Está en la página 1de 2

Insomnio: Es un sueño insuficiente, intranquilo, de mala calidad, o no restaurador.

Es la dificultad para la
conciliación o el mantenimiento del sueño, despertar precoz o un sueño poco reparador, a pesar de
disponer de condiciones adecuadas para el sueño.
Narcolepsia: Es cuando la persona sufre un gran sueño durante todo el día, aunque haya dormido sus horas
completas la noche anterior. De repente, uno se duerme sin querer a cualquier hora del día.

Cataplejia: Uno de los síntomas de narcolepsia: parálisis total que ocurre durante la vigilia.

Paralisis del Sueño: Uno de los síntomas de narcolepsia: parálisis que ocurre inmediatamente antes de que una persona se quede
dormida.

Terror nocturno: Episodios de gritos, miedo intenso y agitación durante el sueño; a menudo se combina con el sonambulismo.
Los terrores nocturnos pueden tener causas que no se deben a una enfermedad subyacente. Si ocurren con
poca frecuencia, se debe a una etapa normal del crecimiento en la niñez.
Eneuresis Nocturna Trastorno del sueño que consiste en la pérdida de control de la vejiga durante la noche o mojar la
cama, por lo general en niños.

Sonambulismo Trastorno del sueño durante el cual la persona dormida se levanta, camina, habla y se comporta como si
estuviese despierta; los actos realizados no se recuerdan al despertar.

Apnea del Sueño Cese de la respiración durante el sueño.

Alucinaciones hipnagógicas Uno de los síntomas de narcolepsia: ensueños vívidos que ocurren inmediatamente antes de que
una persona se quede dormida; se acompañan de parálisis del sueño.

Somniloquia Hablar dormido es una parasomnia referida al hablar en voz alta durante el sueño. Puede ser
bastante fuerte, variar entre simples sonidos hasta largos discursos, y ocurrir una o varias veces
durante el sueño. Los oyentes pueden entender, o no, lo que la persona dormida está diciendo.

Jet lam Síndrome del cambio rápido de zona horaria, síndrome transoceánico, descompensación horaria,
disritmia circadiana o síndrome de los husos horarios, es un desequilibrio producido entre el reloj
interno de una persona (que marca los periodos de sueño y vigilia) y el nuevo horario que se
establece al viajar a largas distancias, a través de varias regiones horarias o las personas que vivan
en países que cambien la hora en verano y invierno.
Lisnerva Paulino 2019-0031

También podría gustarte