE INYECCIÓN INTRAMUSCULAR.

La administración de medicamentos puede realizarse por diferentes vías y fundamentalmente


estas pueden dividirse en: a) oral, cuando se hace por la boca y se deglute, bien sea en forma de
jarabe, suspensión, solución, pastillas, tabletas o cápsulas, b) sublingual, cuando se coloca bajo la
lengua para su absorción local, aunque parte del medicamento pueda también deglutirse y
PARENTERAL, CUANDO SE UTILIZA CUALQUIER OTRA VÍA DIFERENTE A LA ORAL: INTRAVENOSA,
INTRAMUSCULAR O SUBCUTÁNEA.
Para administrar medicamentos por vía intramuscular, se requiere que el mismo esté formulado
para ese uso y debe utilizarse (para adultos) una jeringa o inyectadora con aguja de más de una
pulgada, con un calibre que permita que el líquido pase a través de ella y con un largo suficiente
para llegar al interior de la masa muscular; entre las agujas más
frecuentemente utilizadas están las de 21G (calibre) x 1 ó 1½ (largo en
pulgadas), que vienen en las inyectadoras de 3 y 5 CC.
Se recomienda que el volumen administrado por esta vía sea menor o
igual a 3 cc, así como también, que el número de dosis del
medicamento a inyectar no sean numerosas, en virtud del dolor e
incomodidad que se le causará al paciente.
Si se requiere de un gran número de dosis, quizás se pudiera, de
acuerdo a la patología, propiedades del medicamento a utilizar y la
indicación del médico tratante, iniciar el tratamiento por vía intramuscular y pasar luego a la vía
oral o usar la vía endovenosa.
La región glútea es el sitio más común de aplicación de inyecciones intramusculares.
Para proceder a la inyección intramuscular glútea, una de las regiones corporales, con un músculo
de tamaño suficientemente grande como para inyectar medicamentos, con gran seguridad para el
paciente, debemos reconocer y ubicar las referencias anatómicas que nos permitirán hacerlo
correctamente. Tradicionalmente se habla de dividir el glúteo en 4 cuadrantes e inyectar en el
CUADRANTE SUPERIOR EXTERNO, tal como se muestra en las imágenes, donde penetra en el
vientre del glúteo mediano y posiblemente en el glúteo menor; todo esto para evitar pinchar y
lesionar un cierto número de importantes nervios y vasos sanguíneos que discurren por los otros
cuadrantes, entre los que destaca el nervio ciático.
Las inyecciones en cualquiera de los dos cuadrantes inferiores pueden lesionar el nervio ciático,
así como otros nervios y vasos que emergen por debajo del músculo piramidal de la pelvis,
ubicado profundamente en la región glútea.
De la misma forma, las inyecciones en el cuadrante supero-interno pueden lesionar el nervio y/o
vasos de los glúteos superiores. Aunque poco frecuente, con la inyección en este cuadrante se
puede lesionar el nervio peróneo común y producir una parálisis de los músculos dorsiflexores del
pie y del tobillo, por lo que se puede observar caída del pie con marcha equina; al caminar los
dedos se arrastran y para impedir esto, el paciente eleva el pie más de lo usual. Con una inyección
aplicada en un área inapropiada también pueden lesionarse las ramas glúteas del nervio
femorocutáneo posterior, dando como resultado dolor y pérdida de sensibilidad en la parte
posterior del muslo hasta la corva.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO COD : P - 06
DROGUERIA FARMACEUTICO FECHA:
MULTISERVICIO 01/06/2018
S JULY EDICION: 01
PROCEDIMIENTO DE INYECTOLOGIA PAG: 27

ANATÓMICAMENTE ES PREFERIBLE APLICAR LAS INYECCIONES CON EL


PACIENTE EN POSICIÓN ACOSTADO BOCA ABAJO, con los grupos musculares
relajados. Si se hace con el paciente de pie e inclinado hacia adelante, una aguja
insertada en el área aparentemente segura, puede atravesar el músculo piramidal de la
pelvis y las ramas del nervio femorocutáneo posterior o la división peronea del nervio
ciático.
Una vez identificado el cuadrante a utilizar y habiendo preparado la jeringa con el
medicamento, sin aire en su interior, se buscan las referencias anatómicas para precisar
el lugar de inyección: Con el dedo índice de la mano contraria a la que utilizaremos para
la jeringa, se ubicará la cresta ilíaca de la pelvis, representada por la línea curva en la
parte superior del glúteo y con el dedo pulgar, el trocánter mayor, una eminencia ósea
ubicada en el extremo superior del fémur. En el medio de estas dos estructuras óseas se
puede insertar la aguja con toda seguridad. Ya precisado el sitio, se desinfectará el área y
a continuación se introducirá la aguja, preferiblemente con un movimiento rápido, ya que
si lo hacemos lentamente, causaremos más dolor al paciente.
Una vez insertada la aguja, es muy importante hacer succión al émbolo de la jeringa y
observar la punta de la misma para ver si sale sangre. Si se observa sangre, habremos
pinchado un vaso sanguíneo dentro del músculo y debemos retirar un poco la inyectadora
para salirnos de éste y comprobar nuevamente con succión. Es importante saber que
algunos medicamentos pudieran cristalizarse dentro de la aguja, si demoramos mucho en
realizar el procedimiento.
Luego de asegurarnos que no estamos inyectando en un vaso sanguíneo, se procederá a
empujar el émbolo, para que el contenido pase dentro del músculo y luego a retirar la
aguja, cubriendo el sitio con un algodón impregnado de desinfectante con presión local,
para hacer hemostasia (detener el sangramiento), sin masajear el sitio.
No deben administrarse medicamentos por inyección intramuscular a personas que usen
anticoagulantes o que tengan problemas con la coagulación de la sangre o con el número
o con el funcionamiento de las plaquetas, ya que se pueden formar hematomas locales de
gran severidad.
Además, se conocen bien los riesgos de la inyección en la región glútea en niños
pequeños, debido al riesgo de lesionar el nervio ciático u otras estructuras descritas, por
lo que se debe evitar inyectar en esta región

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO COD: M/01 P -.


DROGUERIA 07
FARMACEUTICO FECHA:
MULTISERVICIO 01/06/2018
S JULY ASEO, LIMPIEZA E HIGIENE DEL ESTABLECIMIENTO EDICION: 01

PAG 28

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

RESPONSABLE___________________ CARGO________________________
MES/AÑO______________

FECHA HORA AREA A PRODUCTOS PROCESO A DESARROLLAR HORA DE FIRMA


INICIO DESINFECTAR FINALIZACION
PAREDES

PORTON

PISO

VENTILADOR

CIELO RASO

BAÑO

ESTANTES

VITRINAS
COMPUTADOR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO COD: M/01 P - 08


DROGUERIA FARMACEUTICO FECHA:
MULTISERVICIO 01/06/2018
S JULY ASEO, LIMPIEZA E HIGIENE DEL AREA DE INYECTOLOGIA EDICION - 01

PAG: 29

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
LIMPIEZA E HIGIENE DEL AREA DE INYECTOLOGIA

RESPONSABLE: _______________________ CARGO: ______________________


MES/AÑO_______________

FECHA HORA AREA A PRODUCTOS PROCESO A DESARROLLAR HORA DE FIRMA


INICIO DESINFECTAR FINALIZACION
PAREDES

VENTILADOR

LAVAMANOS

CESTAS

ESCALERILLA

CAMILLA

SABANA

BOTIQIN
PISO

PUERTA

También podría gustarte