Está en la página 1de 10

NOE ABRAHAM CASTAÑEDA LORETO

MANUAL DE PRÁCTICAS

ASIGNATURA: ELECTONICA ANALOGICA


CLAVE DE ASIGNATURA: AEF-1021
HORAS TEORÍA: 3
HORAS PRÁCTICA: 2
CRÉDITOS: 5
DOCENTE: ING. EMANUEL RODRIGUEZ RAMIREZ

CARRERA: INGENIERIA ELECTROMECANICA


PLAN DE ESTUDIOS: IEME – 2010- 217
ACTIVIDAD 1 PRACTICA #1 FUNCIONAMIENTO Y APLICACIÓN DEL
CAPACITOR.

MATERIALES:

 Fuente
 Resistencias de 100 kΩ, 660 Ω, 330 kΩ y 1.8 kΩ
 2 interruptores
 capacitores de 100 µf y 10µf
 dos diodos led
 2 transistores Bc547
PROCEDIMIENTO
Circuito #1

1.- Armamos el circuito EN PROTEUS siguiendo el diagrama. Y simulelo

presente impresiones de Pantalla


2.- Conectamos el circuito a la fuente administrándole 10 V para medir el
voltaje conectamos el multímetro entre las terminales del capacitor, y lo
mantenemos de forma fija para poder medir cuando se cargue el capacitor.

3.- Cerramos el primer interruptor y con un cronometro medimos el tiempo


que se tarda en cargar el capacitor.
4.- Como vimos el capacitor se cargó por completo en 8 minutos y alcanzo su capacidad
máxima a los 8.46 V.

Anotamos los resultados obtenidos y realizamos el cálculo de Ƭ

T= 480 seg, voltaje máximo: 8.46 V; Ƭ= (R)(C), Ƭ= (100,000 Ω)(0.0001 F) = 10


seg.

5.- Abrimos el primer interruptor y esperamos 5 segundos para cerrar el


segundo interruptor. De igual manera medimos el tiempo de descarga del
capacitor. En este caso el capacitor se descargó por completo en 4 segundos.
6.- Graficar las curva de carga y descarga.

Carga

Descarga
CIRCUITO #2 aplicación del circuito oscilador.

1.- Armamos el circuito y simular con 5 V. Presentar

impresiones de pantalla o video compartido.


2.- Observamos lo que sucede al conectarlo a la fuente.

Explique lo que sucede y por qué.

El funcionamiento del circuito #2 produce una oscilación, el amplificador la aumenta y la


red de realimentación toma una parte de la energía del circuito oscilante y la introduce de
nuevo en la entrada.

se armó el siguiente circuito donde conforme se cargaba el capacitor era equivalente al


brillo emitido en este caso si el capacitor se encontraba al 50 % de carga el led no brillaba a
todo su brillo.

CONCLUSION:
A medida que la tensión de salida se incrementa en su valor pico a pico, la fracción de
realimentación disminuye automáticamente hasta que la ganancia en lazo es 1. En este
punto el valor pico a pico de la tensión de salida se hace constante.
Casi siempre se usa en generadores de audio comerciales y generalmente se prefiere en
otras aplicaciones de baja frecuencia. El oscilador en puente de Wien produce una onda
sinusoidal casi perfecta en la salida.

También podría gustarte