Está en la página 1de 10

ESQUEMA CONCESIONAL DE LAS ERNC

Winston Alburquenque Troncoso


Vergara, Galindo y Correa
Títulos Títulos de ocupación Permisos y
concesionales del suelo autorizaciones

Concesiones mineras Convencionales: DIA RCA

Derechos de aguas _ Compraventa EIA


Ejecutor
del Permisos sectoriales
proyecto Concesiones eléctricas _ Arriendo

_ Usufructo
Concesiones _ Servidumbres Permisos
Geotérmicas convencionales Ambientales
Desarrollo del Cierre del
CEOL Sectoriales (PAS) proyecto proyecto

CEOP Forzosas:

Concesiones sanitarias _ Servidumbres forzosas Otros permisos

Opositor Titular de una Dueño del predio Terceros Terceros afectados


potencialmente
concesión del mismo afectados con el con el daño
tipo superficial proyecto ambiental
Ocupación del suelo
Clasificación del suelo

• 1° Bipolaridad: publicatio/apropriatio;

• 2° Clasificación de los bienes:


• a. Bienes comunes a todos los hombres;
• b. Bienes Nacionales de uso público;
• c. Bienes susceptibles de ser adquiridos (por los privados o
por el Fisco);

• 3º Ocupación del suelo:


• a. Bienes privados: Concepto de servidumbre: forzosa –
voluntaria
• Gravamen sobre el predio.
• b. Bienes nacionales de uso público: Permiso de la
autoridad (Municipalidad, Vialidad, Gobernación Marítima)
Tipos de concesiones eléctricas
• A. Industria eléctrica;

• B.Tipos de concesiones dependiendo de su objeto:


• 1º Concesión de generación eléctrica (hidrogeneración,
geotermia);
• 2º Concesión de transporte;
• 3º Concesión de distribución de energía eléctrica: servicio
público.

• C.Tipos de concesiones dependiendo de su duración:


• 1° Concesiones provisorias
• 2° Concesiones definitivas


Formulas de acceso en predios fiscales

1° Fórmulas de títulos de ocupación del suelo vía convencional:

• Arrendamiento. Se resuelve regionalmente


• Concesión de uso gratuito: Se resuelve regionalmente No se otorgan con un
fin de lucro
• Concesión de uso oneroso: Se resuelve en el nivel central
• Venta directa: Se resuelve en el nivel central
• Servidumbre convencional: generalmente se otorga por líneas (líneas
eléctricas o acueductos)

2° Instrucción ministerial: Las solicitudes por terrenos para desarrollar


proyectos ERNC deben ser llamadas a licitación.
Régimen de Acceso Abierto
Objetivo

Garantizar el acceso al sistema de transmisión a los


distintos usuarios interesados en transportar energía y potencia
por dichas instalaciones.
En los sistemas de transmisión troncal y de los sistemas de
subtransmisión: están “sometidas” a un régimen de acceso
abierto por lo que pueden ser utilizadas por terceros, bajo
condiciones técnicas y económicas no discriminatorias entre
todos los usuarios, a través del pago de la remuneración que
corresponda.
Acceso abierto en líneas adicionales

Las líneas adicionales también están sujetas al régimen de acceso


abierto, en la medida que se cumplan los siguientes requisitos:

1° Se hayan utilizado concesiones eléctricas para la construcción


de la línea;
2° Se utilicen en el trazado de la línea bienes nacionales de uso
público
3° Exista capacidad técnica para soportar la energía-potencia del
actual uso con el que se quiere inyectar

Art. 77 inc. 2° de la LGSE. Se trataría de requisitos copulativos


Conflictos ERNC con líneas adicionales

Las ERNC muchas veces suponen el acceso abierto para proyectar


el negocio. En el norte el acceso abierto es más restringido
porque se utilizan concesiones mineras como título de
ocupación del suelo.

Se produce el conflicto entre las empresas mineras y los proyectos


de ERNC por el uso de las líneas de transmisión adicional.

También podría gustarte