Está en la página 1de 13

ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DE RIESGO

ESTABLECIMIENTO DEL CONTEXTO ¿QUÉ?


1 Identificar el evento de riesgo Buscar y describir el evento adverso
2 Analizar Definir la probabilidad e impacto
3 Evaluar Calificar el nivel de riesgo
4 Tratamiento Modificación del riesgo
DE RIESGO
¿DÓNDE? STATUS
Procesos, sub procesos, actividades, tareas
del evento adverso identificado
del evento adverso analizado
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO
Proceso, Actividad
Nº DESCRIPCIÓN EVENTO ADVERSO
o Tarea
1 PREPARACION DE ARCILLA INHALACION DE POLVO DE ARCILLA
ALMACENAMIENTO DE ARCILLA CONTAMINACION
2 PROCESO DE
3 PRODUCCION TORNEADO INPERFECCIONES
4 SECADO QUEMADURA
5 ALMACENAMIENTO DETEORIZACION DEL PRODUCTO

Probabilidad
5 Frecuente Una vez por semana
4 Moderado Una vez por mes
3 Ocasional Una vez por semestre
2 Remoto Una vez por año
1 Improbable Una vez cada dos años

Impacto
5 Catastrofico De suceder las consecuencias sería
catastroficas.
4 Mayor De suceder tendría altas
consecuencias sobre la entidad.
De presentarse el hecho tendría
3 Moderado medianas consecuencias sobre la
entidad o área.
2 Menor De suceder habría un bajo impacto
sobre la entidad o área
1 Insignificante Si llegara a presentarse su impacto
sería mínimo.
ÓN DEL RIESGO ANALISIS
CAUSAS CONSECUENCIAS PROBABILIDAD

FALTA DE PROTECCION ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 5


INFRAESTRUCTURA
MATERIA PRIMA CON IMPUREZAS 3
INADECUADA
MANO DE OBRA PRODUCTO FALTO DE CALIDAD 3
EXCESO DE HORNEADO PRODUCTO DESECHABLE 3
INFRAESTRUCTURA INADECU PERDIDAS DE PRODUCCION 2
ANALISIS
IMPACTO

3
4
5
5
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO
Nº P/SP/A/T DESCRIPCIÓN EVENTO ADVERSO
1 PREPARACION DE ARCILLA INHALACION DE POLVO DE ARCILLA
2 ALMACENAMIENTO DE ARCILLA CONTAMINACION
PROCESO DE
3 PRODUCCION TORNEADO INPERFECCIONES
4 SECADO QUEMADURA
5 ALMACENAMIENTO DETEORIZACION DEL PRODUCTO
RIESGO ANALISIS
CAUSAS CONSECUENCIAS PROBABILIDAD IMPACTO
FALTA DE PROTECCION ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 5 4
INFRAESTRUCTURA INADECUMATERIA PRIMA CON IMPUREZAS 3 3
MANO DE OBRA PRODUCTO FALTO DE CALIDAD 3 4
EXCESO DE HORNEADO PRODUCTO DESECHABLE 3 5
INFRAESTRUCTURA INADECUPERDIDAS DE PRODUCCION 2 5
EVALUACIÓN
20
9
12
15
10
IDENTIFICACIÓN ANÁLISIS
Nº EVENTO ADVERSO P I
R1 INHALACION DE POLVO DE ARCILLA 5 4
R2 CONTAMINACION 3 3
R3 INPERFECCIONES 3 4
R4 QUEMADURA 3 5

R5 DETEORIZACION DEL PRODUCTO 2 5

5 R1

4
PROBABILIDAD

R2 R3
3

1 2 3 4
IMPACTO
TRATAMIENTO
EVALUACIÓN
DECISIÓN ACCIONES INDICADORES
20 EPPS MONITOREO DE SALUD
9 MEJORAR INFRAESTRUCTURA ENCUESTA-CALIDAD
12 CAPACITAR M.O ENCUESTA-CALIDAD
15 HORNO DIGITAL CONTROL PRODUCCION
INFRAESTRUCTURA
10 ALMACENAMIENTO ADECUADO CONTROL MERMA

R4

R5

5
IDENTIFICACIÓN ANÁLISIS
Nº P/A/T EVENTO ADVERSO P I
1 INHALACION DE POLVO DE ARCILLA 5 4
2 CONTAMINACION 3 3
3 INPERFECCIONES 3 4
4 QUEMADURA 3 5
PROCESO5 DE PRODUCCION
DETEORIZACION DEL PRODUCTO 2 5
TRATAMIENTO
EVALUACIÓN
DECISIÓN ACCIONES
20 0 EPPS
9 0 MEJORAR INFRAESTRUCTURA
12 0 CAPACITAR M.O
15 0 HORNO DIGITAL
10 0 INFRAESTRUCTURA ALMACENAMIENTO ADECUADO
INDICADORES
MONITOREO DE SALUD
ENCUESTA-CALIDAD
ENCUESTA-CALIDAD
CONTROL PRODUCCION
CONTROL MERMA

También podría gustarte