Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO DE SAN MARTIN

Resolución No. 4826 de 2016 Jornada diurna


Resolución No. 5895 de 2011 Jornada Nocturna
NIT. 822.003.451-4 DANE: 150689000276

SEMANA: Del 20 al 27 de Abril de 2020


AREA: Español
GRADO: Quinto (5°)
SEDE: El Libertador
DOCENTE: Zoraida Galvis
OBJETIVO: Identificar los subgéneros dramáticos en el teatro
clasificaciones como tragedia, comedia y drama.

Pasos a seguir:
Taller 1.
1. Escucho la definición de cada audio.
https://youtu.be/NDQngPW2-ew
https://youtu.be/tXWk5TcEAAc

2. Escribo en forma clara cada uno en el cuaderno.

Taller 2
3. Observo el video del teatro https://youtu.be/VeDBN1mX_Ec y voy
escribiendo cada una de sus definiciones. Ejemplo:
La tragedia: la tragedia tiene un final trágico.
La Comedia: Es Hilarante …

4. A medida que va avanzando el audio va nombrando cada una de


las partes que compone al género dramático, lo voy copiando en mi
cuaderno con letra clara, bien estructurada, esto es cada letra como
es si subiendo, bajando o redonda

5. Finalmente observo la pequeña obra de teatro que envió.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO DE SAN MARTIN
Resolución No. 4826 de 2016 Jornada diurna
Resolución No. 5895 de 2011 Jornada Nocturna
NIT. 822.003.451-4 DANE: 150689000276

Contestar la siguiente actividad.

1. El género dramático está formado por subgéneros que son:


a. Tragedia, comedia, drama
b. Teatro, drama
c. Comedia de la vida.

2. El género dramático está formado por géneros:


a. Líricos – teatro
b. Mayores y menores
c. Buenos y malos

3. Los subgéneros como:


a. Pieza, melodrama, obra didáctica, farza, obra didáctica
b. Pieza, sainete farsa
c. Autos sacramentales.

4. Géneros menores son:


a. Tragicomedia
b. Ópera, zarzuela, sainete
c. Sainete, pasos auto sacramentales, opera zarzuela.

5. Los textos dramático se divide en:


a. Actos, escenas, cuadro
b. Acotaciones, entremeses
c. Sainete, escenas, actos.

También podría gustarte