Está en la página 1de 25

Psicrometría

1. Cálculos termodinámicos
2. Leer la carta psicrométrica
3. App - play store - Calc psicrometrica

CAPÍTULO 14 - LIBRO DE CENGEL


MEZCLA DE AIRE-AGUA

Enfriadores - condensadores evaporativos

1. Conocer las condiciones ambientales

Patm 85 Kpa
Tbs 27 °C
HR 75%

Volumen 120 m3

Presión parcial del vapor de agua


--------------------------------------------------------
Presión de saturación del vapor de agua
Tablas termodinámicas - fluidos (f) - vapor (g)

2. Conocer la presión parcial del vapor

Tabla A-4
PROPIEDADES TERMODINÁMICAS
PROPIEDAD CÁLCULO CARTA APP
Volumen (m3) 120 120 120
Temperatura bulbo seco (°C) 27 27 27
Temperatura bulbo húmedo (°C) 23,36
Temperatura de punto de rocío (°C) 22,2
Humedad relativa (-) 0,75 0,75 0,75
Humedad absoluta (g-agua/kg-a.s.) 20,406 20,5 20,3 Humedad específica
Masa total (kg) 117
Masa a.s. (kg a.s.) 114,647 114,647 114,647
Masa vapor-agua (kg-vapor) 2,36
Presión total (kPa) 85 85 84,556
Presión parcial a.s. (kPa) 82,3 82,3 82,3
Presión parcial vapor-agua (kPa) 2,7 2,7 2,6755
Volumen específico (m3/kg a.s.) 1,047 1,055 1,052
Densidad (kg/m3) 0,955 0,948 0,951
Entalpía específica (kJ/kg-a.s.) 79,67 80 79,009
Entalpía (kJ) 9133,926 9171,721 9058,106
Energía interna específica (kJ/kg-a.s.) 69,07
Energía interna (kJ) 7918,67

----------------------------------------------
apor de agua
uidos (f) - vapor (g)

INTERPOLACIÓN
Tbs (°C) Psat (kPa)
Leer Tbs = 27°C 25 3,1698
Psaturación = 3.60064kPa 27 3,60064
30 4,2469
Pvapor 2,7 kPa

2,1 Conocer la presión parcial del aire seco

P aire seco 82,3 kPa

2.2. Conocer la humedad absoluta

0.622 es una constante y siempre es la misma

Las presiones siempre en kPa

w 0,0204 kg-vapor/kg-a.s.
w 20,406 g-vapor/kg-a.s.

3. Conocer las masas de cada uno

3.1. Conocer la masa de aire seco

Ecuación de gas ideal


Siempre que hayan dos gases mezclados, la presión total de la mezcla va a ser la suma de la presión que ejerza cada uno de lo
Esto aplica tambien para la masa

2.2. Conocer la humedad absoluta según la carta psicrométrica

Leer la temperatura de bulbo seco en el eje horizontal inferior


0.622 es una constante y siempre es la misma Leer la humedad relativa en las curvas
Ubicamos el punto de interés
Las presiones siempre en kPa Una vez ubicado podemos leer todas las demás variables
n que ejerza cada uno de los gases

gún la carta psicrométrica

eje horizontal inferior

demás variables
P es la presión del aire seco (kPa)
V es el volumen que ocupa el aire seco (m3)
R es la constante del gas (aire seco) = 0.287 kJ/(kg*K)
Tablas termodinámicas de cengel para el gas ideal (A-1)
T es la temperatura de bulbo seco (K)
m es la masa de aire seco (kg)

m a.s 114,647 kg a.s.

3.2. Conocer la masa de vapor de agua

m-agua 2361,73 g-agua


2,36 kg-agua

3.3. Conocer la masa total

m-total 117,01 kg

4. Calcular el volumen específico (m3/kg-a.s.)


El volumen total = el volumen del aire seco = el volumen del vapor de agua = 120m3

Pa =N/m2

J = N*m
v 1,047 m3/kg-a.s

5. Calcular entalpía específica

Cp_a.s 1,005 kJ/(kgK)


Tbs 27 °C
h_vapor 2550,14 kJ/kg

h_total 79,67 kJ/kg-a.s.

6. Calcular entalpía

H 9133,92649 kJ

7. Calcular energía interna específica


para gases ideales h=Cp*T

Leer la tabla A-2


NOTA: En este caso, la temperatura se lee en °C Porque las propiedades estan referenciadas a 0°C
Leer la tabla A-4 - el valor de hg @ 27°C

T (°C) hg
25 2546,5
27 2550,14
30 2555,6

para gases ideales u=Cv*T


Cv_a.s 0,718 kJ/(kgK)
Tbs 27 °C
u_vapor 2411,82 kJ/kg

u_total 69,07 kJ/kg-a.s.

8. Calcular energía interna

U 7918,67 kJ
Leer la tabla A-2
NOTA: En este caso, la temperatura se lee en °C Porque las propiedades estan referenciadas a 0°C
Leer la tabla A-4 - el valor de ug @ 27°C
T (°C) ug
25 2409,1
27 2411,82
30 2415,9

También podría gustarte