Está en la página 1de 4

GUIA DE CONTABILIDAD

INSTRUCCIONES.- De las siguientes propuestas, escoja la opción correcta:

1.- Ciencia que estudia las normas y procedimientos para registrar, analizar y evaluar las
operaciones practicadas:

R=Contabilidad

2.- Fines fundamentales de la contabilidad:

R=1. Establecer un control riguroso sobre cada uno de los recursos y las obligaciones del
negocio.
2. Registrar, en forma clara y precisa, todas las operaciones efectuadas por la empresa durante el
ejercicio fiscal. .
3. Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara y verídica de la situación financiera
que guarda el negocio.
4. Prever con bastante anticipación-el futuro de la empresa.
5. Servir como comprobante y fuente de información, ante terceras personas de todos aquellos
asuntos de carácter jurídico en que la contabilidad puede tener fuerza probatoria conforme a !o
establecido por la ley

3.-Obligaciones de llevar la contabilidad:

R= ejercer un control absoluto de todos los negocios

conocer las utilidades obtenidas así como el capital

4.- Es el dinero de que dispone una persona; expresando su valor en dinero:

R= Capital

5.-Es el dinero que se invierte para que produzca una renta o interés:

R= Capital Financiero

6.- Es el conjunto de bienes que sirven para producir riquezas:

R= Capital económico

7.-Es la diferencia aritmética entre el valor de todas las propiedades del comerciante y el importe
de sus deudas:

R= Capital contable.

8.- Son todos los bienes y derechos que son propiedad del negocio:

R= activo

9.- Son todas las deudas y obligaciones a cargo del negocio:


R=pasivo

10.- Cuando es capital contable positivo:

R= El Capital contable es positivo cuando el valor del activo es mayor que el monto del pasivo

11.- Cuando es capital contable negativo:

R= El capital contable es negativo cuando el valor del pasivo es mayor al del activo

12.- Ejercicios:

Indique si el capital de las siguientes personas es económico, financiero o contable:

13.- Un mecánico tiene herramienta de su propiedad por valor de $2500.

R= Capital económico

14.- Un comerciante tiene propiedades por valor de $20 000 y deudas por $5 000

R= Capital contable

15.- Una persona tiene invertidos $6 000 con los cuales otorga préstamos percibiendo en cambio
un interés

R= Capital financiero

16.- Son los espacios de tierras que pertenecen al comerciante:

R= Terrenos

17.- Representan las casas que son propiedad del comerciante:

R= Edificios

18.- Por lo general, las cuentas de activo y de gastos tienen saldos:

R= Deudores

19.- Son cuentas de activo circulante:

R=Caja, bancos, mercancías, clientes, documentos por cobrar y deudores diversos

20.- La expresión gastos de operación incluye los de:

R= Gastos de venta y gastos de administración

21.- Cuentas por cobrar, es una cuenta de:

R= Activo Circulante
22.- Gastos de organización, es una cuenta de:

R= Activo

23.- Lo que se debe por comprar mercancía sin documento se registra en:

R= Proveedores

24.- Son cuentas de resultados:

R= Gastos de venta

25.- Un cargo indica:

R= Incremento de Activo

26.- Se constituye una empresa y recibe $60,000.00 en efectivo por las acciones de los
propietarios:

R= Cargo a Caja o Bancos, abono a capital

27.- La empresa compra dos escritorios a pagar en tres meses con valor de $3,000.00.

R= Cargo a Mobiliario y equipo abono a acreedores

28.- La empresa expide un cheque por $20,000.00 para la compra de equipo de transporte.

R= Cargo a Equipo de transporte, abono a bancos

29.- La empresa vende mercancía por $10,000.00 en efectivo.

R= Cargo a caja abono a mercancías Ninguna de las anteriores

30.- Se paga la renta del edificio: $400,000.00 mensuales. El 50% son oficinas, y el otro otro 50%
son oficinas de ventas.

R= Cargo a Gastos de ventas y admón. (50% c/u), abono a bancos

31.- Se realizan gastos para acondicionar las oficinas a las necesidades de la empresa .

R=Cargo a gastos de instalación, abono a caja

32.- Se paga el sueldo del administrador por $1,000.00.

R= Cargo a gastos de administración, abono a caja

33.- Que cuenta es de capital:

R= Gastos de venta
34.- Son cuentas de resultados todas, excepto:

R= a) Gastos de administración b) Gastos de Venta c) Clientes d) Costo de ventas

35.- Son cuentas de naturaleza deudora:

R= Clientes y Bancos

36.- Un bien tiene mayor grado de disponibilidad cuando:

R= Se puede convertir fácilmente en dinero

37.- Un cliente devuelve parte de la mercancía.

a) Cargo a caja abono a devoluciones sobre ventas

38.- En cualquier tipo de cuenta, un cargo significa.

R= UN CARGO VA A SER UN AUMENTO O UNA DISMINUCIÓN SEGÚN SU


NATURALEZA DE LA CUENTA

39.- La pérdida del ejercicio.

R= Disminuye el capital contable

40.- Si a un señor se le presta dinero y firma un pagaré para garantizar el pago.

R= Se carga a documentos por cobrar

También podría gustarte