Está en la página 1de 4

Tarea S13

I- Estructura de la monográfica

1.Basado
tentativo, en
noeltiene
textoue
“Procedimiento para elegir
ser el tema definitivo deelsutema de ladesarrollar
tra!a"o, tesis”, Seleccionar un tema
los siguientes
puntos#

Título tentativo de su trabajo de conclusión.


EL ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ARA LA TO!A DE
DECISION EN LA AD!INISTRACION "#LICA.
!ono$ra%ias.co&
lantea&iento del 'roble&a de investi$ación.

En $epu!lica
pro!lemas %oinicana
sociales, por las &inan'as P(!licas
consiguiente está ue
el estudio )ntimamente
se *aga ligado
de ellaa los
para
anali'arla + comprender de forma general es de vital importancia para cualuier
ciudadano, conocer los Estados &inancieros de los organismos P(!licos.
En la dministracin P(!lica la dministracin &inanciera se *a venido
convirtiendo, en un tema cada ve' más importante, podemos ver en todos los
medios de comunicacin *istorias de cmo crecen + decrecen grandes empresas,
!ancos, organismos del Estado, etc. estas variaciones + estar en Para entender
condiciones de participar de ellas se reuiere de un !uen conocimiento de los
principios de &inan'as.
!ono$ra%ias.co&
Objetivos de tesis.
El estudio está dirigido a servir como *erramienta metodolog)ca + elementos de
práctica para los gerentes  administradores p(!licos, los rganos de control
fiscal internos + externos ue forman el sistema acional de /ontrol &iscal, en
funcin de medir la eficacia, eficiencia + econom)a de los o!"etivos + metas u
otros efectos de la gerencia financiera.
0os Estados &inancieros representan la situacin de una empresa + los resultados
o!tenidos como consecuencia de las transacciones administrativas + financieras
efectuadas en cada e"ercicio fiscal. Por consiguiente son documentos ue
muestran cuantitativamente, +a sea total o parcialmente, el srcen + la aplicacin

de los recursos
o!"etivo, empleados
+ el resultado para laenreali'acin
o!tenido delsunegocio
la empresa, o cumplir
desarrollado determinado
+ la situacin ue
guarda dic*a organi'acin p(!lica.
!ono$ra%ias.co&
( )i'ótesis a co&'robar.
Para una institucion estatal ue de!e aplicar el sistema del devengado, en una
fiscali'acin es claro ue los auditores de la dministracin eval(an la
presentacin + revelacin de la informacin tri!utaria teniendo en cuenta las
transacciones aplicadas de forma integral, es decir, por e"emplo ue los ingresos
ordinarios o!tenidos, en el per)odo fiscal + ue fueron declarados, tengan su
de!ida contrapartida, la cual puede ser una cuenta por co!rar o !ien el mismo
efectivo en el caso de ventas de contado.
Es claro ue esta *iptesis de!en ser evaluada en forma permanente por los
profesionales relacionados, tanto en la preparacin de los estados financieros, los
gerentes + accionistas ue toman decisiones so!re esa informacin, como a los
ue les corresponde emitir una opinin so!re la ra'ona!ilidad de los estados
financieros en forma integral.
!ono$ra%ias.co&
·

aria!le de estudio
*ndice tentativo
I%I/E
Introduccin
/apitulo I.

Planteamiento del Pro!lema


2ustificacin de la Investigacin

3!"etivos
3!"etivo 4eneral
3!"etivo Espec)fico
lcance
0imitaciones
56rminos seme"antes 74losarios8
/ap)tulo II. 9arco 5erico
ntecedentes de la Investigacin

/:%$3 o 1
;.; 0os Estados &inancieros
;.;.1 /ontenido de los Estados &inancieros
;.;.; 0imitaciones de los Estados &inancieros
;.;.< 3!"etivos del nálisis de Estados &inancieros
;.< Balance 4eneral
;.<.1 Bases de valuaciones del Balance 4eneral
;.<.; /lasificaciones del Balance 4eneral
0ado ctivo

0ado Pasivo
ctivo /orriente + Pasivo /orriente
;.=Estado 4anancias + P6rdidas 9odelo ertical amplio
;.> 3rientacin para interpelacin 5endencia
;.>.1 Solvencia de la empresa
;.>.; Solvencia a /orto Pla'o
;.>.< ?ndice de solvencia general
;.>.= ?ndice de liuide' o prue!a de acido

;.>.@ ?ndice de liuide' inmediata


;.>.A Solvencia a 0argo Pla'o
;.>. ?ndice de propiedad
;.>.C ?ndice de financiamiento ctivo &i"o
;.>.1D utofinanciamiento de la empresa
;.>.11 /apital de 5ra!a"o neto
;.>.1; enta"as de /apital
;.>.1< &uentes de /apital de 5ra!a"o neto

;.>.1=
plicaciones del /apital de 5ra!a"o
;.>.1> /uentas + Efector por /o!rar
%iseo de 56cnicas de recoleccin de
Informacin
Po!lacin + 9uestra
56cnica de análisis
/ap)tulo I /onclusiones + $ecomendaciones AA-D

BIB0I34$&I
EF3S
!ono$ra%ias.co&
/ada punto de!e contener por lo menos ; párrafos. $ecuerda aadir la referencia de los textos
usados.

También podría gustarte