Está en la página 1de 9

Analisis y Simulación CD

Sección: Z01

TEOREMA DE
MILLMAN Y T.
RECIPROCIDAD
Mtra. Carrasco García Julieta

Sergio Yeremi Rodríguez Venegas


Fecha de entrega:
24/04/2020
Teorema de Millman

Con la aplicación del teorema de Millman, cualquier número de fuentes de voltaje en


paralelo puede reducirse a uno.

Por ejemplo, las tres fuentes de voltaje pueden reducirse a una. Esto permite determinar la
corriente o el voltaje a través de RL sin tener que aplicar un método como el análisis de
mallas, el análisis nodal o la superposición, etcétera. Básicamente, en su aplicación se
incluyen tres pasos.
Paso 1: Convierta todas las fuentes de voltaje en fuentes de corriente:

Paso 2: Combine todas las fuentes de corriente en paralelo. La red resultante se muestra
como:

1
Paso 3: Convierta la fuente de corriente resultante en una fuente de voltaje, y de ese modo
se obtiene la red de una sola fuente deseada.

En general, el teorema de Millman establece que con cualquier número de fuentes de voltaje
en paralelo en función de los valores de resistencia:

2
Ejercicio
Con el teorema de Millman, determine la corriente y el voltaje a través del resistor de la
figura:

Fuente resultante

3
4
Teorema de Reciprocidad
El teorema de reciprocidad se aplica sólo a redes de una sola fuente. Por consiguiente, es
un teorema que no se utiliza en el análisis de redes de varias fuentes descritas hasta
ahora. El teorema establece lo siguiente: La corriente I en cualquier rama de una red
producida por una sola fuente de voltaje E en cualquier otra parte de la red, será igual a
la corriente a través de la rama en la cual se localizaba originalmente la fuente si la
fuente se coloca en la rama en que se midió originalmente la corriente I.
En otras palabras, la localización de la fuente de voltaje y la corriente resultante pueden
intercambiarse sin que cambie la corriente. El teorema requiere que la polaridad de la
fuente de voltaje tenga la misma correspondencia con la dirección de la corriente de
rama en cada posición.

En esta red representativa de la figura, se determinó la corriente I producida por la


fuente de voltaje E. Si se intercambia la posición de cada una como se muestra, la
corriente I será del mismo valor indicado. Para demostrar la validez de este
planteamiento y del teorema, considere la siguiente red

La resistencia total es:

5
6
Simulador de Teorema de Millman
En la primera imagen podemos observar una red de resistores que contienen a tres fuentes
distintas, cuando se tiene una red de esta manera se puede aplicar el teorema de Millman para
reducir las fuentes a una sola equivalente sin alterar la corriente y el voltaje de la misma red.
Entonces aplicamos los cálculos del ejemplo que utilizamos anteriormente en el ejercicio
realizado, y podemos ver por medio del amperímetro y voltímetro las cantidades de +0.52 y
+1.56 respectivamente.

A continuación podemos ver el resultado después de haber aplicado el teorema de Millman y


realizado los cálculos, y se puede observar por medio del amperímetro y el voltímetro que se
han conservado los mismos datos que en la red anterior, comprobando así que el teorema
funciona.

7
Teorema de Reciprocidad
En el teorema de reciprocidad básicamente nos explica y demuestra como si por ejemplo
tenemos una red de resistencias como la mostrada a continuación, nos muestra como si de
tener (independientemente de los valores de las resistencias) una fuente de en este caso 10V
del lado izquierdo y del lado derecho tenemos un amperímetro este mismo nos marca una cifra
de 20mA.

Lo que nos demuestra este teorema es como si se cambian de posición la fuente de 10V y el
amperímetro entre ellos, estando ahora el amperímetro del lado izquierdo y la fuente del lado
derecho no afectan en la lectura de la corriente, mostrando de la misma manera como en la
anterior imagen, una lectura en la corriente de 20mA

También podría gustarte