Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología


Curso: Personalidad Código: 403004
Anexo – Ficha de Análisis de Caso Trabajo Colaborativo Fases 5-7

Por favor copie y pegue el caso que el grupo eligió en el anterior trabajo (Trabajo 2) con todos los elementos
correspondientes a historia de vida, recuerde mejorar la versión de acuerdo a la realimentación realizada por
su tutor en la evaluación de las fases 1-4, es importante contextualizar al grupo y al tutor sobre el caso con el
cual se trabajará el análisis correspondiente.
(Un miembro del grupo debe publicar el caso en el foro NO lo entreguen en un archivo adjunto) .

FICHA DE ANALISIS DEL CASO – Fases 5-7


Caso Grupo (Diligencie el #del grupo)

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA CONSULTANTE


Nombre y Apellidos de la consultante: carolina robles romero
Lugar y Fecha de nacimiento: 20 Enero 1989 Edad: 29
años

PROCESO PSICOLÓGICO (Identifique según la historia de Vida)


Factores Biológicos Factores Individuales Factores Socio-Culturales

Carolina es una mujer de talla alta, El factor individual es la característica Los factores sociales y culturales que
delgada y muy bonita físicamente, principal del ser humano que abarca enmarcaron la paciente su formación
nunca ha sufrido ningún tipo de los comportamientos, valores y que se llevó a cabo en un ambiente
enfermedad grave y por el contrario actitudes del mismo, en este caso en sano,
su estado de salud siempre ha sido carolina es donde ella es una persona Ella fue criada en una familia de
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
muy bueno, manifiesta que en su cálida, afable y generosa, bases religiosas muy sólidas,
familia no ha habido enfermedades emocionalmente se torna triste por tradicional católica, donde era un
graves y que ella siempre se ha momentos, ya que dice que su compromiso ir a la misa los
caracterizado por mantenerse activa esposo la maltrata psicológicamente domingos en compañía de sus padres
en el deporte, también manifiesta todo el tiempo, que ella ha hecho de y hermanos y esto se lo ha
que su padre falleció a los 92 años y todo por conservar su hogar pero transmitido a sus hijas, también en
que su madre tiene 80 años y éste aparte de sus maltratos también su crianza hubo una rigidez, no
también siempre contaron con le es infiel, tiene una buena relación basada en maltrato si no en
Buena salud. con sus hermanos, fue muy prohibiciones de las cuales ella está
consentida por ellos, ella lo recuerda agradecida, ya que dice que aprendió
muy bien y dice que fueron a dar valor a las cosas y a
momentos muy especiales, tiene sacrificarse para obtener lo que
contacto con sus tías (hermanas de necesitaba.
la madre) quienes la tratan con
mucho cariño y están muy
pendientes de ella, siempre trata de
inculcarle a sus hijas el amor por su
familia, la bondad y el
agradecimiento que hay que tener
con todos.
Con su esposo manifiesta que la
relación es difícil, ya que no tienen
buena comunicación, él es imponente
y poco tiene en cuenta sus opiniones.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
TEORIAS EXPLICATIVAS (Por favor explique a la luz de las diferentes perspectivas teóricas estudiadas
en la Unidad el desarrollo de la personalidad del consultante tomando en cuenta la historia de Vida

Elija dos teorías Neo psicoanalíticas, una teoría del aprendizaje, una teoría biologicista, una teoría de
los rasgos, una teoría cognitiva y una teoría humanista para desarrollar este punto recuerde debe ser
suficiente su explicación y análisis.
Perpectiva Neopsicoanálista 1.
Nombre del Autor elegido: Carl Jung_____
Análisis: Carl Jung postula que se conforman dos grandes tipos de carácter: el introvertido y el extravertido. Cada
uno de ellos tiene rasgos específicos, que lo diferencian del otro, o hay persona que sea solamente extrovertida ni
solamente introvertida, estos dos van de la mano, las personas tienen que tener de las dos actitudes básicas.
Introvertido y extrovertido. Según en el caso de Carolina es una persona introvertida, donde prefiere quedarse
callada para evitar problemas, prefiere abstenerse de opinar, para evitar conflictos y por esto se siente subyugada y
sometida,
Perspectiva Neopsicoanálista 2.
Nombre del Autor elegido:___Erikson_______
Análisis: según la teoría de Erikson de la personalidad Generatividad vs. Estancamiento: entre los 25 y los 60 años
el reto es ser productivo y creativo en todas las facetas de la vida. Establecemos nuestras carreras, una relación,
nuestras propias familias y una sensación de ser parte de algo más amplio. Aportamos algo a la sociedad al criar a
nuestros hijos, ser productivos en el trabajo, y participar en las actividades y organización de la comunidad. No
alcanzar satisfactoriamente la etapa de generatividad da lugar a un empobrecimiento personal. El individuo puede
sentir que la vida es monótona y vacía. En el caso de Carolina se puede evidenciar que su vida no ha logrado sus
expectativas de ser profesional y cree que tampoco ha podido lograr un matrimonio feliz.
Perspectiva de Los Rasgos
Nombre del Autor elegido:_Allport____________
Análisis: Allport definió un rasgo como un sistema neuropsíquico generalizado y focalizado con la capacidad para
hacer muchos estímulos funcionalmente equivalentes y para iniciar y guiar formas consistentes de conducta
adaptiva y expresiva; Allport distinguió los rasgos individuales que son poseídas por muchas personas en diferente
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
grado. Un rasgo de la personalidad es una característica que distingue a una persona de otra y que ocasiona que
una persona se comporte de manera más o menos consecuente. Se puede decir que un individuo tiene algún grado
de un rasgo, desde poco hasta mucho. De acuerdo a esta teoría Carolina es una persona que se sus rasgos centrales
de docilidad arraigados por su entorno familiar

Perspectiva Biológica
Nombre del Autor elegido:____ H. Eysenck
Análisis: Según H. Eysenck ha significado un gran avance en las teorías biológicas de la personalidad. Aunque es un
conductista que considera los hábitos aprendidos como algo de gran importancia, considera que las diferencias de
nuestras personalidades vienen determinadas por la herencia. Según Eysenck, el temperamento es un aspecto de la
personalidad con el que se nace y las diferentes personalidades parten del aprendizaje y el desarrollo
temperamental en el transcurso de las vivencias individuales. En el caso de Carolina, ha heredado de su madre un
temperamento dócil, donde prefiere quedarse callada para evitar problemas, prefiere abstenerse de opinar, para
evitar conflictos y por esto se siente subyugada y sometida

Perspectiva Cognitiva
Nombre del Autor elegido:__Bandura___________
Análisis: en el caso de Carolina vemos que tiene la interacción entre el ambiente donde vive ya que este es de
conflicto, el comportamiento que tiene con su esposo de maltrato y sentirse manipulada por él, ya que debido a su
influencia dejo de estudiar y ha perdonado las infidelidades de él. Afectando así su comportamiento. Como tristeza,
disciplinada, no tolera el desorden ni en su casa ni otra parte, Ahora bien Bandura considera que hay una interacción
en tres cosas “el ambiente el comportamiento y los procesos psicológicos.

Perspectiva Humanista
Nombre del Autor elegido:______ Carl Rogers_______
Análisis: todos los seres humanos tienen la capacidad de convertirse en personas plenas.
Sin embargo, muchas veces no alcanzan esta etapa porque algunas distorsiones en sus autos conceptos interfieren
con el crecimiento personal. La persona logrará un funcionamiento pleno si ha sido criado con un afecto
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
incondicional. En el caso de Carolina sus problemas conyugales han repercutido en su crecimiento personal haciendo
de ella una persona con depresión al no poder realizarse plenamente.

Perspectiva del Aprendizaje


Nombre del Autor elegido:___Bandura__________
Análisis: Bandura señaló que para que la persona repita un comportamiento aceptable, debe incluir sus procesos
intelectuales, En este sentido, Bandura coincidió en que el ambiente causa el comportamiento, pero el
comportamiento también puede causar el ambiente. En el caso de carolina el maltrato al cual ella visualiza en su
hogar hace que ella se reprima y se sienta que no ha logrado ser feliz en su vida, considerándose débil por no
poderle dar fin a esa relación que la perturba.

Investigación
Identifique qué son y cuáles son los Trastornos de la Personalidad. Recuerde Citar las fuentes investigadas.

Un trastorno de personalidad puede considerarse como un patrón generalizado de conductas, cogniciones y afectos
que es inflexible, comienza en la adolescencia o al inicio de la vida adulta, es estable en el tiempo y genera estrés o
daño psicológico. La clasificación de los trastornos de personalidad propuesta en la versión definitiva del Dsm-51
supone un cambio respecto a los borradores anteriormente conocidos 2 y regreso a la conceptualización categorial
del DSM-IV en la sección oficial de los trastornos mentales (sección II), si bien se deja abierta una puerta al enfoque
dimensional en la sección III (relativa a los “trastornos propuestos para futuros estudios”). Según el manual
estadístico de los trastornos mentales, DSM-V y DSM-IV
Es considerado como un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que afecta al menos a dos
de estas áreas: cognición, afectividad, relación interpersonal o control de los impulsos; es un fenómeno generalizado
y poco flexible; los trastornos de la personalidad están reunidos en tres grupos que se basan en las similitudes de
sus características.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
Tipos de Trastornos de Personalidad
Los distintos tipos de personalidad se agrupan en tres grandes grupos o “clusters”.

Trastornos de personalidad del Grupo A:


Extraños, excéntricos. Introvertidos y ausencia relaciones próximas.
El trastorno de personalidad paranoide
El trastorno esquizoide de la personalidad
El trastorno esquizotípico

Trastornos de Personalidad del Grupo B


Trastorno antisocial.
Trastorno límite de personalidad.
Trastorno histriónico de la personalidad.
Trastorno de la personalidad Narcisista.

Trastornos de Personalidad del Grupo C


Trastorno de la personalidad por evitación.
Trastorno de la personalidad dependiente.
Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsivo.
Trastorno de la personalidad de rasgo especificado.

Esbec., e. & Echeburúa, e. (2015). El modelo híbrido de clasificación de los trastornos de la personalidad en el dsm-
5: un análisis crítico. Actas españolas de psiquiatría, 43(5), 177-186. recuperado
de:http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=zbh&an=109205998&lang=es&site=eds-
live
https://psicologiaymente.net/clinica/tipos-trastornos-personalidad
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004

Diagnóstico de la Personalidad (Pre-diagnóstico)


De acuerdo a lo investigado en el punto anterior, identifique sí su consultante posiblemente presenta un Trastorno
de la personalidad. Justifique con argumentos y suficiencia su respuesta.

Un trastorno de personalidad puede considerarse como un patrón generalizado de conductas, cogniciones y afectos
que es inflexible, comienza en la adolescencia o al inicio de la vida adulta, es estable en el tiempo y genera estrés o
daño psicológico

En el caso de la señora Carolina ella tiene un En el trastorno de personalidad dependiente, los individuos que sufren
esta condición dependen de otras personas para satisfacer sus necesidades emocionales y físicas. Son incapaces de
tomar decisiones por sí solos y, por lo general, evitan estar solos, pudiendo ser propensos a tolerar el abuso físico y
verbal. Esto ha acarreado en ella no poder terminar la universidad, sentirse que no es importante para realizarse
como profesional, tener fuertes sentimientos de tristeza y desesperanza en su vida, a pesar que tiene dos hijas las
cuales están para apoyarla al igual que su familia.
Intervención
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
Hipotéticamente, sí, el consultante tuviera un motivo de consulta psicológico. De acuerdo a sus análisis de las
teorías de la personalidad, identifique los 5 principales objetivos que usted como psicólogo sugeriría para trabajar
con su consultante. Recuerde, sólo enumérelos.

1. En la intervención psicológica tendría por objetivo mejorar el estado anímico de la persona (su
tristeza), teniendo en cuenta sus alteraciones (psíquicas, conductuales, espirituales. etc.).
2. Ayudar en el mantenimiento de las conductas obsesivas que tiene ella cuando se describe como una
persona organizada, disciplinada, no tolera el desorden ni en su casa ni otra parte.
3. El cierre del duelo de su padre.
4. Su propia valoración como una persona importante y la realización de sus metas.
5. los problemas con su pareja, solución o como dar una buena finalización a esa relación.

También podría gustarte