Está en la página 1de 2

A PRUEBA DE FUEGO.

Director: Alex Kendrick.


Esta película narra como un matrimonio que iba en pique, logra transformar
su forma de amor y a su vez, salvar el matrimonio. Nos presentan a un
bombero, Keiler, que descuidando su matrimonio y su cariño por su esposa,
recurre a sus padres contándole lo que paso. Ellos y más notablemente el
padre, logra dar un cambio en la vida de su hijo; desde aquí es cuando
está película nos enseña a esforzarnos por lo que realmente deseamos.
Teniendo en cuenta la profesión de bombero, peligrosa y a su vez
satisfactoria, al rescatar personas en peligro. Keiler, creía merecer
elogios y todo lo bueno, de tal forma que se volvió egoísta y con poco
interés por su esposa Catherine, haciendo que ella se sienta poco
valorada y de esta forma incrédula a sus actos de bondad.
La película nos da una muestra que es necesario un cambio de ver la vida,
un cambio de actitud hacia lo que nos rodea. A no dar todo por sentado,
esforzarse por la vida en familia, en pareja y en el trabajo. También nos
muestra como la fe es un arma muy poderosa para mantener la vida en un
sendero de amor y paz con los que nos rodean.
Keiler, es un hombre incrédulo, egocéntrico y orgulloso. Cuando empieza el reto
de los cuarenta días con poca fe y pocas ganas se nota que Catherine nota esto.
Cuando en nuestras vidas queremos realizar un cambio empezamos sin ganas y
aunque intentemos demostrarle a la gente que estamos cambiando, al que de verdad
debemos convencer que estamos haciendo un cambio es a nosotros mismos. El
esfuerzo en cada cambio que realizamos debemos de lograrlo desde el principio.
Porque si no podríamos pensar como Catherine sobre nosotros mismos, no estamos
haciendo nada realmente.
Realmente cuando pensamos en nosotros mismos, creemos merecer todo lo mejor,
puesto que hacemos lo que normalmente se nos pide; hacemos lo mínimo en nuestras
relaciones, solo lo que nos mandan. Realmente no hacemos el esfuerzo de dar más,
hacer un poco más, dejar de ser mediocre, esta película nos alienta a ser mejor,
a entender a la otra persona y ponerse en los zapatos de otro. Por qué siempre
podemos dar lo mejor de nosotros mismos.
En la profesión y en la institución podemos aplicar este cambio para ser mejor
compañero, porque necesitamos estar unidos, para dar una mejor muestra de
nuestra visión a la comunidad. También debemos aprender a ser menos
egocéntricos, puesto que debemos implementar el servicio y amor a la comunidad,
puesto que así podremos obtener la confianza de esta.

La vida en pareja puede llegar a ser tediosa y más si cada uno pone mucho
énfasis en su vida laboral, pero no en la familiar, por esto mostrándonosla
película como puede destruir un matrimonio que al principio se realizó por amor.
Normalmente damos por sentado la familia, por esto es importante comprometerse a
no olvidar día a día por que formamos la familia. Esforzarnos por mantener la
relación a pesar de las dificultades.
Cada personaje nos deja una enseñanza.
Keiler, es un hombre egocéntrico, orgulloso y que poco escucha. Este personaje
que nos muestra su cambio a través de toda la película, que solamente empieza a
entender cuando le afecto directamente las palabras crudas de su esposa. A veces
creemos que todo lo estamos haciendo realmente bien, hasta que nos chocamos con
una pared. Este personaje gracias a que se acercó a la fe, pudo reconocer sus
errores, tenemos que empezar acércanos a una fe o a un amor al prójimo, desde
nuestras creencias, porque realmente no es suficiente con no hacer el mar,
debemos de querer hacer el bien y sin necesidad de recibir a cambio. Hay que
reconocerle a esta persona que se esfuerza, que por lo menos utiliza motivación.
Eso es algo que necesitamos en nuestra vida.
Catherine, es una esposa que está cansada de sentirse poco valorada y siente que
ya se acabó en el amor en su matrimonio. Es una esposa como muchas, que cree que
el cambio repentino de su esposo solo va a ser por una maldad para el divorcio.
Sin embargo también es testaruda y tiene un orgullo tal que no permite tampoco
ver sus malos hábitos además de no reconocer el esfuerzo que hace su esposo.

El papá de Keiler, es una persona que tiene mucho amor para su hijo, también
mucha fe. Aprendió de sus dificultades y las quiere compartir con el mundo, este
personaje conecta su hijo con Dios y también lo conecta con su vida, alejándolo
de vicios innecesarios. De este personaje debemos aprender a enseñar lo mejor de
nosotros con humildad y amor, debemos aprender a conecta puentes entre personas.
Como conclusiones podemos encontrar que la vida siempre nos depara retos para
cambiarnos a mejor, debemos siempre estar cambiando y esforzándonos de la mejor
forma para darle a la comunidad lo mejor de nosotros.

También podría gustarte