Está en la página 1de 3

La Economía de las ventas Directa (Economía informal)

son las comercializaciones de bienes de consumo y servicios

directamente a los consumidores, mediante el contacto

personal de un vendedor o vendedora independiente,

generalmente en sus hogares, en el domicilio de otros, en su

lugar de trabajo, fuera de un local comercial, etc.

Las empresas de economía informal siguen creciendo en

volumen y facturación alrededor del mundo, también este

fenómeno ocurre en Latinoamérica (específicamente en

Colombia desde mi punto de vista) pese al colapso que varias

economías están viviendo alrededor de todo el mundo. Es que

la economía de la Venta Directa parece fortalecerse más y

más en momentos difíciles, de crisis y depresiones en la

economía y el sostenimiento de las familias. Esto es debido

que, el canal directo de exportación en el que la empresa sin

punto de apoyo en el mercado objetivo, realiza las ventas

asegurando ella misma el flujo del producto hasta el

consumidor final, utilizador del producto, y realizando ella

misma las operaciones de facturación y cobro. Este canal es

de aplicación limitada por los problemas que implica,

principalmente de logística y de prospección. [ CITATION

Por04 \l 9226 ]
Personalmente me pregunta, a través de investigaciones

que realice, ¿Cómo podemos hacer ventas sin vendedor? y

logro responderme, que debido a la utilización de la

economía informal podemos encontrar en las ofertas públicas

de carácter internacional, es decir, administraciones públicas

que, a través de licitaciones , abren una oferta pública de

compra a la cual acuden empresas industriales extranjeras, las

cuales, por sí mismas, hacen llegar sus productos y servicios

al mercado de destino con medios propios. Por otro lado, se

incluyen Que las personas que se dedicas a las ventas

directas, mantienen en equilibrio la economía de muchos

países, debido que, la economía informal abastece a muchas

personas, todos se benefician haciendo ese tipo de compras.

Los vendedores directos, poseen ciertas técnicas que

tienen en común el permitir hacer ofertas a un cliente

objetivo, de forma individualizada. Las principales técnicas

incluidas, se diagnosticó la influencia que tienen las

actividades promocionales dentro de las organizaciones que

basan sus ventas en la publicidad directa, o puerta a puerta.

Se reconoció la necesidad de establecer estrategias a corto,

mediano y largo plazo, que redunden en beneficio de la

organización. A través del análisis de los resultados


obtenidos se identificaron las áreas claves de la

organización.

En conclusión, cualquier persona puede hacer parte del

circulo de la economía informal, sin importar edad, genero,

religión etc. pero si hay un factor principal que el siguiente;

“Según el reporte de la Asociación, en 2018 había 2,1

millones de vendedores independientes, de los cuales 87%

corresponde a mujeres y 13% a hombres.”

También podría gustarte