Está en la página 1de 2

Bellavista, 23 de abril de 2020

Estimados Padres de Familia

Nos dirigimos a ustedes con un cordial saludo y queremos dar respuesta a las dos (2)
cartas recibidas el día 22 de abril, en las cuales observamos lo siguiente:

En la carta presentada por el Señor William Lau Balaguer figura:

1. FREDDY DIOSES SEVERINO 40792139 4TO SEC (papá)

2. MATIAS JAREN DIOSES VARGAS 73343635 4TO SEC (alumno)

3. WILMER HERRERA EGOAVIL 25842569 4T0 grado (no es Padre de fam.)

4. SOLEDAD ACUÑA CORTEZ 10392825 1RO sec. (no es madre de fam.)

En la carta presentada por el Señor Jesús Ruiz Hurtado:

De los 12 padres, 10 figuran en la carta enviada por el señor Lau.

Por lo tanto son solo 60 padres (34 %) que solicitan el 50% del descuento.
Al respecto queremos decirles que con ese monto sería imposible poder cumplir
con la planilla que es lo que estamos priorizando, quisiera que comprendan no solo es
la planilla del mes, sino el porcentaje que corresponde a ESSALUD, jubilación,
gratificación, CTS, vacaciones, AFP, y la SUNAT, por otro lado los intereses de los
préstamos que nos vemos obligados a realizar por la demora en los pagos por parte de
una gran parte de padres de familia, además la cantidad de alumnos va a disminuir por
los retiros que ya están solicitando.
Ante esa situación con ese porcentaje de descuento sería imposible continuar,
como ya hemos manifestado no es un colegio con gran cantidad de alumnos.

Pero tenemos la intención de llegar a un acuerdo, por lo que les proponemos


que lo máximo que podríamos considerar sería el 30% de descuento en las pensiones
escolares, si es que hay el compromiso de la puntualidad en los pagos, pues el año
pasado ha sido terrible la cantidad de deuda que se ha dado y siempre son los mismos
padres, porque una cosa es una situación emergencia y otra que se de en forma
recurrente.
Con respecto a esos señores que figuran en la carta nos gustaría que nos
indique Sr. Lau, a que estudiantes corresponden, porque según el padrón no figuran, ni
como padres, ni como apoderados, es necesario transparencia y seriedad porque lleva
a la duda con respecto a los demás firmantes.
Quiero además manifestarles que se les hará llegar la nueva programación y los
nuevos horarios, teniendo en cuenta que las disposiciones recién han sido dadas hace
unos días, porque ya se había considerado recuperar las clases en forma presencial
durante las vacaciones lo cual ya no es posible. Lo que si deben considerar es que
jamás podemos comparar una hora virtual con una hora presencial, consulten con sus
hijos hasta que hora están sus profesores atendiendo sus consultas, hay un horario de
orientación para los alumnos que tienen dudas, que debe contabilizarse, no debemos
minimizar el trabajo de los docentes.
No pretendamos tener 5 horas diarias sentados a un niño frente a una máquina,
tenemos que tener bien claro que es un año escolar diferente, que prioricemos la salud
física, mental y emocional,, y lo que no se pueda lograr en este año,, lamentablemente
se concluirá en el próximo.
Sabemos que nuestros maestros están dispuestos a mejorar, por eso es
necesario que nos mantengamos siempre en comunicación por la mejora de una
enseñanza para la cual no estaban preparados nuestros maestros, ni nuestros
estudiantes, por lo que necesitamos de su apoyo.

Atentamente,

Milta Sosa Vera Felicita Moresco Palomino


Directora Promotora

También podría gustarte