Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN

Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal


NÚMERO DE SENTENCIA O RADICADO
45.795
FECHA
15 de julio de 2015
MAGISTRADO PONENTE
Eyder Patiño Cabrera
TEMA
Secuestro
HECHOS RELEVANTES
- Instancia de casación contra sentencia que absolvió a 5 soldados, 2 cabos y 1 señor -de rasgos
indigenas- por los delitos de secuestro extorsivo, agravado y tortura y el señor, también por
homicidio agravado.
- El 1 de febrero de 1988, una patrulla del ejercito Nacional que acampaba en la vereda Loma
Redonda del municipio de Jambaló, departamento del Cauca, guiados por un ciudadano -de rasgos
indigenas- que les había reportado la presencia de un guerrillero y de armas de fuego ilegales,
arribaron a la vivienda de German Escue Zapata.
- La patrulla del ejercito amenazo a los ocupantes con tumbar la puerta, por tal motivo estos les
permitieron el ingreso, al entrar requisaron el predio y manifestaron haber encontrado varias
armas de fuego y uniformes de uso privativo de la fuerza publica.
- Por lo anterior los militares, golpearon brutalmente a los dos hermanos que se encontraban en la
casa, posteriormente amarraron a uno de ellos y se lo llevaron, uno de los cabos le ordeno al
capturado que corriera y este se nego, el cabo le disparo con su arma de dotación y lo mato.

CONSIDERACIONES DE LA CORTE
- Sobre el delito de secuestro extorsivo (lesivo del bien juridico de la libertad individual), ART.268:
cuando el sujeto -indeterminado- priva de la libertad -de locomoción “aquella posibilidad de
disponer según su voluntad del lugar en el que quiere permanecer o ir”- a una persona la arrebata,
sustrae, retiene u oculta (formas violentas) y condiciona la devolución de la misma a una acción u
omisión suya o de un tercero, de orden patrimonial, publicitario o políticio -provecho o utilidad-
- Se diferencia de la conducta básica simple en la manifestación del propósito de obtener un
provecho o utilidad ilícitos (elemento subjetivo). Su agotamiento se perfecciona, entonces cuando
se obtiene, efectiamente le provecho; sin embargo, no se requiere para su consumación pues es
suficiente con que el infractor actua motivado intencionalmente por el propósito.
- Según jurisprudencia de la Corte citada anteriormente, el delito de secuestro ha tenido
tradicionalmente como bien juridico protegido la libertad individual en el sentido que involucra
privar a otro del derecho de locomoción. Se tienen dos modalidades de este delito, por un lado el
secuestro simplre y por el otro el secuestro extorsivo.
- Esta inmerso en el secuestro quien arrebate, sustraiga, retenga u oculte a una persona, se trata por
ende de una descripción típica compuesta y alternativa a los dos tipos -simple y extorsivo- . El
criterio diferenciador con el extorsivo, es precisamente que el delito se cometa con el propósito de
exigir por la libertad un provecho o cualquier utilidad, o para que se haga u omita algo, o con fines
publicitarios o de carácter político. El secuestro simple obedece a propósitos distintos.
- Los elementos subjetivos del tipo -distintos al dolo- son propósitos definidos o destacadas
finalidades que van más allá de la realización del tipo objetivo y que suponen en el autor un
determinado cometido o intención.
- En el secuestro extorsivo, la voluntad del agente, se dirige a la obtención de algún propósito. Esto
es, que a cambio de la liberación se hace una exigencia. Dicha exigencia esta enunciada
expresamente en el tipo penal, en tanto que el secuestro simple no es precisado el objeto que
motiva la realización de la conducta, dejando abierta la posibilidad a la dirección de la voluntas
hacia propósitos diversos de aquellos delimitados para el modelo extorsivo del secuestro. No es
que carezca de finalidad, sencillamente obedece a un cometido diferente.
- Por ningún motivo se puede pensar que el secuestro simple no requiere constatación concreta de la
intención, el secuestro simple exige una averiguación en el caso concreto sobre la finalidad
delectiva del actos, para excluir racionalmente la modalidad del secuestro extorsivo. En cada caso
hay una conducta motivada en una finalidad concreta verificable en cada caso, diversa según lo
que expresa la ley.

REGLA JURÍDICA
El secuestro extorsivo tiene en su tipo especificamente determinados cuales son los propositos con los que el
mismo se debe realizar, esa es precisamente la diferencia con el secuestro simple, pues dentro de este se
clasificara toda conducta que no se enmarque dentro de los propositos del secuestro extorsivo. A pesar de lo
anterior, no se puede entender que el secuestro simple carece de un elemento subjetivo particular, pues el
elemento subjetivo del secuestro simple, encuentra presicamente su definición en todo aquellos que no este
definido por el elemento subjetivo del secuestro extorsivo.

También podría gustarte