Está en la página 1de 6

FUNDAMENTO DE ECONOMIA

Fundamento De Economía

Taller Producción y Costos Contaduría Pública

Eugenio Ruiz Valencia

Colombia_ Ciudad Cali. Abril, de 2018


FUNDAMENTO DE ECONOMIA

COSTOS FIJOS

Los costos fijos son aquellos costos que la empresa debe pagar

independientemente de su nivel de operación, es decir, produzca o no

produzca debe pagarlos.

 Arriendo de oficinas o locales

 Dividendo de oficinas o locales

 Sueldos

 Cuentas Básicas

 Telefonía e Internet

 Gastos de Oficina

 Gastos de administración y ventas

 Pago de obligaciones financieras

 Pago de Seguros

COSTOS VARIABLES

Son aquellos que deberás pagar para producir tus productos o prestar tus

servicios. Mientras mayor sea el volumen de tu producción, más costos

variables deberás pagar.

 Materia Prima

 Insumos

 Existencias

 Mano de Obra
FUNDAMENTO DE ECONOMIA

 Costos de distribución

 Comisiones por venta

 Proveedores Externos para la producción

COSTO TOTAL

Se llama costo al desembolso económico que se realiza con el objetivo de

mantener o adquirir un producto o un servicio. La idea de total, por otra

parte, alude a aquello que abarca todo lo de su especie o que resulta

general.

El concepto de costo total, en este marco, refiere a la totalidad de los costos

de una empresa.

UN FACTOR FIJO

Son factores fijos aquellos que se usan a corto plazo en cantidades

independientes del volumen de producción. Por ejemplo, el edificio en que

está instalada una fábrica. Otro ejemplo: Si tú pones una carreta de

percherones, esa carreta no va a valer más o menos si haces un solo burro o

haces mil, tus gastos de la carreta no van a variar según lo que produzcas.

UN FACTOR VARIABLE

Son factores variables son los que se usan en cantidades que dependen de la

producción que se quiere obtener, como la energía consumida o las

primeras materias utilizadas. Si sigues con la carreta de burros, y extiendes


FUNDAMENTO DE ECONOMIA

tus horas de trabajo hasta las 4 de la mañana porque es cuando más se

vende (produces más), vas a gastar más luz. Si produces más burros, van a

aumentar los gastos en tus factores variables (tortillas, carne, mayonesa,

etc.).

Costos Fijos (CF):

Son los costos de los factores fijos de la empresa y, por lo tanto, a corto

plazo son independientes del nivel de producción.

Costo Fijo Medio (CFMe):

Es el cociente entre el costo fijo (CF) y el nivel de producción:

Costos Variables (CV):

Dependen, por el contrario, de la cantidad empleada de los factores

variables y, por tanto, del nivel de producción.

Costo Variable Medio (CVMe):

Es el costo variable (CV) dividido por el nivel de producción:

Costo Total (CT):

Es igual a los costos fijos más los costos variables:

Costo Total Medio (CTMe):


FUNDAMENTO DE ECONOMIA

El costo total medio (CTMe) es el costo total (CT = CF + CV) dividido por

el nivel de producción:

Costo Marginal (CMa):

Es el aumento del costo total (CT) necesario para producir una unidad

adicional del bien. La curva del costo marginal (Cma) tiene un tramo

decreciente, alcanza un mínimo y posteriormente tiene u tramo creciente.


FUNDAMENTO DE ECONOMIA

También podría gustarte