Está en la página 1de 3

GUIA CLASE N.

º 9 – INDEPENDENCIA DE CHILE
HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES
CARLOS NUÑEZ LÓPEZ
CURSOS: 1 G – 1 H
NOMBRE__________________________________________CURSO_________________

OBJETIVO: Relacionar los contenidos impartidos referidos con la independencia de Chile


ubicados en las presentaciones
INSTRUCCIONES GENERALES:

 Desarrolle lo que se pida según los ítems en el CUADERNO (sugerido). Se revisará de vuelta a
clases o vía web mediante correo electrónico
 Apóyese en las presentaciones de clases 7-8 “la independencia de Chile (1) y (2)” para desarrollar
la presente guía de trabajo (LA PRESENTACIÓN SE ENCUENTRA ADJUNTA EN LA WEB)
https://sites.google.com/publidatos.cl/incosaf2/guias-de-estudio-por-curso
 Cualquier duda o consulta se puede realizar al correo: profehistoriacnl@gmail.com indicando en
asunto nombre y curso. Mismo sistema para la entrega de esta guía en caso de que opte x
enviarla vía correo

El proceso de independencia de nuestra nación fue un suceso complejo, que abarco variados
años y complejos dramas y batallas, los que culminación con la liberación de Chile del
encadenamiento español por siglos. Atrás quedaron los conflictos de resistencia con el pueblo
Mapuche, la instauración de la Colonia hasta culminar con los sucesos en 1818 con la firma en
Talca.

1. Considerando que los procesos de independencia son procesos complejos,


apoyándose con las presentaciones en el siguiente cuadro a continuación,
identifique las causas tanto internas, externas e inmediatas que generaron la
independencia de nuestra nación

CAUSAS CARACTERISTICAS

INTERNAS

EXTERNAS

INMEDIATAS
2. Durante estos procesos, siempre son los grandes hombres los que quedan en la
historia, es así como surgió del nombre de José Miguel Carrera y de Bernardo O
´Higgins, pese a esto la enemistad y las rencillas que vivieron estos hombres fueron
múltiples hasta el pleno proceso de independencia. De acuerdo con los datos ¿a qué
deduce la mala relación entre estos 2 personajes históricos?

3. TRABAJO LINEA DE TIEMPO. El proceso de independencia de Chile se divide en 3


periodos marcados en la historia, que tienen como causa la invasión Napoleónica a
España y el arresto del Rey Fernando VII. De acuerdo con la línea de tiempo
identifique los 3 periodos en el que se divide la línea de tiempo, posterior a eso en el
cuadro a continuación identifique los años que abarca cada periodo y las
características de cada uno (GUIESE CON EL EJEMPLO)

1 3

2
PERIODO AÑOS QUE CARACTERISTICAS DEL HECHO CON
ABARCO PROCESO EL CUAL
CULMINA
1. Desastre de
Rancagua
(1814)

2. Reconquista

3. 1817-1823
4. Pese a la posterior independencia (1818) y la victoria con el icónico “abrazo de
Maipú” los problemas florecieron con el mandato de Bernardo O´Higgins como
director supremo de la nación. Identifique causas en el siguiente esquema del
porque O´Higgins debió dejar su cargo en 1823. Posterior a eso identifique abajo en
el recuadro que termino pasando con O´Higgins y el proceso que debería afrontar
Chile post independencia.

1___

CAUSA
2___ 4___
S

3___

¿Qué termino pasando con O´Higgins?

¿Qué proceso debió abarcar Chile post


independencia?

También podría gustarte