Está en la página 1de 5

COGNICIÓN, CONDUCTA Y ESTRUCTURA EN PSICOLOGÍA

ASTROLÓGICA. PARTE 2.
Seguimos poniendo ejemplos de cartas Radix en los que vemos cómo funciona el
sistema de regencias teniendo en cuenta, en esta ocasión, los temperamentos o
elementos. A diferencia de las cruces, que hacen referencia a la motivación interna, los
temperamentos hacen referencia al modo en que una persona hace las cosas en
diferentes ámbitos de la vida, al punto más superficial del signo. Recordamos el que
existen cuatro temperamentos que dan un tinte especial a la cognición, a la conducta y a
la estructura psicológica de cada individuo:

- Fuego: consta de los signos Aries, Leo y Sagitario y, por analogía, a las casas 1, 5
y 9. Está ligado al temperamento colérico y hace referencia a los procesos de
actuación e iniciativa de la persona, irradiando con mayor o menor intensidad
según las acciones que provoca. Está regido por Marte como planeta herramienta.

- Tierra: formado por los signos Tauro, Virgo y Capricornio, a la vez que a las
casas 2, 6 y 10. Se asocia al temperamento flemático y se relaciona con los
procesos de observación de la realidad (empirismo) para detectar errores y buscar
soluciones prácticas a los problemas. Está regido por Júpiter.

- Aire: integrado por los signos Géminis, Libra y Acuario, así como a las casas 3, 7 y
11. Asociado al temperamento sanguíneo, está conectado con los principios de
comunicación, uso del lenguaje, empleo del pensamiento teórico, de la lógica y
del análisis de información. Se encuentra regido por Mercurio.

- Agua: lo constituyen los signos de Cáncer, Escorpio y Piscis y, por asociación, a


las casas 4, 8 y 12. De él se desarrolla el temperamento melancólico y, junto a él,
los procesos de recepción emocional de todo cuanto le rodea, expresando
seguidamente diferentes estados de ánimo de manera más o menos creativa. Lo rige
el planeta Venus.

EJEMPLO DE PERSONAJE HISTÓRICO:

Jim Morrison (1943-1971). Nacido en Melbourne (Condado de Brevard, Florida,


Estados Unidos) el 8 de diciembre de 1943 a las 11:55:00. Muerto en París (Francia) el
3 de julio de 1971 a los 27 años (Punto de la Edad ubicado en la zona fija de la casa 5
en Géminis en el signo de Cáncer, aproximándose al Punto de Reposo). Vocalista del
grupo The Doors entre 1965 y 1971.
El que fue vocalista de aquel mítico grupo de rock de la década de 1960 tiene dos
planetas herramienta transfronterizos y diversas conexiones con planetas
transpersonales. Observando en primer lugar sus casas de fuego vemos que están
ocupadas por varios signos de aire: Acuario en la casa 1, Géminis en la casa 5 y
Libra en la casa 9. Su iniciativa y actuaciones vienen dadas por sus pensamientos e
ideas, definiendo su personalidad en el mundo a través de todo aquello que podía
comunicar. Dado que Mercurio es el regente del elemento aire, este planeta se
encuentra en la zona cardinal (en torno a la cúspide) de la casa 11 a 0º de
Capricornio, por lo que su Mercurio, transfronterizo, actúa tanto al nivel de
Sagitario como al de Capricornio, y encontrándose dicha casa 11 en Sagitario.

Mercurio entre Sagitario y Capricornio suponen que Jim fuera receptivo a


contenidos de carácter religioso y/o filosófico y, a la vez, que supusieran el desarrollo
de una mentalidad propia e independiente con respecto al modo en que pensaba el
colectivo. Por su carácter transfronterizo, tal vez Jim sentía una especie de voz interior
que le hacía transmitir mensajes complejos pero atrayentes, de carácter mesiánico
pero provocador. Los conciertos son como una misa o ritual en la que transmite su
palabra “divina” como expresión de su ética, la de Sagitario en casa 11, con el apoyo de
los demás componentes del grupo The Doors, Ray Manzarek, Robby Krieger y John
Densmore. Y sus mensajes, poemas convertidos en canciones, iban dirigidos hacia la
posición opuesta de ese Mercurio y hacia las estructuras humanas establecidas del
momento (por la cuadratura con Neptuno en la casa 8). Esto lo transformaría en una
música que sería de carácter sensual, repleta de efectos sensoriales sonoros (Venus
y Júpiter) a través de ese triángulo de talento pequeño que sería responsable de su
música pero, también, de sus adicciones (si le añadimos el sextil Júpiter-Saturno entre
las casas 5 y 7).

Si con Mercurio como regente del elemento aire se definía la personalidad de


Morrison, el tratamiento de las cuestiones de la realidad en casas de tierra se
efectuaba por medio de Venus al encontrarse estas casas en signos de agua: Piscis en
casa 2, Cáncer en casa 6 y Escorpio en casa 10. La Venus de este cantante es también
transfronterizo, ubicado en el 0º de Escorpio y en la zona cardinal de la casa 9, en
Libra. Jim contaba con una capacidad de selección y de armonía tan singular como
la capacidad de comunicarse de su Mercurio: detectaba lo que estaba mal en su
entorno y también en las estructuras humanas de su país, siendo el hombre que veía
lo oculto tras la fachada.

La crítica hacia lo establecido la haría empleando ese lenguaje improvisado,


críptico pero mesiánico y que conectaba muy bien con la juventud del momento, a
través de su música, haciéndoles psicohigiene de modo colectivo para que se
deshicieran de los condicionantes típicos de la sociedad estadounidense. Para
Morrison, ser libre y tener una manera de pensar diferente o propia suponía ser
libre de elegir aquello que le sentara bien, desobedeciendo aquello que le decían que
era “bueno” sin serlo tal vez y haciendo apología de un tipo de contracultura tan
típico en los años 60 (Libra en casa 9, la filosofía o las creencias propias se desarrollan
según como sea el entorno o por los contactos con personas clave).

- https://www.youtube.com/watch?v=rXd_BrauAes

Las capacidades del vocalista y poeta quedan definidas pero, ¿qué modo de
pensar tenía Jim Morrison? Sus casas de aire están ocupadas por signos de fuego:
Aries en la casa 3, Leo en la casa 7 y Sagitario en la casa 11. Como Marte rige el
elemento fuego éste se encuenta en el Punto de Reposo de la casa 4 en Géminis,
habiendo pasado el PE por ese planeta a los 21-22 años cuando se formó el grupo The
Doors en 19651. Es posible que Jim, habiendo formado el grupo con sus otros tres
componentes, hubiese tenido la suerte de descubrir ese Marte oculto y expresarlo con su
música.

1
En general, el PE pasa por una conjunción entre Urano y Marte en la zona fija de su casa 4, momento
crucial en su vida.
Pero ese Marte es del colectivo, lo que quiere decir que Morrison podía sentir
el enfado y la rabia de su público, canalizándolo a través de su música para poder
comunicar aquello que la gente sentía y pensaba y nadie, salvo él, podía captarlo,
algo que permite la oposición entre Marte y el Sol. El cantante tuvo dos opciones en
su vida: someterse a la vida del colectivo, enfocada en lo material y placentero (Tauro
en casa 4), o ser alguien diferente que sabe meter el dedo en la llaga en lo que no va
bien en las estructuras humanas (Escorpio en casa 10). Optó por esto último y decidió
liberar elementos reprimidos de la gente para revolucionar la música y la vida juvenil
(Urano en casa 4 en Géminis, mundo perfecto basado en una mejor vida para el
colectivo si este dejaba fluir su pensamiento y sus palabras libremente), representándolo
incluso en sus célebres caídas en plena actuación.

- https://www.youtube.com/watch?v=Ti8teN2JPs0

Finalmente se encuentran las casas de agua, ocupadas por signos de tierra:


Tauro en la casa 4, Virgo en la casa 8 y Capricornio en la casa 12. Júpiter, el
regente de estos signos, se encuentra en el Punto de Inversión de la casa 7 en Leo,
estando el propio signo de Leo en la casa 7. Morrison creció en una época cuyo
entorno se regía por un modo de percibir, valorar y juzgar las cosas que él debía
adoptar para formar parte, tanto de un colectivo (casa 4) como de unas estructuras
humanas (casa 8) e incluso sobre cómo debía verse a sí mismo (casa 12). Dado que Leo
está en la casa 7, dicho entorno funcionaba en base a los principios de definición del
ego y del dominio que se podía ejercer con un buen conocimiento de la
personalidad.

Pero, ¿dónde estaba el autoconocimiento de la sociedad norteamericana en


el momento en el que Morrison creció? En aquello que era material y tangible, en el
“modo de vida americano” que exaltaba el dinero y había triunfado sobre otros en casi
doscientos años de historia, habiendo abandonado el terreno espiritual salvo si este
obedecía ese culto a la productividad, al servicio y al beneficio. Ciertamente, Jim no
había nacido en el momento adecuado y, para el entorno, debía ser como de otro
planeta (Acuario en casa 1 y Mercurio y Venus transfronterizos), peligroso para las
autoridades en un momento de máxima rivalidad entre Estados Unidos y la Unión
Soviética. Jim era lo opuesto a los valores estadounidenses que daban sentido a la
propia personalidad de miles de personas y cualquier elemento considerado
subversivo debía ser eliminado para preservarlos (Virgo en casa 8)…por una cuestión
de “orgullo” (Leo) “nacional/material” (Tauro en casa 4).

La rebeldía de Jim por ese Júpiter en casa 7 implicaba que se expusiera, que
saliera al escenario para darle a la gente espectáculo para hacer su crítica contra el
país (Saturno en Géminis en casa 5, seguridad en ponerse a prueba y comprobar los
límites propios y ajenos) y, a resultas de ello, conocería el encarcelamiento en varias
ocasiones, saliera de Estados Unidos para vivir en Francia y cayera bajo la adicción de
alcohol y drogas. Fallecería de insuficiencia cardíaca a los 27 años2 por consumo de
heroína. Su muerte, sin embargo, sigue siendo un misterio y se ha reabierto el tema
numerosas veces. ¿Murió por accidente o por asesinato? En caso de esto último,
¿quién podría estar realmente detrás de su asesinato? ¿Fingió su propia muerte?
Lo cierto es que, por unas razones o por otras, Morrison, como otras muchas estrellas de
rock en aquel momento, tuvo una gran fama que se volvió en su contra pero siempre
se mantuvo fiel a su propia alma.

- https://www.youtube.com/watch?v=sErNpvURceI

EN RESUMEN: Combinando los regentes de los temperamentos con los regentes de


las cruces podemos decir que Jim Morrison fue un transformador de la música y de la
sociedad, un “chamán” que dio a la juventud una herramienta de expresión para hacerla
crecer en una época conservadora y estando muy por delante de su tiempo. Sus casas
mutables se encuentran en signos cardinales, por lo que su cognición se basaba en lo
que podía hacer con su voluntad según su propia individualidad y ética (Sol en Sagitario
en la zona mutable de la casa 10) aunque también de cara al entorno ante el que se
dirigía y que carecía de autenticidad (Plutón en Leo en la zona mutable de la casa 6 y en
conjunción al Nodo Norte). Su conducta, expresada en las casas cardinales, se orientaba,
según los signos fijos, en unas estructuras expresadas en su música como vehículo de
expresión (Saturno en Géminis en la zona cardinal de la casa 5) de aquello que no
funcionaba en el colectivo y que quería hacer progresar para hacer que se sintiera mejor
(Urano en Géminis en el Punto de Inversión de la casa 4). Y, finalmente, las estructuras
psicológicas de sus casas fijas, y generadoras de su cognición, venían determinadas por
el contacto que mantenía con todo a su alrededor por medio de los signos mutables que
las ocupaban, siendo sensible a los mensajes que recibía y sintiendo el deseo de
comunicarlos y reinterpretarlos (Luna en Tauro en la zona fija de la casa 3 en Aries)
para mostrar el funcionamiento de las estructuras humanas basadas en polaridades y
disolverlas para que fueran más humanas (Neptuno en Libra en la zona fija de la casa 8
en Virgo). Toda su estructura de aspectos puede mostrar las conexiones antes
mencionadas.

- https://www.youtube.com/watch?v=CIrvSJwwJUE

2
Sería interesante reunir datos biográficos sobre aquellas estrellas de la música muertas a los 27 años y
que forman parte del llamado “Club de los 27”: jóvenes artistas fallecidos en el momento en el que el PE
estaba en la zona fija de la casa 5, justo antes de entrar en el PR de dicha casa.

También podría gustarte