Está en la página 1de 1

Edmund Husserl

Fue un filósofo y matemático que en busca de respuestas creo una ciencia la


cual llamo fenomenología que es una rama de la filosofía que estudia el mundo
respecto a la manifestación. También se le define como una corriente filosófica
que se llama a resolver todos los problemas filosóficos apelando a la
experiencia intuitiva o evidente, que es aquella en que las cosas se muestren
de manera más originaria o patente.

Filosofía aritmética
Lo que Husserl pretende en su filosofía de la aritmética es analizar de dos
perspectivas los conceptos aritméticos como el número, las relaciones, etc.
1 la primera perspectiva es psicológica: resalta el modo de darse intuitivo a los
conceptos aritméticos (como el número, la relación, etc.), esto es, la forma en
que los captamos en la experiencia.
2 la segunda perspectiva es lógica: la fundamentación objetiva de estos
mismos conceptos (como los numero, la relación etc.)
A propósito de los números naturales Husserl enunciara lo siguiente:
● Solo se predican de conjuntos de objetos.
● Son relativos pues se predican según la variación de los conjuntos de
objetos. Al cambiar estos cambia el número que se predica en ellos.
● Al enumerarlos los percatamos de su secesión temporal, lo que significa
que lo captamos todo de forma simultánea.
● Los números son irrepetibles, pues cada uno guarda su propia identidad.

Husserl habla sobre los siguientes términos:


Acto de conocer: es tener experiencia la cual llega a ganar un conocimiento.
Objeto conocido: es cuando uno tiene el conocimiento sobre un objeto y lo
podemos representar en nuestra mente y correlacionarlo con el mundo exterior.

Husserl platea la Epojé llamada también suspensión del juicio que trataba de
no afirmar, no negar simplemente abstenerse lo importante es que no existe el
error ya que si nos mantenemos neutrales sobre algo no podemos equivocarlos

También podría gustarte