Está en la página 1de 4

TRABAJO PRÁCTICO DE

HISTORIA MUNDIAL DEL SIGLO


XX
Alumno: Ávalos, Ángel Ricardo

Tema: Introducción a la problemática de la Historia Mundial del Siglo XX


Curso: 4º Año “U”
Año: 2020
Instituto Superior de Formación y Capacitación Docente Nº 1
Profesorado De Educación Secundaria en Historia
Catedra: Historia Mundial Del Siglo XX
Actividades de integración:

Leer y analizar de Eric Hobswan "Historia del siglo XX" (desde la pág. 11
hasta finalizar el capítulo) y realizar las siguientes actividades:

1. Tomar una de las reflexiones del siglo XX y realizar una interpretación


del mismo exponiendo sus puntos de vista.
2. Responder: ¿Por qué para Hobswan, la destrucción del pasado, es uno
de los fenómenos más característicos y extraños de las postrimerías del
siglo XX??
3. Completar la línea cronológica del siglo XX, caracterizando, en un
cuadro comparativo, los periodos (eras) en que se divide el actual siglo
XX.

1
Instituto Superior de Formación y Capacitación Docente Nº 1
Profesorado De Educación Secundaria en Historia
Catedra: Historia Mundial Del Siglo XX
1. Rita Levi Montalcini (premio Nobel, científica, Italia): «Pese a todo,
en este siglo se han registrado revoluciones positivas... la
aparición del cuarto estado y la promoción de la mujer tras varios
siglos de represión».
La reflexión que hace esta ilustre persona podemos vivenciarla en los
tiempos contemporáneos, si hacemos una retrospectiva, vemos que no
siempre existieron derechos que apliquen toda la sociedad, la aparición
del Cuarto Estado representa una gran lucha positiva, en la actualidad,
los derechos aplican a casi toda la población. Por otro lado, la visibilidad
de la mujer representa algo positivo, por mucho tiempo el lugar que
ocupo la mujer ha sido dentro del hogar, estuvo destinada a las labores
hogareñas, que, a diferencia de la actualidad, se ve reflejada una mujer
empoderada, la cual puede desarrollar sus sueños y profesiones que
deseen, lo cual años atrás era imposible. Por esto a pesar de todo lo
ocurrido en el siglo XX, podemos ver que ha surgido algo positivo.

2. Hobwsban, se refiere cuando afirma que “la destrucción del pasado, es


uno de los fenómenos más característicos y extraños de las postrimerías
del siglo XX” que en su palabras dice que “los jóvenes, viven en una
suerte de presente sin relación orgánica con el pasado”, esto quiere
decir que la función del relato de la historia ha cambiado debido a lo
acontecido en el pasado, estos pasaron a ser hechos aislados del
pasado, y que la sociedad contemporánea ya no tiene en cuenta a la
historia como causa o referencia de las sucesos actuales.
3.

ERAS PERÍODO CARACTERÍSTICAS


La Era de las 1914-1945 Desaparición de los regímenes
Catástrofes democrático-liberales de la mayor parte
de Europa.
Dos guerras mundiales.
Aparición de los Regímenes Totalitarios.
Campos de concentración y genocidios.
Europa, Asia y África como escenarios.

2
Instituto Superior de Formación y Capacitación Docente Nº 1
Profesorado De Educación Secundaria en Historia
Catedra: Historia Mundial Del Siglo XX
Estallido de la Bomba Atómica.
1945-1973 Se desarrollan los sistemas de
protección social en los países
capitalistas avanzados.
Se acaba el colonialismo.
La Eda de Oro Se produce el largo equilibrio entre
superpotencias que caracterizó la
"guerra fría.
Se acelera el avance tecnológico.
Crecimiento demográfico.
1973-1989 La desaparición de los estados
comunistas europeos.
Final de la guerra fría.
Crisis de la economía mixta
El Derrumbe Crisis de identidad del Estado-Nación.
Nueva división del trabajo.
Nueva era tecnológica/informática.
Globalización.

También podría gustarte