Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN CLEMENTE”

Reconocimiento oficial No. 512 de Noviembre 18 de 2012.


NID. 223807001981 - NIT.812007524-5 - Núcleo Educativo No. 35.
Web inesac.wikispaces.com Email ee_22380700198101 @hotmail.com
San Clemente Km. 14 – Vía Urrá. – Tierralta- Córdoba
Área: catedra para la paz, Ética y Religión Periodo: 2 Clase: Grado: 3º Fecha:

GUIA N° 1 SEDE: San Clemente DOCENTE: Marcela Montalvo

ESTUDIANTE: _____________________________________________________________

TEMA : El valor de la Cooperación

INTRODUCCIÓN: La presente guía para el aprendizaje, se propone como una alternativa en la autoformación para los
estudiantes del grado 3 ° de la Institución Educativa San clemente, brindado la oportunidad de adelantar las temáticas del
segundo periodo atendiendo a la problemática de pandemia por la que estamos pasando. Apuntando a establecer la
importancia de la autonomía en la autoformación y el aprendizaje colaborativo que demanda el desarrollo de la misma.
Para llevar a cabo esta guía se debe tener en cuenta las orientaciones establecidas en ella, garantizando el respeto por la
opinión diversa y estimulando la participación de todos, en un contexto enmarcado por los valores democráticos propios de las
competencias ciudadanas.

LOGRO: aprender a trabajar un espíritu generoso, solidario y altruista en el hogar, en el colegio y en la sociedad

Momento de lectura
1. Con tu papito realiza la siguiente lectura en voz alta, teniendo en cuenta todos los
signos de puntuación que allí se presentan.
Lectura de la fábula “El león y el ratoncito”
Había una vez un ratoncito que vivía cerca de la guarida de un león muy fiero.
Un día, sin querer, lo despertó mientras éste dormía. El león lo atrapó y
rápidamente se lo metió en la boca, para comérselo. El ratoncito aterrorizado,
le dijo: “¡Se lo suplico, majestad, no me devore, si me deja ir le estaré
eternamente agradecido, se lo juro; además ayudar a los demás, aunque sean
tan pequeños e indefensos como yo dará regocijo a su corazón!” “Escucha,
escucha….”, rugió divertido el león, “¿Quizá me quieras ayudar a cazar o
prefieres rugir en vez de mí? El ratoncito confundido balbuceó: “En verdad,
majestad, yo….” El león exclamó: “¡Está bien! ¡Eres un ratoncito afortunado, hoy me siento
generoso, y te dejaré en libertad!” Pasaron días, semanas y meses, pasó un día y otro, y un
buen día aparecieron cazadores en el bosque, que querían capturar a un león. Para eso
pusieron trampas por aquí y por allá. El león cayó en una trampa y se encontró prisionero en
una espesa y resistente red. Intentaba con todas sus fuerzas liberarse, y romper la red que lo
tenía atrapado, pero su esfuerzo fue inútil. ¡Oh, pobre de mí!, se decía, ¡no puedo escapar! Al
fin, exhausto, se resignó a su destino, rugiendo de dolor y desesperación. En aquel momento
escuchó una vocecita que le decía: “¡Majestad, veo que está en dificultades! ¡Quizás pueda
ayudarle! ¡Roeré la cuerda que lo tiene atrapado hasta que logre liberarlo!” El ratoncito
trabajó velozmente, roe que te roe, hasta hacer hilachas las fuertes cuerdas de la red y, al
poco rato, el león estaba de nuevo libre. Entonces, conmovido el león, agradeció a su amigo y
le dijo: “¡Me alegra tener un amigo como tú, que ha venido a ayudarme cuando lo necesité!”.
Responde en tu guía
a. ¿te gusto la fábula? ¿por qué?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
b. ¿cuál fue el comportamiento del león con el ratón?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________
c. ¿cuál fue el comportamiento del ratón con el león?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
d. ¿qué valores se evidencian en la fábula?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
e. ¿cómo se refleja en la fábula el valor de la cooperación?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Exploración de saberes
2. Con la ayuda de tus papitos escribe en tu guía
a. ¿En esta época de cuarentena crees cooperas y colaboras en casa? ¿por qué?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
b. ¿escribe algunas de las actividades que realizas en casa para cooperar y colaborar a
mamá y papá?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Construcción de saber
Leer y escribir el siguiente texto en tu cuaderno

LA COOPERACIÓN (La paz, entre todos) La cooperación es la capacidad de trabajar en


equipo para lograr el bien común. Sin importar que seamos niños, jóvenes o ancianos.
Sin importar nuestra procedencia o característica físicas. la cooperación se halla
presente en muchas de las acciones que realizamos a diario.

CARACTERÍTICAS DE LA COOPERACIÓN

 Ayuda mutua
 Esfuerzo propio
 Solidaridad
 Responsabilidad
 Solidaridad
Colorea la siguiente imagen e identifica que valor se refleja en ella
Reflexiona sobre los siguientes versículos de la biblia y escribe en tu guía como puedes
aplicarlo a tu vida

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

También podría gustarte