Está en la página 1de 5

Protección trifásica para máquinas

eléctricas
MIG
Protección Digital
Para Máquinas Eléctricas
Familia M

Aplicaciones
• Protección para generadores,
transformadores y motores de pequeño
tamaño
• Componente para instalaciones de
protección de generador
• Unidad principal para protección de
respaldo / potencia crítica

Protección y Control
• Protección de imagen térmica
• Desequilibrio o inversión de corriente
DESCRIPCIÓN • S/I temporizada para fases y tierra
• S/I instantánea para fases y tierra
• 4 curvas de sobreintensidad
El MIG es un relé basado en micro- El MIG incluye dos entradas y seis sali- preconfiguradas (ANSI o IEC)
procesador, utilizado para la protección das digitales, de las que las dos entra-
• Mínima intensidad
principal de máquinas eléctricas. Está das y cuatro de las salidas pueden con•-
• Arranques/hora y tiempo entre arranques
diseñado para uso principal como pro- gurarse por el usuario. El equipo incluye
• Rotor bloqueado
tector de generador, si bien puede utili- 6 indicadores LED, 4 de los cuales son
zarse también como protección principal con•gurables.
• Protección diferencial de tierra restringida
de motores o auxiliar de generadores. El panel frontal permite al usuario pro-
Es importante destacar que ambas fun- gramar la velocidad de comunicación
Monitorización y Medida
ciones pueden programarse simultá- y la dirección del equipo. Se propor- • Registro de los últimos 24 eventos
neamente gracias a las dos tablas de ciona un puerto de comunicación frontal • Oscilografía analógica/digital
ajustes independientes disponibles en RS232 y uno trasero RS485 para comu-
el equipo (e.g. tabla 1 para motor y • Medida de intensidad por fase
nicación con el ordenador utilizando el
tabla 2 para generador). Esta aplica- • Capacidad térmica utilizada
protocolo ModBus® RTU. El puerto tra-
ción se utiliza especí•camente para apli- sero RS485 puede transformarse en un
caciones de respaldo•potencia crítica, RS232 o en un puerto de •bra óptica Interfaces de Usuario
donde un motor dirige la energización (de vidrio o plástico) utilizando un con-
del generador. • Software M+PC para ajustes,
vertidor externo D•C 300. Junto con el configuración y monitorización
Las funciones de protección básicas relé se suministra gratuitamente un soft- • Puerto frontal RS232
incluyen secuencia inversa, protección ware basado en Windows® para permi-
(19.2 kbps, ModBus® RTU)
de imagen térmica, sobreintensidad tir el ajuste y la con•guración de las uni-
• Puerto trasero RS485
temporizada para tres fases y tierra, dades MIG.
(19.2 kbps, ModBus® RTU)
sobreintensidad instantánea para tres El acceso a través de comunicaciones • Display de matriz de LEDs y teclado
fases y tierra, mínima intensidad, dife- permite modi•car ajustes y con•gurar
rencial de tierra restringida, y además • Indicadores LED
las unidades (entradas, salidas, LEDs y
Nº máximo de arranques•hora y tiempo lógica con•gurable), visualizar las medi-
entre arranques. das y el estado de la unidad en tiempo Características
Cada elemento de protección puede ser real. Existe una opción que permite • Lógica configurable
habilitado a través del panel frontal o visualizar los registros de eventos y un • Curva configurable
mediante comunicaciones. La •exibili- registro oscilográ•co de la última falta. • Memoria flash para actualizaciones en
dad de los ajustes y las curvas seleccio- El MIG es un relé de construcción extraí- campo
nables •NSI o IEC, junto a la posibilidad ble en ¼ de rack de 19´´ y puede ser • Dos tablas de ajustes
de curvas de sobreintensidad con•gu- montado directamente en panel o en un • Caja extraíble
rables por el usuario, facilitan una coor- rack de 19´´. • Fuente de alimentación CC/CA
dinación precisa con otros dispositivos.
• Montaje empotrado o en rack de 19’’

GE Power Management
1
MIG Protección de Máquinas Eléctricas
PROTECCIÓN
Unidad de Imagen Térmica normalmente de la suma residual de los tres Los ajustes están divididos en 2 categorías:
(49) TIs de fase, eliminando la necesidad de un ajustes principales y avanzados. Esto per-
Se incluye una unidad de imagen térmica sensor de tierra adicional. Alternativamente y mite a los usuarios acceder a las funciones
para proteger la máquina contra sobrecalen- para una detección más sensible , se puede principales del relé de manera extremada-
tamiento originado por un exceso de carga. utilizar un transformador toroidal por el cual mente sencilla, introduciendo sólo los ajustes
Se pueden ajustar varias curvas de opera- pasen los 3 conductores de fase para la principales, mientras que para tener acceso
ción en función de la constante de tiempo medida de la corriente de tierra. a la funcionalidad completa de manera más
de calentamiento T1 (ajustable entre 3 y 600 compleja, es necesario introducir ajustes
Sobreintensidad avanzados.
minutos). La constante de tiempo de enfria- Instantánea de Tierra (50N)
miento T2 es ajustable desde 1 a 6 veces Entradas y Salidas
la constante de calentamiento. Además el La unidad de sobreintensidad instantánea
equipo dispone de una constante K1 (ajus- permite ajustar su nivel de arranque entre Las dos entradas digitales están con•gura-
table entre 1 y 8) que multiplica la compo- 0.1 y 30 veces la intensidad nominal de das para funciones de reposición de emer-
nente de intensidad de secuencia inversa. neutro y sus características son similares gencia y disparo externo respectivamente.
Este valor K1 protege la máquina frente a a las de la unidad de S/I instantánea de Las 4 salidas programables están con•gura-
los efectos producidos por la componente fases. das para disparo de imagen térmica, sobre-
inversa, que produce sobrecalentamiento en intensidad, secuencia inversa, y arranque.
Mínima Intensidad (37) Además, se incluyen dos salidas •jas para
el estator y el rotor, con las mismas conse-
cuencias que la sobrecarga. La función de mínima intensidad se utiliza disparo general y alarma de equipo.
mayoritariamente en aplicaciones de motor
Desequilibrio (46) para detectar un descenso en la intensidad Medida
La presencia de intensidad de secuencia de la máquina provocado por un descenso El MIG ofrece valores de medida para las
inversa puede resultar en un calentamiento de carga, y para prevenir el funcionamiento intensidades de fase y tierra, con una preci-
excesivo del rotor. El MIG puede ajustarse de las bombas sin carga. sión del 3% en la totalidad del rango.
bien con tiempo de•nido (•asta 255 s.) o con Esta dispone de ajustes independientes para
un modelo de curva I2t=K, donde K es un alarma y disparo. CARACTERÍSTICAS
valor entre 1 y 100. Registro de Eventos
Arranques/Hora y Tiempo
Unidad de Sobreintensidad entre Arranques (66) Los eventos indican una amplia gama de
Temporizada Trifásica (51P) Esta unidad contabiliza el número de arran- cambios en los valores del estado, inclu-
El MIG proporciona protección de ques de la máquina y asegura que no supe- yendo arranques, disparos, actuación de
sobreintensidad temporizada ajustable entre ren un número programado por el usuario. contactos, alarmas y autodiagnóstico. El MIG
0.1 y 2.4 veces FLC. Se pueden seleccionar El número de arranques se controla durante almacena •asta 24 eventos fec•ados al mili-
cuatro curvas de sobreintensidad un período de una •ora, denominado ven- segundo más próximo. Esto proporciona la
temporizada ANSI o IEC, además de una tana de tiempos. Si el número de arranques información necesaria para determinar una
curva con•gurable por el usuario. Las curvas excede el ajuste, la unidad bloquea cualquier secuencia de eventos que facilite el diagnós-
ANSI e IEC incluyen: tiempo de•nido, normal nuevo intento y mantiene el contacto de dis- tico de la operación del relé. Cada evento
inversa, muy inversa y extremadamente paro cerrado durante el tiempo de bloqueo. puede ser enmascarado individualmente con
inversa. Para cada curva se pueden aplicar el •n de evitar que se generen eventos no
distintos diales de tiempo. Esta característica Diferencial de Tierra deseados.
permite la selección de la curva óptima para Restringida (87R)
Entradas/Salidas y LEDs
la coordinación con fusibles, alimentadores, Esta unidad ofrece una detección sensible
Con•gurables
motores, transformadores, etc. de faltas a tierra para intensidades bajas de
falta. Esta función de protección se aplica El MIG dispone de dos entradas con•gura-
usualmente a máquinas y transformadores bles. De entre las 6 salidas digitales de la
ANSI IEC/BS142 con devanados puestos a tierra a través unidad, 2 tienen funciones •jas (disparo y
Normal inversa IEC A de impedancia, consigue detectar faltas de alarma de equipo), y las otras 4 son con•-
magnitudes tan bajas que no serían detecta- gurables por el usuario. Estas salidas con-
Muy inversa IEC B
das por otras funciones de protección. •gurables pueden asignarse a un grupo de
Extremadamente inversa IEC C valores pre-de•nidos o a una combinación
Tiempo de•nido Tiempo de•nido Rotor Bloqueado (48) OR/NOT de los mismos valores. Cada salida
Esta unidad protege la máquina de arranques con•gurable puede ser “latc•eada” indepen-
excesivamente largos que pueden dañar el dientemente.
Sobreintensidad rotor debido a condiciones de sobreintensi- Con•guración de entradas, LEDs y salidas.
Instantánea de Fases (50P) dad excesiva durante el arranque. Esto es de
El MIG dispone de una unidad de sobrein- vital importancia en aplicaciones de poten-
tensidad instantánea de fase ajustable. Los cia crítica, donde el motor pone en marc•a
ajustes permiten •jar la intensidad de arran- el generador.
que desde 0.1 a 30 veces FLC con una tem-
porización de 0 a 100 segundos. Múltiples Grupos de Ajustes
Dos grupos separados de ajustes se alma-
Unidad de Sobreintensidad cenan en la memoria no-volátil del MIG, con
Temporizada de Tierra un solo grupo activo cada vez. La selección
La unidad de protección de sobreintensidad entre los grupos de ajustes 1 y 2 se puede
temporizada de tierra dispone también de realizar a través de un ajuste, una orden de
selección de curva y su intensidad es ajus- comunicación o la activación de una entrada
table entre 0.1 y 2.4 veces la intesidad nomi- digital.
nal de neutro. La señal de tierra se deriva

2 Protección de Motor/Generador/Transformador
MIG Protección de Máquinas Eléctricas
INTERFACES DE
El primer indicador LED tiene un signi•cado se almacena en la memoria. La oscilografía USUARIO
••o (relé en servicio), el segundo es ••o para se dispara bien a través de señales internas
disparo, y los otros 4 son con•gurables por o a través de un contacto externo. LEDs de Estado
el usuario en función, memoria y/o parpa- El estado del equipo se indica mediante seis
Lógica Con•g•rable
deo. LEDs situados en el panel frontal. El primero
En el MIG pueden implementarse hasta un
Oscilografía es de color verde e indica que el relé está en
total de 4 lógicas con•gurables. Cada cir-
servicio. Otros 4 LEDs de color ro•o indican
El MIG captura las formas de onda de inten- cuito lógico dispone de puertas AND/OR/
una situación de disparo, disparo de imagen
sidad y los canales digitales a una frecuencia NOT y de un temporizador. El MIG ofrece
térmica, disparo de sobreintensidad y dis-
de 8 muestras por ciclo. Un registro oscilo- un interfaz grá•co de usuario para la con•-
paro de secuencia inversa. El último LED,
grá•co con una longitud máxima de 24 ciclos guración de la lógica, pudiendo utilizarse las
también ro•o, indica el arranque de alguna
salidas de la misma para con•gurar salidas
de las funciones de protección.
digitales y LEDs.
Teclado y Display
DIMENSIONES Un teclado de tres botones permite al usua-
rio visualizar de modo sencillo la informa-
ción del relé, así como modi•car los a•us-
tes. Los datos sobre medidas, información
del último disparo y a•ustes se muestran a
través del display. Se debe tener en cuenta
que el acceso completo a los registros de
sucesos y de oscilografía, así como a la con-
•guración del equipo, es posible únicamente
a través de la comunicación vía PC.
A•todiagnóstico
El autodiagnóstico tiene lugar durante el
arranque y continuamente durante el fun-
cionamiento del relé. Cualquier problema
encontrado en el autodiagnóstico originará
CONEXIONES EXTERNAS una alarma y un evento.
NOTA : Sólo para referencia. Para conexiones particulares de cualquier modelo MIF, refe-
rirse al dibu•o de conexiones externas que acompaña al equipo. P•ertos de Com•nicación
Un puerto frontal RS232 y otro trasero RS485
ofrecen un sencillo interfaz de usuario a
través de un PC. El protocolo ModBus® RTU
se utiliza para todos los puertos. El relé
soporta velocidades de comunicación desde
300 hasta 19.200 bps. Hasta 32 relés MIG
pueden ser conectados en el mismo canal
de comunicación. Se debe asignar una única
dirección a cada relé a través de un a•uste
en caso de conectar varios equipos.

Protección de Motor/Generador/Transformador 3
MIG Protección de Máquinas Eléctricas

INTERFACES DE DIAGRAMAS DE FUNCIONAMIENTO


USUARIO
Software M+PC
Basta con un único programa de PC para
acceder, con•gurar • monitorizar todos los
relés de la familia M, independientemente
de su modelo, aplicación u opciones dispo-
nibles. El programa M+PC extrae el número
de modelo, versión, • parámetros de con•-
guración del equipo conectado para mostrar
únicamente los datos • opciones correspon-
dientes al modelo con el que se está comu-
nicando. Esta característica evita tener que
con•gurar manualmente el relé desde el PC,
• ofrece un interfaz de usuario sencillo • fácil
de utilizar.
El programa M+PC se suministra con todos
los productos de la familia M. El M+PC per-
mite una comunicación •able entre distintos
equipos de la familia M para monitorización,
modi•cación de ajustes, información • con•-
guración.

El programa M+PC puede utilizarse en orde-


nadores que operen con Windows® 95/98/NT.
El programa puede utilizarse localmente a
través del puerto frontal RS232, o en modo
remoto a través del puerto trasero RS485.
Ofrece acceso completo a la información del
relé, con las siguientes características:
• Visualización de los valores actuales
• Visualización del estado del relé
• Visualización/edición de ajustes on-line/
off-line
• Visualización del registro de eventos
para resolución de problemas.
• Con•guración de entradas, salidas •
LEDs a través de la lógica con•gurable
• Programación del •rmware del relé para
actualizaciones.
Toda la información sobre estados, como
mensajes • estados de entradas • salidas,
puede verse a través del programa M+PC.

4 Protección de Motor/Generador/Transformador
MIG Protección de Máquinas Eléctricas
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
PROTECCIÓN SALIDAS CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
• Envolvente metálica en ¼ rack de 19’’ y 4 unidades de
UNIDAD DE IMAGEN TÉRMICA (49) CONTACTOS DE DISPARO
altura.
Intensidad de toma: 10-240% de la intensidad nominal Capacidad de contacto:
• Grado de protección IP52 (según IEC 529)
de carga (FLC) Tensión máxima de operación: 440 Vca
Relación de enfriamiento: Intensidad continua: 16 A
T1: 3-600 min Capacidad de cierre: 30 A CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES
T2: 1-6 veces T1 Capacidad continua: 4000 VA Temperatura:
K: 1-8 Almacenaje: -40ºC a +80ºC
RELÉS DE SALIDA
Funcionamiento: -20ºC a +60ºC.
Nivel de Alarma: 70-100% Configuración: 6 relés electromecánicos, forma C
Humedad: Hasta 95% sin condensación.
DESEQUILIBRIO DE CORRIENTE (46) Material de contacto:aleación de plata tratada para
Nivel de arranque: 0.05-99% de FLC cargas inductivas NORMAS
Tiempo definido: Hasta 99.99 seg (pasos de 10ms) Tiempo de Operación: 8 ms Rigidez dieléctrica: 2kV, 50/60 Hz, 1 min
Forma de curva:
2
It=K Rangos maximos para 100.000 operaciones: Prueba de impulso: 5 kV pico, 0.5 J
Dial de tiempos: K = 1-100 Interferencias 1 MHz: Clase III de acuerdo con CEI
Precisión: TENSIÓN C. CIERRE C. CIERRE CORTE CARGA 255-22-1
Nivel: ±3% en todo el rango CONT. 0.2 seg MÁX. Descarga electrostática: Clase IV de acuerdo con CEI
Tiempo: El mayor de ±5% ó ±250 ms CC Resist. 24 Vcc 16 A 48 A 16 A 384W 255-22-2
48 Vcc 16 A 48 A 2.6 A 125W Radiointerferencias: Clase III de acuerdo con CEI
SOBREINTENSIDAD INSTANTÁNEA DE FASE (50P) 125 Vcc 16 A 48 A 0.6 A 75 W
Nivel de arranque: 10-3000% de FLC 255-22-3
250 Vcc 16 A 48 A 0.5 A 125 W Transitorios rápidos: Clase IV de acuerdo con CEI-
Tiempo definido: Hasta 99.99 seg (pasos de 10ms) CC Induct. 24 Vcc 16 A 48 A 8A 192 W
Precisión: 255-22-4
48 Vcc 16 A 48 A 1.3 A 62 W Vibración Sinusoidal: Clase II de acuerdo con CEI
Nivel: ±3% en todo el rango 125 Vcc 16 A 48 A 0.3 A 37.5 W
Tiempo: El mayor de ±3% ó ±50 ms 255-21-1
(L/R=40ms) 250 Vcc 16 A 48 A 0.25 A 62.5 W Choque: Clase I de acuerdo con CEI
SOBREINTENSIDAD INSTANTÁNEA DE TIERRA (50N) CA Resist. 120 Vca 16 A 48 A 16 A 720 VA 255-21-2
Igual que la unidad de S/I instantánea de fase 250 Vca 16 A 48 A 16 A 4000 VA Emisión de Radiofrecuencia: De acuerdo con CEI 41B
SOBREINTENSIDAD TEMPORIZADA DE FASE (51P) CA Induct. 120 Vca 16 A 48 A 16 A 720 VA (Sec 81) y EN55022 clase B
Nivel de arranque: 10-240% de FLC PF = 0.4 250 Vca 16 A 48 A 16 A 1250 VA Oscilaciones/transitorios rápidos:
Formas de curva: Tiempo definido, inversa, muy ANSI/IEEE C 37.90.1
inversa, extremadamente inversa, ENTRADAS Límite capacidad interferencias electromagnéticas:
definida por el usuario ANSI/IEEE C 37.90.2
Tiempo definido: Hasta 99.99 seg (pasos de 10ms) CARGAS
Precisión: Circuitos de intensidad: 0.1 VA para In=5A
0.02 VA para In=1A EMBALAJE
Nivel: ±3% en todo el rango Peso aproximado:
Tiempo: El mayor de ±3% ó ±50 ms Carga CC:
Durante el funcionamiento: 10 W Neto: 4 kgs (8.8 lbs)
SOBREINTENSIDAD TEMPORIZADA DE TIERRA (51N) Para cada entrada activada: 8 mA / 1 W, Vaux: 125 Embalado: 4.5 kgs (9.9 lbs)
Igual que la unidad de S/I instantánea de fase
ARRANQUES/HORA (66) COMUNICACIONES MEDIDA
Nivel de arranque: 0-10 en pasos de 1 Comunicación local: Display alfanumérico; teclado
Tiempo de bloqueo de arranque: frontal de 3 botones CAPACIDAD TÉRMICA
0-100 min. Comunicación remota: Circuitos de intensidad
(PC local o remoto y red de comunicaciones): Continuamente: 4 x In
ROTOR BLOQUEADO (48)
Modo: RTU Modbus Durante 3 seg: 50 x In
Nivel de arranque: 1.1-10 FLC en pasos de 0.01
Velocidad: 300 a 19200 bps Durante 1 seg: 100 x In
Temporización: 0-99.99 seg.
Conector DB9 para puerto frontal RS232 y puerto trasero * Las especi•caciones están sujetas a cambios sin
MÍNIMA INTENSIDAD (37)
RS485 previo aviso
Nivel de arranque: 10-99% de FLC
Tiempo definido: 0-99.99 seg
DIFERENCIAL DE TIERRA RESTRINGIDA (87R)
FUENTE DE ALIMENTACIÓN ESPECIFICACIONES
Frecuencia: 50/60 Hz
Sensibilidad mínima 3Iog (S):
2% FLC
Intensidad nominal de fase: 1 ó 5 A (dependiendo del GUÍA
modelo)
Pendiente porcentual (K):
Intensidad nominal de tierra: 1 ó 5 A (dependiendo del
La protección, control, monitorización y
1-100 medida de la máquina se suministrará en un
modelo)
Temporización: 0-99.99 seg.
Tensión auxiliar: 24-48 Vcc ±20% equipo digital integrado para aplicación en
110-250 Vcc, 110-220 Vca
generadores y motores, y adecuado para su
±20%
integración en un sistema de control de sub-
estación.
LISTA DE MODELOS Las funciones de protección y control debe-
Seleccione el modelo y las características deseadas en la siguiente guía de selección: rán incluir:
• Protección de imagen térmica
MIG P * * * E 0 00 * 00 * • Desequilibrio o inversión de potencia
P Relé de tres fases + tierra • elementos de sobreintensidad
A Curvas ANSI temporizada para fase y tierra
• elementos de sobreintensidad
I Curvas IEC
instantánea para fase y tierra
1 In TI fase = 1 A (0.1-2.4 A) • características de la curva de
5 In TI fase = 5 A (0.5-12 A) sobreintensidad: 4 precon•guradas, una
1 In TI tierra = 1 A (0.1-2.4 A) con•gurable por el usuario
5 In TI tierra = 5 A (0.5-12 A) • Arranques/hora y tiempo entre arranques
N Neutro sensible: In TI tierra = 1 A (0.005-0.12 A) • Rotor bloqueado
F Vaux: 24-48 VCC • Protección diferencial de tierra
H Vaux: 110-250 VCC 110-220 VCA restringida
• 6 salidas, 4 de ellas con•gurables
C Relé individual
• Dos tablas de ajustes
S Montado en un sistema M+ *
* Si se desean los relés montados en sistema, se deberá incluir en el pedido un rack M050 de 1/2 19’’, o un M100 de 19’’. Ambos
racks se suministran sin coste adicional. Las características de monitorización debe-
rán incluir:
GE Power Management • Registro de 24 eventos
Europa/Medio Oriente/Africa: Avda. Pinoa, 10 - 48170 Zamudio (ESPAÑA) • Oscilografía
Tfno: +34 94 485 88 00 Fax: +34 94 485 88 45 • Medida de la intensidad por fase
E-mail: gepm.help@indsys.ge.com • Capacidad térmica utilizada
América/Asia/Oceanía: 215, Anderson Avenue - Markham (ON), CANADA L6E 1B3
Tfno: +1 905 294 6222 Fax: +1 905 201 2098
www.geindustrial.com/pm E-mail: info.pm@indsys.ge.com GES-E-025A

También podría gustarte