Está en la página 1de 9

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
DISTRITO PORTUARIO, INDUSTRIAL, TURISTICO Y COMERCIAL DE TURBO
IENSUR SIGLO XXI 22 AÑOS SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO 01
FORMANDO DOCENTES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE URABA
DANE: 105837006194 - NIT: 841- 000- 523-1

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – periodo 01 – evaluación final 20%


A través de proyecto.
EDIER NAHUM ALVARAN
Licenciado en filosofía.

Descripción general del curso

Núcleo Educativo Ético Social.


Nivel de formación Básica
Competencia Competencia ciudadana
Nombre del curso Competencia Ciudadana
Grados 6 A B C / 7A 7B
Tipo de curso Metodológico Habilitarle Si ☐ No ☒
Periodos académicos 1

1. Descripción de la actividad
Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☒ 7
actividad: semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☒
evaluación: periodo 1:
Entorno de entrega de actividad:
Virtual : Block
Peso evaluativo de la actividad: 20%
Presencial: puntos habilitados por la
institución.
Fecha de cierre de la actividad: 24 abril
Fecha de inicio de la actividad: 20 DE
ABRIL de 2020
de 2020
Competencia a desarrollar:
Los alumnos en formación de básica secundaria de la Escuela Normal Superior de Urabá.
Reconocerá todos los temas desarrollados en clases hasta le fecha de 13 de marzo del
2020. Cuya evidencia se encuentra plasmada en cada uno de sus cuadernos.

Modulo Educación Ética, valores humanos y democracia, Ministerio de educación


Colombia. `Para los grados 6 & 7.
http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Modelos
_Flexibles/Postprimaria/Guias%20del%20estudiante/Etica%20y
%20valores/Etica_Grado_6_7.pdf
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
DISTRITO PORTUARIO, INDUSTRIAL, TURISTICO Y COMERCIAL DE TURBO
IENSUR SIGLO XXI 22 AÑOS SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO 01
FORMANDO DOCENTES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE URABA
DANE: 105837006194 - NIT: 841- 000- 523-1

Temáticas a evaluar mediante proyecto solidario :


• Apelo a la mediación escolar, si considero que necesito ayuda para resolver
conflictos. (Competencias integradoras)
 Identifico y rechazo las situaciones en las que se vulneran los Derechos
fundamentales y utilizo formas y mecanismos de participación democrática en mi
medio escolar.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar


Fase de toma de decisiones. Elección del curso o asignatura para trabajar en los pasos
siguientes.

Actividades a desarrollar

1. Por medio de preguntas abiertas, análisis de situaciones tendrás la oportunidad de


demostrar.
 Tu capacidad para reconocer tus límites y potencialidades.
 Tu nivel de comprensión acerca de la responsabilidad que debes de asumir como
ciudadano.
 La forma como asumes las consecuencias de tus actos.

Preguntas. Respuestas.
1. ¿Con que propósito se llevan a cabo las elecciones en Colombia?
Las Elecciones en Colombia son reguladas y controladas por el Consejo Nacional
Electoral, ... Las elecciones se realizaron en el mes de marzo, algo más de 2 meses antes
de la elección presidencial. ... Las elecciones presidenciales fueron llevadas a cabo en el
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
DISTRITO PORTUARIO, INDUSTRIAL, TURISTICO Y COMERCIAL DE TURBO
IENSUR SIGLO XXI 22 AÑOS SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO 01
FORMANDO DOCENTES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE URABA
DANE: 105837006194 - NIT: 841- 000- 523-1
año 2010, quedando como presidente electo Juan ...
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
2. ¿qué características debe tener una persona para aspirar a ser gobernante o
representante de los demás Ciudadanos?- En Colombia hay 1.102 municipios y en
cada uno se elige un alcalde. ¿Quién puede ser elegido diputado? Para ser elegido
diputado se requiere ser ciudadano en ejercicio y tener más de veinticinco años de
edad en la fecha de la elección
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------
3. ¿Cómo interpretan el mensaje que quiere trasmitir Nelson Cardona? Según la
lectura colombiano discapacitado corono Everest

Nelson Cardona y Rafael Ávila, experimentados montañistas nacionales, volvieron a dejar la


bandera tricolor en lo más alto del planeta luego que este lunes, a las 11:15 de la mañana
(hora de Nepal), conquistaran la cima del Monte Everest, ubicada a 8.848 metros sobre el
nivel del mar.
La gesta la consiguió Cardona, escalador que, preparándose para llegar al techo del mundo, en 2006,
sufrió un accidente que hizo que le fuera amputada su pierna derecha. Esto no fue excusa, siguió
trabajando y ahora hace parte de la gloriosa historia del montañismo en el país.
.------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
DISTRITO PORTUARIO, INDUSTRIAL, TURISTICO Y COMERCIAL DE TURBO
IENSUR SIGLO XXI 22 AÑOS SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO 01
FORMANDO DOCENTES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE URABA
DANE: 105837006194 - NIT: 841- 000- 523-1

 4.Mencione tres mecanismos de participación Ciudadana y explique uno?



 Referendo. ...
 Revocatoria del mandato. ...
 Cabildo abierto.

El referendo: es la convocatoria mediante la cual los ciudadanos pueden
participar en la aprobación o derogación del proyecto de una norma jurídica o de
una ya vigente, así como en la creación o segregación de un municipio; en la
derogación de una reforma constitucional o sometan a aprobación un proyecto
de reforma ...
--------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
5.Escribe tres fuentes de conflictos.
A: Diferencia de percepciones, valores o normas culturales
-------------------------------------------
B: • Jurisdicciones ambiguas, falta de claridad, competencia por recursos
limitados ---------------------------------------------
C: cambio, quienes no quieren deshacerse de lo antiguo, otros moviéndose muy
rápido ---------------------------------------------

6.Analiza las siguientes frases.


A: La información es poder. Francis Bacon Filosofo Ingles.
B: El leguaje es fuente de malentendido. El principito.
C: La información de hoy es el arma de mañana:
Explique a que se refieren las oraciones.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
DISTRITO PORTUARIO, INDUSTRIAL, TURISTICO Y COMERCIAL DE TURBO
IENSUR SIGLO XXI 22 AÑOS SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO 01
FORMANDO DOCENTES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE URABA
DANE: 105837006194 - NIT: 841- 000- 523-1
-A. "El conocimiento es poder" significa que, mientras más conocimiento una persona
tenga sobre algo o alguien, más poder tendrá. Grosso modo, la frase se refiere a cómo el
conocimiento sobre algo nos entrega más opciones y mejores maneras de enfrentar la
situación.
----------------------------------------------------------------------------------------------B.
El lenguaje es fuente de malentendidos. Pero cada día podrás sentarte un poco más
cerca... Al día siguiente el principito regresó. ... – dijo
el principito--------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------C. -Muchas economías de América Latina viven un
periodo de bonanza gracias a condiciones financieras mundiales excepcionalmente
favorables, que estimulan entradas de capitales, y a altos precios de las exportaciones de
materias primas. Esto es, sin duda, una coyuntura favorable, pero también una espada de
doble filo que estimula a los hogares, empresas y bancos a tomar riesgos financieros. Si
estos son excesivos o mal administrados, se siembran las semillas para problemas
posteriores. La región tiene experiencia con ciclos de “auge y crisis” y hay consenso
sobre la necesidad de contenerlos. De hecho, el foco de las Perspectivas Económicas de
las Américas publicadas por el FMI en mayo y octubre de 2010 ha sido precisamente en
este
tema.-----------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------

Trabajo colaborativo y evaluación y seguimiento


Entornos para su
desarrollo
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
DISTRITO PORTUARIO, INDUSTRIAL, TURISTICO Y COMERCIAL DE TURBO
IENSUR SIGLO XXI 22 AÑOS SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO 01
FORMANDO DOCENTES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE URABA
DANE: 105837006194 - NIT: 841- 000- 523-1

Individuales:
1. Respuesta de cada una de las preguntas expuestas en
actividades a desarrollar.
2. Trabajo escrito, con las siguientes especificaciones.
 Portada
 Introducción
 Desarrollo (donde se plasmara las preguntas con sus debidas
Productos a respuestas)
entregar por el  Conclusión
estudiante  Bibliografía

Colaborativos:

No Aplica

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el desarrollo de la actividad


Es indispensable que lea con detenimiento cada actividad.

Recomendaciones generales:

 Usted tiene un compromiso académico que debe cumplir para


alcanzar los objetivos.
 Usted puede alcanzar todas las metas que se proponga,
tiene las capacidades para ello.
Planeación de la
 Trace un plan para cada momento del curso y cúmplalo,
actividad
no postergue sus compromisos.
 Revise la agenda y establezca el plan con las fechas
establecidas.
 No busque excusas para dar cumplimiento a las tareas,
coloque la meta unos días antes para alcanzarla con
tiempo.
 Sea propositivo.
 Todos con disciplina pueden alcanzar las metas.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
DISTRITO PORTUARIO, INDUSTRIAL, TURISTICO Y COMERCIAL DE TURBO
IENSUR SIGLO XXI 22 AÑOS SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO 01
FORMANDO DOCENTES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE URABA
DANE: 105837006194 - NIT: 841- 000- 523-1

Roles y
responsabilidades
para la
producción de No aplica
entregables por
los estudiantes

Cuaderno con lo visto hasta el 13 de marzo.


Uso de
Modulo Educación Ética, valores humanos y democracia,
referencias
Ministerio de educación Colombia. `para los grados 6 & 7.
El plagio en los trabajos será evaluado como no desarrollo de la
Políticas de
actividad, cuídese del plagio.
plagio

Formato de Rubrica de evaluación.


Formato rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: Actividad ☒ Actividad ☒
individual colaborativa
Momento de la Inicial ☐ Intermedia, ☒ Final ☐
evaluación periodo 2
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración
baja
Participación Participa Participa a tiempo, No entrega el 20
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
DISTRITO PORTUARIO, INDUSTRIAL, TURISTICO Y COMERCIAL DE TURBO
IENSUR SIGLO XXI 22 AÑOS SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO 01
FORMANDO DOCENTES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE URABA
DANE: 105837006194 - NIT: 841- 000- 523-1
oportuna oportunamente e no interactúa de trabajo en el
interactúa manera propositiva respectivo
adecuadamente para el logro de los tiempo
aportando al objetivos
proceso individuales.
individual..
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0
puntos)
Texto Responde . Responde No evidencia el 80
argumentado adecuadamente levemente a cada desarrollo de la
trabajo cada una de las una de las preguntas actividad. No
colaborativo preguntas con con poco sentido evidencia
sentido crítico, crítico y desarrollo en
evidenciado un evidenciando construcción del
correcto uno de los algunos problemas trabajo final.
conectores, en la ortografía y en
ortografía. los conectores,
Evidenciando su evidenciando su
participación y el participación en la
buen desarrollo de construcción del
este proyecto trabajo final.
solidario
evaluativo.
(Hasta 80 (Hasta 20puntos) (Hasta 0
puntos) puntos)

Importante que usted sepa. . El 100% responde a un 5.0 (nota según


parámetros de calificación de la institución educativa Normal Superior,
este trabajo corresponde al 20% de la nota final del 1 periodo
académico.)
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
DISTRITO PORTUARIO, INDUSTRIAL, TURISTICO Y COMERCIAL DE TURBO
IENSUR SIGLO XXI 22 AÑOS SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO 01
FORMANDO DOCENTES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE URABA
DANE: 105837006194 - NIT: 841- 000- 523-1

También podría gustarte