Está en la página 1de 9

Tecnología en Gestión Logística

Actividad de aprendizaje 2

Evidencia1: Ensayo “La importancia de las redes de transporte”

Grupo PIXEL LOGIS

Integrantes

Iván Villamil Villamil

Cristian Danilo Triana Murcia

Diego Leonardo Ruiz Peña

Elizabeth Mina Bonilla

Servicio Nacional De Aprendizaje Sena

Tecnología en Gestión Logística

Bogotá D.C

2017
Tecnología en Gestión Logística

Actividad de aprendizaje 2

Evidencia1: Ensayo “La importancia de las redes de transporte”

Grupo PIXEL LOGIS

Integrantes

Iván Villamil Villamil

Cristian Danilo Triana Murcia

Diego Leonardo Ruiz Peña

Elizabeth Mina Bonilla

Servicio Nacional De Aprendizaje-Sena

Tutora líder

Nubia Esperanza Hernández Prieto

Tecnología en Gestión Logística

Bogotá

2017
INTRODUCION

Las redes de transporte nos muestran el procedimiento que se debe llevar en el proceso de
distribución de mercancía los cuales tienen un reglamento y proceso logístico que permiten
mantener la calidad del producto y su eficiencia dando como resultado una satisfactoria entrega a
su consumidor final.

En este orden de ideas y teniendo como referencia principal la globalización, la nuevas tics y
la industrialización se han desarrollado, aprovechando las virtudes de la modernidad, nuevas
herramientas para aplicar a los procesos industriales y para mejorar la gestión logística de las
organizaciones entre ellos se puede mencionar el análisis envolvente de datos (DEA), la
calificación de personal y el estudio del tiempo (González, M. 2012), así como los procesos
internos que desarrolla la logística en lo que respecta a la producción, embalaje y distribución,
transporte y entrega final de un producto, el cual debe cumplir con las expectativas del cliente
para dar por terminado de manera exitosa un proceso.

Con lo anterior entonces resulta de vital importancia abordar el tema del presente documento,
debido a que de las redes de transporte hacen parte del engranaje de la logística y distribución del
producto, que se constituye como la garantía de entrega y la culminación exitosa del proceso que
es carta de presentación para la imagen, credibilidad y responsabilidad de una entidad, empresa u
organización.
LAS REDES DE TRASNPORTE: Medios de Conectan el Mundo y Acortan las Distancias

La red de transporte puede ser determinada por uno o varios medios de transporte para
asegurar que los productos lleguen a su lugar de destino, teniendo un buen desempeño y lograr
satisfacer las necesidades de los clientes, analizando el tipo de transporte más adecuado para la
carga y par el tiempo de compromiso de entrega, entre otros factores, los aspectos a tener en
cuenta para seleccionar una red de transporte son los que se pretenden mencionar en el desarrollo
de este escrito.

Para el objetivo nombrado previamente se deben tener en cuenta los tipos de mercancía, los
productos tienen algunas características las cuales pueden ser el punto más relevante para esta
decisión ya que se debe asegurar que el producto llegue en buenas condiciones a su destino, se
debe determinar la ubicación actual, el lugar de origen y destino de la mercancía, se debe analizar
el tiempo el cual está determinado por la distancia geográfica, el estado de las vías, el medio y
modo de transporte y el costo el cual está determinado por la distancia, el modo y del medio de
transporte.

Hay tener en cuenta los centros de distribución, su ubicación geográfica, su infraestructura, las
vías de acceso, equipos, etc. Los aspectos nombrados son una solución para que la mercancía sea
alistada y transportada en perfectas condiciones a su lugar de destino.

El empaque de los productos son muy importantes ya que se encargan de proteger y mantener
en su tempetura adecuada cada producto hasta llegar a su destino, el empaque también es
importante para la manipulación del producto, cada empaque se diseña de acuerdo a las
características del producto, es muy importante los empaques de buena calidad ya que si son de
mala calidad podrían haber daños en los productos y esto traerá perdidas a la empresa y perderán
clientes, de igual manera el embalaje el cual sirve para mover la mercancía de manera segura
durante el proceso de distribución. Esta manera hace que el proceso sea más seguro y que los
productos permanezcan en buen estado, también facilita la distribución durante las operaciones
de transporte y el almacenamiento.

Es importante la identificación de los modos y medios de transporte ya que de esto depende


que el producto permanezca en óptimas condiciones, analizar qué modo y medio de transporte es
el correcto o más adecuado para el producto, analizar su lugar de origen y su destino final
ayudaran a decidir el medio de transporte. Los modos de transporte para llevar a cabo las
operaciones son el carretero, el férreo, el aéreo y el marítimo.

Figura 1 Redes de Transporte. Tomado de http://geografiamexicoyelmundo.blogspot.com.co/2010/03/proyecto-d-


flujo-comercial-y-redes-de.html

Al identificar el modo y medio de transporte dependiendo la carga, encontramos algunas


características que ayudan a decidir qué modo y medio de transporte se usara, que empaque y
embalaje usarse, hay carga peligrosa la cual presenta riesgos para la vida humana mediante la
trayectoria, la carga perecedera la cual requiere de condiciones especiales en el transporte,
rapidez, almacenamiento ya que son productos con fechas límites para su consumo, carga
extradimencionada la cual es la que se excede en peso y volumen, esta carga requiere de algunas
normas de seguridad para su trayecto. Estos ejemplos nos muestra la importancia de identificar el
modo y medio de transporte al igual que el empaque y embalaje de acuerdo a la carga o
mercancía que se vaya a transportar.

Las redes de transporte en américa no solo se dieron para mover o trasladar mercancía, sino
que se convierten en una conexión de nodos que al unirse forman las redes. Las redes más
importantes en américa son el canal de panamá la cual es una vía de navegación interoceánica
entre el mar caribe y el océano pacifico el cual permite que el tiempo de ruta sea más corto y
permite que el intercambio comercial sea a un más bajo costo, la carretera panamericana que
vincula a varios países del continente americano iniciando desde Alaska pasando por América del
norte y hasta chile y argentina, esta ruta permite transportar mercancía de manera carretero.

Es necesaria para la trasladación de la mercancía terrestre una buena infraestructura que


permita mantener la calidad del producto y eficiencia y una buena movilidad del vehículo que
ayude a llegar en el menor tiempo posible y con un menor precio.

Es importante contar con centros de distribución adecuados con suficiente espacio para el
manejo de los productos no obstante la infraestructura del centro de distribución depende de la
cantidad de mercancía constante para almacenar y el tipo de vehículo para realizar el cargue y
descargue y de esta manera se pueda llevar a cabo su distribución a los lugares de destino.

Figura 2 distribución y almacenamiento Industrial. Tomado de: https://www.shutterstock.com/es/category/industrial?


language=es&page=2

Las tecnologías de la información y las comunicaciones (conocidas como las TIC) juegan un
papel importante en las redes de transporte ya que son herramientas que ayudan a agilizar los
procesos brindando soluciones ya que su objetivo es ayudar a que la información sea más
dinámica y más rápida, se mejora el servicio al cliente y facilita el desplazamiento, mejora el
precio, costo y la competividad.

También contribuye a la seguridad en el transporte mediante sistemas que contribuyen a un


mecanismo que indique riesgos, de esta manera se pueden evitar accidentes y zonas de
congestión. Lo mencionado son unos de la importancia o el papel que juega las tecnologías de la
información y las comunicaciones (TIC) en las redes de transporte. Una herramienta que juega
un papel importante es el google maps el cual ayuda a guiar, ayuda a ver dónde queda un lugar
las rutas más viables para llegar.

Hoy día la mayoría de las empresas utilizan las Tics porque


es una manera más fácil para llevar a cabo el proceso en las
redes de transporte. Para finalizar el ensayo queremos
compartir un mapa conceptual creado por nosotros en el que
relacionamos los procesos que integran la logística y
distribución de productos físicos a nivel internacional y
además de ello realizamos un análisis de las desventajas que tiene uno de los medios de
transporte más antiguo, el terrestre en un país como el nuestro.
REFERENCIAS

González, M. (2012) Modelos Aplicados a la Gestión Logística. Universidad de TALCA


Chile. Departamento de Modelación y Gestión Industrial. Recuperado de:
http://www.inf.ufrgs.br/elavio2012/elavio2012/Downloads_files/slides_elavio_araya.
pdf

Antón, F. (2013) REDES DE TRANSPORTE, ARTICULACIÓN TERRITORIAL Y


DESARROLLO REGIONAL. Universidad Complutense de Madrid. Revista de
Estudios Andaluces Nº 30 (2013) pp.27-47. Recuperado de.
http://institucional.us.es/revistas/andaluces/30/art_2.pdf

También podría gustarte