Está en la página 1de 1

NL#11-De Jesús González Saúl- 2203.

E -Lucha de clases. -El motor de la historia es la lucha de clases, en cada sociedad existe una lucha que termina siempre con la
Hombres libres y esclavos, patricios y transformación revolucionaria de toda la sociedad o el hundimiento de las clases beligerantes.
L plebeyos, señores y siervos, maestros y
-La revolución industrial hace que los individuos pertenecientes a la burguesía sean beneficiados y los individuos de
oficiales, en una palabra: opresores y
oprimidos se enfrentaron siempre, parte del proletariado no son beneficiados sino al contrario son explotados, esto nos genera conciencia de clases
mantuvieron una lucha constante, donde comprenden que todos pueden ser beneficiados.
M velada unas veces y otras franca y
abierta -El estatus socioeconómico de cada grupo es definido por sus propiedades y su poder social.
A
-Dictadura del Proletariado. -La base de la dictadura del proletariado es la alianza de la clase obrera y el campesinado, desempeñando el papel
N dirigente. la dictadura del proletariado es el tipo superior de democracia; democracia real para los trabajadores,
Situación en la cual la clase que se plantea el fin de incorporar a las amplias masas a la dirección de los asuntos estatales y sociales
I trabajadora asalariada se erige
como centro del poder político -Las ramas de la producción serán administradas en beneficio de toda la sociedad, con arreglo a un plan general y
F económico de un estado con la participación de todos los miembros de la sociedad.
frente a la clase social
I -El nuevo orden social suprimirá la competencia y la sustituirá con la asociación. Establecerá, ante todo, un
burguesa.
régimen democrático y, por tanto, directa o indirectamente, la dominación política del proletariado.
E
-"El objetivo inmediato de los comunistas es idéntico al que persiguen los demás partidos proletarios en
S -Comunismo (El fantasma que general: formar la conciencia de clase del proletariado, derrocar el régimen de la burguesía, llevar al
recorre Europa). proletariado a la conquista del Poder."
T Todos los burgueses tienen
-Se busca suprimir la propiedad privada de los medios de producción (elemento primordial en la explotación de
problemas con este “fantasma” pues
O para ellos es una amenaza a sus la clase obrera) y sustituirla por la propiedad colectiva de los mismos. No se busca eliminar la capacidad de
ideales, por ese motivo Marx y Engels adquirir productos sino el que los productos no se vuelvan capital.
hacen el manifiesto comunista para
explicar las verdaderas intenciones -Eliminar la familia, las nacionalidades, educación gratuita y la división de clases. Igualdad de derecho de
C del comunismo herencia para los hijos legítimos y los naturales

O -Destrucción de todas las casas y barrios, insalubres y mal construido. Destrucción de todas las casas y barrio
-Internacionalismo. -La revolución comunista, es una revolución universal y tendrá, por eso, un ámbito universal. no será una revolución puramente
Solidaridad internacional de los
M nacional, sino que se producirá simultáneamente en todos los países civilizados. Unidos por por oposición al nacionalismo (ver)
proletarios y de los trabajadores del burgués que divide a las naciones y excita a las unas contra las otras, el internacionalismo proletario une a los trabajadores de
mundo entero. Uno de los grandes
U principios que animan a los partidos
todos los países en la lucha por la paz, la democracia y el socialismo.
comunistas de todos las países ¡Proletariados del mundo uníos!
N
-Alienación religiosa.
I -Marx consideró que era necesaria la superación de la religión y que ésta pasa realmente por la superación del sistema de clases
sociales
Pérdida de la personalidad o
S -Marx considera que no es Dios quien crea al hombre sino el hombre a Dios. Recordemos el esquema básico de toda alienación: el
de la identidad de una persona sujeto realiza una actividad que le hace perder su propia identidad, su propio ser; bien por su actividad, bien por el objeto creado
T o de un colectivo mediante la mediante ella, en la alienación el sujeto se anula a sí mismo.
experiencia religiosa -La religión desvía al hombre del único ámbito en donde le es realmente posible la salvación y felicidad, el mundo humano , el mundo
A de la finitud expresado en la vida social y económica. 

También podría gustarte