Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Economía y Finanza

Escuela Nacional de Administración de Hacienda Pública

Cátedra: Economía

2do “H”

Glosario

Profesor: Alumno:

Juan Carlos Martino Javierlys Barrios

Franyi machado

Caracas, 14 de abril de 2020


Costos

El Costo es una variable del sector econó mico que representa la totalidad


del gasto econó mico de una producció n, Esta suma, es la má s importante que
se realiza en la estadística de las empresas, puesto que luego de realizada
esta, se establece cual será el precio del producto manufacturado que saldrá a
la venta al pú blico.

Costos marginales

El coste marginal es el tipo de coste que se asume al iniciar la producció n de


una unidad adicional de producto. En otras palabras, el coste
marginal supone la variació n que se produce en el coste total, en caso de
aumentar la producció n en una unidad má s.

Costos medios

El coste medio se define como el costo total dividido por el nú mero de


unidades producidas. Es la media del coste de cada unidad producida.

Costos totales

El costo total es una medida econó mica que suma todos los gastos que se
pagan para producir un producto, comprar una inversió n o adquirir un
equipo, que incluye no solo el desembolso inicial de efectivo, sino también el
costo de oportunidad de sus escogencias. 

Duopolio

El duopolio es un tipo definido de oligopolio que consta de tan solo dos


oferentes. Es una forma de mercado en la que participan un nú mero muy
pequeñ o de vendedores. Este tiene como fin controlar y acumular las ventas
de algunos productos en particular. Se comporta como si fuera un monopolio,
es decir, como si existiera un solo vendedor en el mercado.
Duopsonio

El duoposonio es una estructura de mercado donde la demanda está


compuesta por dos ú nicos demandantes. Es decir, en esta peculiar situació n,
solo actú an dos consumidores. Conceptualmente un duopsonio es una
derivació n del monopsonio que es raramente visto

Gastos

Gasto es la utilizació n o consumo de un bien o servicio a cambio de una


contraprestació n, se suele realizar mediante una cantidad saliente de
dinero. También se denomina egreso.

Ingresos

Se denomina ingreso al incremento de los recursos econó micos que presenta


una organizació n, una persona o un sistema contable, y que constituye un
aumento del patrimonio neto de los mismos. Este término se emplea con
significados técnicos similares en distintos á mbitos del quehacer econó mico
y administrativo

Margen de ganacia

El margen de ganancias es el cá lculo que se realiza para conocer


la rentabilidad de un producto/ servicio o de tu negocio como tal.
Comú nmente se expresa en porcentaje, que mientras má s alto sea indica que
está s recibiendo mayores ganancias.

Mercado

Son aquellos en los que se realizan transacciones de bienes y servicios que


son adquiridos por las unidades finales de consumo. Estos mercados pueden
dividirse en tres tipos principales: Mercados de productos de consumo
inmediato.
Mercado imperfecto

.En realidad existen diversos grados de imperfecció n en funció n del tamañ o


de los mercados, de la homogeneidad de los productos que se ofertan, de las
barreras que existen para el ingreso y salida del mercado y de las ventajas
que algunas empresas obtienen sobre potenciales competidores. En el otro
extremo de la Imperfecció n se encuentran los llamados mercados
Imperfectos.

Mercado perfecto

Es aquel en el que la informació n sobre las condiciones (calidad) de lo que se


negocia es la misma para todos los oferentes y demandantes (no hay
informació n exclusiva o privilegiada) y la informació n de Precios y
volú menes está también al alcance de todos.

Monopolio

Situació n de un sector del mercado econó mico en la que un ú nico vendedor o


productor oferta el bien o servicio que la demanda requiere para cubrir sus
necesidades en dicho sector.

Monopsonio

Tipo de mercado en el que se halla un solo comprador. Este comprador es el


que regula los precios e impone las exigencias y necesidades respecto del
bien o servicio ofrecido.

Oligopsonio

Un oligopolio es una forma de mercado en la que un mercado o industria está


dominado por un pequeñ o nú mero de grandes vendedores. Los oligopolios
pueden resultar de diversas formas de colusió n que reducen la competencia y
conducen a precios má s altos para los consumidores
Producción

Se denomina producció n a cualquier tipo de actividad destinada a la


fabricació n, elaboració n u obtenció n de bienes y servicios. En tanto
la producció n es un proceso complejo, requiere de distintos factores que
pueden dividirse en tres grandes grupos, a saber: la tierra, el capital y
el trabajo.

Producto total

Se refiere al nú mero de unidades producidas de un artículo con una


combinació n determinada de factores productivos.
 Simplemente es en definitiva el precio final con el que se calcula el efectivo a
pagar terminando absolutamente todas las operaciones de los costos
secundarios, terciarios o má s de la elaboració n de uno o má s bienes o
servicios. 

Producto marginal

En teoría microeconó mica, la productividad marginal o producto marginal de


un factor productivo es la variació n en la cantidad producida de un bien,
motivada por el empleo de una unidad adicional de ese factor productivo,
permaneciendo constante la utilizació n de los restantes factores

Rendimientos decrecientes

Es la disminució n del ingreso marginal de la producció n a medida que se


añ ade un factor productivo, manteniendo los otros constantes. Afirma que en
todos los procesos productivos, añ adir má s de un factor productivo mientras
se mantienen los otros constantes dará progresivamente menores
incrementos en la producció n por unidad.

Utilidad o renta

El concepto de utilidad hace referencia a la medida de satisfacció n por la cual


los usuarios valoran la elecció n de ciertos servicios o bienes en términos
financieros. Estos servicios y bienes cuentan con determinadas propiedades
que satisfacen las demandas de los individuos, repercutiendo de manera
positiva en los consumidores.

También podría gustarte