Está en la página 1de 1

DANZON DESCRIPCION

NEREIDAS El piano, trombón, trompeta, clarinete, saxofón, flauta, timbales,


güiro y claves. Consiste en un estribillo de ocho compases, el cual
no se baila. En seguida vienen otros ocho compases que sí se bailan.
Nuevamente llega el estribillo y se descansa. Entonces viene un
montuno de clarinete o saxofón que es lo más libre o suelto para
bailar; y finalmente una melodía de violín o un solo de trombón y
trompeta, con el que se cierra la pieza.
ALMENDRA El danzón de nuevo ritmo. Sin embargo, en él no varían las tres
partes del género, este sigue con una parte para la flauta y otra para
los violines, pero en la tercera, el montuno, logra un contrapunto
entre la flauta y los violines. En este tipo de danzón se cambia la
rítmica en el timbal y el güiro, que es más marcado, más exacto; la
armonía y la melodía son más complejas. Con todo esto cesa el
predominio del piano como instrumento solista.

NO. 2 Producto de una buena combinación de sus antecedentes


musicales: el piano, el violín, el trombón, las bandas y el jazz.
Trata de acercarse lo más posible al danzón tradicional, con
sus ritmos montunos sin embargo, incluyendo melodías de
concierto.

DANZON ALMENDRA: https://www.youtube.com/watch?v=EM2fXoai6bI

DANZON NEREIDAS: DANZON NO. 2 ARTURO MARQUEZ:

https://www.youtube.com/watch?v=j7gRB5hJX5k https://www.youtube.com/watch?v=G945MQ1datY

También podría gustarte